Archivo de la categoría: RECUERDOS DEL PASADO

RECUERDOS DEL PASADO – discos heavy antiguos

RECORDANDO A… DARNA

La primera década del siglo XXI supuso un incesable surgir de grupos en la zona de Asturias. AVALANCH habían vivido momentos de gloria, WARCRY empezaban su exitosa andadura, NORTHWIND daban paso DARKSUN, VENDAVAL y EDEN… Todos estos grupos se movían, y en algunos casos aún lo hacen, dentro de los parámetros del, en ese momento reinante, Power Metal.

Dentro de esta escena, una banda que surgió en 1998 se diferenciaba de las demás por contar con una vocalista femenina de grandísimo nivel: Ruth.

Hablamos de DARNA, en cuyos inicios estaba compuesto por Ruth (voz), Dani Sevillano (guitarra), Silvia (guitarra), Alvaro Jardón (bajo) y Rafa Yugueros (batería). Con esta formación editaron en 2002 su debut Darna bajo el sello La Bruja Producciones, que hoy se ha convertido en una preciada joya de coleccionista.

Su Power Metal de corte melódico supuso una verdadera sensación, gracias fundamentalmente al gran trabajo de Ruth. En este trabajo cuentan con la colaboración de Víctor García en el tema “Secuelas”, que además aporta su voz en los coros a lo largo de todo el disco.

La continuación a Darna llegó al año siguiente con II (2003), que seguía la misma línea de su predecesor y que contaba con la incorporación de Alfonso Carrera al bajo.

Desde entonces nada más se ha sabido de DARNA y de algunos de sus miembros, como Ruth. Silvia permanece aparentemente ligada al mundillo de la música en grupos como A CONTRATIEMPO o DELAGUA.

Caso muy distinto es el del resto de miembros. Dani Sevillano, además de permanecer un breve tiempo en WARCRY y EDÉN, se ha convertido en un reputado productor. Aparte de los dos discos de DARNA, ha producido a INNERSELF, RIVENDEL LORDS y VENDAVAL. Mención especial merece su labor como productor de los tres últimos trabajos de los afamados WARCRY.

Rafa Yugueros pasó por EDÉN y DARKSUN antes de convertirse en al actual batería de WARCRY.

Álvaro Jardón también aportó su bajo en EDÉN y WARCRY, siendo su último grupo conocido DÖXA. Alfonso Carrera, por último, tuvo también una breve estancia en WARCRY.

Como se puede apreciar DARNA, además de legar dos sensacionales trabajos a la historia de nuestra música, ha supuesto una inmejorable cantera para grupos con larga y exitosa trayectoria.

Alberto Yayo

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=YZGd-nxYy2M[/youtube]

ENTRADAS LEGENDARIAS… IRON MAIDEN

Después de la reciente visita de mis idolatrados IRON MAIDEN a España, no podía dejar pasar la oportunidad de incluir en nuestra nostálgica sección esta entrada.

Mágica noche la que pudimos disfrutar en la añorada sala Canciller de la calle Alcalde López Casero. Los británicos, tras el anuncio de Bruce Dickinson de su decisión de abandonar la banda, se embarcaban en una corta gira de despedida por locales de pequeño aforo.

Ya desde el momento que nos acercamos a los aledaños de la sala se podía disfrutar de un ambiente realmente especial. No era para menos. Tan solo hacía seis meses que habíamos disfrutado de su presencia en Las Ventas, y ahora teníamos la oportunidad de disfrutar de nuestros ídolos en Canciller. Inolvidable.

Alberto Yayo

ENTRADAS LEGENDARIAS… YNGWIE MALMSTEEN

Curioso cartel el que pudimos ver en las fiestas de San Isidro de 1990. En el Auditorio de la Casa de Campo hacía acto de presencia por primera vez en España el guitarrista sueco YNGWIE MALMSTEEN. Presentaba su disco Eclipse y venia con una banda formada en su totalidad con músicos suecos.

Les acompañaban CHINA y los pamplonicas BARRICADA, que se encontraban en su punto álgido de popularidad tras la edición de su disco en directo.

Ya en esta época el virtuoso guitarrista nos dejó muestras de su insano egocentrismo protagonizando la anécdota de la noche: el mismo Yngwie se encargó de realizar el solo de batería, echando a Michael Von Knorring de su banqueta. Este se tuvo que contentar con ver al jefe intentar llevarse todo el protagonismo de la noche.

