Archivo de la etiqueta: mos

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… GUILLE (BATERÍA DE MY ONLY SIN (M.O.S))

SAXON – Sacrifice
AVENGED SEVENFOLD – Hail To The King
ALBERTO RIONDA ALQUIMIA – Alquimia
MICHAEL SCHENKER – Bridge The Gap
BRING ME THE HORIZON – Sempiternal
TIMO TOLKKI’S AVALON – The Land Of New Hope
AVANTASIA – The Mystery Of Time
ASKING ALEXANDRIA – From Death To Destiny
WE BUTTER THE BREAD WITH BUTTER – Goldkinder
SINNER – Touch Of Sin 2

OTRO LYRIC VÍDEO DE M.O.S (MY ONLY SIN)

Seguimos con la serie de lyric vídeos traducidos al castellano que MY ONLY SIN nos está presentando. En esta ocasión se trata del tema “Only rock and roll”, noveno corte del disco Inexorable, editado el pasado marzo por M.O.S (MY ONLY SIN).

ENTREVISTA A JUANJE GARCIA (M.O S)

M.O.S (MY ONLY SIN) acaban de editar su segundo disco, Inexorable. Nos ponemos en contacto con Juanje García, que desde su domicilio malagueño, nos pone al día de todo lo relativo a este fantástico trabajo.

Antes de entrar de lleno en vuestro flamante nuevo trabajo Inexorable, y con la perspectiva que nos da el tiempo transcurrido desde su edición, ¿cómo ha funcionado vuestro debut From my heart?

Pues a pesar del corto recorrido promocional, fue bastante bien recibido, pero lo más importante es que es el principio de este proyecto llamado M.O.S, que ahora con ‘’Inexorable’’ se consolida.

Parece que en Inexorable M.O.S ha afianzado la formación, a falta de un bajista fijo. Personalmente he notado un gran paso adelante que nos muestra a M.O.S como un grupo sólido y consolidado. ¿Quizá From my heart transmitía más sensaciones de proyecto de Juanje García?

Evidentemente ‘’From my Heart’’ era un proyecto personal, tan era así que tenía toda la música grabada y aún no sabía quien lo iba a cantar, hasta que contacté con Juanvi. En cuanto a Inexorable, como muy bien dices, el hecho de que el resto de la banda ha participado activamente, es un gran paso adelante. Siempre es positivo que haya más puntos de vista.

¿Estáis buscando a alguien que cubra el puesto de bajista de forma estable?

No, porque el gran hándicap de M.O.S es la dificultad para tocar en directo, ya que vivimos en diferentes ciudades y la situación laboral y personal de algunos miembros no lo permite. Para grabar no hay problema porque Juanvi es bajista además de cantante.

La producción, de la que te has encargado personalmente, es brillante. Aparte de los trabajos de M.O.S, ¿te has encargado de producir algún otro proyecto?

No, soy nuevo en esa faceta, ni siquiera me he planteado producir a otros grupos. En cuanto al resultado de la producción de ‘’Inexorable’’, si bien es cierto que la organización y las decisiones han sido responsabilidad mía, no sería justo no mencionar a José Medina que ha tenido mucho que ver en el resultado final.

El sonido de M.O.S resulta original y muy personal. Aún así, imagino que tus preferencias musicales serán fundamentales a la hora de afrontar la composición, de la cual eres el principal responsable. ¿Cuáles son básicamente esas influencias?

Me alegra que pienses que nuestro sonido es original, porque eso tiene mucho valor. En cuento a mis influencias la gente notará, en según qué tema y en según qué fragmento, que son las grandes bandas de los 80. Aunque como hemos apuntado antes la gran virtud de esta banda es su peculiaridad y la capacidad para mezclar líneas vocales muy melódicas con potentes bases. Esto es el ADN de M.O.S.

M.O.S tiene un don especial a la hora de transmitir sensaciones a través de sus canciones, predominando los sentimientos positivos. Temas como “In your eyes” o “Wonderful” son capaces de elevar el ánimo de tu espíritu nada más escucharlos. Es algo de agradecer en la dura época que nos está tocando vivir.

La crisis no puede evitar que la gente se enamore o que disfrute de una buena compañía. Solo faltaba. Dicho esto, y de todo corazón, espero que acabe cuanto antes y que la gente que lo esta pasando peor deje de sufrir de una vez.

Si hay algo que caracteriza a M.O.S es su particular habilidad a la hora de fusionar y moverse a caballo entre el heavy rock y el hard rock. ¿Es algo premeditado o surge de manera espontánea durante el proceso de composición?

Debe ser de manera espontánea, porque ni siquiera soy consciente de cómo he creado alguno de los temas (y no estaba borracho). Lo único que sucede es que voy seleccionando las ideas que van surgiendo en función de lo que quiero que represente M.O.S., y el hard y el heavy son mis grandes fuentes.

