Archivo de la etiqueta: legado de una tragedia

LEGADO DE UNA TRAGEDIA AVANZA UN TEMA NUEVO

“El  morador  de  las  tinieblas“  es  el  nuevo  single  que  LEGADO  DE  UNA  TRAGEDIA  acaba de publicar. El tema está extraído de su nuevo trabajo Lovecraft.

El disco lo editará Art Gates Records el día 7 de febrero. Los detalles del mismo los tenéis en esta noticia. Aquí tenéis el vídeo de “La llamada de Cthulhu“.


TEMA DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

“La llamada de Cthulhu“ es el primer tema que LEGADO DE UNA TRAGEDIA nos muestra a modo de anticipo de su nuevo disco de estudio Lovecraft. El vídeo lo podéis ver a continuación.

El disco saldrá oficialmente el día 7 de febrero de 2025 a través del sello Art Gates Records. Los detalles del lanzamiento los tenéis pinchando en esta noticia.


NUEVO DISCO DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

Joaquín Padilla vuelve con un nuevo capítulo de su Ópera Rock LEGADO DE UNA TRAGEDIA. Su nuevo disco se titula Lovecraft y verá la luz el 7 de febrero de 2025.

El disco “sigue la senda marcada por Aquelarre de Sombras. Sonido más duro, con guitarras más poderosas,   más   metal   que   en   ninguna   otra   entrega,   que   envuelven   melodías   oscuras   y ambientaciones  sombrías.  Todo  un  universo  fantasmagórico  para  unas  letras  de  marcado tinte  gótico“.

Lovecraft se grabó en los Estudios Espartanos de Madrid. La mezcla y masterización se llevó a cabo en los Estudios The Mixtery. Éstos son los títulos de los temas y la fantástica portada:

  1. En La noche de Los tiempos
  2. En las montañas de la locura
  3. La llamada de Cthulhu
  4. Herbert West: Reanimador
  5. La sombra sobre Innsmouth
  6. A pesar de ti
  7. El morador de las tinieblas
  8. El monstruo en el umbral
  9. El horror de Dunwich
  10. Dagon
  11. Desde el más allá

NUEVO TEMA DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

La ópera metal LEGADO DE UNA TRAGEDIA estrena tema perteneciente a Aquelarre de Sombras, su nuevo disco de estudio, que os recuerdo, publicará el sello valenciano Art Gates Records el viernes 10 de marzo.

La canción lleva por título “Misantropía“ y podéis ver su videoclip al final de la entrada. Joaquín Padilla  comenta  sobre  ella  “es  una  mezcla  única  de  voces  y  ambientación  orquestal  que tanto caracteriza a Legado de una Tragedia. Combina la emotividad de la ópera con la fuerza del metal. Y esta vez lo hace de la mano de unos grandes de la escena nacional e internacional: Rosalía Sairem   (Therion),   Clau   Violette,   Hynphernia,   Javier   Gianno,   Víctor   Mateo,   Carlos   Expósito, Miguel  Ángel  Leal  y  José  Pineda“.

Pinchando aquí podéis escuchar “La procesión de las ánimas“, publicado hace unas semanas.


NUEVO DISCO Y SINGLE DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

Aquelarre de Sombras es la nueva entrega de la ópera metal LEGADO DE UNA TRAGEDIA. El disco se publicará el día 10 de marzo de 2023 a través del sello Art Gates Records.

El  primer  single  de  adelanto  de  Aquelarre  de  Sombras  es  “La  procesión  de  las  ánimas“, cuyo videoclip oficial podéis ver a continuación. Joaquín Padilla ha contado en el tema con las colaboraciones de José Broseta y Diva Satánica.


OTRO TEMA DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

“El llanto de los ancestros” con las voces de Isra Ramos como Emperador Claudio, Tete Novoa como Rey Pratutago y Baol Bardot Bulsara como Druida Dagda es el segundo adelanto que LEGADO DE UNA TRAGEDIA nos deja de su nueva obra Britania.

La discográfica Art Gates Records editará el disco el próximo 29 de enero. Haciendo click aquí podéis escuchar de nuevo el tema «Britannia».


