6 años después de su fantástico Re-Génesis, José García y sus MERCURIO vuelven a la carga con el cuarto disco de estudio de la formación madrileña. El mismo lleva por título Holocausto y aparte de la portada, por el momento no hay más detalles del mismo.
Archivo de la etiqueta: jose garcia
WILD REGRABA «LA NOCHE DEL PECADO»
Los madrileños empiezan el nuevo año compartiendo el tema “La noche del pecado”, regrabado para la ocasión con la voz de su nuevo cantante José García (MERCURIO) y que sirve como carta de presentación del vocalista para todos aquellos que no hayan tenido la ocasión de poder verle todavía con WILD.
WILD CONFIRMA A SU NUEVO VOCALISTA
Lo que era ya un secreto a voces se confirma… José García es definitivamente el nuevo vocalista de WILD.
Éste es el comunicado de los madrileños al respecto:
“Los que os habéis acercado a vernos en directo en esta minigira con PICTURE ya conocéis a Jose García (MERCURIO) y sabéis de lo que es capaz.
Hoy tenemos el placer de anunciarle como nuevo vocalista de WILD.
La banda no para y en breve esperamos poder anunciar las próximas fechas.
Siempre salvajes!!”
JOSÉ GARCÍA ESTARÁ CON WILD EN SUS PRÓXIMOS CONCIERTOS
La banda madrileña ha anunciado que José Garcia, de MERCURIO, será el cantante que les acompañe en sus próximas presentaciones en vivo. Así lo han anunciado en su facebook:
“Queda menos de un mes para el concierto en Murcia y muchos estaréis preguntándoos quién nos acompañará a la voz principal. Nos complace anunciar que José García va a ser el maestro de ceremonias en los siguientes conciertos de WILD. Queremos dar un millón de gracias a José, que desde el minuto 0 se ha implicado al 100%, y os aseguramos que os va a dejar con la boca abierta.
¡Siempre salvajes!”
Os recordamos la agenda que por el momento tiene WILD:
- 18/10/2014 Sala Jo!, Murcia +NUDO y LEATHER HEART (+info)
- 13/11/2014 Republica da Musica, Lisboa +PICTURE
- 14/11/2014 Sala We Rock, Madrid +PICTURE
- 15/11/2014 Sala Bóveda, Barcelona +PICTURE y GUIBOLS
MERCURIO BUSCA BATERÍA
MERCURIO, la banda de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha sufrido diversos cambios en los últimos tiempos.
Tras la reciente marcha de Sergio Salcedo (guitarra), Javier Salcedo (bajo) y Rafael García (batería), la banda ha incorporado a Juan Pascual (bajo) y Marcos Nieto (guitarra).
Juan Pascual, ex-bajista de CRIENIUM, forma parte también de IBERIAN STEEL, grupo de versiones de JUDAS PRIEST comandado por el vocalista Gabriel Boente.
En la banda se mantiene, por supuesto, su fundador y vocalista José García junto al guitarrista David Villareal.
De momento, el puesto de batería está vacante, así que los interesados podéis poneros en contacto con la banda a través de su facebook.
Esperamos que pronto se complete la formación y podamos disfrutar de los directos de esta sensacional banda que ya tiene en su haber dos tremendos discos de puro y duro Heavy Metal, Mercurio (2010) y Bautismo de fuego (2012).
MERCURIO + ASTRAL + AXERAIN (GUADALAJARA – SALA BUMERANG 05/04/2013)
MERCURIO continúa con sus conciertos de presentación de Bautismo de fuego. En esta ocasión lo hacían en Guadalajara acompañados por los valencianos ASTRAL y los locales AXERAIN.
AXERAIN
La noche la abrieron AXERAIN, que por cierto, se despedían de los escenarios. Dieron un repaso tanto a temas suyos como a distintas versiones. De cosecha propia sonaron entre otros “Vampiro”, “El predicador” y “Axerain”. En cuanto a versiones pudimos oír “Rising force” (YNGWIE J. MALMSTEEN), “The sentinel” (JUDAS PRIEST) y “Cowboys from hell” (PANTERA). Curiosa mezcolanza. Con un estilo indefinido y un cantante demasiado “chillón” y de escasísimo registro, demostraron su falta de tablas en un excesivamente largo concierto, donde el único aliciente fue ver al buen guitarrista que llevaban en sus filas.
