Archivo de la etiqueta: entrevistas thrash metal

ENTREVISTA A CRISIX

2 años después de lanzar From blue to black los thashers barceloneses CRISIX vuelven a la actualidad con el lanzamiento de su nuevo Against the odds.

Esto es lo que su batería Javi Carrión me contó en relación a su nuevo disco y sus próximas actividades…

¡Hola, chicos! Antes que nada, muchas gracias por esta entrevista. Es todo un placer para mí. ¿Qué tal estáis?

Muy buenas, el placer es mío.

Pues muy bien gracias, preparando toda la promo del nuevo álbum, con mucho trabajo pero muy contentos.

Against the odds… ¿por qué éste título para el disco? ¿Contra qué o quiénes lucháis?

«Contra viento y marea» o «contra todo pronóstico» es el mensaje que hemos querido dar para nuestro décimo aniversario que coincide con la salida de nuestro cuarto disco.

En febrero de 2018 hemos cumplido 10 años como banda, diez años llenos de contratiempos, gente que siempre intenta pisarte, aprovecharse de tu trabajo y tu tiempo, problemas en los que la banda ha tenido que salir adelante sin ningún tipo de ayuda en un mundo y una industria en la que solo hay chupasangres.

Aun así la banda siempre ha luchado contra todo eso y gracias a todo ese esfuerzo estamos cada vez subiendo más y consiguiendo todas aquellas metas que nos proponemos. En resumen, «contra todo pronóstico seguímos aquí ¡y seguiremos!»

¿Qué nos contáis sobre el proceso de grabación del disco? ¿Cuánto tiempo habéis estado trabajando en él? ¿Cambiasteis algo vuestra forma de trabajar en relación a vuestros otros discos?

Siendo sincero es el disco que más difícil se nos ha hecho componer y grabar.

Personalmente he pasado mucho estrés con todo ello, teníamos poco tiempo para la composición y aún menos para la grabación, ya que teníamos un tiempo limitado para poder sacar el disco a tiempo.

La composición fue de locos, Busi y yo somos los compositores principales de la banda, como muchos sabréis a parte de la batería soy guitarrista y compongo gran parte de los temas de CRISIX. Al tener ese tiempo limitado estábamos noches sin dormir, empalmando por las mañanas para poder llegar a tiempo al estudio, aun así tuvimos que retrasar la entrada al estudio ya que nos faltaban algunas cosas y entramos un mes más tarde.

Además al estar tan apurados cambiamos la forma de componer, normalmente lo hacíamos en el local de ensayo donde luego todos con las ideas que teníamos trabajábamos los temas, esta vez tuvimos que hacerlo componiendo maquetas en casa, componiendo las baterías y las guitarras para luego enseñar el resultado casi final a los demás. Para que te hagas una idea, ninguno de nosotros había tocado ninguna canción ni habíamos ensayado los temas una sola vez antes de entrar a estudio.

En mi caso al componer los temas me sabía perfectamente las guitarras al igual que Busi, pero las baterías solo las tenía en mi cabeza.

Fue entrar a grabar y tocar por primera vez aquello que habíamos compuesto.

Una vez más volvéis a los AX Studios barceloneses para grabar ¿por qué elegisteis ir de nuevo allí? ¿No pensasteis en cambiar de estudio?

Desde el minuto uno queríamos volver con Óscar. Siempre hemos estado muy cómodos con él, nos gusta mucho el sonido que nos saca y sobretodo la tranquilidad que nos proporciona en el estudio. Lo conocemos de hace muchos años y sobre todo valoramos el estar tranquilos y cómodos al grabar. Él lo consigue al 100%.

Al igual que para la grabación, para masterizar el disco de nuevo confiáis en el buen hacer de Jens Bogren… ¿habéis ido buscando “caballo ganador” después de las buenas críticas que tuvisteis con From blue to black?

Eso es, quedamos muy contentos con el trabajo que hizo para From blue to black. El disco podríamos decir que es una evolución de FBTB como hemos solido hacer siempre disco tras disco y creímos oportuno trabajar de nuevo con él para tener esa tranquilidad y obtener el resultado que queríamos.

El sello francés Listenable Records publica Against the odds ¿satisfechos con el trabajo que están haciendo con vosotros?

¡Mucho! Poco a poco la banda está subiendo y ellos lo ven. Hemos conseguido que nuestra relación laboral mejore y el trabajo que hacen para CRISIX mejore por momentos.

¿En qué formatos se editará?

Aún no lo tenemos todo cerrado, supongo que en breves lo sabremos y se anunciará.

Mirando la portada que adelantasteis hace unos días y bajo mi punto de vista, difiere bastante de la de From blue to black… ¿a qué se ha debido este cambio? ¿Por qué elegisteis para el trabajo a Sean K. Hughes?

Si miráis todas las portadas de CRISIX, creo que ninguna sigue a la anterior. Nos gusta probar nuevas cosas, nuevos conceptos y dibujantes. El arte tiene muchas variantes y muchos estilos y todos o muchos de ellos tienen algo bueno. Tal y como pasa en nuestros discos, creemos que en la variedad está el gusto.

Nuestra música evoluciona, siempre con nuevas influencias y sonidos, por lo tanto con el artwork también intentamos buscar ese punto de evolución y salirnos de los tópicos.

Con cada uno de vuestros álbumes habéis ido dando pasos hacia adelante… ¿qué esperáis conseguir con Against the odds?

Exactamente lo mismo. Trabajamos día tras día para que la banda suba escalones y siempre lo hacemos con más y más fuerza. Esta vez no será menos.

En este recién estrenado 2018 celebráis vuestro décimo aniversario y echando la vista atrás ¿qué sueño teníais cuando empezasteis que hayáis cumplido y que sueño tenéis a día de hoy que queráis cumplir en el futuro?

¡Todos! Creo que ninguno de nosotros imaginaba que llegaríamos donde estamos. Nuestro sueño siempre ha sido llevar nuestra música a todos los rincones posibles y en parte ya está sucediendo, así que de aquí en adelante seguiremos con ese sueño para llegar a muchos más sitios y poder llevar nuestra música y nuestro show allí donde haya alguien que nos escuche.

¿Pensabais llegar al punto actual en el que se encuentra vuestra carrera hace 10 años?

Para nada. The menace salió hace 6 años, a «mi yo» de hace 6 años le dices que CRISIX ha llegado a este punto y lo vería un sueño, no imposible porque desde el principio hemos querido trabajar duro para llegar aquí, pero nunca sabes hasta donde podrás llegar.

Echando un ojo a la agenda de conciertos en vuestra web, tenéis confirmados unos cuantos festivales por toda Europa de cara a los próximos meses ¿intercalaréis fechas por España para presentar el disco? ¿Alguna que podáis confirmar ahora?

No es algo que tengamos aún cerrado, es posible que nos veáis poco por aquí, pero nunca se sabe. De momento está todo en el aire y algunas cosas son muy guapas, pero aún no podemos anunciarlas.

Además del viejo continente y siguiendo un poco la estela dejada por ANGELUS APATRIDA ¿tenéis puesto vuestro punto de mira para llevar vuestra música a sitios más lejanos?

Es nuestra intención como te decía antes. Estoy seguro que este año os podremos anunciar cosas muy grandes para nosotros y haremos todo para poder llevar nuestra música a todos los sitios posibles.

En esta nueva gira que empezareis pronto y pensando que hacéis ya 10 años ¿haréis algo especial para celebrarlo u os centraréis en presentar los temas nuevos?

Empezamos a hablar de esto hace pocos días. No hay nada seguro al 100%, pero siempre nos ha gustado dar algo más, hacer algo especial en todos nuestros shows, así que estoy seguro de que así será.

Para ir terminando con la entrevista ¿con qué banda os gustaría compartir escenario con la que no hayáis tocado todavía?

Por tirar alto, ya que soy un fan bastante enfermizo te diré METALLICA ya que puedo elegir jajajaja. Y con bandas más pequeñas me gustaría girar con ANTHRAX, TESTAMENT, PARKWAY DRIVE, LOST SOCIETY, RISE OF THE NORTHSTAR… hay muchas y seguro que con cualquier banda del estilo que sea, edad y nombre lo pasaríamos en grande.

Por mí nada más… os deseo mucha suerte con Against the odds y os cedo la palabra para despediros de los lectores de todoheavymetal.com. Es vuestro turno.

Muchas gracias a ti. Ha sido todo un placer y ¡¡un saludo a todos los lectores de todoheavymetal.com!!

  Javi

ENTREVISTA A STRIKEBACK

Segundo disco de STRIKEBACK y segunda vez que contacto con los gallegos para charlar largo y tendido con ellos. Esta vez el tema central The plague, su nuevo disco y esto es lo que me contaron unos entusiasmados STRIKEBACK.

Lo primero daros las gracias por atender a todoheavymetal y a mí una vez más ¿cómo va todo por ahí?

Café y un día soleado aquí en el norte, así que genial, gracias jajajaja.

Para empezar la entrevista contarnos que ha estado haciendo STRIKEBACK en estos casi 4 años que han pasado desde que publicasteis vuestro debut Share your Hate hasta la salida de The Plague.

Bueno, básicamente hemos estado dando a conocer a la banda, que la gente supiera quienes somos y lo que hacemos. La única manera de conseguirlo es promo y tocar y tocar en el máximo de salas y festivales posibles. Entre medias de toda esta vorágine de fechas tocaba componer nuestro nuevo trabajo The plague y finalmente aquí estamos.

En todos estos años supongo que la banda ha evolucionado entre ensayos, vivencias, conciertos y los cambios en la formación… ¿qué diferencias creéis que hay entre los STRIKEBACK de 2014 a los STRIKEBACK de 2018?

En estos años hemos madurado mucho en todos los aspectos, como músicos y como personas, es necesario aprender y rodar para que la banda evolucione positivamente y ahora tenemos un concepto más claro de lo que es STRIKEBACK para nosotros y lo que queremos llegar a ser.

Y entre Share your hate y The plague ¿qué diferencias hay?

Para nosotros, un mundo. Creo que se aprecia bastante bien que ha habido un salto de calidad, no sólo a nivel de sonido sino en la madurez musical del nuevo disco. Nosotros no queríamos dejar de hacer Thrash Metal, es lo que nos gusta tocar y lo que nos motiva, pero si queríamos darle a nuestra música más colores y matices que tal vez no puedas observar en nuestro anterior disco.

En The Plague puedes encontrar unas letras más elaboradas, con un trasfondo y un mensaje y musicalmente un trabajo mucho más complejo en lo referente a las melodías y las estructuras.

Hablando de los cambios… STRIKEBACK también ha sufrido cambios en su formación ¿a qué fueron debidos estos cambios?

Ambos cambios fueron por motivos laborales, en primer lugar entró Flo sustituyendo a Aleks en la guitarra. Por otra parte, justo antes de grabar The Plague nuestra bajista Pilar tuvo que emigrar a Irlanda también por motivos de trabajo. Seguimos teniendo contacto y muy buena relación, sin dramas.

¿Cómo contactasteis con los nuevos miembros de STRIKEBACK?

Flo es el hermano de Sebas (nuestro batería) y es un excelente guitarrista así que digamos que entró casi automáticamente jajaja. Por otra parte Mella siempre ha sido un buen amigo de la banda y su trabajo a las 4 cuerdas (bueno, 5 en su caso) es impoluto, así que hablamos con él y ahora es uno más. Lo que siempre tuvimos claro es que no queríamos a un extraño en la banda, tener un amigo con el que poder tocar y divertirnos sobre las tablas siempre fue el requisito más importante para STRIKEBACK.

Flo y Mella… ¿han intervenido activamente en la composición de los nuevos temas o cuando llegaron ya estaban compuestos?

Flo sí que participo activamente en la composición y se puede notar parte de su estilo en los nuevos temas. Como te dije anteriormente, Mella entró a la banda con todo el pescado vendido y cuando íbamos a entrar a estudio el pobre tuvo que aprenderse los nuevos temas en apenas una semana, pero como puedes comprobar el resultado fue muy bueno.

Para grabar The plague os vais hasta los estudios Ultrasound de Portugal ¿Por qué esta elección?

Fue una búsqueda intensiva escuchando los trabajos de todos los estudios que conocíamos. Y la verdad, el sonido que saca Pedro Mendes en Ultrasound Studios Braga es espectacular.

Por otra parte, las recomendaciones fueron muchas y muy positivas y la verdad es que no decepcionó en absoluto. Pedro fue de gran ayuda en la producción del disco y sacó un sonido del que no podríamos estar más contentos.

