Después del descubrimiento que ha supuesto para todo el staff de todoheavymetal.com de esta gran banda y con su recién editado tercer disco como principal excusa, contactamos con los chicos de PROMETHEUS para charlar con ellos, sobre todo del fenomenal trabajo que han lanzado al mercado pero también para que ellos nos contaran todo cuanto quisieran.
Esto es lo que dio de sí la charla.
Lo primero desde todoheavymetal.com es daros las gracias por contestarnos estas preguntas y daros la enhorabuena por vuestro excelente disco.
Gracias a vosotros por la oportunidad.
1001 (Mil años y un día) es vuestro tercer disco… contadnos un poco como se gestó el disco (estudios de grabación, producción, temas, portada…)
Pues como empieza cualquier proyecto: con muchas ganas y con muchas ideas que fuimos almacenando desde que sacamos Barro y lágrimas. Lo grabamos en “Fireworks Studio” con nuestro amigo Fernando Asensi, quien se encargó de la grabación y producción. La portada es de Yolanda Quesada, nuestra diseñadora particular tanto en el anterior trabajo como en 1001. Los temas están compuestos por todo el grupo, cada uno aporta su toque personal a las canciones, pero quien compre el disco verá que en el libreto respetamos la autoría inicial del tema, (aunque de cómo comienza siendo un tema a cómo termina, difiere mucho).
En este disco habéis repetido productor en la persona de Fernando Asensi, ¿es para vosotros como un sexto miembro de la banda?
Fernando Asensi es, ante todo, un amigo de hace muchos años de la banda. Desde los inicios, él se ha encargado de la labor de la producción del disco. Si hemos repetido en 1001 es porque estamos muy contentos con su trabajo. Pero mientras no pague local o no nos cobre el estudio, seguirá siendo sólo un amigo con el que trabajar a gusto. XD
¿Qué significado tiene la portada de 1001?
Con ella queremos dar a entender varias cosas… Una sería el significado más evidente… alguien encarcelado. Alusión a temas del disco como “Mil años y un día”, “La maldición de los ardientes”, “La canción del verdugo”… pero a la vez nuestra portada resume la situación en la que estamos en este país con la música por ejemplo, en la que moverse un poco en el espacio musical es casi imposible (algo parecido a una cárcel).
¿Qué diferencias podrá encontrar el fan de PROMETHEUS entre 1001 y vuestro anterior trabajo Barro y lágrimas?
Para empezar, la duración del disco: el anterior trabajo tenía 6 temas y el actual tiene 12. Por otra parte, digamos que son dos discos muy diferentes.
Barro y lágrimas es un disco muy duro, que habla en general sobre el mito de Prometeo y su lucha contra los dioses, lo que hace del disco un disco oscuro y muy narrativo. En él, intentamos contar historias que han sucedido en nuestras vidas y ligarlas al mito, para darle un enfoque personal y para que todo el mundo pueda sentirse identificado con sus canciones.
Sin embargo, 1001 es otra historia; es mucho más ambicioso. Hacer un disco largo es difícil (nadie quiere caer en la repetición o en la monotonía). Por otro lado, ambos discos están relacionados, ya que 1001 cierra el ciclo de Prometeo; no queríamos dejar esa historia sin cerrar y se refleja tanto en su portada, como en la canción “Mil años y un día”. La temática del disco también es otra. Esta vez tratamos temas como: la superación de obstáculos, el amor por lo que hacemos y por la gente que nos rodea y ayuda, alejarse del peligro o enfrentarlo cara a cara e incluso tratamos temas tan complejos como el primer miedo al “falso” Apocalipsis que surgió en la historia. Es un disco completo, con el que cualquiera se sentirá identificado y sobretodo, es más duro, más rápido, más técnico que Barro y lágrimas y por supuesto más HEAVY QUE UNA LLUVIA DE FLECHAS!!!!
En el tema “Mil años y un día” contáis con la colaboración de Vicente Feijoo, de ZARPA ¿cómo surge esta colaboración?
