Archivo de la etiqueta: fernando broseta

SEGUNDO ACTO DE CELESTIA METAL ÓPERA

Ya está a la venta el Segundo Acto de CELESTIA METAL-ÓPERA: La senda del Destino. Un EP de cinco temas disponible en iTunes y Spotify; y en las próximas semanas también en Google Play, Grooveshark, Deezer, 7 Digital, Rhapsody y Emusic.

Hace poco, se publicó en Bandcamp el single de adelanto, “La Huída”, el cuál se puede descargar de forma gratuita.

CELESTIA es la Metal-Ópera compuesta por Fernando Broseta (vocalista en PROMETHEOS). Está dividida en tres actos que irán publicándose paulatinamente. El Primero de ellos vio la luz en Septiembre del 2013, y también se puede adquirir a través de las plataformas digitales.

Este Segundo Acto cuenta además con las nuevas incorporaciones de Momo Cortés (del musical We Will Rock You), Fran Soler (SHERPA, JOSE ANDREA…), Rubén Casas (OPERA MAGNA), Ana Moronta (ETERNAL DREAM), Jandié Serrano y Moisés Cuellar (ambos en PROMETHEOS). Todos ellos se unen a un amplio elenco de músicos nacionales, entre los que también se encuentran: Pablo Solano (DRAGONFLY), Ángel Santamaría (ARKANIA), Vicente Feijoo (ZARPA), Toni Barona (ÁGADON), Laura Martínez (SHADOWS THEORY), Ángel Belinchón (DRY RIVER), Javier Nula (OPERA MAGNA)… y muchos más.

CELESTIA es la historia de una realidad imaginaria. Desde un prisma de ficción, nos cuenta cómo los oprimidos dan sentido a su vida trabajando en favor de unos pocos privilegiados. Un mundo de desigualdad, dogma e ideales contrapuestos.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-SLrcGftsoY[/youtube]

YA ESTÁ DISPONIBLE EL PRIMER ACTO DE CELESTIA

CELESTIA es una Metal-Opera, dividida en tres partes, compuesta por Fernando Broseta (PROMETHEOS) en colaboración con grandes músicos de heavy-metal del panorama nacional. Hijos de la Tierra es el título de la primera parte.

La ficha técina del disco es la siguiente:

NARRADOR:
Miguel Ávalos Oliveros
VOCES:
‘Toz’ – Fernando Broseta (PROMETHEOS)
‘Hope’ – Laura Martínez (SHADOWS THEORY)
‘Godda’ – Pablo Solano (DRAGONFLY)
‘P’hal’ – Ángel Santamaría (ARKANIA)
‘Verlich’ – Vicente Feijoo (ZARPA)
‘Mancha’ – Ángel Belinchón (DRY RIVER)
COROS:
Ana Mir, Maria Bodí, Lorena Ibáñez, David Cruz, Laura García, Nestor Català e Iván Ramírez.
INSTRUMENTISTAS:
Guitarras – Javier Nula (OPERA MAGNA), Leonardo Héceca (SHADOWS THEORY), Toni B. (ÁGADON) e Ismael Mínguez (DEATHPROOF).
Bajo – Iván Ramírez (WAGNER LOVE)
Violín – Nestor Català
Orquestaciones – Fernando Broseta
PORTADA:
Cristina Cárcel
DISEÑO GRÁFICO:
Cristian Alcántara
LETRA Y CONCEPTO:
Fernando Broseta e Ivan Ramirez.

El trabajo ha sido grabado y mezclado por Fernando Asensi y Enrique Monpó (Fireworks Estudios).

Os dejamos el trailer de CELESTIA Hijos de la Tierra, que podéis adquirir en el siguiente enlace de itunes:

https://itunes.apple.com/es/album/celestia-ep/id731915057?ls=1

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=bfe3TwRZr0I[/youtube]

PUESTA DE LARGO DE LA METAL-ÓPERA CELESTIA

Os presentamos CELESTIA, la Metal-Ópera compuesta por Fernando Broseta (vocalista de PROMETHEOS) en colaboración con un buen puñado de músicos de lo más granado del heavy metal nacional… Javier Nula (OPERA MAGNA), Pablo Solano (DRAGONFLY), Ángel Santamaría (ARKANIA), Vicente Feijoo (ZARPA), Toni Barona (ÁGADON), Laura Martínez y Eduardo Héceca (SHADOWS THEORY) y Ángel Belinchón (DRY RIVER).

