Archivo de la etiqueta: noël puente

SEGUNDO DISCO DE HELLSPIKE

Los metaleros potugueses HELLSPIKE anuncian su segundo trabajo discográfico. Verá la luz el próximo 19 de noviembre de la mano del sello Metal On Metal Records con el titulo de Dynasties Of Decay. El disco tiene 8 temas y éstos son sus títulos:

  1. Dynasties of decay
  2. They live
  3. Gone to waste
  4. Hegemony defied
  5. Divide to rule
  6. On through the times
  7. Ruthless invasion
  8. Lost reality

La magnífica portada ha sido obra del artista granadino Nöel Puente (ABDUCTUM, PROWLER, AXEMASTER…). La puedes verca continuación junto con el lyric video del tema “Ruthless invasion“.


DISCO DEBUT DE HELLSPIKE

Con el título de Lords Of War, el 31 de octubre saldrá a la venta el primer larga duración de los portugueses HELLSPIKE por medio de Metal On Metal Records.

A continuación podéis ver el track list y la portada del disco, obra del granadino Noël Puente (PROWLER, AXEMASTER, ABDUCTUM…).

  1. Titan’s clash
  2. Storm of fear
  3. House of Asterion
  4. Full spectrum dominance
  5. Fallen empire
  6. Lords of war
  7. Iron faces united
  8. Stellar victory

Puedes escuchar 3 temas de Lords Of War visitando el bandcamp del sello de la banda.

HELLSPIKE son Rick Metal (ex RAVENSIRE, ex IRONSWORD, ex PERPETRATÖR…) a la voz y al bajo, Zellpike (ex RAVENSIRE, ex INQUISITOR) a la guitarra y Skullthrasher a la batería.

CARTEL OFICIAL Y DETALLES DEL PALACIO METAL FEST

Abajo podéis ver el cartel oficial de la 4ª edición del Palacio Metal Fest. El mismo es obra del artista granadino Nöel Puente.

Como ya os he venido contando en las últimas semanas el festival andaluz se celebrará el sábado 10 de marzo de 2018 en el Parque de las Marismas de la localidad de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

El cartel está formado por los griegos SUICIDAL ANGELS, los alemanes DEBAUCHERY, los vizcaínos VHÄLDEMAR, los barceloneses BELLAKO, los valencianos ZARPA, los granadinos ABDUCTUM y los cántabros PANDEMIA.

Las entradas anticipadas costarán 20€. Se pondrán a la venta Record Sevilla, Ancá Domingo, Rainbow Metal Pub, entradium.com y metaltrip.

En taquilla el día del festival costarán 25€.

ENTREVISTA A ABDUCTUM

Behold the man es el segundo larga duración de los granadinos ABDUCTUM. Art Gates Records lo ha editado recientemente y con esa excusa me puse en contacto con Nöel Puente para que me contara cosas de la banda, del disco y de él mismo. Esto dio de sí la entrevista…

Primeramente darte las gracias por atenderme y por tu tiempo para contestar la entrevista. Para empezar con ella… ¿cómo, cuándo y dónde fue la grabación de Behold the man?

¡Muchas gracias a ti!

Todo el proceso de grabación culminó a principios del presente año 2016, se realizó en los KBYO estudios de Granada y decir que la experiencia fue verdaderamente fantástica gracias al trabajo de Ernesto Cabello que nos facilitó y enriqueció sobremanera nuestro trabajo

Entre vuestro primer disco The unrevealed truth y el segundo Behold de man han pasado 3 años. De este tiempo ¿cuánto habéis dedicado a escribir y preparar el nuevo disco? ¿Qué diferencias hay entre uno y otro?

Bueno había algún tema rondando por ahí ya tras la edición de The unrevealed truth, sin embargo no nos entregamos profundamente a componer nuevo material hasta la readaptación de la banda tras la marcha de nuestro anterior vocalista así como durante la posterior inclusión de Kike Urquiza como segundo guitarra. Así pues podría decirse que desde finales de 2014 y durante el siguiente año estuvimos trabajando en el nuevo álbum.

Respondiendo a tu segunda cuestión señalar que las diferencias entre ambos son notables pero propias de una evolución totalmente natural. El concepto e identidad de nuestra banda se formó en nuestro primer trabajo, no obstante en Behold the man ese concepto está completamente definido y pulido, es éste un trabajo más fresco y directo, podemos sentir que la energía es brutal en él y por supuesto la producción es infinitamente mejor.

Consideramos The unrevealed truth un gran álbum pero visto en perspectiva es como un paso necesario de transición para lo que significa nuestra obra actual.