La canción “Mil años y un día” cuenta la conversación entre Zeus y Prometeo antes de ser condenado y se escribió pensando en que la cantaran dos personas y donde Fernando, nuestro vocalista, interpretaría a Prometeo. Pensamos que una persona que interpretara a Zeus debería ser una persona con experiencia y sobre todo con una voz madura y muy poderosa.
Conocimos a Vicente Feijoo tocando en el XMAS METAL FEST II en el año 2010 e hicimos muy buena amistad. Llegado el momento con nuestra duda a rastras, se barajó su nombre para esa colaboración. Le preguntamos, nos dijo que sí, vino al estudio y a la primera nos dio una clase de cómo se interpreta a un dios!
Para una banda como PROMETHEUS y otras tantas del panorama metalero nacional, supongo que poder editar un disco es todo un triunfo ¿qué esperáis de este 1001?
Sinceramente, ¡todo y nada!
Gracias a que llevamos dos años dando vueltas por España, hemos conseguido hacernos un sitio muy pequeño, muy pequeño. Hemos conocido a mucha gente y hemos hecho muchos amigos. Cuando decidimos grabarlo, continuar con el proyecto, no nos esperábamos para nada la aceptación que han tenido tanto los adelantos del disco, como el videoclip de “Cerveza o muerte” en este último mes y medio. Lo que está claro es que hemos echado el resto, quemado todos los cartuchos y dejado la piel en el intento, así que sólo con el caso que nos están haciendo tanto los medios españoles como los medios sudamericanos (Méjico, Argentina, Perú…) podemos estar muy contentos y esperar que venga lo máximo los próximos meses.
El disco lo habéis puesto a la venta tanto en formato físico como en iTunes… pensáis que el dicho “si no puedes con tu enemigo (internet y descargas ilegales) lo mejor es unirte a él” ¿es cierto?
Sinceramente, sí y no.
Esta pregunta debería de ocupar una respuesta de 2 páginas, ya que cada uno tiene una opinión muy propia de este tema. Como personas, todos o casi todos pirateamos, pero como melómanos, nosotros tenemos muchísimos discos originales. ¿Por qué? Porque nos gusta la música, porque si no comprara nadie los discos, nadie tendría dinero para sacarlos (sobretodo en los escalones en los que el heavy metal se mueve en España). Sí, lo vendemos vía iTunes y Spotify porque queremos llegar a mucha más gente. No queremos que se prohíban las descargas, ni que se controle internet, ni que los discos valgan 25 €. Así que, tanto por iTunes como comprando el disco de manera física, te va a salir muy barato; pero si te gusta y vas a escucharlo, deberías comprarlo.
A día de hoy y visto el escaso interés de la gente por adquirir música legal, el punto fuerte de las bandas se centra en su actividad en directo, ¿cómo se presenta esta faceta en PROMETHEUS? ¿Tenéis pensado presentar 1001 con algún tipo de gira, digamos, más o menos organizada?
La primera gira de la banda “Barro y lagrimas Tour” nos llevó a hacer muchísimos conciertos tanto en 2010, como en 2011. Por supuesto, esta gira promete ser mucho más interesante. Ya tenemos fechas confirmadas hasta junio, aunque nuestra época más fuerte siempre viene después de verano.
Hace poco en una reciente entrevista a IN VAIN, nos comentaban que el tema de tocar en festivales para bandas como pueden ser ellos y vosotros está jodido si no tienes ciertos contactos ¿cómo veis la posibilidad de entrar en el cartel de algún festival veraniego?
Bajo mi punto de vista personal (Fernando Broseta), los chicos de IN VAIN tienen más razón de lo que pensamos. Todos los años, tocan absolutamente las mismas bandas, sólo cambian 3-4 por año y festival. Por supuesto, para tocar en grandes festivales como «el leyendas», tienes que: o ser muy grande, o tener un muy buen amigo en la organización. Los festivales más pequeños, aspiran a lo que pueden pagar o llaman a los grupos que saben que no les van a cobrar.