La perfecta ordenación de los temas que componen Inexorable, intercalando los temas más cañeros con los más netamente hard rock, consigue que el oyente quede atrapado en la escucha del disco. ¿Cuál fue el proceso para decidir el orden de los temas?

Es cierto que el orden de los temas es importante justamente con el fin que tú propones, que es el de hacer más atractiva la escucha al oyente. Yo establecí un orden en función de los tonos, los tempos y cada tema en sí, luego José recomendó cambiar uno de los temas y ha quedado como veis.

La voz de Juanvi se adapta como un guante al sonido de M.O.S, además de dotar al grupo de una personalidad propia. ¿Cuál es el proceso que seguís para adecuar el registro de su voz a los temas?

Bueno, después de la experiencia de ‘’From my Heart’’ yo ya tengo una referencia de los registros en que se mueve Juanvi. Cuando compongo lo tengo en cuenta (aunque a veces me despisto un poco), le mando los temas y él luego tiene total libertad para cambiar lo que quiera. Y cuando lo hace las canciones mejoran un montón, además fijaos en el trabajo que ha hecho con los coros, simplemente impresionante.

El solo de “Fatal attraction” es una maravillosa y original variación del Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo. ¿Cómo surgió la idea?

La idea era tocar directamente el fragmento más famoso de dicha obra, pero como eso llevaba un trámite legal lo descartamos y decidimos dejar la base y hacer algo similar. Pensábamos  que nadie se daría cuenta. Has sido hábil. Te felicito.

Un corazón vuelve a ser el protagonista de la portada. ¿Qué intentáis transmitir a través de ella y quién es su autor?

Nos hemos dado cuenta que la portada junto con el título da para más de una interpretación, así que lo hemos dejado ahí .Cada cual que saque su conclusión (da mucho juego). Algún día nosotros explicaremos la nuestra. El autor es Sergio Navarro (ilustracion.navarro@gmail.com) que ha hecho un trabajo excelente. Estamos encantados. Y además hemos decidido que un corazón sea a M.O.S lo que la calabaza a HELLOWEEN o Eddie a IRON MAIDEN.

Es muy interesante la iniciativa de ir colgando en vuestro facebook los vídeos de los temas de Inexorable traducidos al castellano. ¿Cuál es el origen de esta decisión?

El origen parte de que amigos que han comprado el CD me reprochan que no grabemos en castellano. Sé que no es lo mismo traducir que cantar en castellano, pero se nos ocurrió que era una forma de compensar y además de que todos puedan saber de qué hablamos en nuestras canciones.

No puede faltar una mención especial a la participación de tu hijo Nico “Dreny” a la guitarra solista. Ya participó en un tema en el primer disco y su trabajo es realmente espectacular, aportando con sus solos un extra de elegancia a los temas.

Bueno, esta vez ha habido más tiempo y él ha podido participar más activamente. El trabajo que ha hecho es fantástico, cada solo es una parte más de la canción y eso enriquece mucho los temas.

El panorama musical, tanto a nivel de edición de discos como de presentaciones en directo, está cada vez más complicado. Aún así seguís surgiendo grupos que intentáis aportar con vuestro incansable trabajo una nota de esperanza. A pesar de las dificultades existentes, ¿tendremos la posibilidad de veros sobre el escenario?

No quiero dar un no rotundo pero es duro decir, que por las circunstancias personales que nos rodean a cada uno de los miembros lo veo difícil, aunque nada nos gustaría más. En cuanto al panorama musical, mientras haya jóvenes con ganas como Nicolás o Guille (el benjamín del grupo que ha hecho un trabajo inmenso a la batería) el futuro está asegurado, no os preocupéis.

Por nuestra parte sólo resta felicitaros por el maravilloso trabajo que es Inexorable. ¿Algo que os gustaría añadir?

Daros las gracias a vosotros y al resto de la gente que nos está apoyando. Estamos muy felices con el resultado final de ‘’Inexorable’’, notamos que está teniendo muy buena acogida y que está gustando mucho. No hay nada más gratificante. Muchas gracias y que lo disfrutéis.

Alberto Yayo

M.O.S (MY ONLY SIN) – INEXORABLE

Escasos dos años han pasado desde que Juanje García decidiera volver al circuito  nacional. Tras un magnifico álbum de debut, From my heart, M.O.S nos presenta su nueva producción, Inexorable.

La formación ha quedado afianzada con Juanvi (voz, bajo y teclados), Guille (batería y percusión), Nicolás “Dreny” (guitarra solista) y Juanje García (guitarra solista, rítmica y bajo). De la producción se ha vuelto a encargar Juanje García, mientras que las labores de mezclas y masterización han recaído sobre José Medina, como ya hiciera en el anterior disco. La edición del trabajo corre por cuenta de Cristal Eyes Records.