A esto se sumas el factor Mix&Master de Daniel Cardoso y ya nada puede fallar.

La respuesta supongo que será obvia pero ¿estáis contentos con el resultado obtenido?

Desde luego, es justo lo que estábamos buscando y ¡mejor!

Para sufragar los gastos que conlleva todo el proceso de grabación de un disco y como otros muchos grupos, optasteis por el crowdfunding como método de financiación ¿qué os llevo a decidiros por abrir la campaña en Verkami?

Nosotros para este CD teníamos claro que queríamos dar un salto de calidad y para ello necesitábamos bastante dinero, del cual, no disponíamos.

Con Share your hate también hicimos un Verkami y nos salió muy bien así que decidimos que la mejor manera de llevar este disco a buen puerto era repetir la jugada.

Todo el proceso de sacar un Verkami y conseguirlo es mucho más jodido de lo que parece. A pesar de que la recompensa es alta, la carga de trabajo es bestial así que si alguna banda lee esto y se lo plantea, les recomiendo que se lo preparen bien y que se organicen, no es tan fácil como parece.

El disco fue auto producido por vosotros y ahora está siendo distribuido por vosotros mismos ¿no es así?

La producción del disco fue llevada a cabo por Pedro Mendes en conjunto con nosotros. Las copias del CD las sacamos junto con Rock CD y efectivamente, nosotros los distribuimos la parte física y Rock CD, se encarga de la distribución digital, plataformas online, etc.

¿No habéis encontrado nadie que estuviera interesado en la distribución de The plague o simplemente no os ha convencido nadie?

De momento nos las apañamos bien por nosotros mismos al nivel al que estamos. En un futuro, y si las condiciones son buenas, nos lo plantearemos.

Con el CD ya en vuestras manos ¿cómo lo puede conseguir el que esté interesado en hacerse con él?

Para comprar el CD, camisetas, parches, etc. puedes contactar en cualquier momento con nosotros a través de nuestras redes sociales o bien en nuestro correo electrónico: strikeback.contratacion@gmail.com.

Del merchandising es de lo que nutrimos las bandas, así que el apoyo en este sentido siempre es bienvenido.

The plague ¿se puede conseguir también en descarga digital?

Desde luego, está disponible en tiendas online como Amazon, Itunes y puedes escucharlo gratuitamente en Spotify.

Hace unos días lanzasteis un lyric video para el tema “New order” ¿Habrá próximamente un videoclip como ya hicisteis en su día para “Killed or be killed”?

Sí, estamos empezando a desarrollar el guión del videoclip y moviendo algún que otro hilo para hacer un videoclip cojonudo.

Hablemos ahora un poco de vuestra actividad en directo…

El día 16 de febrero presentaréis The plague en A Coruña, vuestra ciudad ¿Alguna fecha más en cartera que nos podáis adelantar?

Pues que os podamos contar por ahora tenemos cerrada la noche del 17 de febrero en Oviedo en la Wacken Metal Battle Spain, el 3 de marzo en la Super 8 en Ferrol y el 14 de abril en Viseu (Portugal) en el Prometevs Fest. Además estamos trabajando en 4 o 5 fechas más en estos meses de febrero, marzo y abril y esperamos que pronto podamos anunciarlas.

Y de cara al próximo verano ¿alguna perspectiva de que el nombre de STRIKEBACK esté en el cartel de algún festival?

Eso intentamos, de momento estamos contactando con todos los festivales posibles para esparcir la plaga por toda la Península y quién sabe si pase las fronteras.

A lo largo de vuestra carrera además de tocar por España también habéis salido a Portugal… ¿cuándo el salto de STRIKEBACK al resto de Europa? ¿Os lo habéis planteado?

Toda banda se lo plantea, gira europea, vida en la carretera… Pero ahora mismo el objetivo es que España conozca quien es STRIKEBACK y lo que hacemos y más adelante y si surge la oportunidad la agarraremos con fuerza.

Bueno pues por mí nada más. Daros una vez más las gracias, desearos mucha suerte con el nuevo disco y dejaros a vosotros las últimas palabras para los lectores de todoheavymetal.com

Muchas gracias a ti por la entrevista y para todos aquellos que lean esto decirles que le echen una oída a nuestro nuevo disco The plague y que se pasen por los conciertos de su ciudad a apoyar a las bandas que se están dejando los huevos por España.

Es trabajo de todos mantener la música viva. Spread The Plague!

 Javi

ENTREVISTA A IN VAIN

El nuevo disco de los madrileños está en la rampa de lanzamiento y con ese motivo como excusa les preparé unas cuantas preguntas para que nos contaran todo lo relacionado con el mismo, la propia banda y sus planes de futuro a corto y medio plazo.

Lo primero daros la bienvenida a todoheavymetal.com.

¡Gracias a ti por el tiempo y el espacio que nos dedicas, como siempre!

Para empezar… con IV, vuestro nuevo disco, a punto de salir vamos a hablar un poco de él ¿Dónde y cuándo se grabó? ¿De quién es la portada?

Se grabó en primavera de 2017, en los IV estudios de Iván Gutiérrez.

La portada es obra de Abigail González, una joven ilustradora con muchísimo talento y que nos ha dado el toque artesanal que buscábamos, después de venir usando herramientas digitales en todas nuestras portadas anteriores.

Iván Gutiérrez ha sido una vez más el responsable de la grabación y producción del disco ¿por qué repetís con él? ¿Se puede considerar como un miembro más de IN VAIN?

Repetimos con él porque es imposible encontrar una relación calidad precio tan brutal en nuestro país, lo mires por donde lo mires. Es amigo desde hace muchos años, nos ha hecho de bajista ocasional, realizador de videoclips, corista, arreglista, psicólogo, coach… para nosotros desde luego es un miembro más del grupo, con la diferencia de que no viene a ensayar jajajaja.

Según vuestra propia opinión ¿qué diferencias hay entre los nuevos temas en relación a los anteriores?

Compositivamente son más directos, más espontáneos, y eso ha hecho que sean incluso más crudos y contundentes que los que sacamos en el tercer disco. Creemos que estamos ya, después de muchos años, en una situación en la que podemos hablar de que IN VAIN tiene sonido propio y estamos más cómodos que nunca con nuestra música.

Han pasado tres años desde que lanzasteis vuestro anterior The little things that matter ¿a qué se ha dedicado IN VAIN en todo este tiempo?

Pues nos hemos dedicado a resolver historias personales y laborales bastante importantes que incluso han llegado a tener a la banda parada totalmente durante seis meses. Ha sido un parón necesario porque había situaciones que lastraban mucho la dedicación a la banda, era mejor parar, solucionar cosas y volver a tope después.

El resto del tiempo ya componiendo en los ratos libres, porque esto al fin y al cabo es un hobby del que no se puede vivir y hay cosas más importantes. Si ganáramos dinero con la música podríamos sacar un disco al año sin problema jeje.

Vosotros mismos habéis comentando que en los nuevos temas se nota más vuestras influencias thrash ¿os alejáis definitivamente de la faceta más power de vuestros comienzos para abrazar vuestra parte más thrash o es simplemente que estos temas os han salido así?

No es que nos alejemos, los elementos power siguen y seguirán ahí, pero el balance ahora es más equilibrado y ya definitivo. Al principio éramos una banda de power con ramalazos de thrash metal concretos, y ahora en casi todos los temas mezclamos por igual riffs o voces más propios del speed metal o el thrash y melodías o arreglos quizá más acordes con el power.

Es el sonido que buscábamos y no nos moveremos mucho de aquí, con todo lo que ha costado llegar. A todo esto ayuda que el sonido que vamos consiguiendo con cada disco es más contundente, estamos seguros de que los primeros trabajos con esta producción que tenemos ahora no sonarían tan lejanos estilísticamente.

De nuevo habéis optado por lanzar el disco de forma independiente ¿no ha surgido ninguna oferta medianamente interesante para su edición por parte de alguna compañía?

Pues no, hay poco que contar a este respecto.

Hemos escrito a más de 30 sellos de aquí y de fuera y o no hemos obtenido respuesta o pedían un dinero que no tenemos por editar el disco, así que seguimos como siempre. En cualquier caso todos nuestros discos han sido distribuidos en España por Santo Grial Records, hasta que finalmente cerraron a principios de año por la sangrante crisis de venta física de música que hay aquí. Ante esta situación, no hemos encontrado nada adecuado para sacar este nuevo CD, por tanto seguimos adelante con lo que tenemos.

¿Conocéis ya la fecha de edición exacta?

Si no pasa nada la última semana de septiembre debería estar tanto en plataformas digitales como el CD físico disponible, si pasa algo, como lo estamos haciendo todo nosotros, pues se puede retrasar unos días.

Si no me equivoco, vuestros anteriores CDS se han distribuido en el extranjero ¿Tenéis algún contacto ya iniciado para hacer lo mismo con IV?

Lo que hemos tenido es distribución a través de Pure Steel Records, veremos si volvemos a hacerlo u optamos por otra opción.

Luego están las ventas a tiendas físicas concretas en Japón y Alemania principalmente, que son otra buena tanda de discos que se colocan. Lo que está claro es que tenemos que sacarlo fuera porque se venden aún CDS de forma razonable, pero tenemos que sopesar las opciones y primero dejar las cosas ordenadas aquí.

Lo de nuestro país a nivel de ventas es para echarse a llorar, mejor no hablar de ello.

Evidentemente después de 13 años de carrera y 4 discos a vuestras espaldas no sois nuevos en esto de la música ¿qué esperáis con vuestro nuevo disco?

Pues trataremos de llegar a más gente y poder subirnos a los escenarios todo lo posible, que al final es lo que le da vida a la música y por lo que hacemos todo esto. A nivel personal creemos que hemos hecho nuestro mejor disco y en ese aspecto estamos satisfechos.

Somos realistas en cuanto a la situación actual del metal y no vamos a engañarnos ni a engañar a nadie a estas alturas; el 95% de los grupos del género hacen esto por amor al arte, llega un momento en el que se cansan de pegarse cabezazos contra la pared y lo dejan. Nuestro principal objetivo es no cansarnos nunca.

Para todos aquellos que estén interesados en hacerse con IV ¿cómo se podrá conseguir?

En principio contactando con la banda directamente para el CD físico, o bien a través de las plataformas digitales habituales.

Imaginamos que tras un tiempo acordaremos algún tipo de distribución a nivel mundial, pero de inicio esas serán las vías de hacerse con ello.

Hace muy poco lanzasteis el excelente videoclip que habéis hecho para “Blood & Steel”. ¿Tenéis pensado hacer algún clip promocional más o algún lyric video tan de moda en los últimos tiempos?

Nuestra idea es sacar otro videoclip y al menos un lyric video más, pero nuestras ideas y nuestro bolsillo suelen discutir mucho jajajaja.

Trataremos de que así sea, porque realmente pensamos que tenemos muy buenos temas que mostrar a la gente y hay que darlos a conocer lo más posible

Con el disco ya en vuestras manos, ahora llega el momento de defenderlo en directo ¿qué perspectivas tenéis al respecto?

De momento tenemos cerrada la fecha de presentación en Madrid, que anunciaremos en pocas semanas. Que salgan otros conciertos dependerá de que aparezca algo interesante.

Como has dicho anteriormente, llevamos ya muchos años en esto y nos hemos cansado de hacer de promotores, publicistas, pipas, músicos… y lanzarnos a la aventura a ver qué pasa. Las cosas se hacen con unos mínimos o no se hacen, porque es una de las formas más rápidas de que un grupo se harte y desaparezca.

Siguiendo con el tema de directo… hasta el momento IN VAIN no se ha prodigado en exceso, exceptuando alguna que otra excepción con el Granito Rock o el Hontoria del Metal, por los festivales que hay por nuestro país, copados por otra parte por nombres que año tras año se repiten ¿De cara al próximo 2018 esperáis poder tener la oportunidad de meter la cabeza en el cartel de alguno?

También tocamos en el Atalaya Rock y fueron todos grandes experiencias que nos gustaría repetir, en ello estamos. Creemos que tenemos argumentos más que suficientes para merecerlo, pero hay muchas bandas muy buenas y tienes que saber venderte.

Al final un organizador de festivales quiere que vaya mucha gente y no pegarse un hostión económico, si el público sólo responde cuando van las bandas A, B o C pues es lógico que sean esas bandas las que van todos los años. Luego se les ocurre meter a la banda X y no va ni dios… es el público el que determina como está la situación, ni más ni menos.

