Lo primero, daros sinceras gracias por atendernos en esta entrevista, que seguro hará que nuestros lectores os conozcan un poco más.
ASTRAL surge como resultado de la unión de diferentes músicos procedentes de diferentes bandas, todas de la zona de Valencia. ¿Podéis contarnos cómo y porqué empezó todo?, ¿Cuáles eran vuestras metas en un principio y cómo han ido evolucionando?
ASTRAL se forma a finales del 2008, cuando se produce la disolución de JUICIO DE DIOS y Héctor y Rafa, deciden seguir con un nuevo proyecto. En un principio la búsqueda de los miembros que forman actualmente la banda fue un largo proceso, cosa que hizo que los tiempos de composición se alargaran y la organización fuera un poco sobre la marcha. Pero una vez conseguida la formación definitiva pudimos comenzar en serio a planificar el trabajo. Por ello, aunque al principio nuestras metas no iban más allá que las de formar un proyecto en el que volcar nuestras inquietudes musicales, un vez alcanzada la estabilidad nos decidimos a sacarlo adelante comenzando por grabar este trabajo, con vistas a poder presentarlo en directo pronto. Además contamos con la ventaja de que todos provenimos de bandas más o menos rodadas: Jose de LEITHIAN, Rubén de SIGMA CERO, Javi de EL TÍO LA CARETA y Fran ha compartido formación con algunos de los grandes músicos de diversos estilos dentro y fuera del metal.
Acabáis de terminar la grabación de vuestro primer trabajo Mundo Perdido, Mundo Prohibido, un mini-LP de 5 excelentes canciones. Por favor, contadnos porqué únicamente 5 canciones. ¿Es esta vuestra primera experiencia o habíais hecho algo anteriormente que no llegó a plasmarse?
Aunque como decía todos tenemos nuestra experiencia a las espaldas, el proyecto de ASTRAL es completamente nuevo, así que no queríamos lanzarnos a la piscina sin tantear antes la acogida que podíamos tener con el público en general. De hecho, la primera grabación surgió cuando, tras pasar un tiempo sin un batería y un tanto frustrados por no poder encontrar ninguno, decidimos publicar un par de temas para tratar de llegar al mayor número de gente posible, ¡a ver si entre ellos estaba nuestro futuro batería! Y así fue, una vez que Fran se incorporó a las filas de ASTRAL, vimos que la opinión de la gente sobre esos dos temas era buena, así que decidimos dar un paso más y publicar Mundo perdido, mundo prohibido.
Mundo Perdido, Mundo Prohibido es un trabajo autoproducido, en el que habéis contado con la colaboración de Fernando Asensi y Enrique Mompó (buena compañía todo sea dicho). ¿Cómo ha sido la experiencia y porqué los Fireworks estudios?
Trabajar con estos dos profesionales es un placer, porque han sabido expresar lo que nosotros como banda estábamos buscando a nivel de sonido y producción. Además el trato con ellos siempre es excelente, tanto a nivel personal como profesional y musical, y siempre nos han dado todas las facilidades que hemos necesitado a la hora de organizar el trabajo. Conocíamos personalmente a ambos, e incluso Rubén y Jose habían tenido experiencia con ellos profesionalmente en grabaciones de sus otras bandas. Por todo esto decidimos embarcarnos en este proyecto con ellos.
La respuesta puede ser obvia, pero… ¿Qué buscáis con Mundo Perdido, Mundo Prohibido?, ¿Cuáles son vuestras expectativas y metas con este primer trabajo?
Como decíamos antes, lo primero que buscamos es poder llegar a la máxima cantidad de gente posible, con la idea de poder presentarlo pronto en vivo, así que lo primero en lo que nos vamos a enfocar es en preparar un directo lo mejor posible mientras que pensamos ya en empezar a planificar lo que será nuestro primer trabajo de larga duración.
Cada vez son más los grupos que optan por cantar en inglés, principalmente como medio para darse a conocer fuera de nuestras fronteras. ¿Os habéis planteado hacerlo vosotros en el futuro?
Sinceramente no nos lo hemos planteado. Consideramos que todo tiene una progresión lógica y a estas alturas tampoco queremos pretender abarcar más de lo que podemos, por lo tanto nuestro objetivo principal es movernos a nivel nacional. No descartamos plantearlo si surgiera la ocasión, pero de momento no está entre nuestros planes.
¿Quién se ha encargado de componer las canciones de Mundo Perdido, Mundo Prohibido?, ¿Podéis explicarnos que habéis querido expresar con cada una de ellas?.
Musicalmente, Mundo Perdido, Mundo Prohibido nace de la amalgama de influencias de todos los miembros de ASTRAL. Normalmente las canciones suelen surgir a partir de un riff de guitarra o una base de teclado y a partir de ahí se desarrolla el resto, con plena libertad para que cada uno aporte sus ideas y su toque personal. Creemos que a lo largo de las 5 canciones se pueden apreciar influencias de diferente naturaleza: “Tiempos de esperanza”, junto a la canción que da título al disco conforman la parte más épica, “Eterna luz” la más melódica, “Pacto de cristal” la más dura y “El momento de la verdad” tiene un poco de todo ello. Curiosamente, además, fue la primera canción que compusimos.
Por ahora Mundo Perdido, Mundo Prohibido está únicamente disponible a través de vuestra web al precio de 5€ + gastos de envío, ¿Cómo tenéis pensado distribuir el disco?, ¿Vais a ponerlo en las tiendas o buscar medios digitales como iTunes, Amazon, Groveshark, etc…?
Siendo nosotros mismos los encargados de organizarlo y llevarlo a cabo todo, este tipo de cosas van un poco más lentas de lo que nos gustaría. Pero si, tenemos pensado distribuirlo tanto en tiendas en formato físico como On-Line en formato digital. Pronto tendremos las primeras noticias al respecto.