Sorprendente que tratándose del primer telonero de la noche estuvieran más de una hora sobre el escenario, en detrimento de los verdaderos protagonistas de la noche, ASTRAL y MERCURIO. Estos se vieron obligados a restringir drásticamente sus respectivos set-list. Inaudito.
Alberto Yayo
ASTRAL:
Con más de media hora de retraso sobre el horario pactado, saltaron a escena los valencianos ASTRAL para presentar su impresionante EP debut, Mundo Perdido, Mundo Prohibido. Después de la estampida que se produjo al terminar la banda local, únicamente unas 25-30 personas nos quedaríamos a presenciar el directo de los valencianos, sobre lo cual me gustaría añadir algo:
“Desde aquí no quiero/queremos dar lecciones de nada porque de joven yo también lo he llegado a hacer, pero me he dado cuenta de que es éste es un comportamiento estúpido y maleducado. Además, ahora mismo y en los tiempos que corren, me cuesta entender que la gente que ha pagado una entrada vaya sólo a ver a los colegas y que después de dicha actuación se pire en tropel como si después fuera a tocar, con todo el respeto del mundo, Falete o Camela. No cuesta nada quedarse a escuchar unas canciones tomándote una cerveza y dar al resto de bandas el beneficio de la duda, porque seguramente gusten a la gente. Teniendo en cuenta los días que corren, en los que tenemos que arrimar el hombro para mantener (y no digo mejorar) este estatus rockero tan desatendido y olvidado por muchos (incluso por los rockeros), todo esto cobra mayor importancia.”
Dicho todo esto, ellos se lo perdieron, porque el directo que ofreció ASTRAL fue excelente, con un sonido muy bueno, una actitud/aptitud musical fuera de toda duda y una originalidad poco vista en nuestro país. Una pena que tan sólo tengan 4 canciones que presentar, a las que añaden unas cuantas y bien interpretadas versiones. La sorpresa para este concierto iba a ser la presentación de dos nuevas canciones que saldrán en su siguiente trabajo y que, por recortes en el tiempo, no pudieron interpretar, pero que a buen seguro serán dos auténticos cañonazos progresivos.
La actuación comenzó con los cinco instrumentistas sobre el escenario, Rafa Such y Rubén Albaladejo a las guitarras, Javier Plazas al bajo, Fran Carrasco a la batería y Héctor Sierra a las teclas, que interpretaron la introducción de minuto y medio que da nombre al EP del grupo “Mundo Perdido, Mundo Prohibido”, una intro muy épica y que te mete de lleno en el cañonazo sonoro que es “Tiempos de Esperanza”, en la que entra en escena la majestuosa y fresca voz de un José Cebrían que está que se sale. Debido al componente progresivo de las canciones de ASTRAL y al posible desconocimiento que el personal tiene del grupo, el inicio fue bastante frío, lo que no desanimó para nada al grupo, manteniendo una fuerza y una actitud de agradecer. Muy buen inicio para su actuación, con esta canción repleta de movimiento y esperanza para el futuro del metal progresivo español, del que a buen seguro tendrán muchas cosas que añadir y decir.
Continuaron con “Pacto de Cristal”, una canción muy progresiva, dinámica y repleta de energía, muy a lo KAMELOT. Un trallazo total a los cerebros y a las “air guitars” de los asistentes. Realmente un excelente tema para el directo, que aunque no pasó desapercibido, no llegó a calentar a la gente.
Para combatir esta frialdad inicial de los asistentes, ASTRAL realizó un siguiente movimiento muy inteligente con la interpretación de una de las joyas del power-progresivo y primera versión de su actuación, el “Forever” de los KAMELOT, que interpretaron de una manera sublime y que clavaron al 100%. José Cebrián demostró lo buen y polifacético cantante que es, imitando muy bien los registros del ínclito Roy Khan. Sin ninguna duda, este giro musical ayudó a que la gente y con ellos el grupo se calentara un poco más.
Para seguir con la fiesta y con el enganche del personal siguieron con “Eterna Luz”, canción que Cebrián presentó como la que más está gustando en esta gira de presentación (supongo que será por ser la más melódica y más pegadiza). Y no me extraña en absoluto, porque es un tema realmente dinámico, que mantiene un tono muy álgido durante toda la canción y que aunque algo más melódico no está exento de fuerza y originalidad.
