Con el segundo disco de su carrera en la calle a partir de hoy, nos pusimos en contacto con VIVID REMORSE para preguntarles sobre su nuevo disco, su carrera y sus planes de futuro.
Xavier F. Vidal, su batería, nos contó todo lo que a continuación podéis leer. No os perdáis la entrevista y no dejéis de escuchar y dar un voto de confianza a esta banda… con todos vosotros VIVID REMORSE.
Lo primero de todo agradeceros vuestro tiempo y el trabajo por contestar estas preguntas. Vamos a por ellas.
¡Muchas gracias a vosotros por el interés!
The seed of malaise fue vuestra carta de presentación hace dos años… ¿qué ha sido de VIVID REMORSE durante estos dos años?
Bueno, la verdad es que no hemos estado parados, esto te lo puedo asegurar. No somos profesionales, cada uno tiene su trabajo y por tanto hemos tenido que sacar tiempo de debajo de las piedras para seguir haciendo cosas con el grupo: dimos bastantes conciertos de presentación del The seed of malaise, hemos tenido tres bajistas diferentes (con el tiempo que comporta para hacer audiciones, ensayos, etc…) y además, lógicamente hemos estado componiendo y pre-produciendo el nuevo disco. No está mal en sólo dos años para alguien, como te he dicho, que no se dedica a ello de forma profesional.
De cara a quién no os conozca ¿qué puede esperar quien se encuentre por primera vez con VIVID REMORSE?
De buenas a primeras le puede chocar nuestra propuesta, con lo que yo diría que hay que escucharla sin prejuicios. No es que seamos raros, simplemente que no nos encuadramos dentro del thrash de raíz ochentera. En nuestra música tienen cabida otros estilos pero que queremos integrar dentro de uno mismo, de nuestra música, para que no quede una propuesta inconexa. Al principio puede sorprender si se espera algo muy clásico o algo muy moderno, o si se espera un estilo muy determinado, pero a la larga creo que la propuesta entra bien, porque procuramos hacer temas que enganchen, y esto lo hacemos mediante melodías de voz trabajadas (sean guturales o no, pero que sean recordables), temas cortos y dinámicos y un estilo como te comento algo particular. Nos han llegado a definir como la banda de thrash más original de España. No sé si es verdad pero algo de ello habrá, aunque no es difícil salirse del estilo si vas bordeando otros géneros.
En abril de este año firmasteis contrato con Art Gates Records de cara a la publicación de vuestro nuevo disco. ¿Cómo contactasteis con ellos? ¿Manejasteis otras opciones? ¿Qué esperáis de su trabajo?
Mandamos el anterior CD a muchísimas discográficas, y ninguna se interesó por nosotros a excepción de Art Gates, de los que esperamos que nos ayuden a subir en peldaño en el panorama, ayudando no sólo a la distribución del disco sino también a la promoción de la banda en general. Asimismo, al llevarnos el management, esperemos poder tocar en vivo con regularidad.
Igualmente en este año anunciasteis la incorporación de Gabi como nuevo bajista… vuestra nueva formación ¿está a día de hoy consolidada?
Sí, se podría decir que sí, porque Gabi no sólo aporta mucho a nivel de imagen sino que es alguien al que le gusta y entiende nuestra propuesta. Le encanta el thrash, pero no es purista del género; le gustan mucho otros estilos como el death y el crossover, y encaja musicalmente con nosotros, además de que también ha habido muy buen “feeling” a nivel personal.
Centrándonos ya en vuestro nuevo disco, ¿qué nos podéis contar de Down to the wire?
Down to the wire es la evolución que queríamos para The seed of malaise. Por un lado, como músicos, queríamos avanzar en él este aspecto: el de la técnica, el de la ejecución. Así, hay progresión en este sentido, y muchos más detalles que en el anterior trabajo. En el aspecto de la concepción de los temas, lo que hemos hecho ha sido coger los puntos fuertes del anterior disco, que son los puntos fuertes de nuestro estilo –y esto es algo que vas viendo con el tiempo- y potenciarlos. Los temas aún son más dinámicos y a la vez más redondos que en el primer disco. Queríamos más variedad pero a la vez más coherencia que en el anterior y creemos haberlo logrado. Hay temas con toques death, otros punk, otros thrash clásico… pero lo que hemos querido hacer es que estas partes no se percibieran por separado, sino que se mostraran integradas las unas con las otras para hacer temas compactos.
En definitiva, queríamos dar un paso adelante sin dejar de ser nosotros y cada vez que escucho el disco estoy más convencido de lo que hemos hecho y de que éste es el “estilo VIVID REMORSE”.
Una vez más habéis vuelto a repetir en Axtudio para grabar el disco ¿por qué la elección?
Básicamente porque el resultado fue tan positivo, no sólo por la producción del disco sino por la experiencia que vivimos, que ni nos planteamos llegar a cambiar. En una reunión previa con el técnico, Mr.Ax, durante la pre-producción, unos meses antes de entrar a grabar, estuvimos hablando con él y le explicamos que queríamos cierto cambio. Algo más potente, menos “nítido”, pero a la vez más “natural”. Captó la idea y volvimos a encajar perfectamente. De nuevo la experiencia en el estudio fue muy buena; grabamos muy rápido a pesar de no tener presión alguna, aprendimos mucho, lo pasamos bien y el ambiente fue estupendo. Repito, no sólo se trataba de pasarlo bien, de ver que no encajábamos con la idea de la nueva producción, no lo hubiéramos hecho. Pero hubo una evolución no sólo por nuestra parte, así que de nuevo fuimos de la mano.