Según nos cuentan “CELESTIA es la historia de una realidad imaginaria. Desde un prisma de ficción, nos cuenta cómo los oprimidos dan sentido a su vida trabajando en favor de unos pocos privilegiados. Un mundo de desigualdad, dogma e ideales contrapuestos”.

Desarrollada en tres actos que irán publicándose paulatinamente, CELESTIA pretende ocupar su lugar entre los aficionados al heavy-metal sinfónico con tintes progresivos.

Podéis seguir todas la novedades en torno a CELESTIA en su facebook oficial.

PROMETHEOS RESPONDEN A PROMETHEUS

Tras la nota emitida por PROMETHEUS (Rafa y José Manuel Vida) ahora son PROMETHEOS (Fernando Broseta, Jandié Serrano y Christian Alcántara) quienes contestan en el comunicado que os dejamos.

Valencia, 11 de julio de 2013

**Nota de Prensa del grupo PROMETHEOS**

En contestación publicada el pasado lunes, 8 de julio por nuestros ex-compañeros de PROMETHEUS con «u».

Hace unos días hicimos un comunicado informando de que empezábamos un proyecto nuevo bajo el nombre de PROMETHEOS.

Creemos que leyendo el comunicado se entiende perfectamente, hablamos de un nuevo grupo y no hacemos mención ninguna a PROMETHEUS, salvo para decir que somos tres de los antiguos componentes de la última formación de ese grupo.

No es nuestro estilo airear nada y por eso intentaremos ser diplomáticos, en la medida en que nos sea posible, respondiendo por alusiones el «comunicado respuesta» de nuestros ex-compañeros.

***********prometheus con «u» ****************

Tanto José M. Vida y Rafa Vida y queremos aclarar que jamás hemos abandonado ni hemos sido expulsados de PROMETHEUS, grupo que ambos fundamos hace 10 años. Que la banda no ha cambiado de nombre y que ésta continuará con la misma denominación, PROMETHEUS.

********************************************

En ningún momento nosotros hemos dicho nada al respecto sobre si han abandonado o han sido expulsados de prometheus, solo hablamos de nosotros y de PROMETHEOS, decimos bien claro que emprendemos una nueva andadura, bajo otro nombre, manteniendo lo que consideramos nuestro.

***********prometheus con «u» ****************

Aclarar que ambos (José M. Vida y Rafa Vida) poseemos los derechos legales sobre el nombre en España y que jamás continuaremos con otro nombre que no sea éste tocando las canciones que componen los 3 discos que posee la banda, «Tierra de todos» (2006), «Barro y lágrimas» (2009) y «1001» (2012).

********************************************

Nosotros queremos aclarar que poseemos los derechos legales de PROMETHEOS y que, si hemos elegido este nombre es por DECISION PROPIA, ya que prometheus «con u» está totalmente libre para cualquiera que lo quiera coger como nombre.

Desde aquí instamos a nuestros ex-compañeros a darse prisa en registrarlo como toca si es que se han confundido al hacerlo, o bien a no mentir tan descaradamente ya que cualquiera puede comprobarlo mirando en patentes y marcas, que es como se registra el nombre de un grupo.

***********prometheus con «u» ****************

Vemos lícito que nuestros ex compañeros continúen juntos su andadura musical pero pedimos desde aquí que no lleven a engaño deliberadamente al público. PROMETHEUS, con U, sólo hay uno.

********************************************

En primer lugar “gracias por dejarnos tocar juntos”, solo faltaba que nos deban decir con quien debemos o no tocar, sobre todo, después de que uno de nosotros decida irse del grupo y acto seguido y sin decir nadie más una palabra, Rafa Vida decida echar a los demás con un «señores ha sido un placer tocar con ustedes y guardaré un grato recuerdo de los momentos vividos» si dejar opción ninguna a dialogar nada sobre la situación que se daba.

***********prometheus con «u» ****************

Además comentar que hemos sido privados de dos canales importantes de información de la banda, como son la página de Facebook y el canal de Youtube. Instrumentos creados en su día para la difusión de la marca PROMETHEUS. No entendemos esta circunstancia ya que está llevando a confusión a nuestros fans. No asimilamos esta actitud y desde aquí pedimos el cambio de nombre de dichas páginas o su devolución. Se sigue utilizando una página cuya biografía pertenece a una banda que ya tiene más de 10 años y no a una de nueva creación como es el caso del grupo creado recientemente por los ex componentes de PROMETHEUS (por mucho que se parezca el nombre al de PROMETHEUS o hayas pertenecido a la banda y compuesto canciones para ella, no intentes apoderarte también de su historia). Quién nos conozca sabrá que generalmente somos los «Hermanos Vida» los que siempre nos hemos encargado de gestionar el trabajo de publicidad y relaciones públicas de la banda con los medios. Hemos invertido muchas horas en este aspecto, en la gestión y puesta al día de las noticias de la banda en internet, para que ahora sea secuestrado un medio tan importante de difusión para el grupo. Desgraciadamente nos vemos obligados a crear una nueva página de PROMETHEUS en Facebook (y blindar otras) y en breve estará disponible un nuevo canal en Youtube y una nueva página web.»

