Archivo de la etiqueta: stormhunter

AUDIO DE STORMHUNTER

Los alemanes STORMHUNTER publican en audio de “Crown of creation”, uno de los cortes de su nuevo EP Ready For Boarding.

STORMHUNTER lo tienen a la venta en CD, vinilo negro (400 copias), vinilo amarillo/rojo amarmolado (100 copias) y descarga digital. Lo podéis conseguir a través del bandcamp oficial del grupo.

Aquí tenéis los detalles de Ready For Boarding y el vídeo de “Two beers (Or not two beers)”.


VÍDEO DE STORMHUNTER

Abajo os dejo el videoclip que STORMHUNTER han publicado para su tema “Two beers (Or not two beers)”. El mismo está extraído de su nuevo EP titulado Ready For Boarding. Éstos son los títulos de los 4 temas que lo componen:

  1. Crown of creation
  2. Two beers (Or not two beers)
  3. Sharp invaders
  4. Antisocial

Los heavy metaleros alemanes lo pondrán a la venta en CD, vinilo negro (400 copias), vinilo amarillo/rojo amarmolado (100 copias) y descarga digital a partir del día 18 de diciembre. Lo podéis conseguir a través del bandcamp oficial del grupo.


 

EP DE STORMHUNTER

La banda alemana de heavy metal STORMHUNTER tiene nuevo material listo. Se trata de un EP titulado Ready For Boarding, que verá la luz el día 18 de diciembre.

Estará disponible en CD, vinilo negro (400 copias), vinilo amarillo/rojo amarmolado (100 copias) y descarga digital y del que por el momento podemos ver la magnífica portada obra de Timon Kokott (DARKNESS, BURY THY DEMONS, ACT OF CREATION…).

ENTREVISTA A STORMHUNTER

STORMHUNTER son un grupo alemán de Heavy Metal, con el sonido característico que nos tienen acostumbrados grupos como los primeros HELLOWEEN, ATTACK, GAMMA RAY y demás. Son un claro exponente del llamado sonido alemán. Llevan activos desde 1998 y han editado hasta ahora una demo y tres discos. En 2014 editaron ellos mismos su último trabajo An eye for an I, que creo que no debería pasar desapercibido dentro del género y que dará una gran alegría a los seguidores de ese sonido alemán.

Contacté con su miembro fundador, el guitarrista Stefan Müller, para que nos proporcionara más datos sobre su grupo y demás historias.

El primer material editado de la banda fue la demo tape First battle con la antigua formación. ¿Cómo se ve esa grabación a día de hoy? Supongo que se verá como algo ya lejano en el tiempo pero con cariño, al ser el primer material editado, aunque la mayoría de los miembros ya no estén en la banda. Por cierto, este material se editó en formato cassette (cosa que me alegra, porque me gustan las cintas) cuando la mayoría de las bandas suelen sacar ya las demos en CD. ¿Por qué decidisteis editarla en este formato?

La edición de First battle fue una gran experiencia. Era la primera vez que grabábamos nuestras canciones para que estuvieran al alcance de otra gente. Aunque no suelo escuchar la cinta, me siguen gustando los temas. Ya sabes que usamos algunas de esas canciones en nuestros dos primeros álbumes. El tema “Hunting the storm” en nuestro primer disco y “The final battle” en el segundo.

Esas grabaciones son un reflejo de lo que era el grupo en aquellos días y sentó las bases de STORMHUNTER.

Simplemente, decidimos editar la demo en cassette porque siempre hemos asociado las cintas con lo que debería ser una demo. Las demás bandas que conocíamos también editaban cassettes en esos momentos.

El único miembro original de la banda eres tú, Stefan. En la refundación del grupo encontraste nuevos miembros para seguir con la carrera de STORMHUNTER. Por favor, cuéntanos un poco que ocurrió en el periodo que hubo entre 2002 (que fue cuando STORMHUNTER cesó su actividad) hasta la refundación.

Entre 2001/2002 yo ya tocaba en otra banda llamada DARK ASSAULT. Tras cesar la actividad con STORMHUNTER continué haciendo música con DARK ASSAULT y editamos un par de demos Insanity in sanity y Trapped under eyes. Era un grupo de Death/Thrash pero no obstante, siempre tenía algunas ideas que pegaban mucho mejor con el sonido que hacíamos en STORMHUNTER. En 2007 decidí ponerme a trabajar con esas ideas y grabar un álbum bajo el nombre de STORMHUNTER junto a otros amigos, nada más.

Al principio, el plan no era reformar STORMHUNTER, pero esa idea se formó después de terminar la grabación. A todos nos gustó el resultado y queríamos empezar a tocar esos temas en directo.