Y tristemente se llegó al final de su actuación, que no sobrepasó los 30 minutos y que dejó a la banda y a un servidor con ganas de más. Para la despedida eligieron la segunda de las versiones, una canción que nada tiene que ver con el Metal y que sin embargo les quedó de cojones por su adaptación metalera realmente buena, se trató del “I Drove All Night” de ROY ORBISON, que supieron adaptar de cine con una energía y originalidad muy llamativas. A mi parecer, debido a la falta de tiempo y a ser un concierto presentación de la música de ASTRAL, tal vez deberían de haber tocado alguna canción propia más, como por ejemplo la que quedó de su EP “El Momento de la Verdad”, que es un auténtico temazo o cualquiera de los temas nuevos que tienen preparados y que formarán parte de su siguiente trabajo, pero con la elección de esta última versión no fueron desencaminados, porque repito, quedó muy original.
Desearle desde aquí a la banda toda la suerte del mundo en sus conciertos y proyectos futuros y aconsejar a la gente seguidora del power/metal progresivo (KAMELOT, STRATOVARIUS; DREAM THEATER, ETC…) que les dé una oportunidad porque no les va a decepcionar; muy al contrario les va a enriquecer, ya que tendrán otro buen grupo al que seguir y además de la tierra.
Marciaaaaal
MERCURIO:
Los asiduos a nuestra página sabéis que somos fieles seguidores de esta gran banda que es MERCURIO. Si hay algo que les caracteriza son sus ganas de disfrutar y hacer disfrutar al público de los minutos que están sobre las tablas y , ante todo, su profesionalidad. En esta ocasión no me voy a explayar demasiado en la reseña de su actuación y lo que encantaría es poder trasladaros las maravillosas sensaciones que supieron transmitir en una complicada noche.
A 7000 revoluciones por minuto saltaron al escenario, como es costumbre en ellos, unos motivadísimos MERCURIO. La premura de tiempo a la que se vieron obligados causó un efecto revulsivo en los de Sanse, que atacaron con especial furia “Dentro del pandemonio”, “Eclipse total” o “El hombre mata”. El bajo de Javi sufrió las consecuencias y tuvo que ser cambiado nada más comenzar su actuación.
El público disfrutó como loco con su gran versión de “Future world” (HELLOWEEN), “Estoy vivo” y “Mercurio”. Con este último tema se veían obligados a cortar su actuación, pero ante la insistencia del público tocaron dos temas más. Y fuimos los asistentes los que pudimos elegir que interpretaran “Tu demonio de la guarda” y “The sentinel” (JUDAS PRIEST). Esta última para resarcirnos del escarnio que había sufrido en manos del grupo encargado de abrir la noche.
A pesar de lo accidentado de la velada pudimos disfrutar de un maravilloso concierto tanto de ASTRAL como de MERCURIO, que hicieron bueno el dicho de “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.
Por último agradecerle a Mara Martínez y MERCURIO que de nuevo hayan cedido sus fotos a estos despistados reporteros de todoheavymetal.com.
Texto: Alberto Yayo y Marciaaaaal
Fotos Mercurio: Mara Martínez (www.maramtnz.blogspot.com.es / https://www.facebook.com/mercuriorock
Fotos Astral: Marciaaaaal
MERCURIO (TWISTER CLUB 16/03/2013)
MERCURIO se presentaba por primera vez en la localidad madrileña de Leganés. Desde que editaran su magnífico segundo trabajo Bautismo de fuego (crítica), los de San Sebastián de los Reyes están trabajando duro para hacer llegar su música a la mayor cantidad de público posible.
La banda se halla definitivamente consolidada con José García (voz), Sergio Salcedo (guitarra), David Villarreal (guitarra), Javier Salcedo (bajo) y Rafa García (batería).
Como ya es habitual arrancaron su concierto con los dos temas que abren su última obra, “Dentro del pandemonio” y la maravillosa “Eclipse total”. Da lo mismo que el escenario sea del tamaño de una mesa de billar, porque José García consigue que se nos olvide gracias a sus innatas dotes de frontman. Parece mentira, pero con el peligro que conlleva tener el mástil de la guitarra de David pegado a la oreja no paró un segundo de moverse y animar al respetable.