Alberto Yayo

ENTRADAS LEGENDARIAS… MANOWAR

El viernes 1 de diciembre de 1989 MANOWAR llegaban a España para presentar su flamante Kings of metal.

El Pabellón del Real Madrid estallaba con los miles de watios que los americanos desplegaban para demostrar al mundo que ellos eran el grupo más potente sobre la faz de la tierra.

Sinceramente no recuerdo quienes fueron los teloneros, pero lo que no olvidaré es la brutal entrada del grupo al escenario tocando “Manowar”, haciendo sangrar nuestros tímpanos.

Alberto Yayo

ENTRADAS LEGENDARIAS… JUDAS PRIEST

Los británicos JUDAS PRIEST unían fuerzas con ANNIHILATOR y PANTERA en lo que se vino a llamar Operation Rock ‘n’ Roll Tour 1991.

Así, el 10 de marzo de 1991 recalaba en el Palacio de los Deportes de la CAM un cartel inolvidable. JUDAS PRIEST presentaba el último trabajo de su época dorada, Painkiller, con la banda en un estado de forma descomunal. El shock venía tras la gira, cuando se anunció que Rob Halford dejaba el grupo.

Por otro lado ANNIHILATOR, que tras su debut Alice in hell se había convertido en una de las sensaciones del momento, presentaban su segundo trabajo Never, neverland.

El cartel de lujo se cerraba con PANTERA, con su Cowboys from hell bajo el brazo.

Noche histórica, sin duda.

Alberto Yayo

RECORDANDO A… RAZA

A principios de la década de los ochenta hacía su aparición RAZA, grupo madrileño a caballo entre el Hard Rock y el Heavy Metal. La banda estaba formada por Carlos López (voz), Leonel Vignola (bajo), Jorge “Flaco” Barral (guitarra) y Manolo Jiménez (batería). Leonel Vignola y Manolo Jiménez venían de TRAFALGAR, banda cuyo vocalista era Miguel Oñate, posteriormente en ASFALTO.

La aventura no duró demasiado tiempo, y por desgracia no quedaron demasiados registros grabados de un grupo que, sobre todo a nivel underground, gozó del beneplácito de los seguidores del Heavy Metal.

Como pieza de coleccionista queda el single editado en 1984 por Dial Discos, que contenía su éxito “Romperás su corazón” en la cara A y “Bomba de neutrones” en la cara B.

En México se editó un mini LP de 6 temas bajo el nombre de RAZA ROCK y titulado, en un alarde de originalidad, Lo mejor en seis. Los temas que contenía eran: “Romperás su corazón”, “Bomba de neutrones”, “Nada más”, “Dentro de mi cabeza”, “Circo mundial” y “Estamos fuera de control”.

Algo que los viejos rockeros recordarán sin ninguna duda es el villancico que compusieron y que quedó bautizado como “Turrón de Marruecos”, que se encargó de popularizar Mariano García en su programa Discocross.

Una vez separada la banda, Jorge Barral y Leonel Vignola pasaron por LABANDA, para posteriormente continuar sus carreras tanto en distintos grupos, como en solitario. Además ambos formaron parte de AZUZENA y colaboraron en algunas composiciones para los dos discos que editó la cantante, La estrella del rock (1988) y Liberación (1989). En el segundo disco se incluyó una versión de “Romperás su corazón”.

RAZA es un grupo que a día de hoy no es conocido para la gran mayoría, pero que sin embargo dejó huella en los que éramos sus seguidores en aquella época.

Aprovecho estas líneas para solicitar a quien tenga el audio de Lo mejor en seis que me lo haga llegar a través de la página. Le estaría eternamente agradecido.

 Alberto Yayo

RECORDANDO A… DRACONIAN

DRACONIAN se formó en 1996, en Málaga, de la mano de Guillermo D. Prados. El nombre del grupo surge de la afición de Guillermo a la literatura Dragonlance y, según él mismo afirma, hace referencia a los nexos de unión entre los draconianos (dragones con forma humana) y los amantes del metal: “Ambos son guerreros, les encanta beber cervezas en las tabernas y son perseguidos, pues son una especie a extinguir por el hombre”.

Tras años luchando por consolidar la formación, en 2001 aparecía el que a la postre sería su primer y último trabajo editado, To outlive the war. La formación en aquel disco fue: Guillermo Prados (voz y bajo), Francisco J. Ruiz (guitarras), Antonio Cano (teclados), Antonio Díaz (guitarras) y José Antonio Ferrer (batería).