Cantando en inglés supongo que en alguna ocasión si habréis pensado salir más allá de nuestras fronteras ¿esperáis que surja la oportunidad con el nuevo disco?

Todo puede ser, de momento ha habido propuestas pero totalmente inviables a nivel económico. Hace ya unos años salimos a tocar a Francia y fue un viaje inolvidable, siempre es un extra de motivación tocar para un público distinto y las nuevas experiencias dan mucha vida a una banda.

Pues por mí nada más, daros las gracias por la atención y desearos lo mejor con vuestro nuevo trabajo.

Ahora es vuestro momento para despediros de todos los que lean la entrevista.

Muchísimas gracias a ti. Esperamos que la gente se interese por esta nueva propuesta y puedan dedicarle un rato a nuestra música, porque estamos seguros de que no se van a arrepentir.

Por favor, no dejéis de apoyar a los grupos. ¡Nos vemos en los conciertos!

  Javi

ENTREVISTA A RANCOR

Evilization es el nuevo disco de los madrileños RANCOR y con él a punto de lanzarse charlé con su guitarrista Vasco Durán para que me hablara de la actualidad tanto del disco como de la banda.

Primero y antes de empezar con la entrevista propiamente dicha quiero darte las gracias por atender a todoheavymetal.

¡Muchas gracias a tí!

Release the rancor en 2010, Dark future en 2013 y cuatro años después llega Evilization… os habéis tomado este nuevo disco con mucha calma ¿no?

¡Qué va! No hemos parado en este tiempo de currar en el local… ensayando, componiendo y arreglando. Es un trabajo que, desgraciadamente, no se ve cara al exterior, pero ahí está. Hay que tener en cuenta que no nos podemos dedicar profesionalmente a la banda, y cada uno tiene sus obligaciones, y eso limita en tiempo.

También casi todos tenemos segundas bandas con las que hemos editado material… así que, aunque de la impresión de que hemos estado parados, en realidad no es así.

Por contra a lo que últimamente sucede con cualquier lanzamiento, muy pocos detalles se saben de Evilization ¿por qué lo habéis hecho así? ¿Habéis preferido generar expectación en torno al disco como se hacía antiguamente cuando no era tan fácil ni tan inmediata la información como lo puede ser hoy en día por medio de las redes sociales?

Bueno, supongo que no os habrán llegado estos detalles, pero hicimos un “making of” del disco que está en nuestro canal de youtube, así como un teaser con pequeños fragmentos del disco… vamos, un poco el proceso normal de promoción.

El motivo principal de esta entrevista es que nos contéis cosas del Evilization… ¿dónde lo habéis grabado? ¿Cuánto tiempo os llevó hacerlo?

Pues el disco lo hemos grabado en nuestro local de ensayo, tal y como venimos haciendo desde Dark Future y el EP Raining bombs. Nos llevó aproximadamente un mes grabar la base, y luego fuimos grabando arreglos en ratos libres.

Sabiendo de las habilidades de Vasco a la hora de grabar y producir ¿ha sido él la persona encargada de estar detrás de los controles durante la grabación?

Sí, el disco lo he vuelto a grabar yo, y en este caso también me he encargado de la mezcla y del mastering. Comenté a mis compañeros que tenía bastantes ganas de probar a hacer todo el proceso y me apoyaron en la idea, y ¡ahí está!

Si no me equivoco, el disco lo grabasteis el pasado año y después de la grabación lo habéis tenido guardado en la nevera hasta que por fin os habéis decidido a lanzarlo ¿por qué este retraso de meses? ¿Qué habéis estado haciendo este tiempo?

La base se grabó bastante rápido, luego ya con los arreglos nos llegó al verano y después mezcla y mastering, que casi te pones en otoño. Después libreto, portada, y una tediosísima búsqueda de sello.  Es cierto que se nos ha alargado más de la cuenta, y desde luego que es algo que no nos hace gracia, pero bueno, así lo han querido las circunstancias.

Evilization es vuestro tercer disco… ¿qué expectativas tenéis en torno al que según muchos es un disco clave en la carrera musical de un grupo? ¿Esperáis poder dar con él un salto y poder llegar a más público de lo que hasta ahora habéis conseguido?

Lógicamente pretendemos dar un paso más. Se nos quedó una espina clavada con Dark Future, pues consideramos que no tuvo la repercusión que merecía. Probablemente erramos la promoción del disco, pero no llegó a donde queríamos, y vamos a tratar de subsanarlo con este. Obviamente para que llegue a más gente, también tiene que gustar, así que ¡hemos compuesto el disco que gustará a todos nuestros fans y hará muchísimos nuevos! Jajajaja

En cuanto a las letras y a la música de los temas ¿habéis cambiado en relación a vuestras anteriores composiciones o seguís con la misma línea que habéis seguido hasta la fecha?

A nivel compositivo no hemos cambiado nada. Generalmente llevamos unos riffs al local y entre todos montamos un tema. Dani suele ser el que hace prácticamente la totalidad de las letras. Quizá no sea el proceso más rápido para componer, pero hace que cada tema tenga algo de cada uno de nosotros, y podamos ser variados a la hora de componer.

El sello EvenThink Metal Records será el encargado de la edición del disco ¿cómo surgió la posibilidad de editarlo con ellos? ¿Quién se interesó en quién? ¿Tenéis ya fijada la fecha definitiva de su lanzamiento?

Tenemos muy buena relación con Joaquín de Eventhink, de hecho, después de Madrid, Jaén es la provincia donde más veces hemos tocado. Yo creo que era algo natural que acabásemos trabajando juntos otra vez.

Y en cuanto a la fecha de salida, pues tiene que estar al caer… ¡Esperamos que para la segunda semana de mayo!

Aparte de la distribución por España y dado el hecho que vuestras letras están en inglés, supongo que vuestra intención en sacar el disco fuera de nuestras fronteras ¿es así? ¿Tenéis algún contacto ya para ello o se encargará también de ello EvenThink?

De primeras la tirada será exclusiva de Eventhink, por lo que de momento no habrá una edición extra. Del tema de la distribución se encargará el sello, obviamente.

Y cuanto más sea capaz de llegar ¡mejor!

Hablemos ahora de la portada. Una vez más habéis contado con el ilustrador madrileño Vito Sicilia. ¿Habéis quedado satisfechos con el resultado? ¿Por qué volvisteis a elegirle a él?

Es que es acojonante lo que hace este hombre. Para nosotros, la portada ¡ha mejorado el grandísimo trabajo que hizo con Dark future!

Se podría decir que es casi parte identitaria de la banda.

A la hora de encargarle el trabajo ¿le marcasteis unas pautas de lo que queríais o por el contrario le disteis a Vito carta blanca?

Nos reunimos con él, le damos ideas de por dónde nos gustaría que fuese el diseño…. luego él hace un boceto en una servilleta, y ¡a partir de ahí se curra el portadón!

Para todos aquellos que estén interesados en adquirir el disco ¿cómo se podrá comprar? ¿Lo pondréis a la venta en alguna tienda física?

Pues tanto a través del sello Eventhink Metal Records, como a través de nosotros. Lo de la tienda, pues veremos dónde se puede colocar, pero cuantos más sitios, ¡mejor!

El lyric video de “Spain is pain” ha sido la carta de presentación de de Evilization ¿tenéis previsto hacer de cara a promocionarlo algún tipo de material audiovisual más?

Me encanta que me hagas esa pregunta, jaja. De hecho hemos rodado un videoclip para lo que será el segundo single del disco, que esperamos estrenar en el momento en el que este se ponga a la venta. También tenemos pensado hacer otro video lyric de otro tema que conoceréis en su momento…

Hablemos ahora de los directos… en junio estaréis tocando en el festival portugués Santa Maria Summer Fest ¿será ésta la primera de alguna fecha más fuera de nuestras fronteras? ¿Estáis trabajando en la posibilidad de salir a tocar por Europa?

Pues nos encantaría poder hacer fechas por Europa, que nos contraten en muchos festis y dar a conocer el disco y nosotros por todos lados. Desde luego que si hay oportunidades, trataremos de aprovecharlas

Por el momento si no me equivoco no tenéis más conciertos confirmados. Dado que la mayoría de los festivales veraniegos ya tienen sus carteles cerrados ¿os centraréis en presentar Evilization el próximo otoño en salas y dejar el tema festivales para el próximo año? ¿Alguna fecha que podáis y queráis confirmar a día de hoy?

No hemos pensado mucho en ello. De momento haremos un concierto de presentación en Madrid en otoño, y todo lo que salga, que sea interesante, lo valoraremos.

Por mí nada más… si queréis dejar algún mensaje a todos los que lean la entrevista éste es el momento.

¡Muchas gracias por la entrevista y un saludo a todos los lectores!

  Javi

ENTREVISTA A AGRESIVA

Con su nuevo disco ya a la venta, mi colega David Bender invitó a Samuel San José (voz) y Miguel Coello (guitarra) a visitar su programa de todoheavymetal radio y les ametralló con una buena batería de preguntas sobre el disco, sobre la banda y sobre todos sus planes… si no has escuchado el programa y prefieres leer la entrevista aquí esto es todo lo que le contaron.

Buenas tardes, ¿cómo lo lleváis, máquinas?

Samuel: Hola. De puta madre Bender. Un placer estar aquí contigo.

Miguel: Hola. Estamos encantados de estar un tu programa.

Por fin está en la calle Decibel ritual, para mí sin duda vuestro mejor trabajo hasta la fecha y con un clarísimo salto de calidad a todos los niveles. Aunque aún es pronto ¿cómo está calando este trabajo en la gente?

Samuel: Pues nuestro primer adelanto “Heading for midnight” está funcionando bastante bien y a la gente parece que le está gustando y ya en algún concierto vemos como se animan a corear el estribillo.

Miguel: Aparte por las reseñas que nos están llegando de distintos medios son bastante positivas y además de bastantes lugares tanto dentro como fuera de España y la verdad es que estamos muy contentos.

Para la venta y distribución del disco y tras reeditaros el pasado año vuestro primer disco Eternal foe, habéis vuelto a confiar en Minotauro Records… ¿cómo han sido las negociaciones y donde se puede adquirir el disco dada la cada vez mayor escasez de tiendas especializadas en Metal?

Miguel: Por el momento y dada la reciente salida del disco no hemos tenido tiempo de distribuirlo físicamente por tiendas, por lo tanto lo más rápido es que nos contacten por el facebook de la banda y allí se informa de modos de envío.

Samuel: Además del propio sello Minotauro Records.

Tanto el proyecto como las expectativas que hay sobre este trabajo, creo que son mucho mayores que con los anteriores. ¿Tenéis pensado moverlo no solo a nivel europeo sino a nivel mundial?

Samuel: Sí, es lo bueno de haber llegado a un acuerdo con un sello internacional que tiene pensado distribuirlo tanto en Europa como en EE.UU. Para nosotros es una oportunidad importantísima que llevamos buscando hace tiempo con nuestros anteriores trabajos.

Siguiendo con el disco… Decibel ritual ¿tiene un por qué el título?

Miguel: Tampoco tiene demasiado misterio. Solo pretende hacer referencia a la música que contiene, al volumen y un poco a la música un poco “ruidosa” que hacemos. Además el orden de las canciones está hecho para seguir un poco ese “ritual de ruido” con un principio y un final bastante marcado… ese es un poco el juego de palabras.

El disco si no me equivoco ha sufrido una serie de retrasos hasta que finalmente lo habéis podido lanzar no sin antes luchar contra una serie de adversidades ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Samuel: Por motivos ajenos a la banda y al estudio todo se retrasó más de la cuenta. El estudio sufrió una mudanza en mitad de la grabación lo que conlleva una serie de problemas inesperados que ha causado la demora.

En cuanto a la grabación habéis vuelto a confiar en José Garrido y Daniel Melián de New Life. ¿Qué os ha hecho volver a trabajar con ellos? ¿Qué os dan que no encontréis en otros estudios?

Samuel: Básicamente que nos exprimen y nos machacan hasta obtener lo mejor de nosotros mismos.

Miguel: Yo no tengo mucho más que añadir jajaja. Nos dan mucha caña pero todo bien canalizado y argumentado, lo que nos lleva a obtener un muy buen resultado final. Siempre es complicado repetir el mismo estudio y llegar a conseguir una diferencia y una mejora en relación al anterior disco como, sinceramente creo, hemos obtenido.