El disco se ha puesto a la venta a través de Art Gates Records ¿cómo contactasteis con ellos para editarlo? ¿Barajasteis otras posibilidades?

Sí por supuesto, meditamos infinidad de opciones, finalmente valoramos y este sello cuadraba muy bien con nuestros requisitos. Los chicos de Art Gates, tras una breve escucha al álbum estuvieron rápidamente abiertos a establecer un acuerdo con nosotros y hasta ahora la relación y comunicación ha sido ciertamente positiva.

En 2014 Nöel Puente se hizo cargo además de la guitarra de la voz de ABDUCTUM tras la salida del grupo de Javier Puente ¿cómo fue esta transición? ¿No se te hace complicado tocar y cantar a la vez en los directos?

Desde luego, ante la infructífera búsqueda de vocalista pasé a plantear en un principio esta opción. Sabía que no iba a ser tarea fácil, la voz fue gratamente recibida por el resto de la banda pero alternar con la guitarra más en este tipo de música ciertamente elaborada fue algo complejo al comienzo, pero con trabajo, la adaptación fue finalmente estupenda, tanto que actualmente no querría separar ambas cosas.

Como ya hicieras en The unrevealed truth en este disco también te has encargado de la portada ¿en qué te has inspirado a la hora de hacerla?

Sí, bueno hay mucho trasfondo y mensaje en este nuevo cover art. Personalmente soy un apasionado de los temas sobre enigmas inexplicados relacionados con la historia, arqueología, astronomía, etc. La portada y en general la temática de todo el álbum muestra la idea romántica aunque defendida por grandes autoridades en la materia de la posible intervención e hibridación extraterrestre en la creación del ser humano como entidad en tiempos muy remotos. Existen multitud de detalles sutiles y referencias de todo tipo abiertas a ser descubiertas por el observador y las letras de los temas evidencian con claridad todos ellos.

En ella y siguiendo la línea del trabajo que hiciste en vuestro primer CD el tema de alienígenas y extraterrestres es recurrente… ¿seguís con esa misma temática en los temas?

Así es, de hecho más que en el anterior álbum. Behold the man es un concepto más unificado y conjuntado en todos sus temas. Somos de la opinión que una banda de thrash no tiene porqué caminar por unos derroteros determinados en su temática, hay muchas otras cosas interesantes a tratar que pueden pasar a ser parte del concepto creativo.

Siguiendo con tu faceta de diseñador gráfico y dibujante ¿has hecho trabajos para otras bandas que no sea la tuya propia?

Sí naturalmente, de hecho llevo ya algunos años trabajando para diversas bandas del estilo, podría citar los norteamericanos PROWLER, SHALLOW GROUND, FLESH ENGINE, en los diferentes covers de True Metal Lives, en el cual ahora también estoy trabajando a parte de otras bandas en las que ando inmerso actualmente. Todos ellos pueden encontrarse en mi web noelpuente.com

También en 2014 Kike entró en la banda ¿por qué se decidió incluir un segundo guitarrista?

La razón fundamental era por el tema del directo, los temas quedaban algo vacíos en el pasado con una sola línea de guitarra ante la riqueza de matices que requieren nuestros temas al ser interpretados. Esa idea ya flotaba en la banda desde hace tiempo, pero nunca antes encontramos la persona adecuada. Kike fue compañero nuestro en el pasado y amigo de otras bandas locales, yo sabía que habría una muy buena interconexión con él y teníamos la experiencia de haber tocado juntos anteriormente.

En la escena thrash nacional actual ¿qué ofrece ABDUCTUM en comparación con otros grupos?

Bueno quien escuche nuestro material puede ser consciente de que existe cierto tipo de identidad en nosotros, nuestras influencias son muchas pero rehuimos siempre el emular a nadie. Inevitablemente habrá quien nos identifique con tal o cual banda, pero me atrevo a decir que ABDUCTUM suena a ABDUCTUM, creo que la riqueza en matices diferentes nos enmarca en una trayectoria diferente a la de otras bandas, por supuesto sin desmerecer a nadie pero nos sentimos plenos al enriquecer y crear aquello en lo que creemos sin prestar demasiada atención a lo que debe esperarse de una banda del estilo.

En cuanto a otras bandas del ámbito nacional o internacional ¿algún grupo con el que os gustaría compartir escenario?

No sabría contestar a eso, hay buenísimas y grandes bandas con las que sería fantástico compartir escenario. En definitiva con aquellos de cierto renombre que nos ayuden a mostrar nuestra música a un mayor número de metalheads, ese es nuestro deseo más inmediato.

