ENTREVISTA A EDUARDO DIZY, GUITARRISTA DE LA BANDA ASTURIANA ARENIA

      El power- metal está de enhorabuena en el  norte, y en concreto en Asturias. De allí viene pegando con fuerza una banda desconocida para muchos hasta el momento, pero que atesora una gran calidad musical, como demuestran en su opera prima Cuando el mundo despertó.

Hoy tenemos el placer de entrevistar a uno de los pilares de este grupo, su guitarrista Eduardo Dizy.

. Lo primero agradecerte en nombre de los integrantes de la web, tu tiempo.   Cómo, cuándo y porqué comienza esta aventura musical llamada ARENIA?

Bueno, podríamos decir que el germen de ARENIA nace en el año 1999 bajo el nombre de Atlántida como banda de versiones de heavy clásico. Después de algunos cambios de formación, y con el nombre de Atlas, fuimos plasmando nuestras ideas en varias demos durante la década del 2000. Pero en realidad, lo que a día de hoy es ARENIA comenzó a fraguarse entre el 2008 y 2009. En ese momento decidimos dar un cambio de orientación tanto en la forma de trabajar como en la estructura del grupo. Y después de un tiempo de cambios y adaptación por fin nació ARENIA, allá por el verano del 2009.

La idea principal por la que decidimos formar este nuevo proyecto era desarrollar un metal en clave de ópera conceptual siguiendo un poco las líneas de la mitología clásica.

. Habíamos visto etiquetas de todo tipo, pero vosotros irrumpís en el panorama heavy con la etiqueta de «Metal Mítico». En qué consiste este nuevo concepto?

En realidad se trata de una etiqueta más conceptual que musical. No creemos haber inventado nada nuevo. Está claro que en lo musical nos movemos principalmente dentro del espectro del heavy clásico, el metal melódico y el power, con algunos matices épicos, orquestales o a veces progresivos. Pero lo que cambia es el enfoque que le damos a las canciones del álbum y la manera de componerlas.

Todos los temas están pensados y estructurados buscando formar un conjunto homogéneo, una única historia, como si fuesen los capítulos de un libro. Y cada tema busca adaptarse en lo musical al trozo de historia que está contando, tratando de ser más épico, crudo o dulce según lo que pida la narración. Pero a la vez todas las canciones están relacionadas compositivamente entre sí. No se trata de un puñado de temas combinados al azar, cada canción cumple una función. De hecho, en nuestra página web hemos añadido una sección llamada Capítulos en la cual narramos la historia asociada a cada canción para dar forma al disco.

Al final, la característica general que seguimos en el álbum es mantener una base épica en el sonido de las composiciones y una temática mitológica o mítica en las letras, de ahí un poco la idea de hablar de “metal mítico”.

. Cómo se gestó “Cuando el mundo despertó»?

Bueno, el álbum fue producido y grabado por Miguel Ángel Díez (batería de Kuarentena) con la colaboración de Nathan Cifuentes (guitarrista de Vendaval) en el propio estudio de Miguel (M10Studio).

La maquetación se hizo entre el verano y las navidades del 2010, aunque muchos temas ya se venían trabajando desde el 2008 y 2009. En cuanto al disco, la cosa se complicó un poco más. Lo grabamos entre marzo de 2011 y febrero de 2012, más o menos durante un año dividido en dos fases.

Estuvimos primero unos seis meses con Miguel grabando la estructura principal: batería, bajo, guitarras y voces. Después de unas semanas de descanso, pasamos a trabajar con Nathan en los arreglos y programación de orquestaciones, teclados y demás, que por cierto quiero agradecer desde aquí su importantísima y desinteresada colaboración, porque nos solucionó una serie de cuestiones técnicas y de producción que nos traían de cabeza. Después Miguel se encargó de la mezcla final y la masterización.

Además durante la grabación también aprovechamos para registrar 4 temas antiguos más que incluimos en el EP “La sombra de Atlas”.

Todo este material se editó en marzo de 2012, aunque la banda por diversas cuestiones no pudo empezar realmente con la promoción hasta finales del año pasado.