Nunca se sabe, de momento no puedo desvelar fechas en verano ya que estamos organizando y negociando todas las fechas del año. TENDREIS QUE ESTAR ATENTOS A WWW.PROMETHEUSROCK.COM
Para apoyar vuestro anterior trabajo, Barro y lágrimas, hicisteis dos video clips y ahora para 1001 habéis presentando ya el vídeo de “Cerveza o muerte”… ¿le dáis PROMETHEUS importancia al aspecto visual de la música o simplemente consideráis hacer un vídeo clip únicamente como otro aspecto para promocionar vuestros lanzamientos?
A la gente le gustan los videoclips, a mí me gustan los videoclips y seguro que a tí también XD. Simplemente, pasamos una noche inolvidable en Madrid, en nuestra primera visita a la capital como grupo y pensamos… deberíamos escribir una canción sobre esa noche. Una vez escrita, nos gustaba la idea de que todo el que quisiera, saliera en el video (nos referíamos a todos los fans de la banda que quisieran). Empezamos la gira en 2011 y le dimos la oportunidad en cada uno de nuestros conciertos a nuestro público asistente a salir en el video clip. Fue nuestro regalo a una gira tan de puta madre como la del año pasado.
Nuestros vídeos intentamos que sean buenos, para que nuestros seguidores tengan otra excusa para escuchar una canción de PROMETHEUS. No lo hacemos por ningún aspecto visual mas allá de la inquietud de crear cosas nuevas.
Fernando, vuestro cantante, después de dejar INFLUENCE el pasado año, ¿está centrado al 100% en PROMETHEUS o ocupa su tiempo en algún que otro proyecto fuera de la banda?
Siempre he participado en varios proyectos a la vez. INFLUENCE, fue una etapa muy buena para mí como músico y dediqué mucho esfuerzo y tiempo en ese proyecto, pero jamás dejé de estar al 100% en PROMETHEUS. Actualmente, tengo más proyectos, tanto en solitario, como compositor, arreglista o vocalista en otras bandas. PROMETHEUS es, ha sido y será mi primera prioridad. Es la música que más me gusta y el proyecto que más me ha hecho crecer como músico.
El 24 de marzo estaréis descargando en la madrileña sala Excalibur junto a NIGHT SYMPHONY y PHORCEPS presentando vuestro nuevo disco ¿Es ésta la primera presentación que hacéis del mismo? ¿Qué podemos esperar de vuestra actuación los que nos pasemos por allí?
Heavy metal, simplemente. Buen rollo, mucha diversión y unos compañeros de escenario cojonudos como son PHORCEPS (con los que ya hemos tocado 2 veces) y NIGHT SYMPHONY, que aunque no los conocemos personalmente, son buenos músicos y vamos a montar una fiesta que se va a derrumbar la Excalibur.
¿Tenéis ya más conciertos confirmados después de la presentación en Madrid?
Pues aunque no puedo adelantártelo todo, puedo decirte que en abril, el día 21, estaremos en Badajoz en la sala Metalarium. El 5 de mayo en la sala Rojas en Murcia y el 2 de junio en la sala Durango de Valencia.
Confirmaremos nuevas fechas muy pronto, estar atentos a WWW.MYSPACE.COM/PROMETHEUSROCK WWW.PROMETHEUSROCK.COM WWW.FACEBOOK.COM/PROMETHEUSBAND
Bueno… por nuestra parte nada más. Si queréis decir algo a todos los que nos lean, ahora es el momento. Muchas gracias y nos vemos en Excalibur.
Para todo el que lo lea. PROMETHEUS es HEAVY METAL, no esperes otra cosa, no te la vamos a dar!
Para todoheavymetal.com, agradeceros la oportunidad de esta entrevista.
Esperamos que tanto lectores como entrevistadores, halláis pasado un buen rato leyendo esta entrevista y que os guste el nuevo trabajo de PROMETHEUS.
Fuerza y honor.
Pues nada más, esto fue todo lo que dio de sí la charla con PROMETHEUS… un auténtico placer para todoheavymetal.com poder charlar con ellos.
pelos