Archivo de la etiqueta: cristian romero

ENTREVISTA A MORTHÍFERA

Basurero humano, recientemente editado por la discográfica Icarus Music es el primer larga duración de la banda argentina de thrash metal MORTHÍFERA. Con tal motivo me puse en contacto con ellos y su batería Cristian Romero nos respondió amablemente.

Esto es lo que nos contó…

Para empezar la interview ¿quiénes sois MORTHÍFERA?

Una banda de thrash metal de la localidad de González Catán, Buenos Aires (Argentina) integrada por Daniel Pérez (voz), Cristian Romero (batería), Lucas Bravo (guitarra), Heber Rojas (bajo) y Lucas Coronel (guitarra).

Según he podido leer la banda la crea en 2010 Cristian Romero después de disolver su anterior banda… ¿cómo empieza la andadura de MORTHÍFERA?

Así es, iniciamos junto a Sergio Noriega (primer guitarrista, luego suplantado por Lucas Coronel) la búsqueda de miembros para formar una banda de thrash metal. A ésta búsqueda se sumó en primer lugar Lucas Bravo, al poco tiempo Daniel Pérez y luego Roberto Vidal (bajo), con ésta formación salimos a tocar por primera vez en noviembre de ese año.

A la hora de empezar a tocar y componer ¿cuál era la idea sobre los pasos musicales a seguir? ¿Qué bandas son las principales influencias en la música de MORTHIFERA?

Ya teníamos algunos temas completos, otros por cerrar, así que intentamos seguir en la misma línea pero sin cerrarnos a ciertos elementos de otros estilos como el heavy metal o el death.

Las principales influencias de la banda son SEPULTURA, TESTAMENT, KREATOR, OBITUARY, CANNIBAL CORPSE, OVERKILL, ACCEPT, por nombrar algunas…

Desde la grabación y edición de vuestra primera referencia, el EP Régimen de sangre allá por 2011, hasta que llega ahora Basurero humano hay un importante lapso de tiempo ¿a qué se ha debido esto? ¿Hay mucha diferencia entre la música que empezasteis haciendo a la que hacéis a día de hoy?

Una de las razones fue que con el EP en las calles empezamos a tocar bastante seguido y a seguir componiendo, todo sin apuros. Luego cuando estábamos listos para empezar a grabar nos encontramos con algunas dificultades económicas y no estábamos preparados para afrontar el gasto que genera un disco de estudio de larga duración.

Con respecto a nuestra música no hemos cambiado tanto en cuanto al estilo, sí en la evolución musical de cada uno de los integrantes, y creo que eso será más notorio en nuestro segundo disco.

Sigamos hablando de Basurero humano ¿dónde lo habéis grabado? ¿Quién se ha encargado de la producción, la mezcla y la masterización del material?

El álbum lo grabamos en un estudio cercano a nuestro lugar de ensayo que es «Riding a Wave» con Roki Romero. La producción artística del disco fue de MORTHÍFERA y la mezcla y masterización estuvo a cargo de Jorge Moreno (guitarrista de la banda SERPENTOR) en los estudios «Kirkincho Records».

Y vuestras letras ¿en qué os habéis inspirado a la hora de escribirlas?

La inspiración para las letras provino de cosas que vivimos a diario en la actualidad y otras que son parte de nuestra historia. Creo que con las cosas que están pasando en el mundo tenemos bastante para poder decir. Éste álbum contiene letras con temática de situaciones sociopolíticas, algunas historias, violencia y anticristianismo.

Tras la salida del CD ¿cuál está siendo la reacción de la gente?

Hasta el momento nos han llegado muy buenas opiniones acerca del CD!

Estamos muy contentos de que puedan tener en sus manos nuestro material. Fue bastante esperado por la gente que nos siguió siempre y estamos muy ansiosos por ver la reacción de la gente en nuestros próximos shows en directo, ya que ahora tendrán el disco escuchado y los temas en la cabeza.

Además del formato CD ¿se puede conseguir el disco en algún otro formato?

Por ahora solo en CD, pero admito que nos gustaría mucho poder editarlo en disco de vinilo.

Hablando de la portada del disco, la verdad es que me ha sorprendido bastante, debido a que se aleja de los cánones del thrash y el heavy ¿quién ha sido el autor de la misma? ¿Cómo surgió la idea que al final ha desembocado en ella?

La ilustración de la portada estuvo a cargo de Diego Alanís (Ánima) y fue una idea general como banda luego de elegir como título del disco «Basurero humano» el cual es uno de los temas del mismo.

