Archivo de la etiqueta: noticias heavy metal nacionales

HELSTAR – GLORY OF CHAOS

Nueva entrega de los americanos HELSTAR donde nos vuelven a demostrar después de su reunificación en 2007 que se encuentran en un momento de forma espléndido. Para mí, uno de los mejores discos de este 2010 al que le queda tan poco tiempo de vida.

El disco en sí es un ejercicio de heavy-speed metal de principio a fin de la más pura escuela yanki, con canciones muy inspiradas, que supera con nota alta a su predecesor “The king of hell” y que te hace mover el cuello al galopante ritmo de las guitarras hasta dejarte exhausto.

Lo primero reseñable de este “Glory of chaos” es la excepcional voz de James Rivera, demostrando una vez más que es un excelente vocalista. Nos muestra una amplia gama de registros desde los tonos más bajos a los más altos, dignos de los mejores cantantes del género. ¡Bravo por el Sr. Rivera!

Las guitarras de Larry Barragan y Rob Trevino son absolutamente demoledoras y se encuentran a un nivel de conjunción que para sí quisieran muchas “parejas guitarreras” con más fama y reconocimiento a nivel mundial. Cabe mencionar también los solos que se marcan en todos los temas del cd, trabajados y efectivos, y que te hacen vibrar uno tras otro.

La sección rítmica cumple con su cometido al 100% tanto en los temas más heavies como en los más cañeros, guiando a las guitarras y marcando el ritmo en todo momento con el nuevo Mikey Lewis a los tambores y el clásico Jerry Abarca a las cuatro cuerdas.

Encontramos temas más speed como “Pandemonium”, “Monarch of Bloodshed” o “Dethtrap”. Otros de corte más heavy como “Trinity of Heresy”, con ese intermedio que nos recuerda a la más clásica escuela inglesa, “Summer of hate” algo más lenta y ambiental y con unas guitarras con ritmos machacones y pesados, hasta llegar a ese acercamiento al metal más extremo como es “Alma negra”. Todo el cd está lleno de momentos memorables, que te harán disfrutar y pasar un buen rato y te dejarán la sensación de haber invertido bien tu dinero.

En definitiva, un disco que seguramente quedará relegado a un segundo plano, cogiendo polvo en las estanterías de las pocas tiendas de discos que quedan. Pero bajo mi humilde opinión debería relanzar la carrera de esta gran banda, que después de una larga carrera a sus espaldas siguen intentándolo con una fuerza y entusiasmo propios de unos recién llegados.

Solamente esperar que algún promotor con ganas de arriesgarse sea capaz de traer a HELSTAR por estos lares y que podamos disfrutar en directo de la maestría que demuestran en estudio a la hora de hacer HEAVY METAL con mayúsculas.

Pelos

FORBIDDEN – «OMEGA WAVE»

Formados en el año 1988 y conocidos originalmente como Forbidden Evil (igual que el título de su primer álbum), practican Thrash Metal con algún toque de Power Metal. Trece años después de su anterior disco de estudio, vuelven para continuar donde lo dejaron tras unos años de inactividad (de 1997 a 2007), exceptuando el año 2001 donde se reunieron para un concierto benéfico bajo el nombre de Forbidden Evil .

Tras diversos cambios durante los años 90 y problemas con su discográfica, acabarían parando toda actividad y disolviéndose hasta su retorno en el año 2007. Con este nuevo disco “Omega Way” editado en 2010 presentan un trabajo variado. Se mantienen inalterables su vocalista Russ Anderson con una muy buena labor vocal y Craig Locicero a la guitarra.

El disco comienza con “Alpha Century”, introducción instrumental con redoble de batería y guitarras marcando un ritmo apocalíptico. “Forsaken At The Gates” y “Overthrow” son dos temas poderosos de Thrash, donde se ve por donde irán los tiros en el resto del disco: buena producción, unas guitarras marcando el ritmo, buenos solos y la voz de Russ en plena forma. “Dragging My Casket” comienza rápido para luego bajar un poco la intensidad a medio tiempo, marcado por su vocalista en la interpretación y coros, con unos cambios en los más de 6 minutos que dura el tema que para nada se hace aburrido.

Si conoces al grupo, este álbum te recordará a su anterior obra “Green”, con pinceladas de sus anteriores discos. El álbum supera la hora de duración y eso quizás se haga un poco pesado para quien los descubra por primera vez. Se trata de un disco que requiere varias escuchas para sacarle detalles. Cuanto más lo escuchas, más te gusta.

Lethal Liberty