Archivo de la etiqueta: reseña

HYPNOSIDE – TATTOOED ANGELS

Los catalanes HYPNOSIDE presentan su segundo trabajo de estudio Tattooed Angels, tras su debut 45 Minutes to Born & Die (2010).

Hay que reseñar los cambios que se han producido en la formación, entrando en el puesto de bajista Tony Perello y cubriendo el de vocalista el sensacional Henning Basse (MAYAN, ex-ERRANTRY, ex-METALIUM, ex-BOURBON STREET, ex-BRAINSTORM, ex-SONS OF SEASONS y colaborador en directo de FIREWIND y GAMMA RAY). En la banda continúan el imprescindible Juls A. Janovich a la guitarra y principal compositor, y Javi Peña a la batería.

De la producción se ha encargado el propio Juls A. Janovich, involucrándose como coproductor Henning Basse, lo que demuestra que lo suyo no es solo cantar, si no que su compromiso llega más lejos como miembro permanente de la banda.

El disco arranca con el trallazo titulado “New world order”. Un tema de Heavy/Thrash de alto voltaje, dotado de un brutal ritmo que te hará sacudir la cabeza como un poseso. Sensacional la línea de bajo protagonizada por Tony marcando el cambio de ritmo, aderezada con la omnipresente guitarra de Juls y la tremenda voz de Henning Basse. La cosa no puede empezar mejor.

“Farfarello” te enganchará desde el principio con su originalidad y su hipnótica ambientación. La interpretación de Basse es simplemente espectacular en un tema adornado con distintos cambios de ritmo, resueltos con una explosión de rabioso thrash que te dejará exhausto.

Un maravilloso estribillo es el protagonista de la veloz “Slave Holder”, donde de nuevo podemos disfrutar de la inspiradísima guitarra de Juls, que está realmente sensacional a lo largo de todo el disco. “Slave Holder”encierra una verdadera amalgama sonora que demuestra el altísimo nivel de la banda.

Al más puro estilo de El Exorcista comienza la densa y brutal “Missing”. Dotada de nuevo de una ambientación realmente espectacular, inquietante se podría decir, que desemboca en una desgarradora interpretación por parte de Henning, el cual sabe jugar con su privilegiado registro a lo largo de las distintas subidas y bajadas del tema y que llega a rozar la perfección. Simplemente espectacular.

“Dead Nation” es una nueva explosión de Thrash/Heavy en la que la guitarra de Juls se convierte en protagonista a lo largo de todo el tema, cargado de contagiosa rabia.

“Lament´s farm” lo podríamos considerar un medio tiempo, en el que un colchón de piano acompaña el desarrollo del tema, coronado de nuevo con un espectacular estribillo. De nuevo los cambios de ritmo enriquecen el tema, que finaliza igual que empezó, pausado.

La velocidad regresa en la intensa “Prisoner 666”, marcada por la brutal base rítmica que componen Tony y Javi y de nuevo por el sensacional trabajo de Juls a la guitarra.

“Betrayers of blood” no da un segundo de respiro, rebosante de dureza, una salvaje voz y una contundente parte instrumental central cargada de rasgueos acompañados de una base rítmica que te traerá a la mente a los mejores METALLICA. Puro Thrash.

“Alone” se convierte en una nueva montaña rusa de sensaciones musicales, donde el melódico estribillo está siempre acompañado del contrapunto que supone la dura y envolvente guitarra de Juls, y que culmina con otra magnífica interpretación de Henning Basse.

El alemán remata su gran trabajo en la densa “Psycho Machine”, cargada de unas pesadas guitarras y una contundente base rítmica. Cabe destacar el sensacional solo final de Juls, que como ya dijimos anteriormente, está tremendo a lo largo de todo el trabajo.

Poco más que añadir a lo ya reflejado de este espectacular trabajo que esperemos tenga la repercusión que realmente se merece. Ésta ha de ser el reflejo del esfuerzo realizado por el grupo a nivel compositivo, de producción y de interpretación, que sin la más mínima duda son realmente excelsos.

No dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de un disco que va a ser una de las sensaciones de este año 2014 en que ha visto la luz su edición física, ya que a nivel de descarga estaba disponible a finales el año pasado.