Behold the man ya lleva unas cuantas semanas a la venta ¿cuál está siendo la reacción de público y medios con los temas?

No puedo decir otra cosa que increíble, incluso por el momento más de lo esperado. Tenemos en todo momento plena dedicación y perseverancia para parir material realmente increíble, el resultado puede tener un margen imprevisible, aun así que supongo que la gente sabe apreciar notablemente el resultado. De cualquier modo de no haber sido así estaríamos igualmente orgullosos del disco.

Cantando en inglés supongo que vuestra idea, además de daros a conocer por nuestro país, será lanzaros a intentar conquistar el mercado extranjero ¿existe alguna posibilidad de que el disco se distribuya en otros mercados como ya pasó con vuestro primer CD?

Sí, recibimos mucho contacto desde fuera de nuestras fronteras con gran apoyo y aceptación del álbum, sin duda la demanda está empezando a ser bastante buena. También gracias a Art Gates nuestra distribución y difusión está siendo mayor, el disco lleva relativamente poco tiempo desde su salida pero estamos seguros que la acogida in crescendo.

El 22 de octubre estaréis tocando en Madrid como parte del cartel del Pounder Squad Fest ¿será vuestra primera descarga en Madrid? ¿Qué podemos esperar los que vayamos a veros?

Exactamente es nuestra primera visita a la capital. Será magnífico tocar para la gente de Madrid, todo aquel que se acerque verá pura energía y frescura además de comprobar que tenemos plena dedicación a interpretar fielmente nuestros temas en el directo. Sentimos que damos todo en el escenario por ello podemos sentirnos absolutamente satisfechos.

Además de esta fecha y las que habéis hecho ya, ¿tenéis alguna más en cartera para seguir presentando el disco?

Estaremos en Málaga próximamente aunque sin poder precisar aún fecha concreta y diversas otras barajándose aún por confirmar, tendréis pronto información en nuestra web y demás medios oficiales de ABDUCTUM.

Volviendo al tema de cruzar nuestras fronteras ¿algún contacto para salir a tocar al extranjero en un futuro más o menos inmediato?

Aún es pronto para decirlo aunque el interés mostrado es evidente y sé que habrá opciones, hemos recibido contacto de gente interesada pero por el momento nada acordado.

Por mí esto es todo… si deseas añadir algo más, éste es el momento.

Pues sólo añadir nuestra muestra de agradecimiento a ti Javi y a todoheavymetal.com por vuestro apoyo y a la gente que nos sigue siempre digo y decimos lo mismo, subrayar el hecho de que nos llena de satisfacción todo el recibimiento y palabras de apoyo recibidas tanto online como personalmente, ese es nuestro verdadero combustible. ABDUCTUM sigue y seguirá en la brecha.

  pelos

NUEVO TEMA DE ADELANTO DE ABDUCTUM

“Where no answer fit” es el segundo tema que los granadinos ABDUCTUM nos adelantan de su segundo larga duración Behold the man. Hace unas semanas ya adelantaron el tema título, que os volvemos a dejar de nuevo.

La portada del que es el segundo larga duración de ABDUCTUM, es obra de Noël Puente.

El disco saldrá el próximo 16 de julio.

TEMA DE ADELANTO DE ABDUCTUM

Después de adelantarnos la portada de Behold the man hace unos días, los granadinos ABDUCTUM nos avanzan un tema del mismo. Se trata del excelente “Behold the man” que podéis escuchar a continuación.

Os recordamos que la portada del que es el segundo larga duración de ABDUCTUM, es obra de Noël Puente. Para verla si no lo has hecho ya solo tienes que pinchar aquí.

ABDUCTUM PRESENTA LA PORTADA DE SU NUEVO DISCO

Los thrashers granadinos dan a conocer el nombre y la magnífica portada de su segundo disco de estudio. Lleva por nombre Behold the man y la que veis abajo es su portada, obra una vez más, de su vocalista y guitarrista Noël Puente.

ABDUCTUM debutaron en 2013 con The unrevealed truth.

ENTREVISTA A ABDUCTUM

ABDUCTUM es un grupo de Heavy/Thrash Metal de Granada, que mezcla ambos estilos de forma magistral, con una técnica envidiable y unas composiciones de mucha calidad. Tienen editado sólo un disco que se editó hace un par de años y que dio que hablar en nuestra escena. Ahora están metidos en la realización de su segundo disco, que verá la luz pronto. Su guitarra y fundador Noël Puente, nos comenta varias cosas sobre la banda y sus noticias, de forma extensa y distendida. Además, se dedica a más actividades artísticas, las cuales nos detalla en esta minuciosa entrevista.

