Archivo de la etiqueta: shadows of combat

REEDICIÓN DEL CUARTO DISCO DE VHÄLDEMAR

Fighter Records nos anuncia la reedición de Shadows of combat, el 4º disco de estudio de los vizcaínos VHÄLDEMAR, publicado originalmente en el año 2013 por la propia banda.

Esta reedición contiene un exclusivo bonus inédito titulado «King of the night», que fue grabado en las mismas sesiones que su último álbum Against all Kings. El listado de temas es el siguiente:

  1. Rock city
  2. Black thunder
  3. Danger street
  4. The rest of my life
  5. Beginning (Instrumental)
  6. Shadows of combat
  7. The old man
  8. Old King’s visions (Part IV)
  9. Power of the night
  10. End of the world
  11. Metal & Roll
  12. Oblivion
  13. King of the Night (Bonus track)

Fighter Records tiene programada la salida del CD para el próximo 12 de junio.

Por último os recuerdo los conciertos que VHÄLDEMAR tienen programados para los próximos meses:

  • 1 de junio Festa da Coca Campo da Feira, Redondela (Pontevedra)  +MASTERPLAN y SUPERNATURAL
  • 22 de junio Buenavista Metal Fest Portugalete (Vizcaya)  +VALKYRIA y AD ETERNUM (+info)
  • 23 de junio Metal Lorca Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, Lorca (Murcia) (+info)
  • 10 de agosto Leyendas del Rock Polideportivo Municipal, Villena (Alicante)
  • 18 de agosto Bodega Rock Plaza Mayor, Hornillos de Eresma (Valladolid)  +ELVENKING, LUJURIA, IN VAIN y SYLVANIA (+info)
  • 25 de agosto Kafe Antzokia, Bilbao  +COFFEINNE
  • 29 de septiembre Dimetal Fest Dima (Vizcaya)
  • 6 de octubre Algarroba Rock Algarrobo (Málaga)
  • 10 de noviembre Halloween Metal Fest Kafe Antzokia, Bermeo  +MORPHIUM y más bandas por confirmar
  • 17 de noviembre Zaragoza

VHÄLDEMAR + AGRESIVA (EXCALIBUR 18-01-2014)

La sala Excalibur volvía a lucir sus galas más metálicas para recibir a los madrileños AGRESIVA y a los vascos VHÄLDEMAR.

La noche la abrían AGRESIVA, que venían a presentar ante sus fieles seguidores Chronophobia, EP editado el año pasado. Como un torbellino saltaban al escenario Samuel Gª San José (voz), Miguel Coello (guitarra), Daniel Villaseñor (bajo) y Chus Maestro (batería), para arrancar con “The glorious revolution” y “Ectasy and lust”, marcada esta última por la frenética base rítmica formada por Dani y Chus.

Desde el primer momento la banda se mostró especialmente motivada, con Samuel como maestro de ceremonias, transmitiendo una gran fuerza al público asistente.

Desde el inicio, y a lo largo de toda su actuación, estuvieron acompañados por un muy buen sonido, lo que nos hizo disfrutar al máximo de temas tan brutales como “Pale horse (red d´eath)”. Este tema, además de regalarnos un sensacional solo de Miguel, de esos a los que ya nos tiene acostumbrados, fue la demostración en vivo de la originalidad que atesoran AGRESIVA y ejemplo de la amalgama de estilos que son capaces de abarcar en su música.

La siguiente en caer fue “Chronophobia”, tema que da título a su anterior trabajo y que muestra la evolución del grupo hacia temas muy técnicos y complicados marcados por su muy personal sonido.

Recalcar el gran trabajo de Chus imprimiendo una rabiosa velocidad y de Dani con su bajo, muy activo toda la noche, apoyando constantemente (como es habitual) con sus coros.

“Electric fence”, con la guitarra de Miguel como protagonista en su intro, la bestial “Hell town” e “If” consiguieron que la temperatura aumentara al máximo, con el público totalmente volcado con la banda.

La versatilidad que caracteriza a AGRESIVA les llevó a enlazar un gran solo de Miguel, primero con una versión de “Aqualung” (JETHRO TULL) y después con “Stone cold crazy” (QUEEN). Un verdadero lujo.

