El inestable Timo Tolkki parece haberse centrado un poco, y después de varios intentos desde su salida de STRATOVARIUS, bien en solitario o con REVOLUTION RENAISSANCE, ha dado en el clavo. Para ello se ha asociado con unos “novatillos” que se ha encontrado por ahí: Andre Matos (ex-ANGRA, ex-SHAMAN, ANDRE MATOS) a la voz, Jari Kainulainen (ex-STRATOVARIUS, KOTIPELTO…) al bajo, Mikko Härkin (ex-SONATA ARTICA, KOTIPELTO…) a los teclados y Uli Kusch (ex-HELLOWEEN, ex-GAMMA RAY,…) a la batería.
Para rematar la faena se han sacado de la manga el disco que a los antiguos compañeros de Tolkki les hubiera gustado editar después de la marcha del guitarrista. Este disco rezuma aroma STRATOTAVARIUS por todos los poros.
“Fields of Avalon” y “Come by the hills” ponen las cartas sobre la mesa y nos indica el camino a seguir a lo largo de todo el trabajo: power metal melódico a toda velocidad. El teclado inicial de Mikko, las melodías y la vertiginosa guitarra acompañada de una base rítmica galopante nos trasladan a los STRATOVARIUS de la época más en alza.
“Santiago” lo tiene todo: melodía, velocidad, cambios de rimto y parte lenta. En momentos puede recordar a los AVANTASIA de Tobias Sammet. Siguen con “Alayna”, balada bastante normalita y típica pero resultona, gracias sobre todo a la maravillosa voz de Matos.
Volvemos a la velocidad con “Forevermore” y su pegadizo estribillo. Sensacional parte de teclados, entrelazada con el solo de Tolkki. Continúan con “Pilgrim road”, momento álgido del disco, con la voz de Andre Matos tomando protagonismo absoluto y con un estribillo que pone los pelos de punta.
“In paradisum” es la clásica canción extensa de Tolkki, con grandes y épicos coros, lucimiento instrumental a todos los niveles, partes lentas y sus imprescindibles cambios de ritmo. Sensacional, de nuevo la voz de Matos.
“Rhapsody in black” sigue la estela de “Pilgrim road” y quizá posea las partes más metaleras del disco, con una pesada base rítmica.
Mikko Härkin nos introduce en “I walk in neon” que nos puede recordar a los ANGRA de época Matos. Tranquilo final con “Don´t let me go” con la voz del brasileño como protagonista principal.
No se trata de nada nuevo ni original, pero creo que es mejor tener a Timo Tolkki centrado en componer con su estilo clásico, que experimentando por otros caminos.
En definitiva, el disco que todos los fans de STRATOVARIUS estaban esperando, ya que la única diferencia de los discos editados por los finlandeses en la época de Tolkki, con este de SYMFONIA, es la maravillosa voz de Andre Matos. Hasta para el logo del grupo han utilizado la clásica flor de lis con pequeños retoques.
El único pero de este trabajo se lo pongo al cutre libreto. Tanto el tipo de letra como su tamaño y los fondos elegidos son la pesadilla de cualquiera que, como yo, necesite estirar cada vez más los brazos para leer la letra pequeña. No sólo es difícil de leer, sino también desagradable, independientemente de si necesitas gafas o no. ¿Qué trabajo costará hacer las letras un poco más grandes?
Alberto Yayo