Para empezar la entrevista, remontémonos a los orígenes del grupo. ¿Cuándo se puede decir que se fundó ABDUCTUM? Antes del primer disco, creo que teníais una demo, ¿No es cierto? ¿Se puso a la venta dicha demo o solamente se presentó como material promocional para dar a conocer a la banda?

La idea del proyecto me rondaba por la cabeza allá por el 2008, hablé con Mario Jiménez batería y Fco. Molero (Kiski) ambos amigos míos y conocidos de otras bandas locales, estuvimos juntándonos muy esporádicamente, pero no fue hasta 2010 cuando pusimos seriamente en marcha el motor de ABDUCTUM.

Sí, es cierto que hicimos una primera demo con dos temas, significó una especie de adelanto, una forma de presentar nuestro sonido a lo que plasmaríamos después en el primer álbum, no tuvo una edición física propiamente dicha, solo distribución a nivel digital online para nuestra promoción.

Aunque tu banda actual es ABDUCTUM, has pasado por varias bandas anteriormente. Para no perdernos, ¿Nos podrías hacer una lista de los grupos por los que has pasado? En cuanto a tus anteriores bandas, ¿Cuál sería la que te ha dejado una mayor huella? ¿Hay posibilidad de que colabores en otras formaciones además de llevar ABDUCTUM?

Bueno, Granada tiene una extensa tradición metalera, tanto en músicos como seguidores del estilo, así que como no podía ser de otra forma, una vez suscitado en mí el interés por la guitarra estuve continuamente involucrado en diversos proyectos, siempre a nivel local, unos con más relevancia que otros. Tengo especial buen recuerdo de GRAVITER, una gente estupenda, hacíamos un Death Metal muy de los 90, grabamos incluso una demo, que aún hoy suena realmente fresca. ABU SIMBEL fue otra banda a destacar dentro de mi trayectoria, este fue un proyecto más personal en el que como actualmente, yo andaba totalmente involucrado en todo el proceso creativo, fuimos los primeros en llamarnos así, no confundir con la posterior formación madrileña de idéntico nombre.

La idea de colaborar en otros proyectos paralelos ya me ha sido sugerida en más de una ocasión lo cual se presenta atractivo pero inviable por el momento, a no ser algo sin demasiado compromiso, creo que para el buen hacer de un grupo es imprescindible la dedicación plena a tu trabajo en él.

La mayoría de la gente que hemos escuchado ABDUCTUM, opinamos que tenéis una fuerte influencia de MEGADETH, por poner un claro ejemplo. ¿Cómo definirás tú mismo vuestra música? ¿Qué grupos aceptarías en calificarlos como vuestras influencias?

Sí, la gente tiende a citar y compararnos con sonidos de otras bandas, es algo inevitable. MEGADETH me gustan mucho sin duda, hay muchas otras bandas con las que creo estamos en consonancia, decir que prácticamente toda la labor compositiva recae en mí y personalmente sin quererlo se hacen muy presentes ese tipo de sonidos, sin embargo nuestras influencias extienden principalmente su raíz en la música de los 80 quizá en su vertiente más técnica y elaborada, luego dentro del seno de la banda cada cual tiene sus propias influencias y preferencias que aportan riqueza a los arreglos de los temas, lo cual los impregna a su vez de estilos tan dispares como puedan ser el heavy metal, thrash, incluso el progresivo u otros subgéneros del rock y el metal en general.

En cuanto a vuestra música, se nota que tenéis una técnica muy pulida y que sois gente que lleva tocando muchos años. Vuestras composiciones tienen mucha calidad. ¿Sois muy exigentes a la hora de componer un tema? ¿Cuánto tiempo más ó menos os puede llevar finalizar la composición de un tema y cuáles son los pasos para elaborarlo?

Hay algo que es básicamente fundamental para nosotros, ser perfeccionistas, rigurosos a la hora de culminar un tema, no dejar nada al azar aún sin quitar cierto espacio a la espontaneidad, quedar plenamente satisfechos con el resultado y sentir sobre todo la adrenalina, la energía, el entusiasmo que a todos nos envuelve o nos transmite tocar algo bien hecho en lo que tanto hemos trabajado.

