Archivo de la etiqueta: noticias de heavy metal

ROSS THE BOSS – HAILSTORM

Segunda obra de los americanos ROSS THE BOSS. Si su primera entrega podía parecer una copia de MANOWAR, este “Hailstorm” les muestra como un grupo compacto y consolidado, con su propio estilo.

Inevitablemente, la forma de componer y ejecutar de Ross the Boss y los músicos que le acompañan (antigua banda tributo de MANOWAR) te recordará a la banda a cual ayudó a hacerse grande. Pero la voz de Patrick Fuchs ayuda a separarse de esa comparación.

Nos encontramos ante un variado disco de clásico Metal. La intro que abre el trabajo “I.A.G” y “Kingdom arise” te van mostrando el camino que va a seguir el disco.

Las dobles guitarras de “Dead man´s curve” la convierten en uno de los temas más interesantes del disco.

Otro dato a recalcar es la gran labor de Carsten Kettering al bajo, además de firmar buena parte de los temas del disco. “Behold the kingdom” o “Empire´s anthem” son otra buena muestra de este excelente trabajo. En esta última, se permite un descarado guiño a Joey DeMaio con un solo de bajo muy MANOWAR.

La rockera “Burn alive” nos puede recordar a los KISS, con el toque Paul Stanley que Patrick le imprime a su voz y los coros que le apoyan.

Ross the Boss nos muestra lo que es capaz de hacer durante todo el disco, pero quizá podamos destacar su trabajo en la instrumental “Great gods glorious” o en el medio tiempo “Among the ruins”.

En definitiva, un buen disco de un grupo que no llegará a mover masas pero que, de seguir por este camino, sí se puede consolidar como una buena apuesta.

Alberto Yayo

SYMPHORCE – UNRESTRICTED

Con un disco de SYMPHORCE nunca sabes lo que te vas a encontrar. Partiendo de esta premisa  y diciendo que son una banda por la que siento debilidad y que tiene en Andy B. Frank uno de los mejores cantantes de la escena europea actual, me duele decir que Unrestricted supone para mí un pequeño paso atrás en su carrera después de haber hecho obras como Godspeed y Become death que supusieron un punto álgido dentro de su discografía y que me habían creado unas expectativas altas de cara a lo que podrían ofrecer en este nuevo trabajo.

El disco en sí es un trabajo típico de SYMPHORCE con temas de metal con unos toques “modernos” que les dotan de una originalidad fuera de toda duda, pero en el cual las musas y la producción les han llevado a derroteros más melódicos de lo que nos tenían acostumbrados en sus últimos discos.

Arrancan con tres temas como son «The eternal», «Until it’s over» y «Sorrow in our hearts», marca de la casa que son de lo mejor del disco, para seguir con «Whatever hurts» y «The waking hour» donde bajan un poco el nivel exigido y otros que vuelven a elevarte el ánimo como «Visions», «The last decision».

Mención aparte merece «Worlds seem to collide», el mejor del cd. Más original que el resto y donde alternan partes lentas con otras más rápidas, que posee unas guitarras que te entran a la primera y un Andy que va de tonos más graves a más agudos de una manera muy brillante.

Muy flojito el bonus track «Am I am», tema con guitarras acústicas y muy ambientado que no dice absolutamente nada para terminar el disco y que podían haberse ahorrado perfectamente.

Las guitarras de Cede DuPont y Marcus Pohl están muy inspiradas regalándonos riffs y solos muy brillantes aunque en ocasiones quedan desvirtuadas sobre todo en los temas donde los colchones de teclados adquieren un  protagonismo tal vez ¿excesivo? y que hacen también que la base rítmica formada por Dennis Wohlbold (bajo) y el nuevo Steffen Theurer (batería) se pierdan entre los efectos creados.

Destacar la labor vocal de Andy B. Franck. Hace un trabajo más que notable y nos vuelve a demostrar el magnífico cantante que es, con una voz poderosa y versátil que alcanza su máximo esplendor en directo.

