Se terminó el Sonisphere 2011 y según reza en la página oficial del festival gran éxito en cuanto a afluencia de gente.
“Tras congregar a 40.118 personas en su segunda jornada, la edición española de Sonisphere ha alcanzado los mejores números de sus tres ediciones al conseguir una asistencia global de 70.540 personas repartidas en sus dos jornadas (frente a las 43.102 del año pasado).”
Una vez más se vuelve a demostrar el nivel de popularidad y el poder de convocatoria que tienen ciertas bandas y que hacen que se movilice muchísima gente desde todos los puntos de España para ver a sus grupos favoritos.
En la edición de este año hemos podido ver desde “viejos” metalheads a chavales que iban por primera vez a un concierto o familias enteras que sus pequeños ilusionados ante la posibilidad de ver en directo un festival como el que hemos visto este fin de semana en Getafe.
A pesar de las altas temperaturas de las que hemos “disfrutado” en Madrid, hemos aguantado estoicamente y disfrutado de todas y cada una de las bandas (cada una con su estilo) que han estado presentes este año.
A la organización un notable alto por la realización del festival, aunque sí voy a reseñar algunas cosas que se podrían mejorar (bajo mi humilde opinión) de cara a futuras ediciones.
Un solo puesto de moneda en todo el recinto del festival me parece insuficiente, los “túneles de lavado” en la jornada del sábado fallaron y eso, con el calor reinante no puede ser y las zonas de descanso estaban muy centralizadas en una sola parte del recinto dejando el lado izquierdo sin ningún tipo de comodidad para el asistente normal, aparte de la zona VIP, pero claro esa era exclusiva para unos cuantos “afortunados”.
A pesar de esto un aplauso para los organizadores que hicieron que todo esto funcionara y que pasáramos un buen fin de semana de música.
La primera jornada arrancó con BULLET con su heavy metal ochentero y esa actitud macarra que les caracteriza.
ANGELUS APATRIDA lo dieron todo encima del escenario aunque no les acompañara el sonido y han hecho que la gente se moviera a pesar del calor, demostrando una vez más el momento dulce en el que están.
Los franceses GOJIRA aparte de gustar bastante a quienes les conocían dejaron un poco fríos a la audiencia con su propuesta musical.
SOBER que disfrutaron de un sonido espectacular y que se metieron al público en el bolsillo tanto con sus temas viejos como con los nuevos.
ARCH ENEMY (para mí los grandes triunfadores del festival junto a IRON MAIDEN) estuvieron simplemente geniales (a pesar de ciertos problemas con la guitarra de Michael Amott), arrasaron el escenario con un nivel instrumental de todos sus componentes que alcanza en algunos momentos la perfección y con una Angela Gossow que se comió materialmente el escenario, demostrando que es una frontwoman y una cantante de primer nivel.
SLASH por su parte hizo vibrar a la gente con sus temas y sobre todo con las canciones que interpretó de GUNS N ROSES.
La segundo jornada empezó más pronto todvía que la primera y con el calor del “maligno” calentando nuestras cabezas.
HAMMERFALL no se dejaron amedrentar con el calor sofocante y lo dieron todo encima del escenario. Gran concierto el ofrecido por los suecos que parecen haber renacido un poco como el ave fénix y que ya desde primerísimo hora tuvieron una audiencia numerosa y entregada 100%. Una gran y agradable sorpresa el estado de forma de HAMMERFALL.
APOCALYPTICA se hicieron bastante pesados en todo momento y a pesar del nivel musical que atesoran creo que estuvieron en un lugar del cartel que no les pertenecía, aburrieron un poco a la gente y perfectamente podrían haber estado abriendo el día.
DREAM THEATER estuvieron musicalmente como siempre perfectos, aunque quizá las canciones interpretadas no eran las idóneas para un festival (por su larga duración). Aún así ofrecieron un buen concierto, demostrando estar en un buen momento y haberse compenetrado estupendamente con Mike Mangini.
IRON MAIDEN eran las grandes estrellas y el gran reclamo del festival y desde luego que demostraron por qué. Con un escenario, como siempre espectacular cuidando hasta el más mínimo detalle, dieron desde el primer tema al último otra lección de qué hacer encima de un escenario. Bruce conserva, aparte de sus facultades físicas una voz envidiable y el resto de la banda le acompaña magistralmente. Las canciones de su último disco las hacen buenas encima del escenario y alguna que otra pasará a formar parte de sus directos del futuro, aunque la gente lo que quiere escuchar son sus temas clásicos, con los que vibramos y nos volvieron a poner una vez más los pelos de punta. Los grandes triunfadores del festival sin duda.
TWISTED SISTER fueron para mí una pequeña desilusión. A pesar de ofrecernos algunos momentos brillantes la actuación de la banda fue un poco patética (lo siento pero es lo que me pareció), sólo salvada por Eddie Ojeda y un Dee Snider pletórico y que aguanta bien el paso del tiempo (cosa que no podemos decir de otros componentes de la banda). Lo de “huevos con aceite” para olvidar…
Nos vemos en Sonisphere 2012.
pelos