El trabajo de la portada habéis vuelto a dejarlo en mano de Marcos Cabrera ¿qué nos contáis de la misma?

Samuel: La portada fue algo bastante complicado jajajaja. Le dijimos a Marcos… el disco se llama Decibel ritual, así que queremos un monstruo, cuatro monjes para un ritual, una tía buena y unas mazmorras y bueno ¡lo ha clavado! jeje. No, en serio… lo que no queríamos en ningún momento es que fuera algo machista, solo que apareciera una chica bonita, un monstruo, una guitarra, nosotros como monjes…

Miguel: La portada pretende reflejar el título, así como intentar mostrar el ritual que supone el escuchar un disco.

¿Cómo definirías la música y el estilo de este Decibel ritual?

Miguel: Me vas a decir que siempre digo lo mismo, pero es que hemos intentado seguir el criterio de crear algo distinto, algo que dentro de un estilo sea diferente y una música que tenga cierta personalidad y que sea reconocible sin llegar a aburrir en los 40 minutos que tiene el disco y el que lo escuche o nos vea en directo se quede con ganas de más.

La intención puede parecer ambiciosa pero por otro lado creo que es bueno tenerla.

Samuel: Tratamos de combinar los estilos de los grupos que todos hemos escuchado de la manera más original posible dentro de las limitaciones del estilo.

¿Cómo trabaja AGRESIVA las letras y la música de los temas?

Miguel: Normalmente nos repartimos el trabajo entre los Samuel y yo. Él trabaja la parte letrística y yo la musical de los temas y creo que está funcionando bastante bien a lo largo del tiempo.

Samuel: Luego arreglamos los temas con el resto del grupo.

¿Qué se esconde en las letras de Decibel ritual? ¿De qué habláis en vuestras canciones?

Samuel: la generalidad es como siempre temas sociales. Tratamos de denunciar cosas que nos parecen incorrectas y que nos afectan de manera objetiva sin caer en ningún tipo de tendencia política para que no se manipule y se utilice hacia un lado y otro dependiendo quién se lo apropie.

También hay otros temas basados en películas que nos gustan u otros casos más particulares como “Grateful” en el que recuerdo a un amigo fallecido que fue quién me introdujo en el mundo de heavy metal y que más allá de escucharlo esto era un modo de vida.

Con la gran variedad de cambios de ritmo en vuestras canciones ¿tenéis miedo de que algún medio os tilde de progresivos?

Miguel: Nos tildarán de lo que quieran, pero la conclusión es hacer un poco lo que nos sale en cada momento, pero los cambios de tempo, de ritmo vienen dados para intentar no ser aburridos, lo que esperamos haber conseguido.

Lo que me ha sorprendido gratamente tras escuchar vuestros nuevos temas ha sido la gran progresión de Samu a la hora de cantar e interpretar los temas ¿Cómo ha sido tu trabajo cuando llegó el momento de grabar?

Samuel: Muchas gracias por el piropo pero esto que me comentas no hubiera sido posible sin el trabajo de mis compañeros para hacer anteriormente una buena base musical, estribillos que me han animado a dar lo mejor de mí y por supuesto tener detrás unos productores que me han estado apretando las clavijas en todo momento.

Miguel: De hecho, uno de los motivos que nos ha llevado a repetir en New Life, aparte de los bastos conocimientos musicales que atesoran, es que son grandes especialistas en temas vocales. Eso para nosotros es muy importante.

Samuel: Aparte tienen una forma de concebir el trabajo vocal muy próxima a la mía.

En el disco habéis utilizado un gran número de fragmentos de películas ¿Quién es el artífice de esta idea y qué tratais de logar en el que escuche el tema?

Samuel: Bueno, tanto a Miguel como a mí siempre nos han gustado las intros y ofrecer algo más en las canciones para conseguir emociones.

Miguel: Personalmente creo que musicalmente somos un trío por lo que me parece interesante completar las canciones con efectos de sonidos, un fragmento de una peli… Eso está muy pensado en este disco para conseguir unas determinadas sensaciones.

La separación entre los temas no es la misma en todos. Está muy pensada para que dependiendo de los mismos vayan más seguidos o haya una separación clara con los silencios.

Normalmente y después de editar un trabajo de la calidad de éste, tiene que haber uno o más videoclips para apoyar el lanzamiento ¿Estáis pensando ya en ello?

Samuel: Lo tenemos presente, pero como hacer algo decente y acorde al disco que, sinceramente creo que hemos sacado, cuesta mucha pasta tendremos que esperar un poco de tiempo para poder llevarlo a cabo.

Hablemos ahora de vuestro documental Againts the tide. En él nos contáis como se gestó el disco en los estudios New Life. Después de haberlo colgado en youtube y darlo difusión por redes sociales ¿aparecerá el documental en un futuro en alguna edición especial como hacen otras bandas?

Samuel: Miguel va a editar la versión extendida jajajaja.

Miguel: Nunca se pensó en hacerlo con esa intención… simplemente nos apetecía enseñar cómo se gesta esto desde dentro… quizás en futuro.

El pasado año causó baja James Surt ¿cuáles fueron los motivos de su salida? ¿Cómo fue la llegada de Miguel Martín para suplir a James?

Samuel: Se produce por diferencias musicales única y exclusivamente. Él tenía una visión y nosotros otra.

Miguel: Aprovecho para mandarle un saludo y agradecerle todo su apoyo porque siempre es el primero que está ahí en nuestro bolos.

De Miguel ya conocíamos sus habilidades como guitarrista (que actualmente desempeña en PREDICADOR), pero ¿cómo ha sido su adaptación a AGRESIVA? ¿Cómo se ha adaptado a Bastian en la sección rítmica?

Miguel: La adaptación fue curiosa cuando menos. Entró cuando estábamos bastante inactivos. Estábamos componiendo y no teníamos ni local por optimizar gastos. Teniendo en cuenta eso creo que la adaptación ha sido muy buena.

Samuel: También hay que resaltar que aunque Miguel sea el guitarrista de nuestros hermanos de PREDICADOR, él es también bajista, no es un guitarrista que se meta a tocar el bajo. Hemos fichado a un bajista que cumple su faceta de puta madre.

Miguel: Aparte de cumplir perfectamente su parcela, es profesor de guitarra y profesor de bajo. La química entre todos ha sido muy buena desde el primer día, entre otras cosas porque Miguel (NdR: Martín)  ha estado predispuesto siempre a facilitar las cosas sin poner una sola pega. Si a nivel compositivo no ha podido colaborar porque ya estaba todo muy avanzado, por lo demás muy bien y a nivel de directo está totalmente acoplado.

Creo que en cuanto a sonido AGRESIVA está, posiblemente, mejor que nunca.

Antes de la salida del disco ya habéis tocado algún tema en los conciertos que habéis hecho en los últimos tiempos, ya sea con ROSS THE BOSS, en el Metalmería o en vuestra visita a Inglaterra ¿Cómo responde el público al escucharlos por primera vez en directo?

Samuel: Pues, creo que muy bien. Allí por donde hemos ido estamos bastante contentos tanto con la reacción como con las felicitaciones que la gente nos ha dado.

Miguel: Como ya te he comentado, la primera escucha de los temas mejor que nunca también y en concreto en Inglaterra nos llovieron las felicitaciones.

Hablando de vuestra visita a Inglaterra… ¿cómo surgió la posibilidad de ir a tocar allí? ¿Cómo habéis vista la escena en Inglaterra comparándola con la de aquí?

Samuel: Los chicos de NEVERWORLD se pusieron en contacto con nosotros el año pasado, para realizar un intercambio en este caso internacional y nada más. Nos han tratado fenomenalmente allí y esperamos poder estar a la altura cuando nos devuelvan la visita.

La escena muy, muy parecida a la de aquí. Hay unas bandas grandes que lo petan todo, una segunda diviisón de bandas que pueden vivir de su música y luego estamos nosotros luchando por abrirnos hueco.

Miguel: Afortunada o desafortunadamentemuy parecida a la de aquí… con un público no muy cuantioso pero muy fiel.

La presentación oficial de Decibel ritual será el 20 y el 21 de mayo en Madrid junto a NEVERWORLD ¿Podéis adelantar algún detalle y si habrá alguna sorpresa para los que nos pasemos por la Rock N Pop?

Samuel: Sorpresas siempre habrá. Al tocar dos días seguidos no vamos a hacer dos conciertos iguales. Pero no queremos contar mucho más.

Miguel: Aparte estamos muy orgullosos de añadir una banda internacional como NEVERWORLD, que a pesar de no ser muy conocidos creo que merecen mucho la pena verlos.

Además de éstas dos en Madrid ¿qué más fechas tenéis confirmadas?

Samuel: Hay muchas cosas en el aire. Todo nos está saliendo prácticamente de una semana para otra.

Miguel: Aparte de Madrid hacemos también Valencia con NEVERWORLD y PROMETHEUS. Pero el resto está todo en el aire.

Es más hay que cosas que de momento no podemos decir, pero estamos negociando con vistas de volver por allí de nuevo el año próximo.

Y ya para terminar con la entrevista… ¿qué opinión tenéis sobre el tan de moda últimamente a la par que controvertido crowdfunding que muchas bandas están usando para sufragar los gastos de grabación y edición de los discos?

Samu: Nuestro crowdfunding es el puesto de merchan… ahí nos compras nuestros discos, camisetas, parches y ese es nuestro crowdfunding.

Miguel: A mí y siempre respetando lo que hacen los demás, no me parece muy de recibo hacerlo.

Por mí nada más, muchas gracias por venir y desearos que con este pedazo de trabajo que os habéis marcado por fin se haga justicia con AGRESIVA y con el trabajo que venís haciendo desde hace años.

Miguel: Muchas gracias por la invitación. Siempre es un placer ir a la radio y este caso que la hace un colega doblemente un placer.

Samuel: Muchas gracias por todo y nos vemos próximamente.

  David Bender (todoheavymetal radio – todoheavymetal.radio@hotmail.com)

ENTREVISTA A ANGELUS APATRIDA

En tres días ANGELUS APATRIDA culminará con la grabación de su primer disco en vivo dos últimos años fantásticos, tiempo en el que los manchegos han dado un paso de gigante en su carrera y en los que no han parado de tocar dentro y fuera de nuestras fronteras.

Por este motivo me puse en contacto con ellos y su guitarrista David Álvarez me contó todo esto.

Muchas gracias por atender una vez más a todoheavymetal. ¿Cómo va todo?

¡Hola! Bien, calentando motores para los conciertos… y ¡combatir el frío!

Aunque el principal motivo de ponerme en contacto con vosotros es la inminente grabación de los conciertos del día 27 en Madrid y 28 en Barcelona para un futuro directo, no quiero dejar escapar la oportunidad para preguntaros sobre los últimos tiempos que habéis vivido ANGELUS APATRIDA.

Con el final de 2016 se ha ido un año cargado de conciertos para vosotros… por supuesto España, de nuevo Europa y por primera vez Sudamérica, Japón y Australia ¿qué balance hacéis del año recién terminado?

Un gran año, por no decir el mejor. La gira en general de este último disco ha sido toda una experiencia, Hemos tocado mucho en casa, salido múltiples veces por Europa y lo mejor ha sido poder ampliar el circuito visitando todos esos sitios que comentas, tan distintos algunos, pero llenos de magia y muchas aventuras.

Un verdadero sueño para cualquier persona. Ojalá en el futuro se pueda volver a repetir.


Pasemos a hablar ya de la grabación ¿cuándo os planteasteis grabar un directo? ¿De quién partió la idea? ¿De vosotros, vuestro management o vuestra compañía?

Desde hace mucho lo veníamos pensando, y los fans no paraban de preguntarlo durante años. Ante todo somos una banda de directo, es lo que nos alimenta y nos hace tirar hacia delante, así que creemos que era hora de plasmarlo.

Nuestro management y Century Media apoyan la idea, y sentimos que ahora es el momento de poder hacerlo en condiciones, como se merece hacer un proyecto así.

Estamos deseando que lleguen las fechas y ver los resultados. Serán dos noches muy especiales en la historia de la banda, no hay duda.

Supongo que ahora estáis ya centrados en los ensayos y los preparativos de los dos conciertos ¿no es así? De cara a los shows ¿tenéis prevista alguna sorpresa especial? ¿Llevaréis algún tipo de escenografía o iluminación especial para la ocasión?

Correcto, estamos ensayando y probando el repertorio detalle al detalle. No habrá pirotecnia ni nada por el estilo. Será lo que esperas de nosotros si nos conoces a la banda, cuatro tíos tocando metal, directo y a piñón.