Con el fin de llegar al máximo número de personas posible y tal como está el negocio en la actualidad, ¿Os planteáis el tema de la descarga directa, como cada vez están haciendo más bandas?
Sin duda. Aunque la venta tanto física como on-line es un medio para recuperar la inversión que supone la publicación de un trabajo, al nivel en el que nos movemos actualmente lo que más nos interesa es darnos a conocer al mayor número de gente posible. Al fin y al cabo donde los grupos demostramos realmente lo que somos es en los directos, por ello queremos llegar a toda la gente que podamos, ¡para que vengan a que les demostremos de qué somos capaces!
Con Mundo Perdido, Mundo Prohibido, ASTRAL ha conseguido un sonido y un estilo personal en el cual se mezcla el Heavy/Power Metal clásico con cambios de ritmo continuos y una buena base de melodía, lo que hace a este trabajo muy interesante desde mi punto de vista. ¿Porqué os habéis decidido por este estilo particular?, ¿Habéis evolucionado en este aspecto o siempre lo habéis tenido claro?
La verdad es que nunca se ha planteado hacer un estilo u otro. Simplemente hemos dejado que cada uno aporte su granito de arena, sus influencias y su toque personal y poco a poco se ha ido encauzando solo. Como ya hemos dicho, la formación fue bastante inestable en los comienzos, así que si que es cierto que ha evolucionado desde entonces: en un principio el sonido era un power metal un poco más clásico, aunque ya se vislumbraba un poco más de la dureza que evolucionó en lo que es ASTRAL hoy en día.
La comunidad valenciana últimamente está siendo un punto muy prolífico en cuanto a diferentes estilos de Metal se refiere, con infinitud de bandas, algunas históricas y veteranas y otras emergentes, que están ofreciendo excelentes trabajos musicales. ¿Os ha sido de ayuda a la hora de encontrar sitios donde ensayar y locales en los que tocar en directo?, ¿Cómo veis el panorama de nuestro rollo musical en vuestra comunidad y en España en general?
Lo hemos comentado en más de una ocasión. Actualmente el panorama musical está lleno de bandas increíbles, con músicos impresionantes. Tenemos la suerte de conocer a muchos personalmente y poder aprender de ellos a varios niveles. Además existe un ambiente de apoyo entre las bandas que es de agradecer.
El problema viene cuando intentamos ir un paso más allá. Como comentábamos en otra entrevista, aquí nos encontramos con las dos caras de una misma moneda. Por un lado nos encontramos que los medios nos proporcionan unas facilidades increíbles para darnos a conocer a la gente (sin ir más lejos, esta entrevista es prueba de ello), y es una cosa que cada vez va a más gracias a internet, a las redes sociales, etc… Por otro lado tenemos el mundo de los directos donde solemos encontrar más trabas. Es cierto que cada vez están surgiendo más profesionales que abren las puertas de par en par a las bandas noveles, pero aún así los grupos solemos encontrarnos con varios obstáculos. Por suerte, como decíamos, hay mucho ambiente de apoyo entre los grupos noveles a la hora de asumir riesgos.
¿Cuáles son los planes a corto, medio y largo plazo para ASTRAL musicalmente?, ¿Estáis ya trabajando en nuevas canciones para una nuevo álbum más extenso?
Actualmente nos encontramos enfocados en preparar lo que serán los directos de presentación de Mundo perdido, mundo prohibido. Paralelamente, efectivamente, estamos trabajando en lo que será nuestro primer trabajo de larga duración. Ya tenemos varios temas en el tintero que iremos desvelando también en los directos, junto a un par de sorpresas en forma de versiones.
En definitiva, nuestra primera meta es darnos a conocer a través Mundo perdido, mundo prohibido y los directos de presentación y después todo llegar a publicar este trabajo de larga duración que comentamos. Seguiremos el curso de los acontecimientos antes de planificar nada más allá.
En directo será donde ASTRAL muestre toda su fuerza y lo que sois capaces de ofrecer a vuestros seguidores, ¿Cuántas canciones estáis interpretando en directo?, ¿Qué conciertos tenéis ya cerrados?
Estamos aun cerrando el setlist de los directos, que dependerá mucho del tiempo del que dispongamos en cada concierto. En principio la idea es presentar todos los temas de Mundo perdido, mundo prohibido e ir intercalándolos con algunos de los del nuevo repertorio. A todo esto habrá que sumar alguna que otra versión que ya tenemos preparada, ¡y que esperamos que sea una (agradable) sorpresa para todos aquellos que vengan a vernos!
Actualmente, estamos trabajando para poder cerrar varias fechas, pero os podemos adelantar que el próximo 5 de mayo estaremos compartiendo escenario con Liza e Inmoonere, en la Sala Zero de Tarragona.
¿Algo más que queráis añadir que no se haya dicho o preguntado? Por nuestra parte, esto ha sido todo. Desearos de corazón toda la suerte del mundo con Mundo Perdido, Mundo Prohibido, el cual esperamos sirva para daros a conocer y podáis interpretar en directo lo máximo posible.
No queremos despedirnos sin agradeceros a vosotros y a todos los medios que nos facilitáis a las bandas los medios para hacer posible esto.
Decir también a la gente que estén atentos a nuestras redes sociales, actualmente nuestro principal medio de comunicación, que pronto iremos publicando noticias, novedades y sorpresas. Si alguien quiere ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestro facebook: www.facebook.com/metalastral o de nuestro mail: management.astral@gmail.com
Muchísimas gracias por los ánimos y los buenos deseos. Esperamos volver a vernos pronto. ¡Un fuerte abrazo!
Marciaaaaal