Alberto Yayo.

ABDUCTUM – THE UNREVEALED TRUTH

Desde tierras granadinas llega ABDUCTUM, otra de las revelaciones del emergente Thrash Metal nacional.

La banda está formada por el guitarrista Noël Puente, el vocalista Javi Puente, el batería Mario Jiménez y el bajista Francisco Molero (Kiski), que el pasado año 2013 se encerraron en los MusicProyect Studios de Granada para registrar su primer larga duración The Unrevealed Truth. Dada la actual situación del mercado discográfico han optado (como otras muchas bandas) por la autoedición.

Lo primero que llama la atención es la espectacular portada a la altura de los mejores trabajos de los años 80, obra del guitarrista Noël Puente, que además se ha encargado de todo el arte del CD.

Una vez colocado el disco en el reproductor y pulsado el play, ABDUCTUM te invitan a un viaje hacia la época dorada del Thrash Metal. Buena muestra de ello es el trallazo que abre el disco, “Mantricide”, que tiene todo lo que un amante del género puede desear: agresividad, dureza, cambios de ritmo y ante todo unas veloces y demoledoras guitarras.

“Dramazonia” continúa la senda abierta por el corte inicial, arrancando en esta ocasión con el protagonismo de la guitarra de Noël y el cabalgante bajo de Kiski.

A la hora de analizar cualquier disco todos tendemos a señalar las influencias que creemos advertir en la escucha, y en esta ocasión no podría ser menos, ya que los granadinos se muestran como unos alumnos aventajadísimos de los MEGADETH de la mejor época, aquellos que tenían al genial Marty Friedman en sus filas.

Prueba de ello es la sensacional “Turn it off!”, que arranca con una inquietante voz y que nos deja un gran trabajo del vocalista Javi, acompañada de unos sensacionales coros. Por supuesto, la labor de Noël a la guitarra vuelve a ser espectacular.

Una aplastante base rítmica abre “The proud pariah”, en la que la banda se dedica a jugar con elegancia con su hipnótico ritmo, introduciendo cambios a su antojo y llegando al clímax en la parte instrumental central. Realmente impresionante.

La breve instrumental “Across the cosmic shores” nos lleva hasta “Our master lie”, tema que es una buena muestra de la facilidad con la que ABDUCTUM se mueven entre el Thrash más técnico y el Heavy Metal más duro.

En “No my mermaid”, que se mueve dentro de los mismos parámetros del anterior corte, podemos resaltar el gran trabajo de Javi a la voz y por supuesto la excepcional guitarra de Nöel, que apoyada siempre en la contundente base rítmica que componen Kiski y Mario, es capaz de alternar melodía y dureza con total naturalidad.

Como cierre tenemos “The unrevealed truth”, tema que da título al disco y que supone un perfecto broche de oro. Este extenso tema, que arranca lentamente con un dominante bajo, se convierte en un trallazo de rabioso Thrash Metal de la vieja escuela, cargado de impactantes cambios de ritmo y de afiladas guitarras que sin duda no te dejarán indiferente.

Sobresaliente carta de presentación de ABDUCTUM, que pasa a formar parte de pleno derecho de esta nueva legión de bandas que se han empeñado en poner al Thrash Metal en lo más alto del panorama nacional.

También fuera de nuestras fronteras se han dado cuenta del enorme potencial de la banda, que ha aportado su tema “Mantricide” al recopilatorio Doorway To The Unknown de True Metal Lives (Milwaukee, USA), donde los madrileños AGRESIVA hicieron lo propio con “Chronophobia”.

Alberto Yayo

OSCURA TENTACIÓN – OSCURA TENTACIÓN

OSCURA TENTACIÓN es el proyecto personal del guitarrista riojano David Pérez Ramos (ex-EDELWEYSS).  Para dar rienda suelta a su creatividad se encerró en los estudios Sonovisión (Logroño) junto al productor Dan Díez (ZENOBIA), y de su esfuerzo surge este disco homónimo: Oscura Tentación.