Tenemos algunas sorpresas, pero preferimos no contar nada y que animar a la gente venga a disfrutarlo en esos días.

Los italianos ULTRA VIOLENCE han sido los elegidos para abrir los dos conciertos ¿elección vuestra el contar con ellos? ¿Cómo les conocisteis?

Sí, por supuesto. Les conocimos en el 2013, en una parada por Italia durante una gira europea.

Buena gente, desde entonces nos hemos encontrado más veces. Nos pareció muy buena idea que abriesen los shows, son un grupo ¡demoledor!

Hablemos ahora del futuro directo… ¿en qué formatos lo publicaréis?

La idea es DVD + LP/CD. Una vez concluidos los conciertos nos sentaremos a trabajar en ello para que sea el mejor producto posible.

Supongo que el material saldrá a lo largo de 2017 ¿barajáis ya alguna fecha o es algo que depende más de vuestra compañía que de vosotros?

En principio no hay fecha señalada, pero seguro que será este año. Después de la grabación hay que preparar muchas cosas, y queremos que sea algo increíble. Que la gente pueda ver y escuchar lo que hacemos sobre las tablas con la mejor calidad.

Está claro que nunca será como ir a verlo en persona, pero al menos que después de tantos años fraguándose la idea haya merecido la pena.

En los últimos tiempos estamos viviendo un “renacimiento” del vinilo ¿habrá vinilo del futuro directo de ANGELUS APATRIDA?

Por supuesto. Somos muy fans del vinilo y siempre consideramos la opción, como hemos hecho en nuestros últimos trabajos.

En muchos casos la grabación y edición de un disco en vivo supone el fin de una etapa… ¿supondrá esto el final de una etapa de ANGELUS APATRIDA o simplemente queréis dejar constancia del momento que vivís en la actualidad y será un punto y aparte?

Es un cierre a dos años de gira y a la vez el momento ideal para captar el directo. Siempre lo hacemos hecho así desde Clockwork, despedidas por todo lo alto.

Sentimos que estamos muy engrasados sobre el escenario después de tantos kilómetros y carretera y queremos dejar constancia de ello. Serán dos noches muy especiales para la historia de la banda.

Para terminar la entrevista. Después de las fechas de Madrid y Barcelona, ya tenéis confirmadas varios conciertos tanto en España como en Portugal… ¿vais a seguir tocando todo el año allí donde os llamen o vais a parar y empezar a trabajar en nuevo material?

Estaremos a mitad de todo, queremos hacer unas cuantas fechas, los festivales de verano, pero a la vez estaremos componiendo. Siempre estamos recolectando ideas, así que en los momentos que tengamos más espacio intentaremos darle forma. Es pronto para hablar de ello aún, pero intentamos que la maquinaria no pare!

Por mí nada más. Muchas gracias de nuevo por vuestro tiempo y nos vemos el día 27 en Madrid. Si queréis decir algo a todos los que lean la entrevista este es el momento.

Muchas gracias a tí. ¡Os esperamos allí a todos para hacer historia!

   Javi

ENTREVISTA A MORTHÍFERA

Basurero humano, recientemente editado por la discográfica Icarus Music es el primer larga duración de la banda argentina de thrash metal MORTHÍFERA. Con tal motivo me puse en contacto con ellos y su batería Cristian Romero nos respondió amablemente.

Esto es lo que nos contó…

Para empezar la interview ¿quiénes sois MORTHÍFERA?

Una banda de thrash metal de la localidad de González Catán, Buenos Aires (Argentina) integrada por Daniel Pérez (voz), Cristian Romero (batería), Lucas Bravo (guitarra), Heber Rojas (bajo) y Lucas Coronel (guitarra).

Según he podido leer la banda la crea en 2010 Cristian Romero después de disolver su anterior banda… ¿cómo empieza la andadura de MORTHÍFERA?

Así es, iniciamos junto a Sergio Noriega (primer guitarrista, luego suplantado por Lucas Coronel) la búsqueda de miembros para formar una banda de thrash metal. A ésta búsqueda se sumó en primer lugar Lucas Bravo, al poco tiempo Daniel Pérez y luego Roberto Vidal (bajo), con ésta formación salimos a tocar por primera vez en noviembre de ese año.

A la hora de empezar a tocar y componer ¿cuál era la idea sobre los pasos musicales a seguir? ¿Qué bandas son las principales influencias en la música de MORTHIFERA?

Ya teníamos algunos temas completos, otros por cerrar, así que intentamos seguir en la misma línea pero sin cerrarnos a ciertos elementos de otros estilos como el heavy metal o el death.

Las principales influencias de la banda son SEPULTURA, TESTAMENT, KREATOR, OBITUARY, CANNIBAL CORPSE, OVERKILL, ACCEPT, por nombrar algunas…

Desde la grabación y edición de vuestra primera referencia, el EP Régimen de sangre allá por 2011, hasta que llega ahora Basurero humano hay un importante lapso de tiempo ¿a qué se ha debido esto? ¿Hay mucha diferencia entre la música que empezasteis haciendo a la que hacéis a día de hoy?

Una de las razones fue que con el EP en las calles empezamos a tocar bastante seguido y a seguir componiendo, todo sin apuros. Luego cuando estábamos listos para empezar a grabar nos encontramos con algunas dificultades económicas y no estábamos preparados para afrontar el gasto que genera un disco de estudio de larga duración.

Con respecto a nuestra música no hemos cambiado tanto en cuanto al estilo, sí en la evolución musical de cada uno de los integrantes, y creo que eso será más notorio en nuestro segundo disco.

Sigamos hablando de Basurero humano ¿dónde lo habéis grabado? ¿Quién se ha encargado de la producción, la mezcla y la masterización del material?

El álbum lo grabamos en un estudio cercano a nuestro lugar de ensayo que es «Riding a Wave» con Roki Romero. La producción artística del disco fue de MORTHÍFERA y la mezcla y masterización estuvo a cargo de Jorge Moreno (guitarrista de la banda SERPENTOR) en los estudios «Kirkincho Records».

Y vuestras letras ¿en qué os habéis inspirado a la hora de escribirlas?

La inspiración para las letras provino de cosas que vivimos a diario en la actualidad y otras que son parte de nuestra historia. Creo que con las cosas que están pasando en el mundo tenemos bastante para poder decir. Éste álbum contiene letras con temática de situaciones sociopolíticas, algunas historias, violencia y anticristianismo.

Tras la salida del CD ¿cuál está siendo la reacción de la gente?

Hasta el momento nos han llegado muy buenas opiniones acerca del CD!

Estamos muy contentos de que puedan tener en sus manos nuestro material. Fue bastante esperado por la gente que nos siguió siempre y estamos muy ansiosos por ver la reacción de la gente en nuestros próximos shows en directo, ya que ahora tendrán el disco escuchado y los temas en la cabeza.

Además del formato CD ¿se puede conseguir el disco en algún otro formato?

Por ahora solo en CD, pero admito que nos gustaría mucho poder editarlo en disco de vinilo.

Hablando de la portada del disco, la verdad es que me ha sorprendido bastante, debido a que se aleja de los cánones del thrash y el heavy ¿quién ha sido el autor de la misma? ¿Cómo surgió la idea que al final ha desembocado en ella?

La ilustración de la portada estuvo a cargo de Diego Alanís (Ánima) y fue una idea general como banda luego de elegir como título del disco «Basurero humano» el cual es uno de los temas del mismo.

Creíamos que era un tema con el cual podíamos generar un buen impacto visual por lo que ahondamos en los detalles con ideas mías y de Lucas Bravo para que luego fuese plasmado en la portada.

Cristian Romero y Lucas Bravo sois componentes de MALICIA, Heber Rojas toca con SERPENTOR y Lucas Coronel está inmerso a su vez en varios proyectos… ¿cómo compagináis vuestras agendas para trabajar con MORTHÍFERA?

Heber Rojas toca esporádicamente en directo con SERPENTOR cuando su bajista no puede asistir a las presentaciones. Lucas Coronel toca la guitarra y canta en la banda DIEBRATOR y como bien dijiste Lucas y yo estamos en MALICIA. Por el momento nos arreglamos bastante bien, tenemos diagramados los días de ensayos con cada banda y con las presentaciones en vivo tratamos de informarnos entre las bandas de los shows que tenemos programados para que no se nos junten.

Basurero humano ha salido a la venta a través de Icarus Music ¿grabasteis primero el disco y posteriormente se lo presentasteis? ¿Estudiasteis otras opciones para editarlo?

Correcto, primero grabamos el disco y luego se lo presentamos a la gente de Icarus Music. En un principio íbamos a editarlo de manera independiente, pero luego ante la posibilidad de una edición mediante un sello discográfico, sabíamos que sería de gran ayuda para nosotros y no lo dudamos.

Hace un año estrenasteis el vídeo del tema que da nombre al disco ¿tenéis en mente grabar algún tipo de material audiovisual en el futuro más cercano ahora que ya está el disco en la calle?

Sí, calculamos que para mitad de 2017 estaremos filmando un videoclip con uno de los temas pertenecientes a éste disco.

En noviembre presentáis oficialmente Basurero humano en vivo. Con la actividad de vuestras otras bandas ¿tenéis previsto seguir presentando el disco en directo? ¿No supondrá esto un choque frontal con los intereses de vuestros otros grupos?

Sí por supuesto que lo seguiremos presentando. Ya estamos cerrando algunas fechas en el interior del país y en Buenos Aires. Vamos a estar en actividad y muy atareados, viajando prácticamente todos los fines de semana a distintos puntos del país, pero es algo que amamos hacer y lo disfrutamos mucho.

Hablando de tocar en directo ¿con qué bandas habéis tocado a lo largo de vuestra carrera? ¿Con quién os gustaría compartir escenario en un futuro?

Tocamos con bandas nacionales como SERPENTOR, MASTIFAL, MALICIA, TREN LOCO y tantas más que en éste momento no recuerdo.

Nos gustaría compartir escenario con algunas bandas internacionales que nos gustan mucho como KRETOR, TESTAMENT, OVERKILL, HAVOK, ANGELUS APATRIDA y tantas otras más, pero bueno, por el momento no se dio por el hecho de que generalmente para ese tipo de shows hay que pagar por tocar y no es algo que nos agrade hacer. Sumado a eso, estábamos con la mente enfocada en el disco y los gastos que el mismo trajo.

A nivel personal cada uno tendrá sus gustos ¿qué grupos os gustan a nivel internacional? Y como la entrevista es para un medio de España ¿a qué grupos conocéis de aquí?

A nivel internacional tenemos muchos grupos que nos gustan y admiramos, muchos de ellos son grandes influencias y referentes para nosotros y también para mucha gente.

Ya algunos los he nombrado antes… METALLICA, JUDAS PRIEST, TESTAMENT, IRON MAIDEN, MEGADETH, ANTHRAX, SLAYER, KREATOR, ACCEPT, OBITUARY, BEHEMOTH, OVERKILL, CANNIVAL CORPSE, DECAPITATED, OBSCURA, CORONER, MERCILESS, PENTAGRAM (Chile), SEPULTURA, KRISIUN, LOST SOCIETY, ANGELUS APATRIDA, HAVOK…

De España nos gusta AGRESIVA, la banda de nuestro amigo Miguel Coello, ANGELUS APATRIDA, CRISIX, MAGO DE OZ, y ni hablar de ÁNGELES DEL INFIERNO y BARÓN ROJO!

Por mí nada más. Un placer hacer la entrevista. Reiteraros las gracias y si queréis mandar algún mensaje para despediros este es vuestro momento. ¡Un abrazo y hasta la próxima!

¡Muchas gracias a vos Javi! muy agradecidos por la entrevista y por darnos el espacio para difundir a MORTHÍFERA! ¡¡Ojalá podamos llevar pronto nuestra música por aquellos lados!!

  pelos

ENTREVISTA A ABDUCTUM

Behold the man es el segundo larga duración de los granadinos ABDUCTUM. Art Gates Records lo ha editado recientemente y con esa excusa me puse en contacto con Nöel Puente para que me contara cosas de la banda, del disco y de él mismo. Esto dio de sí la entrevista…

Primeramente darte las gracias por atenderme y por tu tiempo para contestar la entrevista. Para empezar con ella… ¿cómo, cuándo y dónde fue la grabación de Behold the man?

¡Muchas gracias a ti!