LEGADO DE UNA TRAGEDIA ESTRENA TEMA

“Britannia” con las voces de Johnny Gioeli como Emperador Claudio y David Readman como Rey Caratacus es el primer tema que LEGADO DE UNA TRAGEDIA estrena de su nueva obra Britania.

El sello valenciano Art Gates Records editará el disco el día 29 de enero de 2021. Aquí tenéis más detalles de la Metal Ópera liderada por Joaquín Padilla.


PORTADA DE LA NUEVA ENTREGA DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

Joaquín Padilla, alma máter de LEGADO DE UNA TRAGEDIA, acaba de hacer pública la portada de Britania, la quinta entrega de la Ópera Metal.

Gustavo Sazes (ARCH ENEMY, KAMELOT…) ha sido su autor. Os recuerdo que también diseñó la portada de El Secreto de los Templarios, y se encargó del diseño del logo de LEGADO DE UNA TRAGEDIA.

Joaquín comenta en relación a su nuevo trabajo “Llevaba mucho tiempo queriendo hacer una obra sólo con orquesta, manteniendo todos los elementos épicos, las corales líricas, el carácter romántico de la orquesta, las grandes historias… Sin duda, la salida de Legacy of the dark lands de Blind Guardian ha sido una gran influencia y lo que me ha acabado de convencer de llevarla a cabo. Es una partitura que llevaba tiempo empezada y en la que llevo trabajando desde hace ocho semanas, hasta que he acabado de darle forma”.

Padilla también ha informada “del comienzo de una etapa nueva, marcada por su decisión de editar sus obras en un nuevo formato. Ahora serán más cortas que sus predecesoras, pero manteniendo el espíritu que caracteriza a Legado de una Tragedia.

Escribir una ópera de ochenta minutos lleva mucho tiempo. Hay que maquetar todo, orquestar, partiturar, grabar… Trabajando sin descanso puedes lograr terminarlas en tres o cuatro años y eso me impide desarrollar nuevas obras. He decidido elaborar algunas piezas más cortas que me permitan dar rienda suelta a la cantidad de ideas que vuelan en mi cabeza. Poder desarrollarme más como autor. Tengo muchas historias guionizadas, algunas incluso empezadas. Sin dejar de hacer óperas largas en un futuro, creo que ahora es buen momento para expandir la creatividad y permitir que todas esas ideas vean la luz”. 

BRITANIA verá la luz este próximo verano. Pronto habrá detalles de la obra, que mantendrá La Coral del Trágico Legado como en anteriores ocasiones y está siendo grabada íntegramente por músicos clásicos reales.

NUEVO DISCO DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

Joaquín Padilla, alma máter de LEGADO DE UNA TRAGEDIA, ya está trabajando en la que será la 5ª parte de la Ópera Metal. Se llamará Britania y tratará “sobre las invasiones de Britania a cargo del Imperio Romano. En esta ocasión se tratará de una obra corta, íntegramente orquestal, compuesta para orquesta sinfónica y voces”.

Joaquín comenta al respecto: “Llevaba mucho tiempo queriendo hacer una obra sólo con orquesta, manteniendo todos los elementos épicos, las corales líricas, el carácter romántico de la orquesta, las grandes historias… Sin duda, la salida de Legacy of the dark lands de Blind Guardian ha sido una gran influencia y lo que me ha acabado de convencer de llevarla a cabo. Es una partitura que llevaba tiempo empezada y en la que llevo trabajando desde hace ocho semanas, hasta que he acabado de darle forma”.

Padilla también ha informada “del comienzo de una etapa nueva, marcada por su decisión de editar sus obras en un nuevo formato. Ahora serán más cortas que sus predecesoras, pero manteniendo el espíritu que caracteriza a Legado de una Tragedia.