El disco se abre con “Fighting for love”, cuyo tranquilo inicio nos lleva a una explosión al más puro ritmo de Heavy Rock. Su riff sostenido acaba desembocando en un estribillo que es una verdadera maravilla. Todo ello queda coronado con un espectacular y hardroquero solo de Nico. El estribillo se te quedará grabado a fuego. La cosa no puede empezar mejor.

Una dura guitarra encabeza “Man and mirror”, dotada de una suave y bella melodía. Hard rock del más alto nivel edificado sobre el limpio y elegante sonido de las guitarras de Nico y Juanje.

“In your eyes” bebe de las influencias del hard americano. Su alegre ritmo consigue transmitir buenas vibraciones desde el primer momento y la convierte en una canción perfecta para el directo. El tono más heavy vuelve con “You don´t know who I am” con un duro riff que vuelve a desembocar en un pegadizo estribillo al que la voz de Juanvi dota de personalidad propia.

De nuevo las reminiscencias del hard americano de raíz blusera hacen aparición en la balada/medio tiempo “Home sweet home”. Gran protagonismo toma el acompañamiento de percusión y los coros.

Un ochentero teclado, del que se encarga el batería Guille, marca el ritmo y protagoniza la melodía de “Finally free”. En este caso es Juanje el que se encarga de regalarnos un delicado y preciosista solo.  Los cuidados coros cuentan con la colaboración de Rocío Lainez. Sin duda este tema te transportará a la época dorada del Hard Rock.

El orden de los temas me parece un gran acierto, ya que consigue mantener al oyente expectante ante lo que vendrá tras cada canción. En este caso vuelve la vena más metalera con la oda a las motos, al cuero y al Rock & Roll que es “Crazy for road”.

La batería de Guille se convierte en la protagonista de “Fatal attraction”, manteniendo la tensión de un tema que te traerá a la mente a los mejores WHITESNAKE. Espectaculares las guitarras dobladas y el solo, con cierto aire al Concierto de Aranjuez, que convierten a este tema en uno de los mejores del disco.

La personal voz de Juanvi, perfecta a lo largo de todo el disco y siempre alejado de innecesarias estridencias, toma protagonismo en “Only Rock and Roll”. Y precisamente eso es lo que destila este tema por los cuatro costados, Rock & Roll.

M.O.S parecen tener un don especial a la hora de transmitir sensaciones a través de sus canciones. En “Wonderful”, gracias al contraste entre su suave melodía, su alegre estribillo y un duro riff, consiguen elevar el ánimo de tu espíritu casi sin proponérselo.

En la sentida balada “Be my angel” podemos disfrutar de un solo maravilloso, esta vez de la mano de Juanje, que consigue ponerte los pelos de punta.

Para cerrar el trabajo se guardan “Under attack”, tema que mantiene de nuevo un perfecto equilibrio entre la dureza de sus guitarras y la melodía  de su estribillo. Es un claro ejemplo de la facilidad que el grupo tiene para moverse entre el heavy y el hard.

Si tuviera que calificar este trabajo con una sola palabra sería: exquisito. Inexorable es una verdadera lección de heavy/hard elegante, cargado de canciones dotadas de una gran originalidad dentro de un estilo en el que es realmente difícil serlo sin sonar repetitivos.

M.O.S son expertos en mantener, como decíamos antes, un pulcro equilibrio entre dureza y melodía. Precisamente, las cuidadas melodías y estribillos, y las elegantes y limpias guitarras, son las protagonistas de un disco que hará las delicias de los amantes del buen ROCK, con mayúsculas.

Mención especial para Nicolás “Dreny”, el joven guitarrista que hace bueno el dicho “de tal palo, tal astilla”, y que ya hizo aparición como invitado en el anterior trabajo de la banda. En esta ocasión protagoniza la mayoría de los solos. Gran futuro el que le espera.

Parecía difícil superar el listón establecido por From my heart, pero Inexorable es un gran paso adelante a todos los niveles: producción, riqueza compositiva de los temas e interpretación por parte de todos los músicos. Está claro que no existen límites para la música hecha “desde el corazón”.

Alberto Yayo

NUEVO TRABAJO DE MY ONLY SIN (M.O.S)

Juan Jesús García (ex-JUPITER/GOLIATH) vuelve a la carga con su proyecto MY ONLY SIN (M.O.S).

Inexorable se trata del segundo trabajo de la banda, tras From my heart (2011), que poco ha poco se ha ido consolidando para quedar con la siguiente formación: Juanvi (voz, bajo y teclados), Guille (batería), Nicolás “Dreny” (guitarra) y Juanje García (guitarra y bajo).