Todo el proceso de grabación culminó a principios del presente año 2016, se realizó en los KBYO estudios de Granada y decir que la experiencia fue verdaderamente fantástica gracias al trabajo de Ernesto Cabello que nos facilitó y enriqueció sobremanera nuestro trabajo

Entre vuestro primer disco The unrevealed truth y el segundo Behold de man han pasado 3 años. De este tiempo ¿cuánto habéis dedicado a escribir y preparar el nuevo disco? ¿Qué diferencias hay entre uno y otro?

Bueno había algún tema rondando por ahí ya tras la edición de The unrevealed truth, sin embargo no nos entregamos profundamente a componer nuevo material hasta la readaptación de la banda tras la marcha de nuestro anterior vocalista así como durante la posterior inclusión de Kike Urquiza como segundo guitarra. Así pues podría decirse que desde finales de 2014 y durante el siguiente año estuvimos trabajando en el nuevo álbum.

Respondiendo a tu segunda cuestión señalar que las diferencias entre ambos son notables pero propias de una evolución totalmente natural. El concepto e identidad de nuestra banda se formó en nuestro primer trabajo, no obstante en Behold the man ese concepto está completamente definido y pulido, es éste un trabajo más fresco y directo, podemos sentir que la energía es brutal en él y por supuesto la producción es infinitamente mejor.

Consideramos The unrevealed truth un gran álbum pero visto en perspectiva es como un paso necesario de transición para lo que significa nuestra obra actual.

El disco se ha puesto a la venta a través de Art Gates Records ¿cómo contactasteis con ellos para editarlo? ¿Barajasteis otras posibilidades?

Sí por supuesto, meditamos infinidad de opciones, finalmente valoramos y este sello cuadraba muy bien con nuestros requisitos. Los chicos de Art Gates, tras una breve escucha al álbum estuvieron rápidamente abiertos a establecer un acuerdo con nosotros y hasta ahora la relación y comunicación ha sido ciertamente positiva.

En 2014 Nöel Puente se hizo cargo además de la guitarra de la voz de ABDUCTUM tras la salida del grupo de Javier Puente ¿cómo fue esta transición? ¿No se te hace complicado tocar y cantar a la vez en los directos?

Desde luego, ante la infructífera búsqueda de vocalista pasé a plantear en un principio esta opción. Sabía que no iba a ser tarea fácil, la voz fue gratamente recibida por el resto de la banda pero alternar con la guitarra más en este tipo de música ciertamente elaborada fue algo complejo al comienzo, pero con trabajo, la adaptación fue finalmente estupenda, tanto que actualmente no querría separar ambas cosas.

Como ya hicieras en The unrevealed truth en este disco también te has encargado de la portada ¿en qué te has inspirado a la hora de hacerla?

Sí, bueno hay mucho trasfondo y mensaje en este nuevo cover art. Personalmente soy un apasionado de los temas sobre enigmas inexplicados relacionados con la historia, arqueología, astronomía, etc. La portada y en general la temática de todo el álbum muestra la idea romántica aunque defendida por grandes autoridades en la materia de la posible intervención e hibridación extraterrestre en la creación del ser humano como entidad en tiempos muy remotos. Existen multitud de detalles sutiles y referencias de todo tipo abiertas a ser descubiertas por el observador y las letras de los temas evidencian con claridad todos ellos.

En ella y siguiendo la línea del trabajo que hiciste en vuestro primer CD el tema de alienígenas y extraterrestres es recurrente… ¿seguís con esa misma temática en los temas?

Así es, de hecho más que en el anterior álbum. Behold the man es un concepto más unificado y conjuntado en todos sus temas. Somos de la opinión que una banda de thrash no tiene porqué caminar por unos derroteros determinados en su temática, hay muchas otras cosas interesantes a tratar que pueden pasar a ser parte del concepto creativo.

Siguiendo con tu faceta de diseñador gráfico y dibujante ¿has hecho trabajos para otras bandas que no sea la tuya propia?

Sí naturalmente, de hecho llevo ya algunos años trabajando para diversas bandas del estilo, podría citar los norteamericanos PROWLER, SHALLOW GROUND, FLESH ENGINE, en los diferentes covers de True Metal Lives, en el cual ahora también estoy trabajando a parte de otras bandas en las que ando inmerso actualmente. Todos ellos pueden encontrarse en mi web noelpuente.com

También en 2014 Kike entró en la banda ¿por qué se decidió incluir un segundo guitarrista?

La razón fundamental era por el tema del directo, los temas quedaban algo vacíos en el pasado con una sola línea de guitarra ante la riqueza de matices que requieren nuestros temas al ser interpretados. Esa idea ya flotaba en la banda desde hace tiempo, pero nunca antes encontramos la persona adecuada. Kike fue compañero nuestro en el pasado y amigo de otras bandas locales, yo sabía que habría una muy buena interconexión con él y teníamos la experiencia de haber tocado juntos anteriormente.

En la escena thrash nacional actual ¿qué ofrece ABDUCTUM en comparación con otros grupos?

Bueno quien escuche nuestro material puede ser consciente de que existe cierto tipo de identidad en nosotros, nuestras influencias son muchas pero rehuimos siempre el emular a nadie. Inevitablemente habrá quien nos identifique con tal o cual banda, pero me atrevo a decir que ABDUCTUM suena a ABDUCTUM, creo que la riqueza en matices diferentes nos enmarca en una trayectoria diferente a la de otras bandas, por supuesto sin desmerecer a nadie pero nos sentimos plenos al enriquecer y crear aquello en lo que creemos sin prestar demasiada atención a lo que debe esperarse de una banda del estilo.

En cuanto a otras bandas del ámbito nacional o internacional ¿algún grupo con el que os gustaría compartir escenario?

No sabría contestar a eso, hay buenísimas y grandes bandas con las que sería fantástico compartir escenario. En definitiva con aquellos de cierto renombre que nos ayuden a mostrar nuestra música a un mayor número de metalheads, ese es nuestro deseo más inmediato.

Behold the man ya lleva unas cuantas semanas a la venta ¿cuál está siendo la reacción de público y medios con los temas?

No puedo decir otra cosa que increíble, incluso por el momento más de lo esperado. Tenemos en todo momento plena dedicación y perseverancia para parir material realmente increíble, el resultado puede tener un margen imprevisible, aun así que supongo que la gente sabe apreciar notablemente el resultado. De cualquier modo de no haber sido así estaríamos igualmente orgullosos del disco.

Cantando en inglés supongo que vuestra idea, además de daros a conocer por nuestro país, será lanzaros a intentar conquistar el mercado extranjero ¿existe alguna posibilidad de que el disco se distribuya en otros mercados como ya pasó con vuestro primer CD?

Sí, recibimos mucho contacto desde fuera de nuestras fronteras con gran apoyo y aceptación del álbum, sin duda la demanda está empezando a ser bastante buena. También gracias a Art Gates nuestra distribución y difusión está siendo mayor, el disco lleva relativamente poco tiempo desde su salida pero estamos seguros que la acogida in crescendo.

El 22 de octubre estaréis tocando en Madrid como parte del cartel del Pounder Squad Fest ¿será vuestra primera descarga en Madrid? ¿Qué podemos esperar los que vayamos a veros?

Exactamente es nuestra primera visita a la capital. Será magnífico tocar para la gente de Madrid, todo aquel que se acerque verá pura energía y frescura además de comprobar que tenemos plena dedicación a interpretar fielmente nuestros temas en el directo. Sentimos que damos todo en el escenario por ello podemos sentirnos absolutamente satisfechos.

Además de esta fecha y las que habéis hecho ya, ¿tenéis alguna más en cartera para seguir presentando el disco?

Estaremos en Málaga próximamente aunque sin poder precisar aún fecha concreta y diversas otras barajándose aún por confirmar, tendréis pronto información en nuestra web y demás medios oficiales de ABDUCTUM.

Volviendo al tema de cruzar nuestras fronteras ¿algún contacto para salir a tocar al extranjero en un futuro más o menos inmediato?

Aún es pronto para decirlo aunque el interés mostrado es evidente y sé que habrá opciones, hemos recibido contacto de gente interesada pero por el momento nada acordado.

Por mí esto es todo… si deseas añadir algo más, éste es el momento.

Pues sólo añadir nuestra muestra de agradecimiento a ti Javi y a todoheavymetal.com por vuestro apoyo y a la gente que nos sigue siempre digo y decimos lo mismo, subrayar el hecho de que nos llena de satisfacción todo el recibimiento y palabras de apoyo recibidas tanto online como personalmente, ese es nuestro verdadero combustible. ABDUCTUM sigue y seguirá en la brecha.

  pelos

ENTREVISTA A MALICIA

En unos días verá luz el nuevo disco de los argentinos MALICIA. Con ese pretexto contacté de nuevo con Maxi Escobar para que nos pusiera al día sobre la actualidad de la banda, además de hablar de sus planes más inmediatos.

Lo primero que quiero hacer antes de empezar la entrevista es darte las gracias por atender una vez a todoheavymetal.com. Es todo un honor para el webzine poder entrevistarte de nuevo.

¡¡Muchas gracias a ustedes por convocarnos a la entrevista!!

Sin más dilación vamos con las preguntas…

En todo el tiempo que ha transcurrido desde que editasteis El fin de las religiones hasta que os planteasteis empezar a dar vida a los temas de Neuromuerte, además de tocar en directo ¿en qué ha ocupado su tiempo MALICIA?

Estuvimos presentando El fin de las religiones por todo el territorio argentino, nos dio muy buenas satisfacciones ese disco, tuvimos nuevo público y nuestro tiempo lo abocamos a ensayos y el último año estuvimos metidos en la composición de Neuromuerte.

Hablando ya del disco propiamente dicho ¿cómo ha sido el proceso de composición de todo el material? ¿Qué nos podéis contar de la grabación? (estudios, productor…)

La composición fue muy parecida a los discos anteriores pero con la diferencia de un nuevo integrante (Cristian Romero), fuimos de apoco creando el disco, yo llegaba con los riffs a la sala y de ahí empezábamos a darle forma al disco.

Fue todo muy rápido el proceso de grabación, en 2 meses ya teníamos todo grabado. Me encargué de la producción del disco y lo llevamos a masterizar a un estudio llamado Dejavu con Juanpi Fernández en las perillas, que hizo un gran trabajo. ¡¡El disco suena de puta madre!!!

Hace unas semanas presentasteis la portada del disco ¿quién ha sido el autor de la misma?

El concepto de portada lo craneamos nosotros y se lo dimos a un diseñador para que capte la idea. Él se encargo de digitalizar y después nosotros le dimos el toque final.

Ahondando más en el disco. Para escribir las letras de los temas nuevos ¿en qué os habéis inspirado esta vez?

Las letras son diversas, hablan de temas sociales, culturales, hablan de cumplir sueños, del miedo a la muerte, las letras tienen una parte fundamental en la música de MALICIA.

MALICIA sois un grupo que edita sus trabajos de manera independiente… Neuromuerte no será una excepción. ¿No ha habido ninguna discográfica que te haya convencido para lanzar el disco?

¡¡No me han convencido jajajaja!!

El disco va a salir de manera totalmente independiente. No es que nosotros rechacemos el estar en un sello discográfico, sino que acá en Argentina no hay un sello a la altura de lo que la banda pretende, por eso mismo decidimos sacarlo independiente.

¡¡¡Al fin al cabo la gente tiene el veredicto, no el sello discográfico!!!

Desde el año 2013 y tras la marcha de Alejandro Ulrich, Christian Romero es el batería de MALICIA. La formación desde entonces no ha sufrido ningún cambio ¿es ésta formación la más consolidada y firme de la historia del grupo?

Uno siempre cree que la formación actual es la mas consolidada. Con el pasar de los años te puedo decir que es una gran formación, pero no quiero arriesgarme a decir nada de eso, vivo el hoy y mañana no se que pasará, por eso pienso que es una gran formación, sin desmerecer los integrantes que pasaron por MALICIA.

El pasado mes de septiembre sacasteis el videoclip de “Me cago en tus muertos” ¿tenéis previsto sacar más material audiovisual de cara a promocionar la salida del CD?

Vamos a hacer otro videoclip el año entrante, estamos eligiendo la canción. El disco sale a fines de octubre y no sacaremos nada hasta la salida del mismo.

En 2013 nos comentaste que El fin de las religiones había gustado mucho a la gente y que estaba funcionando muy bien ¿qué esperáis con el lanzamiento de Neuromuerte?