La fiesta seguía con “El hombre mata”, de su primer trabajo y “Estoy vivo”, en la que el público, bastante tímido en general, se empezó a animar y a corear el estribillo. En “Gevaudan”, David y Sergio nos regalaron un duelo de guitarras con el inconfundible sello del grupo. Al igual que pasó la última vez que tuve la suerte de disfrutar del directo de MERCURIO, en Villalba, es sorprendente el nivel de compenetración que han conseguido los dos hachas, teniendo en cuenta que la incorporación de David es muy reciente.
Siguieron con una canción por la que tengo debilidad, “El hombre del saco”, donde José da rienda suelta a toda su teatralidad. Tras ella vino el momento de relax con la balada “Ángel”, que dio paso a “Sin miedo”, donde los guitarristas se recrearon en unas maravillosas guitarras dobladas.
MERCURIO nos ofreció un par de versiones. La primera fue una acertadísima “The sentinel” (JUDAS PRIEST), que fue recibida con entusiasmo por los asistentes, que corearon el nombre de los de Sanse. José se permitió un simpático comentario al recalcar que había hecho falta un tema como éste para que la gente se terminara de animar.
El espíritu MAIDEN sobrevoló el escenario con “Valle de lágrimas”, segunda concesión a su álbum de debut, en la que de nuevo pudimos disfrutar de las dobles guitarras de Sergio y David.
Para los bises nos reservaron la lasciva “Tu demonio de la guarda”, a la que siguió una excelente versión de “Future world”. El cierre definitivo lo trajo, cómo no, su particular himno “Mercurio”, en la que José nos demostró que, tras hora y media de concierto al más alto nivel, se podía permitir el lujo de exprimir su voz al máximo sin resentirse lo más mínimo.
Protagonismo total de Bautismo de fuego, su segundo trabajo, en un concierto en el que MERCURIO demostró su sensacional momento de forma, y se volvió a meter al público en el bolsillo.
Texto: Alberto Yayo
Fotos: Mara Martínez (www.maramtnz.blogspot.com.es / https://www.facebook.com/mercuriorock)
RAINBOW IN THE BLACK + MERCURIO (DISCOTECA LA SIERRA 29/12/12)
Fría noche la que nos esperaba en Villalba, pueblo de la sierra norte madrileña con gran tradición metalera, gracias fundamentalmente a la celebración anual del Granito Rock.
La primera grata sorpresa fue descubrir la discoteca La Sierra, sala que hasta la fecha no conocíamos, y que realmente es de lo mejorcito de toda la provincia de Madrid. Amplia, buena visibilidad desde cualquier punto y buena acústica.
Directos desde San Sebastián de los Reyes saltaban al escenario MERCURIO, capitaneados por su vocalista José García. Su repertorio se basó en un repaso a los dos discos que hasta la fecha tienen editados: Mercurio (2009) y Bautismo de fuego (2012).
Junto a José García estaban los habituales Sergio Salcedo (guitarra), Javier Salcedo (bajo) y Rafa García (batería), además del nuevo fichaje a la guitarra David Villarreal.
“Dentro del pandemonio” daba el pistoletazo de salida, dejando claro que la voz de José García se encuentra en estado de forma sensacional. Por otro lado, David Villarreal nos presentó sus credenciales con un muy buen solo.
“Eclipse total” nos dejó unas dobles guitarras marca de la casa y dio paso a “El hombre mata”, de su primer trabajo. A estas alturas el sonido, que había empezado bastante bien, se empezó a enmarañar, de forma que las guitarras quedaban demasiado bajas.
Aún así, con José García como maestro de ceremonias, continuaron con “Estoy vivo” y “Sin miedo”, donde pudimos comprobar la riqueza de su voz. De nuevo pudimos disfrutar de las dobles guitarras de Sergio y David, acompañadas del denso ritmo marcado por Javier y esa máquina de precisión que es Rafa García en la batería.
Especialmente bien quedó la interpretación de “Valle de lágrimas”, con ese espíritu “maiden” que tan bien sabe transmitir MERCURIO, siempre marcado por una personalidad propia como banda, forjada a base de constante trabajo.
En “Tu demonio de la guarda” el inquieto José García, que no para un segundo sobre las tablas, se llevó por delante el cable de la guitarra de David, sin que ello supusiera el más mínimo problema, ya que fue solucionado inmediatamente.