Para el fin de fiesta se reservaban dos temas fundamentales: “The end of the game” y “Sent to war”.

He tenido la suerte de poder ver a AGRESIVA bastantes veces en los últimos tiempos y puedo asegurar que su crecimiento está siendo tremendo, llegando a un nivel de conjunción realmente espectacular. Miguel Coello parece no tener techo con su guitarra, yendo cada día a más; la base rítmica de Dani y Chus es compacta y brutal; y como colofón, Samuel se hace el dueño del escenario nada más pisarlo. Ahora solo queda esperar su segundo larga duración que entran a grabar en febrero.

El público madrileño tenía verdaderas ganas de disfrutar de VHÄLDEMAR. Los de Barakaldo han editado recientemente su cuarto trabajo Shadows of combat y cerraban la gira de presentación en la sala Excalibur.

Tras la intro “Beginnig” la banda salía a destrozar el escenario con “Shadows of combat” y “The old man”, ambas de su último disco. La Fender de Pedro J. Monge se convirtió en protagonista desde el primer momento junto, por supuesto, a esa bestia de escenario que es el vocalista Carlos Escudero.

“Black beast”, “Dusty road” y “My nightmare” no nos permitieron ni un segundo de tregua, con la banda disfrutando y dejándose la piel en el escenario, mientras los asistentes caíamos rendidos ante el espectáculo que estábamos degustando.

“Breakin´all the rules” terminó de poner todo patas arriba, con Carlos Escudero apareciendo en cualquier punto de la sala sin saber como había llegado allí, y desatando una auténtica locura en un puro ejercicio de unión entre banda y público.

“Rock city” dio paso al solo de batería del joven Gonzalo «Gontzal» García, que junto al bajista Óscar Cuadrado se marcaron un sensacional concierto. Realmente tienen difícil destacar al lado de los dos tremendos músicos que tienen al lado, pero sin duda lo consiguen.

Con Carlos Escudero de aquí para allá y Padro J. Monge repartiendo cera sin descanso respaldado por la perfecta base rítmica de Óscar y “Gontzal”, llegaba “Bastards”, dedicada a “todos los hijos de puta que caben en el mundo”, que sin duda son muchos.

“Danger street”, “Metal of the world” y “Black thunder” mantenían el caldero hirviendo para desembocar en un solo al más puro estilo guitar hero de los ochenta por parte de Pedro J. Monge, enlazando distintas piezas de música clásica.

Con el personal disfrutando como locos entramos en la recta final marcada por “River of blood”, “Metal ´n roll” y “Lost words”. Entretanto, Carlos había conseguido que Pedro se uniera a sus excursiones por la sala y que se marcara un solo junto a la peña debajo del escenario hasta romper alguna cuerda de su guitarra. Espectáculo puro.

“Energy” ponía punto final a la soberbia actuación de un grupo que nunca defrauda y que lleva la diversión y la calidad en las venas. Unido a la indudable calidad técnica de la banda, donde destaca sobremanera uno de los mejores guitarristas de España y me atrevería a decir de Europa, está la figura de un cantante que aparte de espectáculo puro es un extraordinario vocalista.

No contentos con el brutal concierto que nos habían ofrecido, Carlos Escudero decidió complacer al respetable, y una vez tocado el último tema puso una banqueta en el escenario y nos contó un chiste… genio y figura.

Por cierto Carlos, efectivamente el Barakaldo ganó al día siguiente al Puerta Bonita.

Texto: Alberto Yayo  Fotos: pelos

VHÄLDEMAR SE PRESENTA EN MADRID

Cartelazo para empezar el año… VHÄLDEMAR y AGRESIVA descargarán junto el próximo sábado 18 de enero en la sala Excalibur de Madrid.

Los vizcaínos vienen a Madrid para presentar oficialmente su último Shadows of Combat, que editaron el pasado año y con el que se han embarcado en el Tour of Combat, que les ha llevado a tocar en buena parte de la geografía nacional.

Por su parte los madrileños presentarán su último Chronophobia en Madrid. Éste será el último concierto de AGRESIVA antes de entrar a grabar su nuevo larga duración The Crime of Our Time.

Las entradas anticipadas cuestan 10€. Las puedes reservar en info@metalechoes.com.

En taquilla su precio será de 15€ (se incluye el CD Shadows of Combat).