Musicalmente, vuestra música la reconozco como un cruce entre los primeros discos de BLIND GUARDIAN y entre la época mediana de RUNNING WILD o HELLOWEEN. Por supuesto, también me recordáis mucho a bandas actuales como STORMWARRIOR o LONEWOLF. Se podría definir como German Heavy Metal en estado puro. ¿Cómo nos puedes definir vuestra propia música? Lo que está claro es que STORMHUNTER tiene un estilo musical muy definido y fácilmente reconocible ¿Qué opinas al respecto?

No hay mucho más que añadir. Crecimos escuchando los primeros BLIND GUARDIAN, HELLOWEEN, RUNNING WILD… Pero también con METALLICA o ANTHRAX, etc. Especialmente, los primeros discos de todas esas bandas. No pretendemos crear algo nuevo o innovador, nuestra meta es tocar Heavy Metal que sea melódico pero al mismo tiempo, crudo y agresivo.

En cuanto a STORMWARRIOR o LONEWOLF, como tienen las mismas influencias que las nuestras, es normal que te vengan a la cabeza estos grupos cuando escuchas nuestra música.

Hasta ahora tenéis editados tres álbumes, pero solamente el segundo Crime and punishment lo editasteis con un sello. Tanto el primero como el último lo habéis editado por vuestra cuenta. ¿Hay algún motivo especial por el que os editéis vosotros mismos los discos? ¿Qué condiciones básicas le pedís a un sello para editar con él un trabajo vuestro?

Ya que el primer álbum iba a ser sólo un proyecto sin ningún plan específico, no se nos pasó por la cabeza editarlo con ningún sello. No vimos la necesidad de tener que esperar a que alguien lo editase. Tan sólo queríamos presentárselo a los metaleros y punto.

Más tarde, me encontré a Laurent de Emanes Metal Records en varios festivales, donde tenía un puesto y solía vender sus ediciones. Es entonces, cuando hablamos de la posibilidad de una cooperación para editar el segundo álbum. Una de las razones por la que nos decidimos a trabajar con él es porque Emanes Metal Records suele editar sus cosas en vinilo.

La decisión de editar nuestro tercer disco por nuestra cuenta no tiene nada que ver con Laurent y Emanes Metal Records. Hicimos un trato justo con él.

Lo que ocurre es que aunque nuestra intención no sea sacar mucho dinero con nuestras ediciones, tenemos un presupuesto limitado, y el objetivo es no perder mucho dinero. Claro, para las bandas underground, los contratos de los pequeños sellos te suelen decir que la banda pague la grabación y producción, mientras que el sello costea los gastos de la edición. Después, el grupo recibe un número de copias de los CDS para que los venda posteriormente. La producción y la grabación es lo más costoso, así que, pensamos en costearnos también los gastos de la edición y así minimizar las posibles pérdidas.

Nos gustaría tener tanto Stormhunter como An eye for an I también en vinilo, pero es demasiado costoso para hacerlo nosotros mismos. En nuestro caso, es más difícil vender vinilos que CDS, por lo tanto, no nos podemos permitir el lujo de editar vinilos por nuestra cuenta.

Aunque el principal objetivo de esta entrevista es hablar sobre vuestro nuevo álbum, me gustaría que hablaras brevemente sobre los dos primeros Stormhunter y Crime and punishment a los lectores que no los hayan escuchado, por favor.

El primer disco Stormhunter fue más bien un proyecto. Básicamente, lo que quería era grabar las canciones que teníamos, con una calidad de sonido decente. Por lo tanto, pregunté a algunos amigos que conocía de otras bandas.

Después de la grabación, quedamos bastante satisfechos con el resultado y además, tuvimos buenas reacciones de la gente que lo escuchó. Esta grabación nos llevó a tocar algunos conciertos y fue como STORMHUNTER se consolidó como una auténtica banda.

Algunos de los miembros de lo que era mi banda principal de aquél entonces, DARK ASSAULT, empezaron a centrarse más en sus familias y dejaron DARK ASSAULT. Como tampoco tuvimos suerte a la hora de completar una nueva formación, decidí concentrarme solo en STORMHUNTER. El resultado de ello fue nuestro segundo disco Crime and punishment, que está claramente influenciado por los primeros discos de los grupos clásicos del Heavy Metal melódico.

Tengo una curiosidad al respecto del tema “Knights of Metal”. Es un tema con dos partes, pero en el primer disco apareció la segunda parte, y el segundo disco contenía la primera parte del tema. Justo al revés. Es algo curioso, ¿Por qué lo hicisteis de esta manera?

Sí, bastante gente se confunde con esto. Después de nuestra demo First battle, grabamos la canción “Knights of Metal” para un recopilatorio del sello Heavy Horses Rec. que se titulaba “The reaper comes”, esa fue la primera parte.