El disco será editado por Crystal Eyes Records y los temas incluidos son:

  1. Figthing for love
  2. Man and mirror
  3. In your eyes
  4. You don´t know who I am
  5. Home sweet home
  6. Finally free
  7. Crazy for road
  8. Fatal attraction
  9. Only Rock and Roll
  10. Wonderfull
  11. Be my angel
  12. Under attack

 

LOS MEJORES DE 2011 SEGUN… JUANJE GARCÍA (M.O.S / MY ONLY SIN)

1 MICHAEL SCHENKER Temple of rock
   No hay nada que haga este tío que no me guste

2 MR BIG What if
   No es su mejor trabajo pero, que cuatro musicazos 

3 U.D.O Rev-raptor
   Puro metal sin concesiones

4 WHITESNAKE Forevermore
   Doug Aldrich le va a la banda de Coverdale como anillo al dedo

5 MEGADETH Thirteen
   Mustaine? Puff…auténtico

6 THE POODLES Performocracy
   Una banda con un montón de ingredientes muy interesantes

7 AVALANCH Apocalypse
   Para mí el mejor trabajo nacional del año

8 RIVAL SONS Pressure and time
   Un viaje en el tiempo

9 ANTHEM Heraldic device
   Si eres capaz de digerir su acento nipón…tremendo

10 RAMMSTEIN Made in germany
   Estos tíos obscenos han hecho un gran best of

Tres cosas, una; seguro que me dejo alguno de mis favoritos, dos; naturalmente no he escuchado todos los trabajos editados este año, y tres;  muchas de mis bandas favoritas no han puesto a la venta nada este año. Esto tiene de bueno que este 2012 recibiremos, seguro, un buen montón de material cojonudo. FELIZ 2012 A TODOS

M.O.S (MY ONLY SIN) – FROM MY HEART

Tras años de silencio, Juanje García vuelve a la escena. El que fuera batería de los grandiosos GOLIATH y de JÚPITER pone en circulación From my heart.

M.O.S. se trata de un proyecto muy personal, en el que Juanje se ha encargado de guitarras, bajo, batería y teclado. Para las voces ha contado con su ex-compañero de la época de DAMA NEGRA, Juanvi. También colaboran José Medina (voces guturales) y Nicolás García “Dreny” (guitarra en “Way to hell”).

Después de una breve “Intro”, el disco abre fuego con “Long live Heavy Metal”. La voz gutural de José Medina da inicio a uno de los temas más logrados del disco, toda una declaración de intenciones y todo un homenaje al Metal. Destacar la voz de Juanvi y el solo de Juanje. Sin duda la canción más netamente Heavymetalera del disco.

Un suave colchón de teclado junto a la guitarra de Juanje dan comienzo a “Eating human meat”. Hard Rock de alto nivel y vieja escuela, aderezado con unas voces guturales en su estribillo que generan un contraste realmente original.

“Blinded by beauty” sigue la estela de la anterior. Posee uno de esos estribillos que se te graban en la cabeza y te acompañan durante varios días sin descanso. De nuevo destacar la labor de Juanje en la guitarra, que incorpora en el solo un fragmento del segundo movimiento del concierto para piano nº 5 de Johann Sebastian Bach.

La relajada “Eternal love” nos lleva hasta “Soldiers”, donde los ritmos más metaleros vuelven a la carga, y donde de nuevo la guitarra vuelve a ser la protagonista. Puede que Juanje García no sea un virtuoso “sube-baja” mástiles, pero sin duda imprime un sentimiento a su manera de tocar, que consigue transmitir al oyente.

“Promises and lies” es la joya del disco. Con una melodía que te atrapará desde la primera escucha y un gran trabajo de Juanvi a la voz.

En “Way to hell” la guitarra corre a cargo de Nicolás “Dreny” (hijo de Juanje) demostrando, en un tema de corte Hard Rock americano, que apunta maneras. Sin duda cuenta con un maestro de lujo.

Juanvi se erige en protagonista en “She must die”, dejando claro que sabe sacar lo mejor de su voz sin intentar llegar a tonos imposibles.

La emotiva “Lullaby” (sólo voz y guitarra acústica) da paso a “Endless agony”, otro acertado tema Hard de vieja escuela., para cerrar con la instrumental “Another rainy day”.

From my heart se trata de un trabajo muy personal, a caballo entre el Hard Rock y el Metal melódico, sin lugar a dudas hecho “desde el corazón”. Las voces guturales (utilizadas en su justa medida), le dan un plus de originalidad y dureza realmente interesante.

Esperemos que este sea el inicio de una larga andadura.

  Alberto Yayo