Escribir una ópera de ochenta minutos lleva mucho tiempo. Hay que maquetar todo, orquestar, partiturar, grabar… Trabajando sin descanso puedes lograr terminarlas en tres o cuatro años y eso me impide desarrollar nuevas obras. He decidido elaborar algunas piezas más cortas que me permitan dar rienda suelta a la cantidad de ideas que vuelan en mi cabeza. Poder desarrollarme más como autor. Tengo muchas historias guionizadas, algunas incluso empezadas. Sin dejar de hacer óperas largas en un futuro, creo que ahora es buen momento para expandir la creatividad y permitir que todas esas ideas vean la luz”. 

BRITANIA verá la luz este próximo verano. Pronto habrá detalles de la obra, que mantendrá La Coral del Trágico Legado como en anteriores ocasiones y está siendo grabada íntegramente por músicos clásicos reales.

Además de todos ésto, Joaquín también ha empezado a publicar una serie de vídeos en el canal oficial de YouTube denominado “PERGAMINOS Y PARTITURAS. La Biblioteca de la Orden”, en la que recomienda libros y discos que han marcado su carrera y que han ejercido influencia de una forma u otra en la elaboración de Legado de una Tragedia a lo largo de todos estos años.

LIBRO DE LEGADO DE UNA TRAGEDIA

En estos días sale a la venta el libro La historia de el Secreto de los Templarios, con el que se completa la historia del álbum, y que ayuda a comprender las escenas narradas en el más reciente disco de LEGADO DE UNA TRAGEDIA.

La orden de los Caballeros Templarios ha encontrado un secreto en Tierra Santa que pondrá en peligro la propia existencia de la Santa Madre Iglesia. Lo ha mantenido oculto durante doscientos años en los que han alcanzado riquezas y poder gracias al apoyo de ésta, temerosa de que sea desvelado. Ahora se enfrentarán a una oscura conjura para acabar con ellos comandada por el rey  Felipe IV de Francia y con la complicidad del Papa Clemente V. El último Gran Maestre, Jacques de Molay, se enfrenta a la última batalla de la Orden del Temple. 

La historia de El secreto de los templarios es mucho más que una ampliación a su edición en disco. La dificultad de contar una historia tan extensa en canciones de apenas unos minutos, ha hecho necesario que Joaquín Padilla, autor y compositor, escriba este libro que ayuda a tener una visión global de la obra, descubrir todos sus matices y entender lo que la rodea. La multitud de personajes reales y de hechos históricos situados en distintas épocas y lugares, hace que el seguimiento de la historia sea difícil en su versión musical, y que el oyente pierda mucha información de lo que está sucediendo en ella. La historia de El Secreto de los Templarios viene a llenar ese espacio ya que incluye un relato novelado en el que encontrarás todas las tramas mucho más desarrolladas, en el que se desvelan aspectos desconocidos de las intrigas, nuevas escenas inéditas, un desarrollo en profundidad de cada uno de los protagonistas para conocer su pasado, sus intereses y motivaciones, la aparición de nuevos personajes y una amplia explicación del contexto histórico en el que transcurra la situación. 

En una segunda parte del libro, se incluyen las letras de las canciones y los créditos del álbum para todos aquellos que disfrutan de la obra en formato digital. Además el autor ha decidido añadir varios capítulos donde con absoluta sinceridad nos habla a corazón abierto de lo que ha sido este trabajo, en el que se desvelan muchos de los secretos que encierra el disco El Secreto de los Templarios, desde el proceso de creación, hasta la elaboración de la portada, además de contar suculentas anécdotas inéditas hasta ahora sobre el proceso de grabación y sobre los artistas participantes que sin duda te sorprenderán. ¿Sabías que Jeff Scott Soto estuvo a punto de formar parte del elenco? ¿Que no es el único artista internacional que ha estado a punto de participar? ¿Cómo consiguió Joaquín Padilla que José Andrea tuviera un papel? ¿Cómo llegó Thomas Vikström, cantante de Therion, a convertirse en Esquieu De Floyran? ¿Qué músico convenció a Joaquín para que compusiera “El Cruzado”?  En definitiva, todo lo imprescindible para disfrutar de la El Secreto de los Templarios en su plenitud”.

El libro está a la venta exclusivamente en la web de LEGADO DE UNA TRAGEDIA.