- SYNCHRONICAL – DARK FUTURE
La banda madrileña SYNCHRONICAL nos hizo llegar hace algún tiempo su primer EP, de título Dark Future, que vió la luz a principios del 2012 y que contiene 5 temas cantados en inglés. Dark Future fue grabado, mezclado y masterizado por Carlos Saiz en los Tema Studios de Madrid y hay que decir que el resultado final es bueno pero mejorable, sobretodo en la parte de la voz solista, que por lo general suena baja, perdiéndose entre la contundencia de los instrumentos.
La producción ha corrido a cargo del propio grupo, que está compuesto por Jesús Mateos a las voces, Daniel Sánchez a la guitarra solista, Álvaro García a la guitarra rítmica y coros, Felipe Aguilera al bajo, Diego Fabián a la batería y José Luis Blanco a los teclados.
Musicalmente, SYNCHRONICAL está muy bien dotado, con una excelente labor instrumental por parte de todos sus componentes. El grupo se nutre en una buena base de metal progresivo al que acompañan con una gran dosis de agresividad, contundencia y oscuridad, que la verdad les hace bastante originales por estos lares.
El EP comienza con «Nostradamus» en una onda muy progresiva, con una base rítmica muy marcada por el sonido del bajo y en el que los veloces riffs de guitarra, la cruda voz solista y la atronadora base ritmica introducen unos registros más trash en la canción. La parte solista instrumental es muy progresiva, con rápidos riffs de guitarras dobles y solos guitarras/teclados muy rápidos y conjuntados. Además, los teclados aportan ese toque oscuro y ambiental a la canción.
«Tears of rage» comienza muy ambiental, con unas voces en off y un sonido muy «Maiden», para enseguida meterse en la senda de sonidos más thasher, con una base rítmica atronadora y unos riffs muy agresivos. A todo esto se suma un registro vocal más grave y crudo. De nuevo la parte solista se caracteriza por un solo guitarras/teclados muy en la onda del metal más progresivo.
«Asynchronomous death» comienza con un breve susurro gutural que se va repitiendo en forma de coros y que aporta el toque deathmetalero a la canción. Otro tema en la onda descrita hasta ahora, con una fuerta base rítmica, una voz solista muy cruda y un componente instrumental repleto de técnica y cambios de ritmo que hacen de este un tema muy dinámico.
«Dark future» es una declaración de intenciones que resume la filosofía musical de la banda: contundencia, técnica instrumental, cambios de ritmo y pasajes oscuros a raudales, dentro de la onda general del disco. A destacar que la voz de Jesús sube en intensidad y se hace notar más que en el resto de temas.
El trabajo termina con «Valley of my soul», tema con un comienzo más calmado que enseguida cobra velocidad y se adentra de nuevo en una senda más rápida y oscura. La parte solista guitarras/teclados es de nuevo excelente, llena de rapidez y técnica y la base rítmica aporta de nuevo ese plus de contundencia que tanto se agradece en este estilo musical. De nuevo, el pero es que la parte vocal se oculta entre tanto voltaje instrumental.
En resumen, excelente trabajo de los madrileños, cargado de contundencia y originalidad, que unido a la calidad de sus componentes y a la apuesta musical tan heterodoxa, hace que nos encontremos sin duda ante una de las bandas emergentes dentro del panorama del metal progresivo en su vertiente más oscura.
Sólo hace falta que el proyecto tenga la estabilidad suficiente y la continuidad necesaria para seguir adelante y plasmar toda esa calidad en un próximo larga duración. Os puedo asegurar que al menos yo estaré muy atento a sus próximos movimientos.
Información sobre la banda:
www.facebook.com/pages/Synchronical/177105822342065
www.reverbnation.com/synchronical
www.youtube.com/watch?=C4-xGSQRD0U
Marciaaaaal