VHÄLDEMAR EN SANTANDER

Los vizcaínos siguen presentando su último Shadows of Combat en directo.

En esta nueva ocasión viajarán hasta la sala Black Bird de Santander el próximo sábado 9 de noviembre.

Las entradas anticipadas cuestan 10€. Las puedes comprar en la misma sala. El día del concierto costarán 12€.

Os dejamos los próximos conciertos de VHÄLDEMAR.

  • 16 de noviembre Metal Norte Festival 2013, Sala Tunk! (Irún) (+info)
  • 23 de noviembre Sala Utopía, Zaragoza +MERCURY REX
  • 18 de enero de 2014 Sala Excalibur, Madrid +AGRESIVA

PRIMERAS FECHAS EN SALAS DE VHÄLDEMAR

Los vizcaínos VHÄLDEMAR anuncian las primeras fechas que harán por salas de cara al inminente otoño-invierno, donde presentarán su último CD Shadows of Combat.

De momento son 4 conciertos los que han anunciado y para los que habrá que ir haciendo hueco en las agendas. Son éstos:

  • 19 de octubre Sala Bilborock, Bilbao
  • 9 de noviembre Sala Black Bird, Santander
  • 23 de noviembre Sala Utopía, Zaragoza
  • 18 de enero de 2014 Sala Excalibur, Madrid

Os recordamos que VHÄLDEMAR estarán participando próximamente en 2 festivales… el 14 de septiembre en el Wings to Rock en Castrillo del Val (Burgos) (info) y en el Metal Norte Festival 2013 el día 16 de noviembre en la sala Tunk! de Irún (info).

ENTREVISTA A VHÄLDEMAR

Han pasado dos años desde que editaran Metal Of The World y los vizcaínos VHÄLDEMAR vuelven a la actividad con su impresionante nuevo disco Shadows Of Combat. Nos pusimos en contacto con ellos y éstas son las contundentes respuestas que nos dio su bajista Oscar Cuadrado.

Lo primero de todo daros las gracias por dedicar vuestro tiempo a todoheavymetal.com. Vamos a por las preguntas…

Para abrir fuego ¿qué nos contáis de Shadows Of Combat? ¿Qué encontrarán en el cd todos aquellos que se lo compren?

Bueno para empezar decir que por unanimidad de toda la banda es el disco que más nos gusta de todos. Es, ante todo, muy muy Heavy, quizás más que los anteriores, que iban más por el power. Éste es más clásico, vamos, más Heavy!.

En cuanto al título del disco ¿por qué os decidisteis por ese nombre? ¿Barajasteis otros títulos antes de decidiros?

No. La verdad es que salió, y salió para quedarse. Muy contundente y con mucho mensaje de fondo. Habría que acabar con muchas cosas para empezar de nuevo de forma más pura.

De los 12 temas que componen el disco ¿cuál es vuestro favorito?

A mí, como bajista, me gustan “Rock City” y “Danger Street”. En la banda hay gustos varios.

En Metal Of The World, Carlos Creator fue el encargado de la producción, pero en Shadows Of Combat ha sido Pedro J. Monge el encargado de dicha labor ¿por qué el cambio? ¿No pensasteis en alguien ajeno a la banda que tuviera otra perspectiva de los temas?

Bueno, el cambio no se debe a ninguna queja sobre el trabajo de Carlos, que siempre hemos estado muy satisfechos con él. Pero el disponer de estudio propio manejado con tanto talento como el de Pedro es otra historia. Ten en cuenta que componemos y grabamos en el estudio y sin prisas. Te aseguro que se crea una atmósfera que a nosotros nos va y ahí esta el resultado.

Con el nuevo disco debajo del brazo, supongo que vuestras ilusiones estarán ahora en todo lo alto… ¿qué esperáis de él?

Simplemente, aunque no es tan fácil, que le llegue a la gente y dediquen algo de tiempo a oírlo. Con eso nos conformamos.

En esta ocasión habéis editado el disco en cd directamente, sin ponerlo previamente en descarga directa como hicisteis con el anterior ¿no os funcionó la propuesta o es que simplemente habéis decidido que esta era la mejor forma de hacerlo en este momento?