Generalmente, el proceso es siempre el mismo, cuando me reúno con mis compañeros previamente ya casi tengo de forma definitiva estructurado un tema, con todos los matices más o menos situados, una vez allí éste puede tener determinados cambios a medida que lo vamos desarrollando en el local y se enriquece del aporte y opinión de todos. Kiski (nuestro bajista) se implica puntualmente también en la composición, el proceso a seguir aquí es el mismo. En cuanto al tiempo, bueno, es bastante relativo, recuerdo leer a Martin Walkyier en una entrevista en la que acentuaba el misterio que rodea a cualquier composición, hay desarrollos que inesperadamente necesitan muy poco trabajo y funcionan rápidamente bien, opuestamente, otros que creíamos muy atractivos, necesitan mucho trabajo posterior o a veces incluso hay que suprimirlos. Diría que esto es literalmente lo que nos ocurre a nosotros.

Si te parece, háblanos sobre vuestro único disco editado hasta la fecha The unrevealed truth. Coméntale a los que no lo hayan escuchado qué se pueden encontrar en él, cuantos temas lo componen, cuántos días de estudio os llevó y demás detalles.

No nos consideramos una banda thrash al uso, hay en ocasiones riqueza en melodías y pasajes técnicos bastante elaborados, lo cual nos define un poco y opino que nos confiere un sello personal. Nuestro álbum The unrevealed truth es una clara muestra de ello, lo componen ocho temas, unos muy directos y afilados como pueden ser “Mantricide” o “Dramazonia”, creo que suenan muy contundentes y frescos, esto es algo en lo que nos empleamos precisamente a fondo. Otros como “The proud pariah” han tenido muy buena acogida, con alternancia en los medios tiempos, buenas melodías y momentos muy thrash. En general es un trabajo muy compacto y bien estructurado, impregnado todo él de ese buen sabor de los 80 aún sin perder en ningún momento desarrollos muy técnicos que caracteriza a los mejores y más actuales del estilo.

La grabación se produjo en los MusicProject estudios, estuvimos un par de semanas, aunque tuvimos que emplear varios días sueltos a posteriori debido a un problema que nos dio mi Coreblade en mitad de la grabación. Lo pasamos realmente bien.

La línea que lleváis en cuanto al concepto del libreto del CD y demás, va en la línea futurista, aliens, extraterrestes, etc. Un poco en la línea que llevaban bandas como AGENT STEEL o los mismos MEGADETH en algún disco. ¿Es la línea que vais a seguir con el siguiente álbum o le vais a dar otro enfoque? Por cierto, ¿En qué te inspiras para escribir las letras y componer la música?  

Sin duda el nuevo álbum va aún más, por no decir casi totalmente en esa línea. Desde siempre nos sentimos muy atraídos por toda esta temática, no obstante en nuestro anterior álbum también podemos hallar temas con cierto enfoque más directo e inconformista relacionado con la conspiración y manipulación sistemática de las masas… en nuestro próximo trabajo, en el cual estamos totalmente inmersos, la balanza se inclina mucho más y hacemos mayor hincapié en los temas que mencionas, relacionados sobre todo con los misterios del universo, rico en cuestiones sin respuesta que tanto inquietan y a su vez atraen desde siempre al ser humano. En cuanto a la base de mi inspiración de las letras es algo difícil de concretar, siempre fui muy analítico y observador con el mundo que nos rodea, digamos que me dejo imbuir en todo aquello que tiene que ver con lo inexplicable de nuestra existencia y nuestra posición en el Cosmos, intento empaparme en especial de aquellos autores que dan luz a aquello de lo que pocos hablan y cuyas antes rocambolescas teorías en el mundo de la ciencia tienen cada vez más aceptación, libros, documentales o incluso el cine de ciencia ficción, así cuando algo me llama especialmente la atención, me pongo a trabajar en ello y chequeo toda la información, después es el tema ya previamente compuesto el que marca la adaptación posterior de la letra en él, sintetizando e intentando contar en pocas palabras algo que requiere a veces un libro entero jajaja, en fin no es fácil, pero me gusta emplearme a fondo en ello.

En lo referente a lo musical es distinto, me baso sobre todo en el cómo me gustaría escuchar sonar una gran banda, determinados riffs y melodías surgen en mi cabeza y poco a poco voy estableciendo desarrollos, en ocasiones aparecen grandes ideas y me es inevitable dejar todo e ir por mi guitarra para darle forma y retenerlo.

Y en cuanto a este tema, en la última página del libreto incluís una frase que es toda una declaración de intenciones: “Don’t be trapped by old concepts. You’re evolving into a new life form. Come and watch… Your minds and memories will be totally absorb” ¿Crees que la humanidad está preparada para un nuevo concepto del mundo, para una nueva forma de vida, por así decirlo? En definitiva ¿Qué significado exactamente quieres transmitir con esa frase y cómo debemos interpretarlo?