El disco fue editado por Avispa, y su Heavy Metal de corte clásico y con clara influencia del metal de los años ochenta fue un verdadero éxito a nivel de público y críticas. Con un sonido limpio y cargado de grandes melodías, y sobre todo de unas sensacionales guitarras, hizo que la banda empezara a recibir el reconocimiento que merecía.

Todo ello les llevó a descargar su directo en festivales como en la 7ª Edición del Piorno Rock (Granada) junto con PRIMAL FEAR, GRAVE DIGGER, CHILDREN OF BODOM, SACRED STEEL Y BARÓN ROJO, o abriendo en distintas ocasiones para MAGO DE ÖZ. Pero a nivel de directo, su mayor hito fue el ser los teloneros de la gira española de JUDAS PRIEST con su álbum Demolition.

En 2003 grabaron el que debería haber sido su segundo trabajo, Over metal, que por desgracia nunca llegó a ver la luz. Problemas con Avispa y por ende, internos en el seno de la banda, nos han privado de un disco que con toda seguridad habría elevado a los malagueños a los puestos más altos dentro del metal patrio. Una pena que un trabajo repleto de ilusión y calidad se pudra en los cajones de una discográfica.

Esta parte oscura y cruel de la música llevó a Guillermo a separarse totalmente del sucio mundo del negocio musical durante una larga temporada. Pero en 2008 volvía a la carga con su nuevo proyecto WILDAN, editando su disco debut Keep on metal. En este trabajo contó con el apoyo de Fernando Claros de Luna, quien también fue miembro de DRACONIAN en sus comienzos.

El resto de miembros creó DICK TURPIN, pero no han llegado a editar nada hasta la fecha.

Os recomiendo que no dejéis escapar la oportunidad de escuchar a este ya mítico grupo, que injustamente parece estar abocad al olvido. Labor de todos nosotros es no dejar que esto llegue a ocurrir nunca.

Os dejamos con «The mandate of heaven». Disfrutadlo.

Alberto Yayo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4-jld-5BAww[/youtube]

ENTRADAS LEGENDARIAS… METALLICA

Ahora que se acerca la fecha del SONISPHERE, donde METALLICA descargará entero su “Black album”, os dejamos con la entrada del concierto que dieron en el Velódromo Anoeta de San Sebastián en 1992.

En aquella gira no contaban con teloneros, ya que antes del concierto proyectaban un video de presentación, para luego marcarse tres horas de concierto. Sin ningún tipo de dudas, el momento cumbre de su carrera a nivel de reconocimiento general.

Si al brutal concierto unimos el accidentado viaje que hicimos hasta Sanse y la hospitalidad de la entrañable ciudad vasca, queda un concierto de esos que jamás se olvidan.

Alberto Yayo

ENTRADAS LEGENDARIAS… MURO (25/01/2003)

Si ayer rescatábamos la entrada del primer día del concierto de despedida y grabación en directo de MURO, hoy os dejamos la del segundo día, donde los madrileños volvieron a reventar la sala Caracol y volvieron a estar magníficos sobre un escenario que al igual que la sala se quedó pequeño con todos los amigos que les quisieron acompañar en esta despedida… Oscar Sancho de LUJURIA, Armando de Castro de BARÓN ROJO, Fernando Sánchez y Juan Luis Serrano de OBÚS y ex compañeros de Silver en VENGANZA y un buen puñado más de colegas de MURO que no quisieron dejarles solos en la oscuridad.

pelos

ENTRADAS LEGENDARIAS… MURO (24/01/2003)

 

MURO se despedían a lo grande de su fiel público en una sala Caracol llena hasta reventar. Entre el público había gente que había venido desde distintos puntos de Europa.

Indudablemente la fiesta fue inolvidable, contando con la colaboración de músicos amigos del grupo que aportaron su granito de arena en tan emotiva noche. Entre ellos estaban Joaquín Arellano (ex-batería de MURO) o TXUS de MAGO DE OZ.

El concierto despedida iba a ser de un solo día, pero la masiva respuesta del personal hizo que tuviera su segunda parte la noche siguiente.

Con el paso de los años, esta despedida se ha quedado en un “hasta luego”, ya que la mítica banda continua a día de hoy pateando los escenarios nacionales e internacionales.

Alberto Yayo