El trabajo se abre con “Tierra de lunas extrañas”, que cuenta con la voz de Alba Vidaurre. Este tema se convierte en una perfecta carta de presentación, moviéndose dentro de los parámetros del metal clásico, con ciertos tintes melódicos, una sensacional parte de guitarra y una parte central narrada. Gran interpretación por parte de Alba, que en algunos momentos puede hacer recordar a Ruth, la vocalista de los desaparecidos DARNA.

Alba Vidaurre pone también su voz en “Títeres del poder”, veloz tema deudor del Power Metal de los 90 y donde David deja constancia de su calidad como guitarrista con un maravilloso solo. Muy logrados el estribillo y los coros, que cuentan con la colaboración de la voz de Dan Díez.

“Arañazos de rock” nos adentra en el Heavy Metal de corte más clásico con la potente voz de Isabel Bermejo (BLACK DESERT) como maestra de ceremonias. Gran tema cargado de dureza y melodía a partes iguales.

“El regalo del miedo” es un duro e intenso tema magistralmente interpretado por Fredy, vocalista de INFAMIA. De nuevo David se convierte en protagonista con un gran solo en la parte final de una de las mejores canciones del disco.

Nuevo cambio de vocalista en “Bitácora del destino”. Ahora es Rodry (ETHOS) quien aporta su voz en otro tema de corte clásico, de ritmo más pesado y que goza de unos trabajados coros. Cómo no, David nos deja otra muestra de su buen hacer a las seis cuerdas.

La voz de Fredy regresa para “Mundo de locos”, que cuenta con una de esas letras que da que pensar. Los sensacionales cambios de ritmo dotan a este tema de una particular riqueza y lo convierten en otro de mis favoritos del disco.

Tras la instrumental de aire morisco “Nueva Babilonia” volvemos a disfrutar de la magnífica y potente voz de Isabel Bermejo en “La caricia de las serpientes”. La ambientación del tema anterior se mantiene y se realza con la perfecta interpretación de la vocalista. Como remate final tenemos un nuevo cambio de ritmo en la última parte del tema, que aprovecha David para lucirse con su guitarra.

Alba Vidaurre vuelve para interpretar “La hoguera”. Un piano nos introduce y se convierte en protagonista de un tema lento que nos prepara para el tramo final del disco, que llega con “El reino de los cielos”.

“El reino de los cielos” se divide en dos actos. El acto I cuenta con la voz de Gorka y hace las veces de intro al brillante cierre que supone el acto II.

En esta segunda parte es Jorge Berceo (ZENOBIA) quien toma las riendas de la voz. “El reino de los cielos – acto II” supone un resumen de lo que hemos podido ir descubriendo a lo largo de la escucha del disco. Un sensacional estribillo que se te quedará grabado en la cabeza, un maravilloso colchón de violín alternado con un suave teclado que mantienen el intenso ritmo hasta el final y un espectacular trabajo de guitarra, convierten a este último tema en el perfecto broche de oro del disco.

Gran trabajo debut de OSCURA TENTACIÓN, en el que su cabeza pensante, David Pérez Ramos se ha sabido rodear de grandes músicos y amigos de la escena riojana para darle un toque de calidad extra. 

Alberto Yayo

DÖRIA – GOLPEA OTRA VEZ

Golpea Otra Vez, es el esperado segundo trabajo de la  banda catalana DÖRIA, un trabajo que sin duda tiene la difícil papeleta de cosechar o al menos igualar la gran aceptación que originó su opera prima Despertar.

Ya al abrir el libreto del CD se pueden avistar los primeros cambios respecto a su disco anterior, pues el lanzamiento de este trabajo corre a cargo del sello Iron Moon Music para las labores de promoción y distribución. No solo es novedad en la promoción, también la producción de éste corre a cargo de uno de los guitarristas con mas talento dentro del panorama heavy-rock nacional, José Rubio ( ex-WARCRY, ex-TRILOGY, ex- MEGARA, JOSE RUBIO´S NOVA ERA), que al frente de los estudios EC (Lugo) logra un sonido inmejorable.

