Nos ponemos en contacto con una leyenda viva del metal patrio, que además de ser un músico con una extensa y fructífera carrera, también vive nuestra música desde el otro lado del escenario, como un verdadero amante del metal.
Como siempre, es un enorme placer charlar con nuestro amigo Silver.
Silver lo primero darte las gracias por atender a todoheavymetal.com una vez más.
Gracias a vosotros por acordaros de mí y por todo lo que hacéis por el metal.
Imaginamos que será difícil resumir pero, incluyendo los buenos momentos y los amargos ¿cuál es el balance que haces tras 30 años en el metal?
Lo mejor ha sido y será siempre cada concierto, cada agradecimiento del público, cada reconocimiento y haber llegado a algo con lo que cuando empezaba, no podía ni imaginar. También conocer a cantidad de gente que se ha convertido en amigos y un apoyo impagable.
Lo peor… ver como cada día en este país el metal se va deteriorando, el público desapareciendo, y lo digo en general, no particularmente. No poder cumplir el sueño de vivir de la música y como no, las traiciones y decepciones que después de tantos años van haciendo mella en tus ganas e ilusión.
El pasado mes de octubre estuvisteis tocando en el Heavy Metal Maniacs ¿qué tal os fue por Holanda? ¿Fue esta la primera ocasión en que MURO tocó fuera de nuestras fronteras?
Efectivamente, éste fue el primer concierto que MURO ha dado fuera de España, por eso puedo deciros que la reacción del público fue sorprendente. Vino gente desde Alemania a vernos solo a nosotros y fue increíble ver una sala llena cantando todas nuestras canciones, incluso sin tener ni papa de español. Fue mucho mejor de lo que esperábamos. Queremos repetirlo pronto.
Después de ver toda la gente que se congregó el día de vuestro concierto “secreto” de Vallecas, ¿qué cuerpo se os quedó? Sobre todo porque, cuando hay que pagar aunque sean 5 míseros euros, el número de gente que acude a conciertos de grupos españoles no es precisamente el mismo que cuando es gratis.
Estoy seguro que si hubiéramos cobrado, aunque hubiera sido una cantidas simbólica, mucha gente no habría ido.
De todas formas se nos fue de las manos… queríamos que fuera un concierto íntimo para familia y amigos, pero las redes sociales hicieron un trabajo que no queríamos y mucha gente se quedó en la calle. Quiero dar las gracias a toda esa gente que fue muy importante para nosotros por su apoyo.
Realmente las bandas españolas lo tenemos crudo a la hora de esperar afluencia de público cuando se cobra entrada y, aunque la crisis afecta, cuando no la había, esto pasaba igual.
Parece que el público sólo sabe apreciar un grupo cuando éste desaparece, como sucedió cuando MURO se disolvió a finales de 2004. En aquella ocasión el concierto de despedida tuvo que ampliarse a dos días debido a la avalancha de seguidores…
Nosotros siempre hemos tenido un público muy fiel, que es el más metálico del país, pero en circunstancias como aquellas acude mucha gente que no lo hace cuando estás vivo, tal vez porque no te dan la importancia que mereces, ya que para mucha gente sólo por ser una banda española, aún sin escucharla, merece ser ignorada. Nunca lo entenderé.
Hace unos meses comentasteis la posibilidad de volver a grabar un nuevo disco de MURO. ¿Como está este tema a día de hoy?
Estamos componiendo temas sin prisa, pero sin pausa. La idea es sacarlo para primavera como muy tarde, de cara a trabajar el próximo verano.
De los nuevos temas que tenéis preparados ¿nos podéis adelantar algún título? ¿Tenéis pensado estrenarlos en futuros conciertos?
La mayoría de los títulos no son definitivos todavía, puesto que lo último que hacemos son las letras.
Lo que sí puedo decir es que van en una línea semejante a los temas del Telón de acero, con la evolución lógica, pero sin salirnos de nuestro estilo.
El próximo 30 de diciembre, en la sala Ritmo y Compás, tenemos pensado estrenar alguno para ver la respuesta de nuestro público.
Siempre que vamos a veros, comentamos el hecho de que no incluyáis temas de discos como Peligro inminente o Corazón de metal. La verdad es que a los seguidores de la banda nos encantaría volver a escuchar algo de esos discos en directo. ¿Os lo habéis planteado de cara a futuros bolos?
En principio, esto se planteó para rememorar la época en que los cuatro componentes originales estábamos juntos y la mayoría del público quiere escuchar los clásicos de esa época, que son los que más éxito tuvieron, pero no está descartado nada. Lo malo es que si lo hacemos, no sabemos que temas quitar para que el público no los eche en falta.
¿Cómo le va a Lapi con sus BLACK SHARK?
Ahora tienen una cantante nueva y tocan bastante en salas de la comunidad. La verdad es que no les va nada mal, lo importante es que se divierten haciendo versiones, que es de lo que se trata.