Neuromuerte es el disco que siempre quise sacar, cierra por todos lados donde lo escuche. Tiene canciones muy agresivas como también canciones a media marcha, y no faltó agregar y sacar nada. Desde la portada, las letras la música y la ejecución de los instrumentos es superador y más aún sabiendo que no tardamos nada en grabarlo y salió totalmente natural, eso se ve reflejado en el disco.

Aquí en España muchos grupos de metal están editando sus nuevos trabajos en vinilo ¿os habéis planteado esa posibilidad de cara a un futuro cercano?

Estoy desesperado por sacar el vinilo de este álbum, el problema es que en este país no hay fábricas de vinilo. Lo tendríamos que hacer en otro país, pero cuando lo haces, para pasar por aduanas es complicado. ¡Igual no voy a parar hasta tener el vinilo de este nuevo disco!

En este año estáis celebrando los 20 años de vida de la banda ¿tienes pensado hacer algo especial para celebrar una cifra tan señalada?

Sí, vamos a hacer la presentación oficial en 2017 de Neuromuerte y junto con eso vamos a festejar los 20 años. Ese mismo día vamos a grabar un DVD en vivo y en directo, cosa que la gente nos pide mucho.

Cuando os entrevistó mi amigo Alberto para todoheavymetal ya le comentaste que veías posible poder venir a España… ¿ha quedado en el olvido o sigue habiendo (por mínima que sea) alguna posibilidad de poder cruzar el charco algún día para poder disfrutar en directo de vuestra música en España?

Tenemos la ganas y no vemos la hora de estar tocando en España. Me contactó con una persona que viene siempre a comprarnos discos y merch. y me comentó la posibilidad de hacer una gira el año que viene.

También tengo a mi amigo Miguel Coello de la banda AGRESIVA, con el siempre vemos la idea de hacer algo, yo creo que es un sueño por cumplir y lo vamos a hacer…

Hablando de la escena en España ¿qué grupos conocéis de aquí? ¿Con qué grupo español os gustaría compartir escenario ya fuera en España o en Argentina?

Como te comenté, AGRESIVA son nuestros amigos además de ser una banda increíble. Nos gusta ANGELUS APATRIDA, BARON ROJO y hay muchas que no recuerdo pero ¡nos encanta el metal español!

Por mi parte solo me resta agradecerte la atención a la hora de contestar a estas preguntas. ¿Algo más que quieras añadir?

Muchas gracias Javi por tu tiempo y por el apoyo de siempre. Fue un gusto responder las preguntas. Esperemos poder conocernos en el viejo continente. ¡¡¡Fuerte abrazo a todos los metaleros de España!!!

  pelos

ENTREVISTA A ABDUCTUM

ABDUCTUM es un grupo de Heavy/Thrash Metal de Granada, que mezcla ambos estilos de forma magistral, con una técnica envidiable y unas composiciones de mucha calidad. Tienen editado sólo un disco que se editó hace un par de años y que dio que hablar en nuestra escena. Ahora están metidos en la realización de su segundo disco, que verá la luz pronto. Su guitarra y fundador Noël Puente, nos comenta varias cosas sobre la banda y sus noticias, de forma extensa y distendida. Además, se dedica a más actividades artísticas, las cuales nos detalla en esta minuciosa entrevista.

Para empezar la entrevista, remontémonos a los orígenes del grupo. ¿Cuándo se puede decir que se fundó ABDUCTUM? Antes del primer disco, creo que teníais una demo, ¿No es cierto? ¿Se puso a la venta dicha demo o solamente se presentó como material promocional para dar a conocer a la banda?

La idea del proyecto me rondaba por la cabeza allá por el 2008, hablé con Mario Jiménez batería y Fco. Molero (Kiski) ambos amigos míos y conocidos de otras bandas locales, estuvimos juntándonos muy esporádicamente, pero no fue hasta 2010 cuando pusimos seriamente en marcha el motor de ABDUCTUM.

Sí, es cierto que hicimos una primera demo con dos temas, significó una especie de adelanto, una forma de presentar nuestro sonido a lo que plasmaríamos después en el primer álbum, no tuvo una edición física propiamente dicha, solo distribución a nivel digital online para nuestra promoción.

Aunque tu banda actual es ABDUCTUM, has pasado por varias bandas anteriormente. Para no perdernos, ¿Nos podrías hacer una lista de los grupos por los que has pasado? En cuanto a tus anteriores bandas, ¿Cuál sería la que te ha dejado una mayor huella? ¿Hay posibilidad de que colabores en otras formaciones además de llevar ABDUCTUM?

Bueno, Granada tiene una extensa tradición metalera, tanto en músicos como seguidores del estilo, así que como no podía ser de otra forma, una vez suscitado en mí el interés por la guitarra estuve continuamente involucrado en diversos proyectos, siempre a nivel local, unos con más relevancia que otros. Tengo especial buen recuerdo de GRAVITER, una gente estupenda, hacíamos un Death Metal muy de los 90, grabamos incluso una demo, que aún hoy suena realmente fresca. ABU SIMBEL fue otra banda a destacar dentro de mi trayectoria, este fue un proyecto más personal en el que como actualmente, yo andaba totalmente involucrado en todo el proceso creativo, fuimos los primeros en llamarnos así, no confundir con la posterior formación madrileña de idéntico nombre.

La idea de colaborar en otros proyectos paralelos ya me ha sido sugerida en más de una ocasión lo cual se presenta atractivo pero inviable por el momento, a no ser algo sin demasiado compromiso, creo que para el buen hacer de un grupo es imprescindible la dedicación plena a tu trabajo en él.

La mayoría de la gente que hemos escuchado ABDUCTUM, opinamos que tenéis una fuerte influencia de MEGADETH, por poner un claro ejemplo. ¿Cómo definirás tú mismo vuestra música? ¿Qué grupos aceptarías en calificarlos como vuestras influencias?

Sí, la gente tiende a citar y compararnos con sonidos de otras bandas, es algo inevitable. MEGADETH me gustan mucho sin duda, hay muchas otras bandas con las que creo estamos en consonancia, decir que prácticamente toda la labor compositiva recae en mí y personalmente sin quererlo se hacen muy presentes ese tipo de sonidos, sin embargo nuestras influencias extienden principalmente su raíz en la música de los 80 quizá en su vertiente más técnica y elaborada, luego dentro del seno de la banda cada cual tiene sus propias influencias y preferencias que aportan riqueza a los arreglos de los temas, lo cual los impregna a su vez de estilos tan dispares como puedan ser el heavy metal, thrash, incluso el progresivo u otros subgéneros del rock y el metal en general.

En cuanto a vuestra música, se nota que tenéis una técnica muy pulida y que sois gente que lleva tocando muchos años. Vuestras composiciones tienen mucha calidad. ¿Sois muy exigentes a la hora de componer un tema? ¿Cuánto tiempo más ó menos os puede llevar finalizar la composición de un tema y cuáles son los pasos para elaborarlo?

Hay algo que es básicamente fundamental para nosotros, ser perfeccionistas, rigurosos a la hora de culminar un tema, no dejar nada al azar aún sin quitar cierto espacio a la espontaneidad, quedar plenamente satisfechos con el resultado y sentir sobre todo la adrenalina, la energía, el entusiasmo que a todos nos envuelve o nos transmite tocar algo bien hecho en lo que tanto hemos trabajado.

Generalmente, el proceso es siempre el mismo, cuando me reúno con mis compañeros previamente ya casi tengo de forma definitiva estructurado un tema, con todos los matices más o menos situados, una vez allí éste puede tener determinados cambios a medida que lo vamos desarrollando en el local y se enriquece del aporte y opinión de todos. Kiski (nuestro bajista) se implica puntualmente también en la composición, el proceso a seguir aquí es el mismo. En cuanto al tiempo, bueno, es bastante relativo, recuerdo leer a Martin Walkyier en una entrevista en la que acentuaba el misterio que rodea a cualquier composición, hay desarrollos que inesperadamente necesitan muy poco trabajo y funcionan rápidamente bien, opuestamente, otros que creíamos muy atractivos, necesitan mucho trabajo posterior o a veces incluso hay que suprimirlos. Diría que esto es literalmente lo que nos ocurre a nosotros.

Si te parece, háblanos sobre vuestro único disco editado hasta la fecha The unrevealed truth. Coméntale a los que no lo hayan escuchado qué se pueden encontrar en él, cuantos temas lo componen, cuántos días de estudio os llevó y demás detalles.

No nos consideramos una banda thrash al uso, hay en ocasiones riqueza en melodías y pasajes técnicos bastante elaborados, lo cual nos define un poco y opino que nos confiere un sello personal. Nuestro álbum The unrevealed truth es una clara muestra de ello, lo componen ocho temas, unos muy directos y afilados como pueden ser “Mantricide” o “Dramazonia”, creo que suenan muy contundentes y frescos, esto es algo en lo que nos empleamos precisamente a fondo. Otros como “The proud pariah” han tenido muy buena acogida, con alternancia en los medios tiempos, buenas melodías y momentos muy thrash. En general es un trabajo muy compacto y bien estructurado, impregnado todo él de ese buen sabor de los 80 aún sin perder en ningún momento desarrollos muy técnicos que caracteriza a los mejores y más actuales del estilo.

La grabación se produjo en los MusicProject estudios, estuvimos un par de semanas, aunque tuvimos que emplear varios días sueltos a posteriori debido a un problema que nos dio mi Coreblade en mitad de la grabación. Lo pasamos realmente bien.

La línea que lleváis en cuanto al concepto del libreto del CD y demás, va en la línea futurista, aliens, extraterrestes, etc. Un poco en la línea que llevaban bandas como AGENT STEEL o los mismos MEGADETH en algún disco. ¿Es la línea que vais a seguir con el siguiente álbum o le vais a dar otro enfoque? Por cierto, ¿En qué te inspiras para escribir las letras y componer la música?  

Sin duda el nuevo álbum va aún más, por no decir casi totalmente en esa línea. Desde siempre nos sentimos muy atraídos por toda esta temática, no obstante en nuestro anterior álbum también podemos hallar temas con cierto enfoque más directo e inconformista relacionado con la conspiración y manipulación sistemática de las masas… en nuestro próximo trabajo, en el cual estamos totalmente inmersos, la balanza se inclina mucho más y hacemos mayor hincapié en los temas que mencionas, relacionados sobre todo con los misterios del universo, rico en cuestiones sin respuesta que tanto inquietan y a su vez atraen desde siempre al ser humano. En cuanto a la base de mi inspiración de las letras es algo difícil de concretar, siempre fui muy analítico y observador con el mundo que nos rodea, digamos que me dejo imbuir en todo aquello que tiene que ver con lo inexplicable de nuestra existencia y nuestra posición en el Cosmos, intento empaparme en especial de aquellos autores que dan luz a aquello de lo que pocos hablan y cuyas antes rocambolescas teorías en el mundo de la ciencia tienen cada vez más aceptación, libros, documentales o incluso el cine de ciencia ficción, así cuando algo me llama especialmente la atención, me pongo a trabajar en ello y chequeo toda la información, después es el tema ya previamente compuesto el que marca la adaptación posterior de la letra en él, sintetizando e intentando contar en pocas palabras algo que requiere a veces un libro entero jajaja, en fin no es fácil, pero me gusta emplearme a fondo en ello.

En lo referente a lo musical es distinto, me baso sobre todo en el cómo me gustaría escuchar sonar una gran banda, determinados riffs y melodías surgen en mi cabeza y poco a poco voy estableciendo desarrollos, en ocasiones aparecen grandes ideas y me es inevitable dejar todo e ir por mi guitarra para darle forma y retenerlo.

Y en cuanto a este tema, en la última página del libreto incluís una frase que es toda una declaración de intenciones: “Don’t be trapped by old concepts. You’re evolving into a new life form. Come and watch… Your minds and memories will be totally absorb” ¿Crees que la humanidad está preparada para un nuevo concepto del mundo, para una nueva forma de vida, por así decirlo? En definitiva ¿Qué significado exactamente quieres transmitir con esa frase y cómo debemos interpretarlo?

Bueno, en realidad hay un doble sentido en la expresión de ese fragmento que escogí, el mundo actual y las nuevas generaciones se abren cada vez más a los vertiginosos cambios que sufrimos en estos tiempos que nos ha tocado vivir. Viejas y obsoletas tradiciones, antiguos prejuicios y formas de entender el mundo ancladas en el pasado están siendo superadas en tiempo record, renovadas por otras aparentemente más positivas en consonancia con la modernidad y avance tecnológico, esa esclavitud es la que nos hace especialmente vulnerables pero a su vez tontamente felices, deseosos de pertenecer a esta gran comunidad donde somos solo víctimas de una forzada globalización insípida, gris y pobre en matices o señas de identidad.