La genial “Profecía” nos acercaba al final de la actuación de MERCURIO, que se guardaba para el fin de fiesta su ya clásico “Mercurio”. Gran concierto de los de Sanse, que nos deja como detalles fundamentales la rápida adaptación de David Villareal, que junto a Sergio Salcedo compartió protagonismo en los solos, y sobre todo el estado de gracia en el que se encuentra la voz de José García, simplemente tremendo. La única pena es que no pudieran disfrutar del sonido del que luego gozaron RAINBOW IN THE BLACK.
No voy a engañar a nadie, y he de decir que realmente me había desplazado hasta Villalba para ver a MERCURIO. Y aquí viene la segunda grata sorpresa de la noche: RAINBOW IN THE BLACK. Capitaneados por Gabi Boente a la voz saltaban al escenario acompañados de la clásica intro de “Over the rainbow”.
“Kill de King” daba comienzo a este homenaje al pequeño gran elfo del metal: Ronnie James Dio. Desde el primer momento la voz de Gabi se mimetizó con la del homenajeado, así como sus gestos y sus poses, trabajadas al máximo.
Poco a poco fueron cayendo clásicos de todas las épocas de la extensa carrera de DIO como “Stand up and shout”, “Mob rules” o “Don´t talk to strangers”, que realmente ponía los pelos de punta.
El sonido Hammond del teclado de Juan Antonio Maestre, que no dejó de apoyar con sus coros a Gabi a lo largo de todo el concierto, se convirtió en protagonista en “Man on the silver mountain”.
“Neon knights”, “The last in line” y una impresionante “Children of the sea” nos mantuvieron totalmente extasiados, disfrutando cada segundo de lo que la banda nos estaba ofreciendo.
Tras “Rainbow in the dark” me llevé otra de las sorpresas de la noche. De repente se me cruzó un tío vendiendo rosas!!! Uno ya no es un chaval y lleva a sus espaldas unos cuantos conciertos, y la verdad es que creía que había visto casi de todo en un concierto, pero la verdad es que cruzarme en un concierto de Heavy Metal a puerta cerrada con un vendedor de rosas era de esas cosas que me faltaban.
Anécdota aparte, RAINBOW IN THE BLACK seguían a lo suyo, marcándose una descomunal versión de “Stargazer”, con un trabajo de guitarra por parte de Luis Calzada simplemente espectacular. Su labor toda la noche fue encomiable, metiéndose en la piel de Ritchie Blackmore, Tony Iommi o Vivian Campbell con una naturalidad pasmosa. Y eso que era su primer concierto con la banda!
“Holy diver” y “Heaven and hell”, con la base rítmica formada por Juan Pascual al bajo y Matías Navarro a la batería marcando el cadente ritmo a la perfección, nos llevaron al final de una actuación realmente inolvidable.
No tengo la menor duda de que seré el primero en apuntarme a ver la próxima actuación de RAINBOW IN THE BLACK, tributo realizado desde el máximo respeto y con el máximo nivel de calidad al inmortal DIO.
Texto: Alberto Yayo
Fotos: pelos
MERCURIO – BAUTISMO DE FUEGO
El dios MERCURIO vuelve a desplegar sus alas y nos presenta su segundo trabajo. La banda se ha estabilizado definitivamente con el incansable José García a las voces, Sergio Salcedo y Andrés de la Cita a las guitarras, Javi Salcedo al bajo y Rafa García a la batería.
Bautismo de fuego ha sido grabado en los estudios Cro Nosound, encargándose de las labores de producción y mezclas el guitarrista Sergio Salcedo.
La intro “Desde el infierno”abre el disco para dar paso a “Dentro del pandemonio”, un tema duro donde la voz de José García se muestra en un estado sensacional. “Eclipse total” te agarra con su base rítmica, un estribillo marca de la casa y un solo limpio y cristalino.
El ritmo no decae con “Estoy vivo”, tema de puro Heavy Metal de vieja escuela, con un estribillo de los que se te quedan grabados en la cabeza. Tremenda la batería de Rafa, que se encarga de marcar los tiempos a lo largo de toda la canción. Aderezado con la voz de José que nos muestra el variado registro que posee.
“El hombre del saco” es un tema ya de sobra conocido por sus fieles seguidores. Esa pesadilla hecha canción nos deja una memorable interpretación de José, que consigue transmitirte la angustia del protagonista.
“Sin miedo”comienza de forma pesada y dura, con un ritmo cadente que se mantiene a lo largo del tema. La melódica voz inicial de José va creciendo por momentos, dejándonos en el estribillo esos tonos que demuestran que es el Bruce Dickinson español. Sensacional de nuevo el trabajo de guitarras.