********************************************

Lógicamente cuando uno deja o le echan de un grupo se lleva sus cosas, es exactamente lo que hemos hecho ya que ambos canales fueron creados por nosotros, así como todos los videoclips que existen hasta la fecha en dichos canales; no hace falta que «blindéis» nada, si no cambiamos el nombre a la página de facebook es porque no se puede hacer, en breve se cerrará como se ha cerrado la etapa de prometheus en la que esta página ha estado activa.

Quizá deberíais también diseñar otro logo para evitar esas confusiones que tanto parecen importaros, ya que no es de vuestra propiedad, sino nuestra, y por eso hacemos uso de él y en breve decidiremos si emprender recursos legales por ello si persiste el duplicado uso del mismo debido a su parecido.

Hacer crecer vuestra nueva página, buscar repuestos y no intentéis confundir a la gente diciendo que PROMETHEUS sigue igual, cuando se van del grupo el cantante y el guitarra solista, más aun siendo estos los compositores de la mayoría de los temas.

Los que estén porque le encantan las horas invertidas en promoción irán a un sitio y los que estén porque les gusta la música irán a otro, no lo dudamos.

El resto de comunicado no vale la pena ni comentarlo, no somos tan dados a las relaciones de prensa como ellos, en eso son tenaces.

Ahora si tenéis las dos versiones.

Nuestro «deber moral» nos ha hecho vernos obligados a salir a decir esto.

Gracias a todos nuestros seguidores por su paciencia.

PROMETHEOS»

PROMETHEUS – EXCALIBUR 24/03/2012

Los valencianos PROMETHEUS presentaban su excepcional nuevo trabajo 1001 en la capital.

Fernando Broseta (voz), Rafa Vida (guitarra), Jandiè Serrano (guitarra), Cristian Alcántara (bajo) y José Manuel Vida (batería) saltaban al escenario a la par que sonaba la intro “Fuego y traición”. A partir de ese momento pudimos disfrutar de una verdadera fiesta de HEAVY METAL, con mayúsculas.

El primer tema en sonar fue “Dolor y pasión” en la que Fernando Broseta dejó claro que posee una privilegiada voz. Con la banda totalmente metida en el concierto y animando al público sin parar atacaron “Mil años y un día”, estandarte de su último trabajo, y “Fuego del cielo”, de su anterior trabajo Barro y lágrimas, en las que  Jandiè Serrano se marcó un par de sensacionales solos cargados de energía.

El sonido estaba a un buen nivel, teniendo en cuenta las limitaciones de Excalibur en este sentido, y la banda se mostraba realmente cómoda en el escenario. Tanto Rafa como Jandiè se dedicaban a animar a los presentes constantemente. Las siguientes en caer eran la metalera “Joven caos” y la festiva “Cerveza o muerte”.

Esa maravilla que es “Frío ante el altar” nos dejó los mejores momentos de la noche, con un Fernando Broseta bordando su interpretación, Cristian apoyando con su contundente bajo a la batería de José Manuel, y Rafa y Jandiè marcando un doble ritmo de guitarra demoledor. La guinda la puso el solo de Jandiè.

José Manuel marcaba con su batería el inicio de “Encadenado”, en la que de nuevo Fernando dejó constancia de su calidad en la acelerada parte final del tema.

Para la recta final se dejaron una metálica versión de “Maniac”. En ella Jandiè, que no paró un segundo animando constantemente al público, se bajó del escenario para tocar su guitarra en medio del personal asistente. Como despedida llegó un tema ya clásico de la banda “Sangre en las manos” y unos espectaculares Rafa y Jandiè a las guitarras.

Sinceramente un concierto para saborear de principio a fin, con una banda que sale al escenario a disfrutar al máximo, premisa fundamental para que los asistentes puedan hacerlo también, y sin duda lo consiguen.

Es prácticamente imposible destacar a alguno de los componentes de la banda, ya que cada de uno de ellos cumple con su misión a la perfección, y en el escenario se comportan como un grupo conjuntado y sólido.