Bueno, en su momento se decidió de esa manera. Primero se puso en descarga y luego lo editamos, ya que tuvimos muchas peticiones de formato físico. Ahora lo tenemos en formato físico, y todo el mundo lo puede oír gratuitamente a través de diferentes páginas de descarga. Como te he mencionado  antes, lo importante es que la gente lo escuche.

Tras el primer mes de vida de Shadows Of Combat ¿cómo está funcionando el disco?

Es pronto para decirlo porque ha pasado un mes desde que salió a la venta,  pero tenemos mucha demanda de fuera de España, y aquí un poco más flojos. Todo se verá en los directos.

Siguiendo con la edición del disco, muchos grupos estatales están editando sus discos también en Sudamérica ¿qué noticias tenéis de la aceptación de la banda por aquellas tierras?

De lo mejorcito, cantidad de ventas, entrevistas y en general mucho movimiento, hasta alguna propuesta para girar por allí.

¿Habéis establecido algún contacto para la edición del cd al otro lado del charco?

De momento de venta a particulares, aunque también estamos manteniendo contacto con alguna distribuidora.

De cara a promocionar Shadows Of Combat ¿tenéis pensado grabar algún videoclip más adelante? Si es así ¿de qué tema?

Sí, esa es la idea, pero también hace falta cierto presupuesto para no hacer una guarrada, y la banda está invirtiendo bastante en promoción y demás. Pero seguro que lo conseguiremos.

De momento habéis tocando en el Pounding Metal Fest, donde por cierto hicisteis una gran actuación, habéis anunciando una serie de festivales para este verano ¿tenéis previsto empezar a presentar el disco por salas siendo vosotros los cabezas de cartel de cara al próximo otoño-invierno?

Sí, claro. Después de los festivales empezamos nuestra gira en Bilbao el 19 de octubre. Y continuaremos por varias ciudades.

¿Con que banda o bandas os gustaría compartir escenario?

Ya hemos tocado con MAIDEN, DIO, ANTHRAX… pero queremos tocar con quien sienta el Heavy Metal en toda su esencia y sin ramificaciones ni parcheados, con esos.

Volviendo al continente americano, muchas bandas nacionales están dando el paso de ir a tocar hasta allí… ¿cómo veis vosotros esa posibilidad?

Ya te he comentado antes, que alguna propuesta ya nos ha llegado, pero no hay nada concretado aún. No es fácil.

Por nosotros nada más, muchas gracias y un saludo… si queréis lanzar algún mensaje a vuestros seguidores esta es vuestra oportunidad.

Saludos para toda la gente que os sigue y gracias.

  pelos

VHÄLDEMAR – SHADOWS OF COMBAT

Nueva entrega de VHÄLDEMAR en la que una vez más nos vuelven a dar una dosis de heavy metal auténtico, sin fisuras y sólo como sólo ellos lo saben hacer.

Con esta primera frase ya queda bien definido qué es lo que nos vamos a encontrar en el cuarto trabajo discográfico de los vizcaínos, que después de tres años desde su último cd, regresan con 12 temas cargados de voces poderosas, coros majestuosos, riffs veloces, duros, solos impactantes y una base rítmica que atruena de principio a fin y con el que no dejarán títere con cabeza.

El disco lo han grabado y mezclado en los Chromaticity Studios, propiedad del guitarrista de la banda Pedro J. Monge, y donde han conseguido un trabajo de sobrada calidad y que desde luego, nada tiene que envidiar a las producciones que nos llegan desde cualquier otra parte del mundo. Es más, yo diría que supera con creces a muchos discos foráneos, pero ya se sabe, siendo de factura nacional…

Mencionar que en este disco VHÄLDEMAR retoman la formación de cuarteto con los indestructibles Carlos Escudero (voz), Pedro J. Monge (guitarra) y Oscar Cuadrado (bajo) a los que se les ha sumado el gran descubrimiento que ha supuesto el joven Gontzal García a la batería.

Shadows Of Combat empieza con «Rock City», primer single del disco. Tema rápido, efectivo y de estribillo fácil con el que el grupo tiene un tema ideal para el directo. Con «Black Thunder» y después del trueno que abre la canción, se desata una auténtica tormenta de heavy metal, comandada por la voz de Carlos Escudero, la guitarra de Pedro J. Monge (que nos deja el primero de sus increíbles solos) y una sección rítmica desbocada hacen de la canción un auténtico bombazo.