¿Qué esperáis de Down to the wire?
Por un lado esperamos lógicamente que a la gente le enganche el disco, y creemos que va a ser así: por la dinámica de los temas, por las melodías vocales, por los riffs, por la variedad…Por otro, esperemos que la gente valore nuestra propuesta, valore su originalidad y disfrute de ella. Como te he dicho, estamos orgullosísimos del álbum y queremos transmitirlo.
A día de hoy prácticamente todos los grupos se decantan, aparte de la edición física de sus grabaciones, por la edición digital en plataformas tipo iTunes, spotify, amazon… para distribuir sus trabajos y llegar así a más cantidad de gente… ¿tenéis pensado editar en alguna plataforma digital vuestro disco?
Sí, el disco estará disponible en spotify y también se venderá en iTunes y en algún otro soporte.
Después de las buenas críticas que recibisteis con The seed of Malaise de parte de todas las revistas, webzines, etc etc., ¿os sentisteis de alguna manera presionados a la hora de componer los temas de este nuevo disco?
Nosotros tenemos algo muy positivo: creemos muchísimo en lo que hacemos. No digo que las otras bandas no lo hagan, sino que, al ofrecer una propuesta algo diferente, la estamos analizando a consciencia con mucha frecuencia. Y con The seed of malaise estuvimos tan orgullosos y satisfechos que llegamos a pensar que era difícil superarlo. Insisto, no porque sea bueno o no lo sea, sino porque hubo un trabajo importante de “conceptualización”, además de que fue el fruto de muchos años de componer y trabajar los temas, tanto en el local como en conciertos.
Ahora en cambio, partíamos de cero, con las expectativas muy altas y con menos tiempo para componer, así que de algún modo era una especie de reto y cuando empezamos a trabajar en el disco no teníamos ni idea de lo que saldría o si sería mejor o peor. Pero fue ir componiendo e ir viendo que la inspiración no se había agotado en el anterior trabajo, lo cual nos fue motivando y al final fue como una especie de bola de nieve que fue creciendo.
No es que fuéramos escépticos al principio, pero estábamos muy orgullosos de The seed of malaise y no sabíamos si podríamos superarlo. Ahora pensamos que hemos hecho algo grande. Es sólo una opinión personal. A lo mejor la gente prefiere al anterior, pero nosotros estamos muy seguros de lo que hemos hecho.
Al igual que con la elección del estudio, a la hora de la portada repetís con Maite Ramis, que, por cierto, ha realizado un excelente trabajo para Down to the wire… ¿por qué os habéis decidido una vez más por ella?
Maite es una excelente artista que de hecho mostró toda su calidad no tanto en la portada, que también, sino en el interior del artwork de The seed of malaise. Los dibujos eran de un estilo muy definido y muy personal pero sabíamos, a pesar de ello –o quizás gracias a ello- que podría hacer algo totalmente diferente e igual de bueno, ya que nosotros queríamos cambiar el concepto. Trabaja muy bien y muy rápido y de hecho es, como Mr.Ax, una más en el equipo, alguien que lleva con nosotros durante años y que forma parte del crecimiento de la banda y contribuye a ella, y por tanto no hay razón para cambiar.
Después de la presentación del disco en vuestra ciudad el día 19 de octubre en la sala BeGood, ¿qué planes a niveles de directo tenéis para el futuro más inmediato?
La idea es hacer algunos conciertos más en Barcelona y su área metropolitana hasta finales de año para luego ir por España a presentarlo. Estamos pendientes de cerrar algunos bolos por el norte a finales de noviembre pero en general la idea es hacer muchos conciertos por la península en 2013.
Y ya de cara a 2013, ¿esperáis poder meter la cabeza en algún festival?
Sí, forma parte de nuestros deseos, tocar por España no sólo con bandas locales sino también en festivales
¿Con que banda o bandas os gustaría compartir escenario?
Bueno, a nivel internacional lógicamente siempre sueñas con tocar con las bandas que has escuchado siempre… no hace falta decir nombres porque cada uno tiene la suya y son eso, deseos prácticamente inalcanzables. A nivel español nos gustaría compartir cartel por ejemplo con ANGELUS APATRIDA, con los que tocamos hace un montón de años, en el 2007, y ya toca repetir.
Bueno, pues por nuestra parte nada más… desearos muchísima suerte con Down to the wire, muchos conciertos y que sigáis luchando y peleando por vuestra música.
Si queréis mandar algún mensaje a los lectores de todoheavymetal.com ahora es el momento.
Muchas gracias a vosotros por vuestra atención y animar a la gente a adquirir el nuevo disco; estamos seguros que no defraudará porque uno de nuestros objetivos precisamente al hacer los temas es pensar en el oyente, en que no se aburra ningún instante, y creo que lo hemos logrado. Saludos a los lectores de www.todoheavymetal.com y esperamos veros pronto en los conciertos.
pelos