Desde el momento que se anunció el nacimiento de este nuevo festival en el recinto de Benicàssim, nos reservamos la fecha, porque un acontecimiento así, en ese sitio y al lado de la playa, merecía la pena. Conocía el recinto del año 2007, cuando se celebró allí el “Viñarock” y la verdad es que es un lugar ideal para eventos de este tipo.
Cierto es que en principio el cartel no parecía del todo consistente, pero todos esperábamos que con los meses que quedaban se fueran añadiendo nuevas bandas (no fue así), lo que provocó que al final no hubiera la asistencia que una iniciativa así en un recinto de estas características merecía.
Obviamente para esta gente de Benicàssim, acostumbrados ya a celebrar el FIB y el ROTOTOM todos los años con asistencias espectaculares (más de 200.000 este año en el FIB), las 12.000 personas por día que según la organización se dieron cita en el COSTA DE FUEGO, se quedaron bastante pobres. En consecuencia, era un placer acceder al recinto, desplazarse de un escenario a otro, ir a los servicios, pillar tickets, pedir bebida o comida…
En esta breve crónica vamos a hacer un pequeño repaso de los conciertos que pudimos ver, centrándonos en los aspectos que suelen importar al asistente de a pie de un festival.
VIERNES 20 de Julio
Ya cuando entramos el viernes a las 19:15 con la intención de ver a AMORPHIS, pudimos apreciar cómo habían recortado el escenario principal vallando la parte de atrás y reduciendo al menos en 1/3 el aforo.
El sonido desde el principio y con los oídos todavía “sin hacer”, era muy bueno, lo cual fue una constante generalizada a lo largo de los dos días. Puesto que se trata de un acontecimiento musical, lo principal de un festival es que suene bien y en este sentido, felicitar a la organización porque estamos acostumbrados a que sólo suenen bien los cabezas de cartel y a veces ni eso.
Acabados los fineses procedimos a explorar un poco el festival. En principio había 4 escenarios, aunque 2 de ellos dejaban un poco que desear. El primero el “Red Bull Tour Bus” que en principio parecía “simpático”, pero luego resultaba un poco triste ver allí a los músicos apiñados. El otro era el “Jack Daniel’s Stage”, una pequeña carpa de escaso aforo difícil de ecualizar.
Allí vimos unos momentos a THE HOTEL AMBUSH y a CEREBRAL respectivamente, antes de volver al escenario “Costa de Fuego” para ver el black metal de SATYRICON. De nuevo el buen sonido permitía disfrutar del espectáculo aunque no te conocieras ninguna canción, como era mi caso. En otros festivales habría que haber salido corriendo de allí ante la caña que daban estos noruegos con sus caras pintadas.
De aquí nos fuimos a descubrir el escenario “Black Bikini”, un poco pequeño para mi gusto este segundo escenario del festival, pero que sonó incluso mejor que el principal. Allí se encontraban descargando los manchegos ANGELUS APATRIDA que completaron una gran actuación aprovechando las últimas luces del día.
Haremos un inciso aquí en la crónica para hablar de la Organización. Aunque es verdad que no éramos demasiados, ir a pedir o al servicio era un lujo. Había al menos una caseta de tickets por escenario al lado de cada barra, si bien eran tickets con código digital de este moderno, lo que ralentizaba mucho el trabajo de los camareros, ya que tenían que leer con una maquinita cada uno de los tickets de 2,5 euros. Los minis y copas a 7,5 euros y los refrescos y agua a 2,5 euros (precios más o menos aceptables, dados los tiempos).
En cuanto a los servicios, bastante abundantes. Las chicas salían encantadas de ir a un servicio que no fuera un módulo de PRFV y de que hubiera jabón y agua corriente para lavarse las manos.
De la zona de acampada no puedo opinar, porque esta vez tiramos la casa por la ventana y nos alojamos en un hotel en el pueblo. Agradeceríamos algún comentario al respecto de alguno de vosotros que durmiera en el camping.
Volviendo a los conciertos en el escenario principal vimos comenzar a BARÓN ROJO con “Satánico Plan” y “Flores del Mal”, para irnos de nuevo al Black Bikini a ver a WARCRY. No me gustó el comienzo de sonido de BARÓN, ni las pobres luces que les pusieron, supongo que luego lo mejorarían un poco.
El concierto de los asturianos fue el primero que vimos íntegro y estuvo muy bien, una hora de duración con un sonido bueno salvo algún desajuste puntual, una pantalla al fondo en la que proyectaban imágenes y una gran actitud de todos los músicos, con un Pablo genial como siempre, pero especialmente activo esta noche.
Llegamos a tiempo de ver un poco a OBÚS que en principio cerraban el escenario Costa de Fuego, pero que por exigencias del señor Axl, intercambiaron el orden porque quería ser él, el último.