¿Está Julito metido en algún otro proyecto además de MURO y SILVER FIST?
De momento no.
Y me imagino que trabajar en más proyectos le sería muy difícil, pues para alguien que no se dedica a la música profesionalmente, el tiempo no da para más.
¿Qué recuerdos guardas de tu etapa en VENGANZA?
Muy buenos porque para mí tocar con Juan Luis y Fernando de OBÚS, fue un honor. Nos divertimos mucho, pero el momento no era el adecuado por se la época en la que el grunge mató al metal.
Tras un periodo de inactividad, SILVER FIST ha regresado con una nueva formación. ¿Qué planes tienes para la banda? ¿Piensas compaginar MURO y SILVER FIST?
La formación era provisional para el festival benéfico de Lorca y aprovechamos para tocar en Triana inmediatamente después gracias a la proposición de nuestro amigo Davi de MAUSER.
Mientras puedan las fuerzas y las circunstancias me lo permitan, compaginaré las dos bandas, pues son dos estilos de metal totalmente diferentes que me llenan plenamente. La idea es seguir adelante con una banda compacta en todos los aspectos como son conciertos, discos, etc…
De la banda que te acompañó en el Metal Lorca y en el Triana Metal Festival, ¿quiénes son miembros fijos? (Hace poco entrevistamos a Alex Escorza y nos dijo que él simplemente tocó en esos conciertos como amigo tuyo, pero que no era miembro permanente de SILVER FIST)
De momento, Filtho a la teclas, Julito al bajo, Erik Raya a la batería y yo.
Fran Soler nos echó una mano, tiene su proyecto en solitario y está con Sherpa, con lo cual lo tiene complicado para ser miembro fijo.
Alex Escorza no era el adecuado para el proyecto y decidí prescindir de sus servicios.
Estamos buscando algún miembro nuevo que sea definitivo, haciendo un exigente proceso de selección.
Cuando se disolvió SILVER FIST, teníais temas nuevos ya preparados, con un sonido realmente salvaje (de hecho los presentasteis en directo)… ¿qué ha sido de ellos? ¿Tienes intención de recuperarlos?
En principio solo hay un tema de la demo que grabamos que lo estamos incluyendo en los directo y que puede formar parte de los futuros temas de la banda. La idea es componer temas que se ajusten a los nuevos músicos sin variar mucho el estilo de Lágrimas de sangre.
Sabemos que no eres muy amigo de las nuevas tecnologías que surgen día a día… ¿cómo crees que ha influido internet en el mercado musical en general y en el metal en particular?
Hay que ver las dos caras de internet en todo esto.
Por un lado se ha cargado la industria discográfica, sobre todo en grupos que no vendemos millones, ni somos producto de las radio fórmulas… pero el aspecto positivo es que nuestra música puede llegar a cualquier rincón del mundo y a gente que sin ello, nunca nos hubieran conocido, eso sí, sin recibir nosotros ni un duro.
Al igual que hacen ahora muchas bandas, ¿nunca te has planteado la posibilidad de utilizar la descarga directa para presentar un nuevo disco con vistas a ser editado posteriormente por alguna compañía?
Todo depende de las circunstancias en cada omento. Hoy en día no hay que descartar nada y haremos lo que creamos mejor en cada instante. No podemos dar la espalda a las nuevas tecnologías y debemos adaptarnos a las exigencias del mercado actual.
El día 30 de diciembre MURO estará descargando en la sala Ritmo y Compás de Madrid. Indudablemente no hay mejor forma de despedir el año. ¿Qué nos tenéis preparado para esa noche?
Como ya he dicho, presentaremos algún tema nuevo, intentaremos variar el set-list, como no alguna versión y sobre todo, cuatro pares de cojones encima de un escenario practicando metal, divirtiéndonos e intentando divertir a toda la gente que tenga ganas de metalear en navidades.
Por último, si te parece bien, podemos aprovechar para decirle al seguidor de MURO que acudió de forma gratuita a vuestro último concierto en Vallecas y que encontró tu mítico cinturón de balas, que si está buscando la manera de devolverlo, puede hacerlo a través de esta página o de vuestro facebook.
Me está conmoviendo el apoyo de varios medios intentando recuperarlo, cosa que no me esperaba. Era un cinturón muy querido para mí en el aspecto sentimental, por como lo conseguí y os lo agradezco, aunque no creo que aparezca.
De todas formas quiero decir que la manera de apoyar a una banda no es quitándoles sus posesiones y menos en un concierto en el que decides no cobrar entrada.
Como podéis comprobar a mí, el concierto me salió bastante caro.
Un abrazo muy fuerte, gracias por todo y os esperamos el día 30 en Ritmo y Compás para terminar el año como se merece y olvidarnos por un momento de la crisis. Mucha fuerza para todos y por siempre METAL!!
Alberto Yayo y pelos