Creíamos que era un tema con el cual podíamos generar un buen impacto visual por lo que ahondamos en los detalles con ideas mías y de Lucas Bravo para que luego fuese plasmado en la portada.

Cristian Romero y Lucas Bravo sois componentes de MALICIA, Heber Rojas toca con SERPENTOR y Lucas Coronel está inmerso a su vez en varios proyectos… ¿cómo compagináis vuestras agendas para trabajar con MORTHÍFERA?

Heber Rojas toca esporádicamente en directo con SERPENTOR cuando su bajista no puede asistir a las presentaciones. Lucas Coronel toca la guitarra y canta en la banda DIEBRATOR y como bien dijiste Lucas y yo estamos en MALICIA. Por el momento nos arreglamos bastante bien, tenemos diagramados los días de ensayos con cada banda y con las presentaciones en vivo tratamos de informarnos entre las bandas de los shows que tenemos programados para que no se nos junten.

Basurero humano ha salido a la venta a través de Icarus Music ¿grabasteis primero el disco y posteriormente se lo presentasteis? ¿Estudiasteis otras opciones para editarlo?

Correcto, primero grabamos el disco y luego se lo presentamos a la gente de Icarus Music. En un principio íbamos a editarlo de manera independiente, pero luego ante la posibilidad de una edición mediante un sello discográfico, sabíamos que sería de gran ayuda para nosotros y no lo dudamos.

Hace un año estrenasteis el vídeo del tema que da nombre al disco ¿tenéis en mente grabar algún tipo de material audiovisual en el futuro más cercano ahora que ya está el disco en la calle?

Sí, calculamos que para mitad de 2017 estaremos filmando un videoclip con uno de los temas pertenecientes a éste disco.

En noviembre presentáis oficialmente Basurero humano en vivo. Con la actividad de vuestras otras bandas ¿tenéis previsto seguir presentando el disco en directo? ¿No supondrá esto un choque frontal con los intereses de vuestros otros grupos?

Sí por supuesto que lo seguiremos presentando. Ya estamos cerrando algunas fechas en el interior del país y en Buenos Aires. Vamos a estar en actividad y muy atareados, viajando prácticamente todos los fines de semana a distintos puntos del país, pero es algo que amamos hacer y lo disfrutamos mucho.

Hablando de tocar en directo ¿con qué bandas habéis tocado a lo largo de vuestra carrera? ¿Con quién os gustaría compartir escenario en un futuro?

Tocamos con bandas nacionales como SERPENTOR, MASTIFAL, MALICIA, TREN LOCO y tantas más que en éste momento no recuerdo.

Nos gustaría compartir escenario con algunas bandas internacionales que nos gustan mucho como KRETOR, TESTAMENT, OVERKILL, HAVOK, ANGELUS APATRIDA y tantas otras más, pero bueno, por el momento no se dio por el hecho de que generalmente para ese tipo de shows hay que pagar por tocar y no es algo que nos agrade hacer. Sumado a eso, estábamos con la mente enfocada en el disco y los gastos que el mismo trajo.

A nivel personal cada uno tendrá sus gustos ¿qué grupos os gustan a nivel internacional? Y como la entrevista es para un medio de España ¿a qué grupos conocéis de aquí?

A nivel internacional tenemos muchos grupos que nos gustan y admiramos, muchos de ellos son grandes influencias y referentes para nosotros y también para mucha gente.

Ya algunos los he nombrado antes… METALLICA, JUDAS PRIEST, TESTAMENT, IRON MAIDEN, MEGADETH, ANTHRAX, SLAYER, KREATOR, ACCEPT, OBITUARY, BEHEMOTH, OVERKILL, CANNIVAL CORPSE, DECAPITATED, OBSCURA, CORONER, MERCILESS, PENTAGRAM (Chile), SEPULTURA, KRISIUN, LOST SOCIETY, ANGELUS APATRIDA, HAVOK…

De España nos gusta AGRESIVA, la banda de nuestro amigo Miguel Coello, ANGELUS APATRIDA, CRISIX, MAGO DE OZ, y ni hablar de ÁNGELES DEL INFIERNO y BARÓN ROJO!

Por mí nada más. Un placer hacer la entrevista. Reiteraros las gracias y si queréis mandar algún mensaje para despediros este es vuestro momento. ¡Un abrazo y hasta la próxima!