Bueno, en realidad hay un doble sentido en la expresión de ese fragmento que escogí, el mundo actual y las nuevas generaciones se abren cada vez más a los vertiginosos cambios que sufrimos en estos tiempos que nos ha tocado vivir. Viejas y obsoletas tradiciones, antiguos prejuicios y formas de entender el mundo ancladas en el pasado están siendo superadas en tiempo record, renovadas por otras aparentemente más positivas en consonancia con la modernidad y avance tecnológico, esa esclavitud es la que nos hace especialmente vulnerables pero a su vez tontamente felices, deseosos de pertenecer a esta gran comunidad donde somos solo víctimas de una forzada globalización insípida, gris y pobre en matices o señas de identidad.

Me da la impresión, que por el estilo musical de ABDUCTUM, tenéis más aceptación en el extranjero que en nuestra escena. ¿Es así ó recibís más interés en España que en otros países? Como sé que el CD se ha distribuido por varios países ¿de dónde os llega más muestras de apoyo?    

Sí gracias a la difusión por internet el grupo tiene buena respuesta fuera de nuestras fronteras. Vlad Nowajczyk, nuestro anterior promotor tuvo también mucho que ver en ello, nos solicitan el disco desde lugares sorprendentemente dispares en el globo aparte de diversidad de mensajes apoyándonos e interesándose por la banda, hubo envíos importantes a Japón, Estados Unidos, Sudamérica, y muchas partes de Europa de nuestro material y formamos parte de los dos primeros capítulos del True Metal Lives Compilation, una muy buena iniciativa desde Milwaukee (USA) en apoyo al metal de todo el mundo. Y aunque el interés ha sido considerable, el grupo es sin embargo poco o moderadamente conocido en nuestro país, pero tenemos confianza, hay un gran sector interesado en las bandas de aquí conscientes de la gran calidad en determinados casos dentro del panorama nacional actual y eso se va notando poco a poco, lo cual es muy de agradecer.

En cuanto a nuestra escena, las bandas antiguas, solían usar nuestro idioma para sus letras. Pero la tendencia ha ido cambiando de forma radical hacia el inglés con el paso de los años. ¿A qué crees que se ha debido esto? ¿Puede ser por la posibilidad de conquistar nuevos mercados en el extranjero, ó simplemente, porque la escena ya está más globalizada y no es tan local como era hace años?

Es cierto, aunque no sabría darte respuesta con una causa concreta, me encantan muchas bandas en español pero particularmente nuestra elección por el inglés está motivada por el buen binomio que conforman la sonoridad del idioma y nuestro estilo, creemos sin lugar a dudas que van muy bien de la mano y se adapta infinitamente mejor, claro está, sin dejar de mencionar la ventaja que ello además supone para nuestra repercusión en el extranjero. De cualquier manera, la música es ya un lenguaje universal, facilitar la apertura hacia otros lugares con el uso de tal o cual idioma no debería entenderse como un desarraigo con nuestras propias raíces sino una forma positiva de ampliar la conexión y comunicación con el resto del mundo.

The unrevealed truth ya hace un par de años que se editó, pero estáis ya ultimando vuestro próximo álbum. ¿Estáis ya metidos en el estudio? ¿Cuántos temas contendrá dicho disco? ¿Seguiréis la misma línea musical que el anterior o habrá cambios sustanciales? En definitiva, ¿Qué nos puedes comentar al respecto?

El álbum está prácticamente listo y estamos ansiosos por entrar al estudio, lo cual está previsto sea en unas semanas ya entrado el otoño, hemos sufrido algún retraso algo mayor de lo esperado debido los cambios en la banda y mi adaptación a las voces, lo cual y a pesar de ello ha ido bastante bien, relativamente rápido. Hay un deseo generalizado en el seno de la banda en mostrar el nuevo material, serán nueve temas que suenan, si cabe, algo más agresivos y contundentes que el anterior álbum, las melodías también predominan con una palpable y clara evolución técnica y compositiva que hacen de él la perfecta continuación de su precedente, mas es solo una previa impresión antes de ver el resultado en el estudio.

También hubo cambios en la formación, se fue vuestro cantante y ahora te encargas tú de la voz, a parte de la guitarra ¿no es así? Por cierto, ¿Es tu primera experiencia como cantante o ya lo has hecho en alguna de tus anteriores bandas? Creo que también habéis incluido un segundo guitarrista, ¿verdad? Preséntanos esta nueva incorporación y dinos si procede de algún grupo.

Así es, la marcha de Javi nos puso en la necesidad de ir a la búsqueda de un nuevo vocalista. Ante la escasez de músicos para ocupar el puesto tomé de inmediato la decisión de hacerme con las voces, ya con anterioridad canté los temas de The unrevealed truth en horas de ensayo para dar una idea previa a Javi de lo que yo tenía en mente con respecto a las partes vocales, ahora guitarra y voz supone un doble reto para mí pero a su vez una ventaja, compongo y no he de trasladar la idea a una segunda persona, sino que directamente sé cómo he de emplearme en ello; el resto de la banda acogió rápidamente con entusiasmo este nuevo cambio lo que es muy excitante para mí. Ya tuve un precedente al micro en una de mis anteriores bandas, GRAVITER, aunque aquello no tenía nada que ver con mi forma de cantar en la actualidad.

La idea de introducir un segundo guitarrista era algo que ya planeaba en nuestras mentes desde hace un tiempo, hacerlo surgió de forma natural y en paralelo inmediatamente después de la salida de nuestro vocalista. Otros guitarristas ya habían mostrado interés en el pasado pero fue Kike Rodríguez el primero en quien pensé para el puesto. Toqué con él en el pasado ya que formó parte en la primera etapa de ABU SIMBEL, conozco bien su estilo, dedicación y su responsabilidad para con una banda, eso es de gran valor para nosotros. Él no estaba en activo con banda alguna así que sin más dilación le llamamos, su adaptación fue inmediata, se percibe el entusiasmo y estamos muy contentos pues con la nueva formación suena ahora mejor que nunca.

El primer disco lo editasteis vosotros mismos. ¿Habéis pensado editar el segundo por algún sello o vais a seguir auto-editando vuestro material? ¿Qué condiciones le pediríais a un sello que estuviera interesado en editaros el disco?

Aún no estamos totalmente seguros. Estuvimos charlando con un sello extranjero que lleva a muy buenas y diversas bandas del estilo, algunas con las que tengo buena relación; maneja muy bien la distribución a nivel internacional y hace una gran  labor en la promoción de las bandas. Esto último es primordial y que valoraremos llegado el momento, pero es necesario tener concluido el nuevo trabajo para barajar esa posibilidad a posteriori.

En el Thrash Metal hay dos vertientes claramente diferenciadas. Por un lado, estaban las bandas que cuidaban la técnica estilo CORONER, TESTAMENT, MEGADETH, METALLICA, etc. Y por otro, el Thrash a piñón, con estructuras más simplonas y directas. Vosotros pertenecéis a la primera vertiente. ¿Qué opinión os merece esa otra vertiente donde se cuidaba menos las composiciones, aunque también llegaban al público, quizás por su simpleza y naturalidad?

A piñón jajaja, me gusta esa definición. Por supuesto nos gusta mucho también, hubo muy buenos ejemplos en el más genuino thrash alemán, otros norteamericanos o ingleses, hay también entre nosotros parte con especial devoción por este estilo en concreto, grandes como eran SABBAT, ARTILLERY, SODOM, DESTRUCTION, los primeros KREATOR, no sé, e innumerables otros tantos hicieron magníficos trabajos con los que siempre hemos disfrutado, supongo que siempre funcionó muy bien por ser tan visceral y directa, especialmente adecuada para el headbanging, nos encanta y también su influencia está presente, si bien nos sentimos más inclinados por caminos próximos a la otra corriente pero nunca condicionados por ella a la hora de ejecutar nuestra propia música.

Siempre que se habla de la escena granadina, todos pensamos en AZRAEL. Pero sin olvidar otros grupos más underground como CANKER, HORMIGON ó incluso ABSOLOM. ¿Cómo es la escena local granadina en lo que a Metal se refiere? ¿Sigue siendo productiva en cuanto a bandas?

Desde antaño hubo una importante comunidad metalera en nuestra ciudad con notable abundancia de buenos músicos generalmente muy conectados entre sí, hay un continuo gran ir y venir de bandas, el problema surge a la hora de moverse por decirlo de alguna forma, digamos que se atiende más el aspecto musical en detrimento de la promoción salvando AZRAEL y algún que otro caso puntual. Sin ser prioritario es igualmente importante, en ello va la permanencia en el tiempo, tener algo de ambición, marcarse unas metas, dar ciertos pasos a mi juicio es lo que da sentido al grupo.

Aparte de músico, eres diseñador gráfico y dibujante. No podría dejar pasar la ocasión de preguntarte por esta otra faceta artística. ¿Qué nos puedes contar al respecto? ¿Con qué bandas has trabajado para hacerles sus diseños, dibujos, etc.? ¿Desde cuándo empezaste en este mundo del dibujo?