Sin dar respiro atacan con «Danger Street», tema rápido, contundente, sin concesiones y con estribillo pegadizo, vamos de esos que tan bien sabe hacer el combo vizcaíno. En «The Rest Of My Life» la guitarra lo domina todo de principio a fin, con otro gran solo marca de la casa, y un estribillo más melódico de lo que acostumbran a hacer.

«Beginning» es un breve interludio instrumental que sirve como intro a la canción que da nombre al disco. «Shadows Of Combat» es otro tema rápido, que no da respiro y en el que destaca, aparte de la guitarra, la sección rítmica que da aquí un buen ejemplo del impecable trabajo que hacen a lo largo y ancho de todo el disco.

«The Old Man» es un tema con un tempo más lento, no exento de potencia, y con unas guitarras muy ochenteras.

VHÄLDEMAR retoman una vez más el tema «Old King’s Visions» y en esta su cuarta parte amplian la historia que vienen desarrollando desde su primer disco. «Power Of The Night» es una canción con un sonido y una temática muy clásicos en el heavy metal y que hacen de esta un auténtico himno y un homenaje a nuestra música. En «End Of The World» retoman la velocidad y el doble bombo para anunciarnos a voz en grito el fin del mundo. Una vez más el Sr. Monge nos demuestra con su solo el gran guitar hero que lleva en sus venas.

«Metal & Roll» es quizá el más atípico en cuanto a guitarras, pero una vez más típico en temática y estribillos. Ideal para el directo por lo festivo y vacilón y que a buen seguro Carlos Escudero sabrá hacer de él una auténtica fiesta sobre las tablas.

La tranquila «Oblivion» es el tema con el que VHÄLDEMAR ponen punto y final a este disco cargado de METAL (sí con mayúsculas), que te hará vibrar y con el que la banda demuestra que están sobradamente preparados para dar un paso adelante en su carrera… ahora solo les hace falta nuestro apoyo.

Como ellos mismos dicen ¡a muerte!

  pelos

NUEVO TEMA DE VHÄLDEMAR

«Rock City» es el primer tema que los vizcaínos nos adelantan de su nuevo disco Shadows Of Combat.

Aprovechamos además para recordaros las primeras fechas que VHÄLDEMAR tienen confirmadas para los próximos meses…

  • 4 de mayo Pounding Metal Fest VII, Sala El Grito, Fuenlabrada (Madrid) (+info)
  • 10 de agosto Festival Leyendas del Rock, Polideportivo Municipal de Villena (Alicante)
  • 14 de septiembre Festival Wings To Rock, Castrillo del Val (Burgos)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_dLApxUum94[/youtube]

FECHAS DE VHÄLDEMAR

Los vizcaínos nos recuerdan las primeras fechas que tienen confirmadas de su nueva gira, a la que han llamado Tour Of Combat, y donde presentarán su nuevo disco Shadows Of Combat.

De momento son tres las fechas confirmadas, pero la banda ya se encuentra trabajando en algunas más…

  • 4 de mayo Pounding Metal Fest VII, Sala El Grito, Fuenlabrada (Madrid) (+info)
  • 10 de agosto Festival Leyendas del Rock, Polideportivo Municipal de Villena (Alicante)
  • 14 de septiembre Festival Wings To Rock, Castrillo del Val (Burgos)

Shadows Of Combat estará en las tiendas a partir del día 1 de mayo.

NUEVO VIDEO PROMOCIONAL DE VHÄLDEMAR

Os dejamos el nuevo vídeo promocional que han hecho VHÄLDEMAR. En él podemos escuchar fragmentos de todos los temas de su esperado Shadows Of Combat.

El disco estará en las tiendas a partir del 1 de mayo. Unos días después los vizcaínos se pondrán en ruta para presentar sus nuevos temas:

  • 4 de mayo Pounding Metal Fest VII, Sala El Grito, Fuenlabrada (Madrid)
  • 10 de agosto Festival Leyendas del Rock, Polideportivo Municipal de Villena (Alicante)
  • 14 de septiembre Festival Wings To Rock, Castrillo del Val (Burgos)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1xdpISCH7UY[/youtube]