¡Muchas gracias a vos Javi! muy agradecidos por la entrevista y por darnos el espacio para difundir a MORTHÍFERA! ¡¡Ojalá podamos llevar pronto nuestra música por aquellos lados!!

  pelos

ENTREVISTA A MALICIA (Maximiliano Escobar)

Para mi ha sido un verdadero honor poder contactar con el guitarrista y cantante Maximiliano Escobar, líder de una de las bandas más importantes del metal latinoamericano, MALICIA.

Recientemente, los madrileños AGRESIVA han incluido una versión de los argentinos en su flamante nuevo trabajo Chronophobia. Para hablar de ello y otras muchas cosas más mantuvimos esta charla con Maxi, que esperamos sirva para que cada vez más gente pueda disfrutar de la música de este increíble grupo. Desde luego, los amantes del mejor thrash metal no deben dejar pasar la ocasión.

Los inicios de MALICIA se remontan a 1996, cuando formas la banda. ¿Cuál es tu experiencia anterior a esta época?

¡¡¡¡¡Hola a todos!!!!!

MALICIA se forma a mediados de 1996 pero doy como nacimiento en el 99 por sacar nuestro primer álbum en ese año.

Antes de MALICIA tenía otra banda que fue en la que aprendí a subirme a un escenario. Disolví esa banda y encaré MALICIA como proyecto estable y futuro.

Tenéis seis discos en el mercado, todos ellos autoproducidos y autoeditados. ¿No te ha tentado alguna vez lanzar los trabajos de MALICIA con alguna discográfica?

El tema es que acá en nuestro país no hay discográficas del género serias como para hacer que la banda se mueva profesionalmente, y a esta altura de la banda necesitamos algo muy serio con propuestas que realmente nos convenzan, la banda en este momento tiene vuelo propio y es contratada para los shows. Cuando aparezca gente que realmente se la juegue lo pensaremos.

¿Cual es la situación actual del mercado discográfico argentino?

Está muy complicada la situación discográfica acá en el país, pero nosotros creemos en el formato original, palpable, no hay como comprar un buen disco original y más si es independiente porque se ve el 100% de esfuerzo en la banda. Esperemos que vuelva la gente a creer en la compra de discos y que desde su casa lo pase a MP3.

Desde los comienzos tú eres el principal compositor de todos los temas de la banda. ¿Cuáles han sido a lo largo de estos años tus influencias a la hora de componer?

Escuché mucha música de chico. Mis primeras influencias han sido BARÓN ROJO, RIFF, V8 porque mi hermano escuchaba a esas bandas y me gustaban mucho. Después yo fui metiéndome en el Heavy Metal escuchando JUDAS PRIEST, IRON MAIDEN… y después salió Master of puppets y desde ahí empecé a escuchar thrash metal. Como guitarrista preferido lo tengo en lo alto de todo a Jason Becker. Tengo otras influencias que no son de la rama del metal, como música clásica. Últimamente, con el nuevo álbum, traté de no escuchar mucha música.

Las letras de vuestras canciones, alejadas de mundos fantásticos o escenarios ficticios, reflejan de forma muy combativa la situación social tanto de Argentina como del resto del mundo. Háblanos de ello.

Sí, las letras de los últimos discos reflejan la miseria en la sociedad mundial. Antes escribía para nuestro país, ahora que tengo la posibilidad de viajar al exterior me sirve para ver la miseria humana en otros aspectos, en otros lugares del mundo. Pienso que el ser humano es igual acá que en otra parte del mundo, lo único que hay que hacer es razonar.

Recientemente AGRESIVA, un grupo emergente y muy representativo del nuevo movimiento thrash/heavy metal español, ha incluido una versión de vuestro tema “El trastorno de la envidia” en su nuevo Maxi Chronophobia. ¿Qué os ha parecido?

¡¡¡Increíble!!! De la historia de la banda fue lo mejor que nos pasó, porque sabemos que en Europa la competencia es terrible y que una banda de allá dé su homenaje de esa manera nos parece increíble. Acá en nuestro país tuvo mucha repercusión. AGRESIVA es una banda muy original que tiene un estilo propio marcado. La canción está impresionantemente hecha, los solos de guitarra están hechos a la perfección, es algo muy logrado y agradezco a mi amigo Miguel y a todo AGRESIVA infinitamente!!!!

Vuestros discos han seguido una línea ascendente hasta culminar en vuestras dos últimas obras, Conciencia (2008) y El fin de las religiones (2012), donde desarrolláis un espectacular Thrash Metal técnico. ¿Cuál ha sido el motivo de esta evolución?