La segunda parte está en nuestro posterior primer álbum. En un principio, queríamos meter ambos temas en el primer disco pero nuestro presupuesto era limitado. Así que decidimos grabar el tema más nuevo, que era la segunda parte.

Esto tiene una explicación, para el segundo disco Crime and punishment disponíamos de más tiempo y algo más de dinero, por eso grabamos “Knights of Metal” que era la primera parte y más antigua (la que apareció en el recopilatorio).

Simplificando, hay que decir que la primera parte se editó antes que la segunda si revisas todas nuestras ediciones, incluyendo aquél recopilatorio.

A finales de 2014 salió vuestro tercer disco An eye for an I. Para mí, vuestro mejor disco hasta la fecha. Está grabado en los mismos estudios que vuestros dos anteriores trabajos pero con una notable mejoría tanto en el sonido como en la producción, ¿estáis satisfechos con el resultado final en cuanto a esto? ¿Cómo fue el periodo de grabación, en cuanto a horas de estudio y demás detalles?

Nosotros también creemos que An eye for an I es nuestro mejor disco hasta la fecha, pero claro, supongo que esto mismo es lo que siente cada banda con sus últimos discos. Tenemos que confesar que tuvimos todo el tiempo que necesitamos para grabar los temas como queríamos que sonaran. También lo hicimos en nuestros dos anteriores discos, pero esta vez contábamos con mucha más experiencia. Dedicamos más tiempo a confeccionar el sonido de las guitarras. Por ejemplo, grabé con dos guitarras diferentes, grabamos los estribillos y voces en una segunda sesión, cuando ya teníamos listas la primera mezcla con la voz principal, y sobre eso, trabajamos mejor los estribillos y demás. Para las mezclas, nos tomamos más tiempo para la primera mezcla y así poder escucharlo y mejorarlo con más calma.

Por cierto ¿podrías hacer tú mismo una breve reseña de vuestro disco? ¿Qué intención musical le habéis dado al disco?

Con respecto al estilo musical, no hemos cambiado demasiado. Las voces son más agresivas y nuestras influencias Thrash/Speed se notan un poco más. Como dije antes, hemos trabajado más en los estribillos y las segundas voces, por lo que puede haber quedado más cañero.

No es fácil hacer una reseña de tus propios temas. Pero te puedo decir que estamos muy satisfechos con el resultado y estamos convencidos que hemos creado un buen álbum. Es más justo que lo juzguen los propios fans. A los que les gustan los primeros HELLOWEEN, RUNNING WILD, etc. Creo que le deberían dar una oportunidad a STORMHUNTER.

Aparte de la música ¿podrías hablarnos brevemente de qué temas tratan las letras de este último disco? He visto que llevan un trasfondo con una fuerte carga de crítica hacia los políticos y la sociedad actual ¿es así?

Exacto, principalmente las letras tratan de la actual situación política y social que vivimos en Alemania y Europa. Los temas principales que tratamos son la austeridad de las políticas actuales, la codicia, la vigilancia que sufrimos y la opresión.

Hay un cambio considerable en vuestra formación con respecto al anterior álbum, Julia Weiss se fue del grupo y ahora sois cinco miembros en vez de cuatro, con la entrada de un segundo guitarra Burchard Ulrich y el bajista Fritz. ¿A qué se debieron estos cambios de formación? ¿En qué se nota la diferencia de tener un miembro más y ser ahora un quinteto?

Te puedo decir que siempre tuvimos 5 miembros en directo y dos guitarras para las grabaciones, así que no hay grandes cambios al respecto. Julia decidió concentrarse en su vida privada y familiar, por eso dejó la banda. Ya que Fritz nos ayudó en el pasado, fue nuestra primera opción a la hora de buscar un nuevo bajista. Julia y Burkhard antes solían intercambiarse sus instrumentos y por eso buscamos un bajista en lugar de un guitarrista cuando ésta dejó STORMHUNTER. Por lo tanto, hemos sufrido menos cambios de lo que uno pueda pensar en un principio.

Ciertamente, la portada del último disco me llama mucho la atención. Es diferente a las portadas de los dos anteriores. Esta portada me recuerda mucho a las portadas de GAMMA RAY, por ejemplo. ¿Quién ha sido el diseñador de dicha portada? ¿En qué está basada o qué significado habéis tratado de darla?

La portada nos la hizo Péter Sallai, que ya realizó trabajos para grupos como SACRED STEEL, SABATON o LONEWOLF, por nombrar unos cuantos. Lo que buscábamos era que la portada mostrara un carácter un tanto malvado. No le dimos instrucciones exactas para la portada, sin embargo, sí que se las dimos para la contra portada, es curioso. En cierto modo, todo su trabajo refleja el título del disco y los temas de los que tratan las letras.