Me da la impresión, que por el estilo musical de ABDUCTUM, tenéis más aceptación en el extranjero que en nuestra escena. ¿Es así ó recibís más interés en España que en otros países? Como sé que el CD se ha distribuido por varios países ¿de dónde os llega más muestras de apoyo?    

Sí gracias a la difusión por internet el grupo tiene buena respuesta fuera de nuestras fronteras. Vlad Nowajczyk, nuestro anterior promotor tuvo también mucho que ver en ello, nos solicitan el disco desde lugares sorprendentemente dispares en el globo aparte de diversidad de mensajes apoyándonos e interesándose por la banda, hubo envíos importantes a Japón, Estados Unidos, Sudamérica, y muchas partes de Europa de nuestro material y formamos parte de los dos primeros capítulos del True Metal Lives Compilation, una muy buena iniciativa desde Milwaukee (USA) en apoyo al metal de todo el mundo. Y aunque el interés ha sido considerable, el grupo es sin embargo poco o moderadamente conocido en nuestro país, pero tenemos confianza, hay un gran sector interesado en las bandas de aquí conscientes de la gran calidad en determinados casos dentro del panorama nacional actual y eso se va notando poco a poco, lo cual es muy de agradecer.

En cuanto a nuestra escena, las bandas antiguas, solían usar nuestro idioma para sus letras. Pero la tendencia ha ido cambiando de forma radical hacia el inglés con el paso de los años. ¿A qué crees que se ha debido esto? ¿Puede ser por la posibilidad de conquistar nuevos mercados en el extranjero, ó simplemente, porque la escena ya está más globalizada y no es tan local como era hace años?

Es cierto, aunque no sabría darte respuesta con una causa concreta, me encantan muchas bandas en español pero particularmente nuestra elección por el inglés está motivada por el buen binomio que conforman la sonoridad del idioma y nuestro estilo, creemos sin lugar a dudas que van muy bien de la mano y se adapta infinitamente mejor, claro está, sin dejar de mencionar la ventaja que ello además supone para nuestra repercusión en el extranjero. De cualquier manera, la música es ya un lenguaje universal, facilitar la apertura hacia otros lugares con el uso de tal o cual idioma no debería entenderse como un desarraigo con nuestras propias raíces sino una forma positiva de ampliar la conexión y comunicación con el resto del mundo.

The unrevealed truth ya hace un par de años que se editó, pero estáis ya ultimando vuestro próximo álbum. ¿Estáis ya metidos en el estudio? ¿Cuántos temas contendrá dicho disco? ¿Seguiréis la misma línea musical que el anterior o habrá cambios sustanciales? En definitiva, ¿Qué nos puedes comentar al respecto?

El álbum está prácticamente listo y estamos ansiosos por entrar al estudio, lo cual está previsto sea en unas semanas ya entrado el otoño, hemos sufrido algún retraso algo mayor de lo esperado debido los cambios en la banda y mi adaptación a las voces, lo cual y a pesar de ello ha ido bastante bien, relativamente rápido. Hay un deseo generalizado en el seno de la banda en mostrar el nuevo material, serán nueve temas que suenan, si cabe, algo más agresivos y contundentes que el anterior álbum, las melodías también predominan con una palpable y clara evolución técnica y compositiva que hacen de él la perfecta continuación de su precedente, mas es solo una previa impresión antes de ver el resultado en el estudio.

También hubo cambios en la formación, se fue vuestro cantante y ahora te encargas tú de la voz, a parte de la guitarra ¿no es así? Por cierto, ¿Es tu primera experiencia como cantante o ya lo has hecho en alguna de tus anteriores bandas? Creo que también habéis incluido un segundo guitarrista, ¿verdad? Preséntanos esta nueva incorporación y dinos si procede de algún grupo.

Así es, la marcha de Javi nos puso en la necesidad de ir a la búsqueda de un nuevo vocalista. Ante la escasez de músicos para ocupar el puesto tomé de inmediato la decisión de hacerme con las voces, ya con anterioridad canté los temas de The unrevealed truth en horas de ensayo para dar una idea previa a Javi de lo que yo tenía en mente con respecto a las partes vocales, ahora guitarra y voz supone un doble reto para mí pero a su vez una ventaja, compongo y no he de trasladar la idea a una segunda persona, sino que directamente sé cómo he de emplearme en ello; el resto de la banda acogió rápidamente con entusiasmo este nuevo cambio lo que es muy excitante para mí. Ya tuve un precedente al micro en una de mis anteriores bandas, GRAVITER, aunque aquello no tenía nada que ver con mi forma de cantar en la actualidad.

La idea de introducir un segundo guitarrista era algo que ya planeaba en nuestras mentes desde hace un tiempo, hacerlo surgió de forma natural y en paralelo inmediatamente después de la salida de nuestro vocalista. Otros guitarristas ya habían mostrado interés en el pasado pero fue Kike Rodríguez el primero en quien pensé para el puesto. Toqué con él en el pasado ya que formó parte en la primera etapa de ABU SIMBEL, conozco bien su estilo, dedicación y su responsabilidad para con una banda, eso es de gran valor para nosotros. Él no estaba en activo con banda alguna así que sin más dilación le llamamos, su adaptación fue inmediata, se percibe el entusiasmo y estamos muy contentos pues con la nueva formación suena ahora mejor que nunca.

El primer disco lo editasteis vosotros mismos. ¿Habéis pensado editar el segundo por algún sello o vais a seguir auto-editando vuestro material? ¿Qué condiciones le pediríais a un sello que estuviera interesado en editaros el disco?

Aún no estamos totalmente seguros. Estuvimos charlando con un sello extranjero que lleva a muy buenas y diversas bandas del estilo, algunas con las que tengo buena relación; maneja muy bien la distribución a nivel internacional y hace una gran  labor en la promoción de las bandas. Esto último es primordial y que valoraremos llegado el momento, pero es necesario tener concluido el nuevo trabajo para barajar esa posibilidad a posteriori.

En el Thrash Metal hay dos vertientes claramente diferenciadas. Por un lado, estaban las bandas que cuidaban la técnica estilo CORONER, TESTAMENT, MEGADETH, METALLICA, etc. Y por otro, el Thrash a piñón, con estructuras más simplonas y directas. Vosotros pertenecéis a la primera vertiente. ¿Qué opinión os merece esa otra vertiente donde se cuidaba menos las composiciones, aunque también llegaban al público, quizás por su simpleza y naturalidad?

A piñón jajaja, me gusta esa definición. Por supuesto nos gusta mucho también, hubo muy buenos ejemplos en el más genuino thrash alemán, otros norteamericanos o ingleses, hay también entre nosotros parte con especial devoción por este estilo en concreto, grandes como eran SABBAT, ARTILLERY, SODOM, DESTRUCTION, los primeros KREATOR, no sé, e innumerables otros tantos hicieron magníficos trabajos con los que siempre hemos disfrutado, supongo que siempre funcionó muy bien por ser tan visceral y directa, especialmente adecuada para el headbanging, nos encanta y también su influencia está presente, si bien nos sentimos más inclinados por caminos próximos a la otra corriente pero nunca condicionados por ella a la hora de ejecutar nuestra propia música.

Siempre que se habla de la escena granadina, todos pensamos en AZRAEL. Pero sin olvidar otros grupos más underground como CANKER, HORMIGON ó incluso ABSOLOM. ¿Cómo es la escena local granadina en lo que a Metal se refiere? ¿Sigue siendo productiva en cuanto a bandas?

Desde antaño hubo una importante comunidad metalera en nuestra ciudad con notable abundancia de buenos músicos generalmente muy conectados entre sí, hay un continuo gran ir y venir de bandas, el problema surge a la hora de moverse por decirlo de alguna forma, digamos que se atiende más el aspecto musical en detrimento de la promoción salvando AZRAEL y algún que otro caso puntual. Sin ser prioritario es igualmente importante, en ello va la permanencia en el tiempo, tener algo de ambición, marcarse unas metas, dar ciertos pasos a mi juicio es lo que da sentido al grupo.

Aparte de músico, eres diseñador gráfico y dibujante. No podría dejar pasar la ocasión de preguntarte por esta otra faceta artística. ¿Qué nos puedes contar al respecto? ¿Con qué bandas has trabajado para hacerles sus diseños, dibujos, etc.? ¿Desde cuándo empezaste en este mundo del dibujo?

Créeme que apenas tenía un año cuando ya los lápices de colores eran mi juguete favorito, así que ni siquiera recuerdo el comienzo, es algo que tengo ahí desde siempre y es parte de mí y mi trabajo. Estudié Bellas Artes, me instruí después en el terreno artístico, pero es algo más de pasión e iniciativa que de enseñanza adquirida. Una de las primeras cosas que me produjo enorme interés por el heavy metal fueron esas impresionantes portadas de algunos discos cuando era niño o adolescente, no tardé mucho en hacerme popular en tiempos de instituto cuando empecé a decorar a diestro y siniestro chupas, chalecos y cosas así, lo cual todavía hoy no he parado de hacer. Siempre estuve diseñando las portadas de mis propias bandas, la gente no paraba de encargarme trabajos por aquí y allá, alguna que otra de AZRAEL en su día también. Pero fue posteriormente con internet cuando se extendió mi campo de trabajo a nivel profesional y las demandas están funcionando muy bien ahora, trabajo con los thrashers norteamericanos PROWLER, los últimos trabajos de SHALLOW GROUND, FLESH ENGINE y otras bandas underground. TRUE METAL LIVES, en fin, también estoy trabajando con lo que será el artwork de nuestro próximo álbum al igual que hice con su precedente.

En cuanto al tema del dibujo, sin duda alguna, en el mundo del Metal, siempre ha tenido una gran importancia las portadas de los discos. Con las técnicas de hoy en día esto se está perdiendo un poco. Los dibujos clásicos, le daban otro aire diferente a esas portadas. Teniendo en cuenta que tú eres dibujante pero también diseñador gráfico, ¿Qué opinas al respecto? Por curiosidad. ¿Cuál se podría decir que fue la primera portada de un disco que te dejó impresionado?

La primera portada que realmente me impresionó fue la de The number of the beast, la descubrí precisamente en la época que salió el disco, por supuesto no es de las mejores que he visto pero tiene ese componente visual de impacto tan expresivo que para mí, siendo prácticamente un niño, me llamó especialmente la atención ya que por entonces no tenía ni idea que existiera gente que dibujaba cosas así jaja. Estoy de acuerdo contigo en que las ilustraciones a la vieja usanza poseían esa magia difícil de transmitir con técnicas digitales o más actuales, por esa misma razón determinadas bandas y demás ponen el ojo en mí ya que soy muy clásico elaborando mis trabajos a nivel pictórico con quizá solo un 2 o 3% final de retoque digital y esto último específicamente a nivel de resolución, contrastes, etc. es decir, me gusta añadir poco o nada que no esté ya en el lienzo.

Para terminar la entrevista, dinos que le pides al futuro para la banda y qué proyectos se presentan para ABDUCTUM… También puedes cerrar la entrevista diciendo lo que quieras a los lectores.

Decía alguien por ahí que en este “mundillo” si empleas todo tu entusiasmo y perseverancia tienes ya la mitad del camino recorrido, lo comparto y creo que ABDUCTUM cuenta sobradamente con esa virtud y fe en lo que hacemos, dicho esto dependerá de todos los factores inesperados en los que en adelante tengamos que trabajar, hay potencia y calidad en nuestro trabajo; muchos, fuera y dentro de nuestras fronteras ya se han fijado en nosotros, estamos pues deseosos de plasmar nuestro segundo álbum para que todo el mundo escuche lo nuevo de lo cual estamos sumamente orgullosos. Hemos tenido problemas de estabilidad en el pasado, ahora la formación se presenta sólida y con deseos inmediatos de presentar en vivo nuestro material que estoy seguro gustará mucho.

Finalmente gracias a ti por tu apoyo al igual que otros medios desinteresados y mi sincero agradecimiento a todos aquellos que nos siguen o compran el disco, que nos escriben con ese gran entusiasmo mostrando interés por nosotros, cada pequeño grano es de inmenso valor para nosotros, enriquecedor y sin duda de una importancia vital para mantener la fe en lo que hacemos. Seguid así, hacéis que esto valga la pena.

    Javier Arias (Metal Crusaders)