Creo que uno tiene que ir mejorando en todos los sentidos como músico. A medida que fui grabando discos fui aprendiendo en cómo encarar desde principio a fin. No hago canciones por hacerlas, tienen que tener un sentido y pienso que un disco es una obra que tiene que tener principio y fin, como un libro. La evolución hace a las personas que no se aburran.

¿Cómo ha funcionado vuestra sensacional última obra El fin de las religiones?

¡¡¡Muchas gracias!!!

Muy bien, mejor de lo esperado. Es un disco que nos encanta tocar en vivo. A la gente acá en nuestro país les rompió la cabeza y eso es a lo que nosotros apuntamos.

Un disco al que le tengo un especial cariño es Raíces (2007), donde hacéis versiones de temas fundamentales del rock y el metal argentino (V8, RIFF, PAPPO, HERMÉTICA, EL RELOJ…) ¿Cómo surgió esta idea?

¡Sí, es un disco muy querido por nuestros seguidores! La idea surgió cuando Pablo (bajista) y yo estábamos en un parate con la banda, se había ido el baterista después de una larga gira por el norte del país y quedamos solos. Nos juntábamos a tomar alcohol siempre, como para que la banda no esté desunida. Sabíamos que si no nos juntábamos la banda se separaba, y ahí surgió el disco Raíces. Él me dijo las canciones que quería hacer y yo le dije las que yo quería. Fue muy rápido el proceso de grabación, se lo comentamos a los nuevos músicos que habían llegado y lo grabamos. A día de hoy nos gusta mucho ese disco y seguimos tocando algunas canciones en vivo.

¿Habéis pensado hacer una segunda parte?

Está pensado hacer una segunda parte, quizás internacional, pero eso lo vamos a ver cuando llegue. Por el momento no estamos con ganas de hacerlo.

Los miembros de esta página somos fieles seguidores del metal argentino desde hace años y sufrimos grandísimas dificultades para conseguir los discos que allí se van editando (cuando algún amigo viaja a Buenos Aires tiene una visita obliga por Thor Records). Es una verdadera pena que ninguna discográfica se arriesgue a licenciar estos discos en Europa. ¿Habéis pensado alguna vez en intentar la distribución de vuestros discos fuera de Argentina?

Ya hemos editado en Perú y Ecuador discos como Mundo Mitómano y Agresivo, pero son editoras muy under y por ser under muchos no se enteran. Nosotros estamos abiertos a todo lo que haga apoyar a la banda, sin fines de lucro convenientes o que degrade el nombre de la banda.

Desde el comienzo de MALICIA se encuentra junto a ti el bajista Pablo Maldonado. ¿Es difícil mantener un grupo cohesionado en estos tiempos tan duros para el mundo de la música?

Sí, es difícil. Fíjate que una banda como nosotros ya se hubiese separado por los músicos, pero cuando crees en lo tuyo tienes que seguir hasta que no creas más. Con Pablo somos uno, por eso sigue la banda. Él se apoya en mí y yo en él y cuando tienes eso podes continuar. Los músicos que se fueron de MALICIA mayormente se fueron por cansancio de las pocas posibilidades que tiene este país para con la banda.

Vuestra última incorporación es el batería Cristian Romero. ¿Qué tal el proceso de adaptación?

Fue automático. Él es un pibe del thrash, no hizo falta explicarle nada. Él ya sabe cómo tocar y nos fue muy fácil el tema del reemplazo. En dos semanas estábamos tocando en vivo de nuevo, así que la búsqueda de baterista no la sufrimos para nada como otras. Además encajó con nosotros en cuanto a lo personal, nos reímos mucho con Cris!

Sé de muy buena tinta que hay gente interesada en traeros por España. ¿Lo ves posible?

¡Es nuestro sueño! Esperemos que se pueda dar, nada es imposible. Es una cuestión monetaria nada más y espero que algún promotor se interese. Yo lo veo muy posible. Nos encantaría conocer a la gente de AGRESIVA e intercambiar unas cuantas cervezas jajajaja.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Estáis trabajando ya en vuestro próximo disco?

Los planes futuros son seguir presentando El fin de las religiones y ya el año que viene empezar con el nuevo disco planeado para su lanzamiento en 2015.

Por nuestra parte solo resta agradeceros vuestra atención a la hora de contestar a estas preguntas. ¿Algo que queráis añadir?

Muchas gracias a ustedes por el apoyo, que son los que hacen que la banda se conozca. Esperemos ir a tocar a su país lo antes posible, sabemos que hay mucho metal del bueno en España. Fuerte abrazo a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 Alberto Yayo