Desde que llegamos a Benicàssim por la tarde, no paramos de escuchar rumores de que a lo mejor G N’ R no tocaban, de que si no había un mínimo de gente no iban a tocar…, y pese a que desde el principio de la tarde vimos sobre el escenario las pantallas, la pirotecnia cubierta con plásticos, la pedazo de batería con el toldo negro o los cañones de confetis…, hasta que no vimos cómo preparaban todo tras OBÚS, no nos fiamos en ningún momento de que GUNS N’ ROSES fueran a realizar su actuación.
El concierto, qué decir, empezó con 5 minutos de antelación a las 00:45 h, y duró 3 horas enteras alternando canciones nuevas con grandes éxitos, pero sin enganchar al personal, que se fue retirando poco a poco, dejándonos una imagen final un poco triste. Alabar en cualquier caso que siguieran allí a las 3:45 de la mañana con “Patience” o “Paradise city”.
Destacar aquí otra cosa que se echó en falta…, las pantallas…, a día de hoy y en un recinto de estas características, las pantallas son fundamentales para seguir el concierto y ver planos cortos de los músicos. Supongo que si hubieran esperado mayor afluencia y mayores ingresos las habrían puesto, pero la verdad es que se echaron mucho de menos.
SÁBADO 21 de Julio
Las nubes presentes en el cielo nos permitieron pegarnos una tarde de playa y retrasar nuestra entrada al concierto apenas unos minutos antes de que comenzara NIGHTWISH.
Aunque ya hace 5 años de la marcha de Tarja, no había podido ver todavía a los finlandeses con Anette Olzon y había ganas.
El concierto no llegó a la hora pero fue de lo más completito que vimos el fin de semana, con buen sonido y una gran puesta en escena, con llamaradas durante toda la actuación y un pequeño juego de pirotecnia final que dejó a toda la gente entusiasmada.
Tras NIGHTWISH pasamos por el Bus a ver a ANKOR, la noche anterior conocimos personalmente a alguno de ellos y había que pasarse a verles un rato, como he comentado antes, este “escenario” dejaba mucho que desear. Lo siguiente que había que ver era el Doom metal de KATATONIA en el Black Bikini. De nuevo, sin conocer apenas las canciones, pudimos disfrutar de la puesta en escena de los suecos, gracias al buen sonido… no me cansaré de repetirlo…
En el escenario principal estaba tocando ya, MARILYN MANSON, totalmente desconocido para mí salvo las cuatro famosas de los videos o las versiones que hacen…, me decepcionaron bastante. El sonido no fue de lo mejor en esta ocasión y la iluminación tampoco estaba acorde con los supuestos cabezas de cartel del sábado.
Antes de que acabara nos fuimos a coger sitio para ver a OPETH, el grupo que personalmente más nos tiraba de todo el cartel. Después de aquella noche aciaga de noviembre de 2011 en la que nos apiñaron indecentemente en la sala Penélope de Madrid, y en la que Mikael Akerfeldt y su banda nos obsequiaron con un set list totalmente relajado, no sabíamos qué tocaría hoy…, aunque visto el cartel de grupos del festival, teníamos serias sospechas.
Tras un comienzo delicioso con 3 ó 4 temas de su último disco “Heritage”, se fueron “aberrando” con un par de temas de transición y se acabó!!.., ya no hubo tregua, ni un solo momento melódico en todo el festival. De nuevo el buen sonido prevaleció y nos quedamos un poco con ganas de algo más variado.
Con todos los deberes hechos ya, fuimos alternando escenarios, sin ganas de irnos a casa. Tuvimos tiempo de ver un rato a HAMLET en el escenario principal, donde tenían una gran fiesta liada, a los RISE TO FALL, a los CANCER BATS y para terminar, ya después de las 4 de la mañana, a los HEIGHTS, dónde su cantante todavía fue capaz de exprimir las últimas fuerzas de los allí presentes, saltando al foso y fundiéndose con la gente en un pogo infernal que fue el perfecto final para un completito fin de semana.
Desde aquí felicitar a la Organización del Costa de Fuego 2012 por la iniciativa de crear un nuevo gran festival heavy y únicamente decir que esperamos que se consolide como el tercer gran festival de Benicàssim en años sucesivos.
Por nuestra parte, allí estaremos!!!
Texto y fotos: Kike Críticas
Buenas, excelente crónica, aunque mi Costa de Fuego fue algo diferente, coincido con vosotros en Opeth, era uno de los que más ganas tenía de ver, son muy grandes, pero Rolo Tomassi y Architects, que nunca había visto en directo fueron mi gran regalo. Los disfruté muchísimo, un directo poderoso y en el caso de los Rolo Tomassi sorprendente y loco.
Your Demise también fueron una gran sorpresa, una mezcla explosiva y contundente. Recomendables 100%.
En mi crónica podeis ver más detalles y fotos, aunque no son de tan buena calidad como las vuestras!!!!
Deseando que llegue el año que viene!!!!
Muchas gracias KikeCriticas por tu resumen fiestero, veo que lo pasasteis de miedo. Solo faltaron raspaos en las barras del recinto. Un saludo Marciaaal