Un disco recomendado para seguidores de la banda y en particular de la carrera del bueno de Andy, pero con el que difícilmente conseguirán abrirse paso y obtener nuevos seguidores que les lleven siquiera a intentar hacer una gira fuera de su país.

Esperar que de cara a su próxima obra recuperen la inspiración de anteriores trabajos (Truth to promises), pero de momento disfrutaremos con los momentos que nos han dejado en este Unrestricted.

  pelos

GRAVE DIGGER NO PARAN

A la edición del dvd que registraron el pasado año en el festival de Wacken “The clans will rise again”, se le suma ahora el anuncio de la salida de un nuevo EP “The ballad of Mary” que contendrá dos versiones del citado tema, una con Doro y otra acústica y otra versión del tema Rebellion con la colaboración de Hansi Kürsch.

Ambos trabajos los publicarán el próximo 4 de marzo.

Recordar también que en febrero Grave Digger comienzan la gira de presentación de su último disco “The clans will rise again” que les traerá una vez más a tierras españolas. Las fechas son: 14 de abril Barcelona (Sala Salamandra 1), 15 de abril Pamplona (Sala Totem) y 16 de abril Madrid (Sala Caracol).

ÑU PREPARA NUEVO DISCO

José Carlos Molina y sus legendarios ÑU preparan nuevo disco para 2011.

El flautista, afincado en Sacedón desde hace varios años, se acompaña en estos momentos de Bumper (batería), Víctor de Andrés (guitarra, MEGARA), Peter Mayr (hammond) y Ramón Álvarez (bajo).

Desconocemos si este nuevo trabajo será esa obra conceptual que José Carlos lleva construyendo sobre el Cid Campeador desde los 80.

Sea lo que sea, este nuevo disco es esperado con gran expectación por lo seguidores de la legendaria banda. Su último trabajo, “Títeres“, data de 2003. Demasiado tiempo para un grupo que en la última década no se ha prodigado demasiado.

Alberto Yayo

CENTINELA EN ALEMANIA

CENTINELA hará su primera incursión europea.

Será en el Festival alemán “SwordBrothers” el próximo 10 de septiembre de 2011.

Por otro lado, siguen presentando por la geografía española su último trabajo “Teoría de la  fidelidad”, editado el 30 de noviembre de 2009.

Alberto Yayo

GUADAÑA, VIDA DESPUES DE HUMA

Ayer os informamos sobre el nuevo proyecto de Luirry, ex guitarrista de los extintos HUMA, así que hoy toca hablar de sus ex- compañeros.

Gloria Romero, Salva Sánchez (voces) y Pablo Casas (batería) han decidido seguir hacia delante junto con Jacob García (guitarra) y Ramón Gabiño (bajo), con el nombre de GUADAÑA. Su intención es entrar a grabar en enero con Fortu (OBÚS) como productor, como ya hicieron en el debut de HUMA, “Luchando a muerte”. Su nuevo esfuerzo discográfico promete ser la perfecta continuación de lo creado hasta ahora por el conjunto gaditano.

Luchas internas a parte, es una pena que uno de los grupos más trabajadores y sufridores, que se han dedicado a recorrer la geografía a golpe de furgoneta, perdiendo más que ganando (euros, que no seguidores y amigos), hayan llegado a esta situación. Lo único positivo de está escisión es que ahora podremos disfrutar por duplicado de estos “trabajadores del metal”.

Desde aquí les queremos desear a ambas formaciones la mejor de las suertes, ya que se lo merecen sin ningún tipo de dudas. No se me olvidará nunca su profesionalidad y cercanía cuando tuve la gran oportunidad (una de ellas) de verles el 7 de marzo de 2008 en Studio 54 delante de no más de 20 personas, dando una lección de la que muchos deberían tomar ejemplo.

Alberto Yayo