. Va a ver una secuela sobre este trabajo?. Para cuando?

Pues precisamente hemos comenzado a trabajar hace poco en lo que será la continuación de “Cuando el mundo despertó”, aunque sólo son los primeros bocetos y todavía es muy pronto para poder hablar de fechas. En realidad lo que contamos en el álbum es sólo una parte de la historia que teníamos en mente. De hecho la idea era hacer una trilogía, así que esperemos que haya segunda y tercera parte. Pero como te digo aún es muy pronto para hablar de ello.

. Como veis la industria heavy en estos momentos?

El mercado discográfico en general está de capa caída y por supuesto la parte que le toca al metal no se libra en absoluto. El tema de las descargas ilegales y la difusión por internet favorece poder llegar a un público infinitamente superior pero también hace que el trabajo de las bandas se vuelva insostenible, especialmente el de las pequeñas.

Hoy en día cada vez más grupos tienen que recurrir a la autoedición y autodistribución para sacar adelante sus trabajos. Y eso significa asumir todos los gastos que genera la banda a todos los niveles, que aunque haya quien no se lo crea suelen ser muy elevados. Si después de todo ese esfuerzo apenas consigues vender copias de tu cd resulta imposible cubrir unos mínimos gastos y tarde o temprano la situación se vuelve insostenible.

Nosotros por nuestra parte tratamos de sobrevivir, que no es poco.

. Tenéis pensado hacer gira nacional de presentación de este trabajo?

Por el momento ARENIA no cuenta con una infraestructura detrás que permita embarcarse en una gira completa a nivel nacional, aunque lo que sí te puedo confirmar es que estamos trabajando para cerrar varias fechas y montar una mini gira por el norte que podría incluir en principio Galicia, Asturias y León. Tampoco descartamos hacer alguna fecha puntual en otros sitios. No obstante es un tema que está pendiente de cerrar.

. Podéis confirmar ya fechas y sitios, para los lectores de esta web?

De momento está confirmada una fecha en Gijón con Vendaval. Será el sábado 23 de marzo en la Sala Acapulco (Casino de Asturias) a las 20.00 horas. Abriremos la noche nosotros y además la entrada será gratuita, así que esperamos que la gente se anime.

. Vuestro sonido tiene mucho que ver con muchos grupos de power de vuestra tierra, ya que Asturias es un filón en cuanto a música power, pero tenéis alguna influencia de grupos en especial ?

En cuanto a influencias hay mucha diversidad entre los miembros de la banda. Por ponerte un ejemplo, Fran (vocalista) le gusta mucho el metalcore y también el power, mientras que Rober (bajista) viene de tocar en una banda de hard rock, y Raquel (teclista) está más cercana al metal gótico y los sonidos oscuros. De todas formas en lo que sí coincidimos todos es en la influencia clara del power metal tanto nacional como internacional, y efectivamente grupos asturianos como Warcry, Avalanch o Darksun tienen mucho que ver en eso.

No obstante, si tenemos que hablar de bandas que nos hayan marcado y que en cierto modo son responsables en parte de nuestro sonido, yo te nombraría además de los anteriores a Iron Maiden, Manowar, Helloween, Blind Guardian, Kamelot, Avantasia o Virgin Steele.

. Estáis contentos con este trabajo, eso me lo puedo imaginar, pero que aceptación está teniendo en el publico y los medios de este mundo ?

Bueno pues hasta la fecha las impresiones entre la gente y los medios del sector están siendo muy favorables. El disco parece que gusta y poco a poco se va moviendo. Estamos bastante satisfechos con cómo van las cosas.

De todas formas es una primera sensación. Hasta que no giremos presentando el álbum y veamos cómo responde la gente con los temas no podremos hacer una valoración más objetiva.

. Por último daros las gracias por vuestro tiempo, y querrías mandar algún mensaje a los lectores de esta web ?

Muchas gracias a ti David. Sólo decir que esperamos que disfruten con nuestro álbum, que por cierto puede escucharse de forma íntegra en nuestra web www.arenia.es, y que nos vemos en los conciertos.

David Bender

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *