Archivo de la etiqueta: mundo sin perdon

SHERATÁN Y AGRESIVA JUNTOS EN CÁCERES

El sábado 16 de noviembre SHERATÁN y AGRESIVA vuelven a coincidir encima de un escenario.

En esta ocasión los madrileños devuelven la visita a los de Badajoz y estarán tocando en la sala La Calle de Cáceres.

SHERATÁN siguen presentando su último Mundo sin perdón, mientras que AGRESIVA presentarán su recién estrenado Chronophobia.

La entrada costará 7€ (con consumición).

SHERATÁN PREPARANDO NUEVOS TEMAS

Como ya os indicamos hace tiempo, nuestros amigos de SHERÁTAN se han visto obligados a realizar un parón de las presentaciones en directo de su exitoso Mundo sin perdón. Esto ha sido debido a motivos laborales de los componentes del grupo.

Pero, como ellos mismos nos han informado, esto no significa que la máquina no siga funcionando. De hecho se encuentran trabajando en temas nuevos, teniendo ya montados un par de ellos y un tercero en proceso.

Estos temas formarán parte de su futuro lanzamiento, que bien podría ser un EP como adelanto de su siguiente larga duración.

Os seguiremos informando sobre la actualidad de esta gran banda extremeña.

SHERATÁN SIGUEN PRESENTANDO SU NUEVO DISCO EN DIRECTO

Después de su participación el pasado fin de semana en el Hechos de Metal Fest en Badajoz, SHERATÁN siguen confirmando fechas donde seguirán presentando su nuevo disco Mundo sin perdón.

Su próximo concierto será el sábado 30 de marzo en el Disco Pub Detroit de Villafranca de los Barros (Badajoz).

El concierto comenzará a partir de las 23.00 horas y la entrada será gratuita.

Os dejamos las próximas fechas que tienen cerradas los extremeños.

  • 18 de mayo Extreme Hard Attack Sala Excalibur, Madrid + AGRESIVA y EMBLOODYMENT (info)
  • 8 de junio Sala La Calle, Cáceres + AGRESIVA

MUNDO SIN PERDÓN, DE SHERATÁN, EN FORMATO FÍSICO

Los extremeños SHERATÁN verán editado en formato físico su sensacional tercer trabajo, Mundo sin perdón.

Se editará bajo los sellos Metal Crusaders e Iberia Metálica y contará con el diseño de su portadista Caio Caldas.

Os seguiremos informando.

SHERATÁN Y AGRESIVA EN EL EXTREME HARD ATTACK

El próximo 18 de mayo se celebrará en la sala Excalibur de Madrid el Extreme Hard Attack. El cartel está compuesto por los extremeños SHERATÁN, AGRESIVA y EMBLOODYMENT.

Este cartel nos depara la esperadísima presentación del sensacional último trabajo de los veteranos SHERATÁN, Mundo sin perdón, en Madrid.

Además de podremos disfrutar del directo de AGRESIVA, que se han confirmado como uno de grandes de la escena nacional, así como de EMBLOODYMENT.

Seguiremos informando.

SHERATÁN + ARCABÜZ (EL CALLEJON DEL GATO – CUENCA 22/12/12)

El pasado día 22 nos acercamos a Cuenca para poder disfrutar de la presentación en directo del sensacional nuevo trabajo de los extremeños SHERATÁN, Mundo sin perdón.

El templo del rock en Cuenca, el pub El Callejón del Gato, abría sus puertas para una noche de Heavy Metal sin descanso.

Para ir calentando la noche saltó al escenario un grupo local llamado ARCABÜZ, que se dedica a tocar versiones de grupos españoles de todas la épocas. Para deleite del personal asistente sonaron entre otras “Los rockeros van al infierno” y “Concierto para ellos” de BARÓN ROJO, “Toca madera” de PANZER, “Legendario” de TIERRA SANTA, “El legado de Judas” de BEETHOVEN R o “Dinero, dinero” de OBUS.

SHERATÁN tomaban el escenario para, como decíamos antes, presentar su nueva obra. Y nada mejor para empezar que ese himno de rebelión que es “Generación revolución”. Desde este momento nos quedó claro que no íbamos a tener ni un minuto de respiro.

“En manos del odio”, también de su último trabajo, nos ratificó la gran elección que han sido el brutal Sergio Sánchez al bajo y esa máquina de precisión que es José Salas a la batería.

“Dulce venganza” es ya todo un clásico que en directo suena realmente tremendo, con una guitarra de David Romero que pone los pelos de punta, todo ello dirigido por la prodigiosa voz de Sergio Rodas, que se mostró durante toda la noche en un estado inmejorable.

“El beso del mal”, de su anterior trabajo La maldición, daba paso al tema que han dedicado a Dio, “Eternamente”. Duro tema cargado de sentimiento que les quedó realmente “bordado”, con un espectacular solo de David Romero.

Sin un segundo de descanso tocaba el turno de “Olvidado” donde Sergio Rodas consiguió dejarnos con la boca abierta, llegando con su voz a tonos imposibles.

Sergio Sánchez se mostró inmenso toda la noche, apoyando con sus coros y animando constantemente al personal, aparte de atacar con verdadera rabia su bajo. Y fue él quien nos introdujo en “Mundo sin perdón”, donde pudimos disfrutar de otra lección de guitarras a cargo de David Romero y Sergio Rodas.

Una que no puede faltar es la trepidante “Nunca”, que dio paso a otra de las nuevas, “Abrazo final”, cuya intro era recitada por Sergio Rodas. La contundente base rítmica se erigió protagonista en este duro tema.

Llegaba el turno a otro tema imprescindible “En nombre de Dios”, con un solo estratosférico de David y una dobles guitarras simplemente descomunales. De nuevo destacar la voz de Sergio.

De lo mejor de la noche para mí fue “Resurrección”, tema que se sale un poco de la velocidad que caracteriza a SHERATÁN, dotada de un ambientación realmente original.

Para cerrar se guardaron tres joyas que pusieron El Callejón del Gato patas arriba: “A mi voluntad”, la sublime “La maldición” y la traca final de “Condenado”, con Rodas echando el resto para dejar al personal definitivamente alucinado.

En resumen, gran concierto de SHERATÁN, que se encuentran en un gran momento. Su directo es duro y dinámico, cargado de momentos estelares protagonizados por la magistral voz de Sergio Rodas y el virtuosismo de David Romero a la guitarra. Ambos han llegado a un nivel de compenetración difícilmente superable dentro de la escena nacional. Si a todo esto le unimos la tremenda base rítmica formada por Sergio Sánchez, todo actitud y aptitud, y José Salas, nos encontramos ante una apuesta segura a la hora de disfrutar de un concierto de HEAVY METAL con mayúsculas. Algo corroborado por los comentarios de los asistentes una vez terminado el concierto.

Indudablemente fue un verdadero placer hacer casi 200 Km. para poder asistir al directo de una banda que no hace más que crecer y poder compartir varias horas con una gente que aparte de ser unos excelentes músicos son realmente unas grandes personas.

Por último agradecer a Paola, responsable de El Callejón del Gato, el trato que nos dispensó toda la tarde-noche, tanto a los músicos como a nosotros mismos (más de algún garito en la capital debería acercarse a tomar apuntes). Le deseamos la mejor de las suertes en todos sus proyectos, encaminados a engrandecer nuestra música en su zona.

Texto: Alberto Yayo
Fotos: Marciaaaaal

SHERATÁN – MUNDO SIN PERDÓN

Los extremeños SHERATÁN nos presentan su tercera obra. Tras los sensacionales Reencarnación (2006) y La maldición (2008) ponen en circulación Mundo sin perdón.

Se trata del primer trabajo después de consolidar la formación actual con los fundadores Sergio Rodas (guitarra y voz) y David Romero (guitarra) y los últimos fichajes Sergio Sánchez (bajo) y José Salas (batería).

De la producción se han vuelto a encargar Sergio Rodas y David Romero y de nuevo el resultado ha sido realmente espectacular, dotando al disco de un sonido brillante que, sinceramente, no creo que nadie externo a la banda hubiera logrado sacar.

El trabajo se abre con un grito de esperanza, “Generación revolución”, una llamada a la rebelión ante la caótica situación en la que se encuentra inmersa esta decadente y podrida sociedad capitalista. Es el momento de la lucha. Un cambio de ritmo en la parte central del tema nos lleva a un solo y unas guitarras dobladas realmente espectaculares. Tema perfecto para abrir el disco, que además deja claro el camino que éste va seguir.

Una brutal entrada nos lleva a “En manos del odio”, que compagina velocidad y dureza con un sensacional estribillo cargado de melodía, llevado al máximo gracias a la sensacional voz de Sergio Rodas. En este tema podemos apreciar la labor de Sergio Sánchez y José Salas marcando una demoledora base rítmica, que se hará notar en cada uno de los temas.

SHERATÁN es un grupo que siempre se ha mostrado crítico en sus letras ante la injusticia o la degradación de la sociedad. “Mundo sin perdón” es una muestra de ello. Una dura entrada con el bajo de Sergio y la batería de José marcando el tempo da paso a un tema donde la voz de Rodas se convierte en protagonista junto a la guitarra de David Romero.

“Dame una razón” es una nueva muestra de cómo SHERATÁN son capaces de aunar velocidad, dureza y melodía, todo ello aderezado con un esmeradísimo trabajo de guitarras.

Punto y aparte es el particular homenaje que han dedicado al añorado Ronnie J. Dio, “Eternamente”. Trepidante entrada para un tema cargado de sentimiento, con un Sergio Rodas bordando su interpretación y un solo de David Romero que pone los pelos de punta. Tremenda.

Tras un melódico preludio, “Resignación” se va transformando en un intenso tema marcado de nuevo por la contundencia de la base rítmica y por esa facilidad que demuestran para cambiar de ritmo en el momento adecuado.

Dureza a raudales es lo que nos trae “Jugando a matar”. Espectaculares guitarras y un estribillo marca de la casa, cargado de intensidad con Sergio Rodas dando muestras de la riqueza de su registro vocal.

Un fragmento de un antiguo tema compuesto para el primer grupo que formaron Sergio Rodas y David Romero, GEISHA, ha sido utilizado para el arranque de “Abrazo final”. Esta melódica intro da paso a un tema en el que la dureza va “in crescendo”, cargado de cambios de ritmo, para desembocar en un intenso estribillo.

La enigmática intro de “Hija de Luzbel” nos sumerge en una original pieza, cargada de una mágica ambientación que te atrapa desde la primera escucha. Las guitarras de nuevo se erigen como protagonistas en la parte central del tema.

Clásica 100% suena “Segunda Atlantis”, con una base rítmica que no da descanso, un pegadizo estribillo y sobre todo unas afiladas guitarras que son las protagonistas, sobre todo de la parte final del tema.

Para el cierre se guardan una joya como “Resurrección”. De nuevo un tema en el que logran una magnífica ambientación, con unas inquietantes voces que dotan al tema de una atmósfera envolvente.

Mundo sin perdón es sin duda un grandísimo paso adelante de una banda que disco a disco está demostrando que merece ser reconocida como una de las más grandes del metal nacional. Para ello cuentan con el baluarte de la versátil voz de Sergio Rodas, para mí la mejor del panorama actual.

Todos los temas, trabajados hasta la saciedad antes de llegar al proceso de grabación, cuentan con unas intros realmente espectaculares y unos cambios de ritmo que las enriquecen de tal manera que no permitirán en ningún momento que caigas en el aburrimiento. Imprescindible destacar el trabajo de David Romero y Sergio Rodas a las guitarras, que han llegado a un nivel de compenetración difícil de ver en otros grupos a día de hoy. Estamos ante los Smith & Murray de la península.

Pero si hay algo que ha ayudado a superar el difícil listón dejado en su anterior trabajo, La maldición, ha sido sin duda la incorporación de una demoledora base rítmica formada por esa bestia de las cuatro cuerdas que es Sergio Sánchez y esa máquina de precisión que es José Salas. Su aportación otorga al sonido de SHERATÁN una agresividad, un empaque y una contundencia encomiables.

No pierdas la oportunidad de hacerte con Mundo sin perdón. No podrás parar de escucharlo en tu reproductor. Y sobre todo no dejes pasar la oportunidad de verles en directo: te aseguro por experiencia propia que no saldrás defraudado.

Alberto Yayo.

PRIMERAS FECHAS DE SHERATÁN

La banda extremeña SHERATÁN ya tiene cerradas las primeras fechas de presentación de su nuevo disco Mundo sin perdón. De momento son 3 los conciertos que han anunciado:

  • 24 de noviembre Sala La Machacona, Cáceres (Fiesta Heavy Metal Fire) Entrada 5 € (con cd o parche)
  • 7 de diciembre Los Santos de Maimona (Badajoz) +ADAREL y BANU MAIMUN
  • 22 de diciembre Pub El Callejón de los Gatos, Cuenca

Pinchando aquí podéis leer la entrevista que hicimos a Sergio Rodas con motivo de la publicación de Mundo sin perdón.