Mención aparte para el nuevo bajista Cristian, que sin apenas tiempo para aprenderse el repertorio se marcó un sensacional concierto, pareciendo que lleva toda la vida con sus compañeros.

No perdáis la oportunidad de comprar sus discos y de ver a PROMETHEUS en directo. No te dejarán indiferente.

Alberto Yayo
Fotos: Marciaaaaal

PROMETHEUS – 1001

La fábrica del metal levantino sigue deparándonos gratas alegrías. Una de ellas es sin duda el discazo que traemos hoy a nuestra página.

La banda formada por Fernando Broseta (voz), Rafa Vida y Jaddie Serrado (guitarras), Rubén de la Calle (bajo) y José M. Vida (batería), nos presenta su tercer trabajo, 1001.

Grabado en los Fireworks Estudios y producido de manera impecable por el mago Fernando Asensi, artífice de la mayoría de las producciones que salen últimamente de la zona levantina. 1001 nos presenta doce temas de puro y duro Heavy Metal.

La intro “Fuego y traición” nos mete de lleno en la inspiradísima “Mil años y un día”, que derrocha sabor a esa denominación de origen que tiene el metal levantino. Para rematar la faena cuentan con la colaboración del mítico Vicente Feijóo de los imprescindibles ZARPA.

“Dolor y pasión” no permite que bajes la guardia y mantiene el nivel con un trabajo de guitarras por parte de Rafa y Jaddie Serrano que te pondrá los pelos de punta. Sensacional el apoyo de los coros, las dobles voces y el pegadizo estribillo. No me canso de escuchar esta joya.

La guitarra de Rafa nos atrapa al inicio de la dura y metalera “La canción del verdugo”, que posee unos cambos de ritmo sensacionales. La parte central nos trae un interludio melódico marcado por el bajo de Rubén, para arrancar de nuevo y llegar al estallido final del tema, con las guitarras tomando el protagonismo. Tremenda.

Estos chicos no nos dejan descansar y en “Joven caos” nos dejan uno de esos estribillos que se te graban a la primera. José M. Vida nos deja una muestra de su buen hacer con las baquetas.

No hay disco que se precie en la actualidad que no contenga un tema homenaje a Ronnie J. Dio. PROMETHEUS se han sumado a ello con “El fantasma de los sueños”. Sin duda para mí el mejor de los homenajes que he oído hasta la fecha (y ya van unos cuantos). Espíritu BLACK SABBATH / DIO 100%, con un solo de guitarra en el que te parece estar escuchando al mismísimo Iommi. Lo de Fernando a las voces en este tema es un punto y a parte.

“La vida es corta” tiene un toque melódico que llega al culmen con un estribillo donde la voz de Fernando suena sobre un colchón de guitarra, basado en la Novena Sinfonía de Beethoven (“Himno de la alegría”).

El ritmo del bajo de Rubén te lleva en volandas al inicio de “Frío en el altar”, donde la voz de Fernando se erige de nuevo en protagonista. Intenso tema, repleto de teatralidad y plagado de cambios de ritmo que no le dejan decaer en ningún momento.

“Encadenados” compagina dureza y melodía de forma magistral, cimentadas en una base rítmica demoledora. “Voluntad de hierro” quizá sea el tema más duro del disco, marcado por una contundente base rítmica y unas afiladas guitarras.

Todo lo que se ha podido disfrutar hasta el momento tiene un excepcional resumen en “La maldición de los ardientes”. Extenso tema con inicio de corte medieval que resume el espíritu de PROMETHEUS en un solo corte. Épicos coros, desarrollos instrumentales, cambios de ritmo, crescendo que te dejará pegado al sofá y un trabajo vocal de Fernando repleto de intensidad y fuerza…. Tema para saborear y disfrutar sin perder detalle. Una verdadera joya.

Como cierre “Cerveza o muerte”, tema perfecto para el directo.

No puedo más que dar las gracias a PROMETHEUS por regalar a nuestros oídos este 1001, además de no haber incluido ninguna lastimera balada que hubiera cortado el intenso ritmo que destila el álbum.

Disco imprescindible. Metal en estado puro con unas canciones trabajadas hasta la extenuación, pero que no pierden la frescura en ningún momento. Extensos temas (ninguno baja de los cinco minutos) que incluso se hacen cortos. Impecable trabajo a nivel de conjunto, sobresaliendo Fernando Broseta a las voces.

No me cabe ni la menor duda de que este va ser uno de los mejores discos de todo el año.

No lo dudéis ni un segundo, comprad este disco y tendréis una verdadera joya en vuestras discografías particulares.

Alberto Yayo