Tras la salida de su flamante primer disco LEATHER HEART nos contestan unas cuantas preguntas para contaros como les ha ido con la grabación y todos sus proyectos e ilusiones futuras.
Para romper el hielo y para todos aquellos que aún no hayan oído hablar de vosotros ¿quién es LEATHER HEART, cuánto tiempo lleváis juntos y cuáles son vuestras influencias musicales?
LEATHER HEART somos Adrián González (voz), Alejandro Gabasa (guitarra), Jorge Piñero (guitarra), Sergy Alvarado (bajo) y Manuel Rueda (batería). Llevamos tocando juntos desde 2008-2009, cuando teníamos 15 o 16 años y hemos crecido juntos en la música. Cada uno tiene su estilo particular pero todos coincidimos en la música elegante y de calidad que dejaron los 70’s y 80’s, bandas como JUDAS PRIEST, WHITESNAKE, OZZY OSBOURNE, RAINBOW, BLACK SABBATH… y un largo etcétera.

El pasado año debutasteis con el EP Leather heart. Con las buenas críticas que obtuvisteis agotasteis la primera edición en muy poco tiempo y sacasteis una segunda ¿Se puede conseguir todavía o ya está también agotada?
Se agotaron hace un par de semanas. Pero ya hemos hablado con los sellos para hacer una tercera edición, incluyendo temas de directo y algún que otro bonus track. La verdad es que no esperábamos que se siguiera vendiendo tan bien.
Ahora lanzáis vuestro primer disco titulado Comeback ¿qué diferencias hay entre un trabajo y otro? ¿Cómo ha sido la grabación del mismo?
La diferencia es abismal. El EP lo grabamos gracias a un premio que ganamos en el festival Wolfest 2013 en La Riviera.
Para el disco queríamos una producción profesional, como la de cualquier disco de la época de los que nos gustaban, y cuidamos hasta el último detalle; eligiendo un estudio con equipo analógico y de élite y con una idea de sonido muy clara en nuestras cabezas.
El disco se grabó en los estudios Garate del País Vasco. Les elegimos a ellos por el increíble equipo que tenían, el sonido orgánico y natural de sus grabaciones y la buena relación que tuvimos con los ingenieros. El disco llegó a estudio sin terminar del todo, y fue una suerte haber elegido ese estudio donde estábamos aislados en medio de una montaña y vivíamos todos allí. Y fue en la convivencia de las dos semanas de estudio donde en el estudio B aparecieron ideas que no habrían surgido de otra forma, se improvisaron muchas cosas y ultimamos los detalles de producción.

Para el disco habéis vuelto a grabar el tema “Leather heart”… ¿no quedasteis contentos con la versión que sacasteis en el EP?
El EP dejó mucho que desear en cuanto a producción. Pero tampoco teníamos mucha idea de lo que era grabar en estudio. El tema «Leather Heart» nos da nombre y pensamos que estaría bien darle un lavado de cara y tocarlo con la intención y el sonido que se merecía.
Queríamos meter en Comeback todo el material nuevo que teníamos así que no hubo lugar a rescatar ninguno más, pero no lo descartamos para futuros discos.
Para editarlo The Fish Factory ha confiado en vosotros ¿cómo contactasteis con ellos?
TFF nos la recomendó nuestro amigo Javier Endara de MAVERICK. Habíamos mirado muchos sellos y teníamos muchas ofertas pero al final nos decidimos por ellos y por Stormspell Records en U.S.A. por el trato que nos brindaron.
Primero habéis puesto a la venta Comeback en CD, cassette y en plataformas digitales ¿habrá una edición en vinilo?
Efectivamente, habrá vinilo, y lo esperamos con ilusión, ¡la portada en grande tiene que lucir mucho mejor! En España estará entre enero y marzo y en U.S.A para septiembre-octubre.
El año pasado grabasteis un videoclip para “Nightmares town” ¿volveréis a grabar un nuevo vídeo para apoyar el lanzamiento de Comeback? ¿Alguna idea ya en mente?
¡Es la idea! Nos gustaría mucho grabar un videoclip para «Comeback», esperamos que para 2016 tengamos los medios necesarios para ponernos a ello. Creemos que el tema «Depths of space» ofrece muchas posibilidades.
¿Cuál os gustaría a vosotros? ¡Os invitamos a escribirnos por facebook y contarnos vuestro tema favorito para un videoclip!
Después de estar tocando durante el último año y medio por un número de escenarios y siendo cada vez más conocidos en los ambientes heavies nacionales ¿esperáis poder dar el salto con Comeback y hacer vuestros pinitos más allá de nuestras fronteras?
En realidad, cuando aún no había salido el disco, nos invitaron a tocar al Headbangers Open Air en Hamburgo (Alemania), donde hicimos muchos amigos y contactos. Después de girar por España tenemos proyectada una salida a Europa para marzo de 2016 que incluirá unas cuantas fechas, entre ellas Italia por la gran cantidad de feedback que estamos recibiendo de allí.
Para presentar el nuevo disco ¿qué fechas tenéis previstas hacer de aquí a que finalice el año?
Después de tocar en Santander, Madrid y Alicante tenemos por delante el 27 de noviembre en Zaragoza, el 28 de noviembre en Barcelona en el Metalcova Fest y el 5 de diciembre en Valencia. Queda alguna cosilla por confirmar y puede que anunciemos alguna sorpresa.
Y ya pensando en el próximo 2016 y de cara a los festivales veraniegos ¿estáis trabajando ya en ello para meter la cabeza en alguno?
¡Por supuesto! Tanto los nacionales como los de fuera; esperamos estar hasta en la sopa. Ya nos hemos movido por alguno como el Metalcova, el Metalmería, el Hontoria del Metal… y ha sido siempre una buena experiencia, sean grandes o pequeños. Nosotros echaremos ficha para el Leyendas del Rock a ver que sale, todo es cuestión de tener paciencia.
Para terminar ¿queréis decir algo a todos vuestros seguidores a través de todoheavymetal?
Como siempre, muchísimas gracias a todos los que nos seguís y apoyáis cada día, tanto los medios como los fans, sin vosotros esto no sería posible. También gracias de corazón a los participantes del crowdfunding, que hizo posible Comeback.
pelos