Últimamente estáis tocando en varios festivales como el Rising Fest francés o el Metalheads Open Air alemán. Pero creo que ya sería hora de que STORMHUNTER tocara en un festival como el Keep It True, ¿No crees que ya va siendo hora de tocar en dicho festival? ¿Hay algún contacto para poder tocar próximamente en el KIT o incluso en el Headbangers Open Air?

Hoy en día hay muchas buenas bandas y todas quisieran tocar en esos festivales. Desde luego que estaría muy bien tocar en un festival como el KIT. Lo único que puedes hacer como banda es intentar darte a conocer a estos festivales y esperar. Ya depende de la elección del organizador las bandas que quieren llevar a su festival. Más posibilidades habría si los fans preguntaran por un grupo determinado, claro.

Vuestro estilo musical, el German Heavy Metal, tiene una gran aceptación en el mercado asiático ¿no es así? ¿Cuál crees que es el mejor mercado para el Heavy Metal en la actualidad? ¿Quizás sería viable una gira por Asia como han conseguido otras bandas alemanas como STORMWARRIOR, por ejemplo?

No somos unos expertos del mercado. Pero vendimos algunos CDS en Japón en tiendas como Rock Stakk Rec. o Rock Avenue Rec.

Como banda underground que somos y teniéndonos que pagar todo por nuestra cuenta, no podemos costearnos una gira por Asia. Aparte, todos tenemos algún trabajo y no sería solo un problema financiero.

Claro que estaría bien hacer un tour de esos pero no tenemos medios para ello, la verdad.

Aunque ya ha sido mencionado anteriormente, aparte de STORMHUNTER también eres miembro de DARK ASSAULT ¿no es así? Esta es una entrevista a STORMHUNTER, pero ¿podrías decirnos también que novedades hay con tu otra banda? ¿Qué material tenéis editado y qué música tocáis?

DARK ASSAULT se disolvió hace unos cuantos años. Era una banda de Death/Thrash. Editamos dos demos Insanity in sanity y Trapped under eyes. Esas demos fueron grabadas en nuestro local de ensayo, así que la producción no se puede comparar a la de los discos de STORMHUNTER, por ejemplo.

Ahora, si te parece, vayamos con una pregunta un poco diferente. ¿Qué aficiones tienen los miembros de la banda a parte de la música? ¿Tenéis algún hobby fuera de lo musical?

Respecto a las aficiones, solo te puedo hablar por mí mismo. La música es desde luego mi afición más importante, y no tengo mucho tiempo para otras cosas, la verdad. Eso sí, me gusta leer.

A algún que otro miembro, le gusta el tiro con arco, por ponerte un ejemplo.

Viendo la actualidad que tenemos en Europa, ¿Cómo ve un alemán la “crisis griega”? ¿Cómo ves el futuro de la comunidad europea? En tu opinión ¿cómo crees que se pueden solucionar  unas discrepancias tan profundas entre estados miembros de la unión?

Creo que no es únicamente una “crisis griega”. Todas las características de la crisis griega se pueden encontrar en cualquier parte de Europa y del mundo entero. La opresión, la creciente brecha entre ricos y pobres, etc. Esto está ocurriendo en todos los países. Por ejemplo, en Alemania tenemos una campaña de desprestigio hacia la gente sin trabajo. Se afirma que los desempleados son vagos y se tienen que inculpar por su situación. Simplemente, se dice que su situación es mentira.

Creo que la siguiente expresión de Warren Buffett ya lo dice todo: “Hay una guerra de clases, de acuerdo, pero es mi clase, la clase de los ricos, la que la vamos ganando”.

Hemos llegado al final de esta entrevista. Espero que hayas disfrutado en responderla tanto como yo en hacerla. Puedes cerrarla diciendo lo que te apetezca a los lectores. Gracias!

Muchas gracias por esta entrevista y por tu apoyo!! A todos los lectores les invito a que entren en nuestro facebook y escuchen nuestra música y si te gusta, difúndela. METAL ON!!

    Javier Arias (Metal Crusaders)

NUEVO TRABAJO DE STORMHUNTER

Después de 3 años y medio desde su último trabajo de estudio, el excelente Crime and punishment, STORMHUNTER lanza un nuevo disco llamado An eye for an I, que está en la calle desde el pasado mes de noviembre. 12 nuevos temas que a buen seguro harán las delicias de sus seguidores:

  • A thousandth part
  • Among the blind
  • Cathodic Messiah
  • Victimized
  • Tortured mind
  • Prelude to madness (instrumental)
  • Hell (Is what you make of it)
  • Of knights and men
  • An eye for an I
  • Parasite
  • Running down
  • Spring is in the air

El que es el tercer trabajo de la banda de Balingen ha sido autoproducido y editado por el propio grupo. A continuación podéis escuchar el tema “Tortured mind”.