Créeme que apenas tenía un año cuando ya los lápices de colores eran mi juguete favorito, así que ni siquiera recuerdo el comienzo, es algo que tengo ahí desde siempre y es parte de mí y mi trabajo. Estudié Bellas Artes, me instruí después en el terreno artístico, pero es algo más de pasión e iniciativa que de enseñanza adquirida. Una de las primeras cosas que me produjo enorme interés por el heavy metal fueron esas impresionantes portadas de algunos discos cuando era niño o adolescente, no tardé mucho en hacerme popular en tiempos de instituto cuando empecé a decorar a diestro y siniestro chupas, chalecos y cosas así, lo cual todavía hoy no he parado de hacer. Siempre estuve diseñando las portadas de mis propias bandas, la gente no paraba de encargarme trabajos por aquí y allá, alguna que otra de AZRAEL en su día también. Pero fue posteriormente con internet cuando se extendió mi campo de trabajo a nivel profesional y las demandas están funcionando muy bien ahora, trabajo con los thrashers norteamericanos PROWLER, los últimos trabajos de SHALLOW GROUND, FLESH ENGINE y otras bandas underground. TRUE METAL LIVES, en fin, también estoy trabajando con lo que será el artwork de nuestro próximo álbum al igual que hice con su precedente.

En cuanto al tema del dibujo, sin duda alguna, en el mundo del Metal, siempre ha tenido una gran importancia las portadas de los discos. Con las técnicas de hoy en día esto se está perdiendo un poco. Los dibujos clásicos, le daban otro aire diferente a esas portadas. Teniendo en cuenta que tú eres dibujante pero también diseñador gráfico, ¿Qué opinas al respecto? Por curiosidad. ¿Cuál se podría decir que fue la primera portada de un disco que te dejó impresionado?

La primera portada que realmente me impresionó fue la de The number of the beast, la descubrí precisamente en la época que salió el disco, por supuesto no es de las mejores que he visto pero tiene ese componente visual de impacto tan expresivo que para mí, siendo prácticamente un niño, me llamó especialmente la atención ya que por entonces no tenía ni idea que existiera gente que dibujaba cosas así jaja. Estoy de acuerdo contigo en que las ilustraciones a la vieja usanza poseían esa magia difícil de transmitir con técnicas digitales o más actuales, por esa misma razón determinadas bandas y demás ponen el ojo en mí ya que soy muy clásico elaborando mis trabajos a nivel pictórico con quizá solo un 2 o 3% final de retoque digital y esto último específicamente a nivel de resolución, contrastes, etc. es decir, me gusta añadir poco o nada que no esté ya en el lienzo.

Para terminar la entrevista, dinos que le pides al futuro para la banda y qué proyectos se presentan para ABDUCTUM… También puedes cerrar la entrevista diciendo lo que quieras a los lectores.

Decía alguien por ahí que en este “mundillo” si empleas todo tu entusiasmo y perseverancia tienes ya la mitad del camino recorrido, lo comparto y creo que ABDUCTUM cuenta sobradamente con esa virtud y fe en lo que hacemos, dicho esto dependerá de todos los factores inesperados en los que en adelante tengamos que trabajar, hay potencia y calidad en nuestro trabajo; muchos, fuera y dentro de nuestras fronteras ya se han fijado en nosotros, estamos pues deseosos de plasmar nuestro segundo álbum para que todo el mundo escuche lo nuevo de lo cual estamos sumamente orgullosos. Hemos tenido problemas de estabilidad en el pasado, ahora la formación se presenta sólida y con deseos inmediatos de presentar en vivo nuestro material que estoy seguro gustará mucho.

Finalmente gracias a ti por tu apoyo al igual que otros medios desinteresados y mi sincero agradecimiento a todos aquellos que nos siguen o compran el disco, que nos escriben con ese gran entusiasmo mostrando interés por nosotros, cada pequeño grano es de inmenso valor para nosotros, enriquecedor y sin duda de una importancia vital para mantener la fe en lo que hacemos. Seguid así, hacéis que esto valga la pena.

    Javier Arias (Metal Crusaders)

PRIMER DISCO DE PROWLER

El trío estadounidense PROWLER anuncia su primer larga duración. Se llama From the shadows y llegará, después de que PROWLER haya publicado 5 EPS, el próximo 20 de julio vía Slaney Records. Éste es el track list:

  1. R.O.T.L.D
  2. Out of the fog
  3. I Am wolf
  4. The thing not seen
  5. Pet sematary (versión de RAMONES)
  6. Return to the lot
  7. Death on wheels
  8. Creature of the black

La portada es obra del español Noël Puente (ABDUCTUM) y que ya hizo la portada de The new blood, el último EP de PROWLER.