Golpea Otra Vez se compone de diez temazos más una versión acústica del tema «Pensamientos», de su anterior Despertar. Para esta versión cuentan con la colaboración de su productor José Rubio a la guitarra, que nos deja un alarde de su ingenio en forma de riff al final del tema, y de Eloi Caldeiro a la percusión.

Los diez temas son una delicia para los seguidores de la banda, ya que a nivel musical los catalanes han mantenido la esencia de su primer trabajo y no presentan novedades en cuanto estilo y letras, ya que si algo funciona quizás lo mejor sea no cambiarlo, de momento….

Todos los temas de este trabajo están por encima de un buen nivel y al igual que su anterior obra Despertar, se trata de un disco muy pegadizo y de fácil escucha, que agrada desde la primera audición. Aun así cabe destacar la original y melódica voz de su vocalista Martí en «Aún Recuerdo» como tema de apertura, o las guitarras arrolladoras a cargo de Víctor Vázquez y Laura Moral en la rockera y directa «La Soga».

En cuanto a formación DÖRIA no ha sufrido ningún cambio, pues sigue manteniendo el mismo quinteto con el que se embarcaron en esta aventura.

Buen segundo trabajo de los catalanes manteniendo la esencia de su debut, aunque quizás no les de tan buen resultado en próximos trabajos, ya que lo bueno por muy bueno que sea, si es igual puede llegar a cansar.

David Bender

NIGHTFEAR – INCEPTION

Los madrileños NIGHTFEAR nos presentan su debut Inception, grabado en La Casa del Ruido y Sonoland Studios. De la producción se han encargado ellos mismos. La banda está formada por Lorenzo Mutiozabal (voz), Daniel Fernández e Ismael Retana (guitarras), Manuel Moreno (bajo) y Osckar Bravo (batería).

La lograda intro “Inception” es digna de una película de ciencia ficción y consigue situarnos dentro de la nave espacial que protagoniza la portada del disco. “A new beginning” se convierte en perfecto arranque, con Osckar Bravo rompiendo los parches de la batería en un tema de puro metal clásico, estilo en que se encuentran como pez en el agua.

Tras el fulgurante inicio, “Storm watcher” te atrapa con un ritmo duro, cadente. La épica narración de unos pasajes de Nostradamus unida a las sensacionales guitarras de Daniel e Isma genera una extraordinaria ambientación. El cambio de ritmo al final del tema, encabezado por el bajo de Manuel Moreno, remata un fantástico tema que sin duda te traerá a la mente los inicios de la Doncella de Hierro.

El ritmo no decae lo más mínimo, muy al contrario el original e hipnótico riff de “Inmortal” convierte este tema en uno de mis favoritos del disco. Rapidísima canción con un gran solo de guitarra y con Lorenzo demostrando la versatilidad de su voz.

De nuevo volvemos a ritmos mas pesados con “Gates of fire”, con la sensacional voz de Lorenzo de nuevo como protagonista y con otro cambio de ritmo liderado por el bajo de Manuel, con un electrizante aire a lo BLACK SABBATH.

“Steel warrior” se mueve dentro de los cánones del metal tradicional, con unos duros coros y Lorenzo exprimiendo su voz al máximo. La ambientación del enigmático arranque de “Nigthmare” nos envuelve para meternos de lleno en la pesadilla. Gran tema cargado de aplastantes guitarras y un frenético tramo final realmente demoledor.

La hipervelocidad vuelve con la powermetalera “Pride” que pone broche de oro al disco con un magnífico estribillo y de nuevo una guitarras arrasadoras.

Como regalo nos dejan dos bonus track que se salen de la tónica general del disco. “Neverending lie” está claramente influenciada por el metal americano, pero con unas dobles guitarras al más puro estilo THIN LIZZY, y “The best night” ahonda en el espíritu más rocanrolero y macarra del otro lado del charco.

NIGHTFEAR han dado en el clavo con su disco debut, que significa el gran arranque de una carrera que esperemos sea de lo más longeva. Desde luego tienen todas las piezas necesarias para situarse en la primera fila de ese movimiento que cada vez se hace más fuerte dentro de nuestras fronteras, defendiendo las estructuras del metal más clásico.

Alberto Yayo