“Gévaudan”, dedicada a la terrible bestia que según la mitología sembró el terror en Francia en el siglo XVIII, mantiene un halo de misterio con unos ambientales teclados antes de los coros. La mitología continúa siendo la protagonista en “Cabalgada infernal”, con un ritmo netamente metalero con sabor añejo. Muy originales los coros del estribillo.
“No hay rival”, el tema dedicado a Rafa Nadal, destila energía por todos los lados y da paso a otro de los temas que ya se ha convertido en un clásico de MERCURIO, “Tu demonio de la guarda”, imprescindible ya en sus conciertos.
Tras la balada “Ángel” llega el tema que cierra el trabajo de manera magistral y que da título al disco, “Bautismo de fuego”. Extenso tema que es un resumen de todo lo mostrado a lo largo del trabajo, con una trepidante base rítmica, y nítidos y virtuosos solos de guitarra. José utiliza la voz a su antojo, tanto en las partes rápidas, atacándolas con verdadera rabia, como en la lenta parte central, donde hacen un guiño a “Profecía”, tema de su anterior trabajo. Los magníficos cambios de ritmo no permiten que el tema decaiga un segundo y se convierte en el perfecto cierre para Bautismo de fuego.
No me canso de escuchar la nueva obra de los de San Sebastián de los Reyes. Lo tiene todo para convertirse en uno de los mejores discos del año, gracias a una producción que ha sabido realzar la brillantez de unos temas trabajados a conciencia por la banda. Un 10, sin duda.
Alberto Yayo
MERCURIO – NED KELLY´S (12/11/11)
MERCURIO se presentaba en su localidad de origen, San Sebastián de los Reyes, para celebrar la edición de su primer larga duración, Mercurio.
Como todos sabréis, la banda de José García tenía grabado este disco hace mucho tiempo, pero es ahora cuando podemos disfrutar de su edición oficial.
La sala presentaba un ambiente sensacional, con un impaciente público esperando el comienzo de la actuación, y ésta no se hizo esperar.
La banda compuesta por José García (voz), Sergio Salcedo (guitarra), Andrés de la Cita (guitarra), Javi Salcedo (bajo) y Rafa García (batería), aparecía en el escenario con la intro que abre su disco debut “Dios ama…”, para enlazar con “Dentro del pandemonio”.
Durante toda la noche se dedicaron a intercalar temas del primer disco con los que formarán parte de su segunda obra, preparada en la rampa de lanzamiento.
Continuaron con “Estoy vivo”, uno de esos nuevos temas que sin duda promete ser uno de los destacados, y “Sin miedo”. En este último Rafa García nos dejó claro con su batería que es un gran fichaje para la banda.
El bajo de Javi dio entrada a “Valle de lágrimas”, con una gran interpretación por parte de José García. Tras “El hombre mata” el sonido, que hasta este momento estaba dando ciertos problemas, alcanzó su mejor momento.
Dos joyas de las que podremos disfrutar en su nuevo disco continuaron con la fiesta: la tremenda “Tu demonio de la guarda” (que contó con la participación de todo el público) y esa pesadilla “personal” de José que es “El hombre del saco”.
“Virgo” fue la nota tierna de la noche, seguida de ese trallazo que es “Cabalgada infernal” y “Gevaudan”.
“Mercurio”, coreada por la sala entera, nos indicaba que llegábamos al final. Para los bises se reservaban uno de sus temas estrella, “Campeón”, con el personal ya totalmente entregado, y el que para mí es la joya de la corona, “Profecía”.
Otra de las nuevas, “Eclipse total” (que se va a convertir sin duda en otro de los clásicos de MERCURIO), fue el cierre definitivo.
Magnífico concierto, como diría mi colega Bender, de una banda que derrocha fuerza y energía, y a la que le ha llegado el momento de despegar y obtener el reconocimiento que se merece.
Su primer disco deja muy claro el nivel de un grupo que sin duda se merece poder desplegar todo su poder en escenarios de mayor tamaño, hábitat natural de un frontman de la vieja escuela y del nivel de este luchador que es José García.
Y preparaos para el segundo trallazo de MERCURIO en forma de disco, que está previsto para marzo del año que viene.
Texto: Alberto Yayo
Fotos: Marciaaaaal