Archivo de la etiqueta: jose garrido

ENTREVISTA A ARWEN

Los madrileños ARWEN están de actualidad después de dar los primeros detalles de su nuevo disco The soul’s sentence. Mientras llega el primer adelanto del mismo y el día de su lanzamiento y para que nos cuenten de la banda y del disco hablé con Nacho Arriaga y José Garrido. A continuación os dejo todo lo que me contaron.

Lo primero que quiero es agradeceros la atención prestada y el tiempo por contestar la entrevista.

Somos nosotros quienes te agradecemos la oportunidad de expresarnos y de promover feedback con nuestra música Javi.

Evidentemente el motivo principal de la misma es el lanzamiento de vuestro nuevo disco The soul’s sentence, pero antes de centrarnos en él y en la actualidad de la banda quisiera mirar un poco hacia atrás…

Entre 2002 y 2005 lanzáis vuestros 2 primeros discos con los que os dais a conocer en el panorama musical y después ARWEN deja la actividad musical ¿qué os llevó a tomar esta decisión?

José: Realmente la actividad musical de la banda a nivel “escenarios” terminó en mayo de 2009 y a los pocos meses ya en 2010 la banda paró su actividad.

Varios de nosotros (que ya no éramos los ARWEN originales) estábamos trabajando con otras bandas como INNTRANCE, MAGO DE OZ, JORGE SALÁN, SANTELMO o NAGASAKI… y realmente fueron muchas cosas, pero algunas de ellas pasaban por el desgaste de todos los miembros, sumado a una reestructuración de la formación bajo mutuo acuerdo por motivos personales y musicales.

En aquel momento vimos que la banda necesitábamos un descanso para pensar bien, defendimos mantener algunas composiciones de entonces y otras se desecharon drásticamente, ya que había mucho material viejo (incluso algunos de la época de poco después del Illusions)

En 2011 dais los primeros síntomas de vida y dais a conocer vuestra nueva formación, pero no es hasta 2014 en que anunciáis que estáis trabajando en vuestro tercer disco ¿por qué tanto tiempo entre un anuncio y otro?

Nacho: Pues verás, cuando la banda se reestructuró después de cesar sus actividades, nos quedamos José Garrido, Javi Díez, Roberto P.C y yo en 2010.

Tras cambiar muchas cosas presentamos la formación de entonces, ya en 2011, junto con las reincorporaciones del bajista Daniel Melián y el guitarrista David Rubio.

Estuvimos trabajando en la banda unos años mientras Dani y José compatibilizaban las labores en el estudio de grabación (que frenaban bastante) a la vez que Javi estaba inmerso en MAGO DE OZ. Pero desgraciadamente, entre medias David y Roberto abandonaron la banda.

Entonces, hubo que volver a replantear el proyecto, y finalmente tomamos la decisión de continuar con Javi Díez como único teclista (cosa que sabíamos que afectaría al futuro de la banda) y quisimos hacer “reboot” en la composición del nuevo álbum, ya que decidimos que NO queríamos hacer un disco con temas “viejos” para así tener más pistas listas para el siguiente (no era nuestra intención).

José: Finalmente en 2014 presentamos la formación actual, con Gonzalo Alfageme como nuevo guitarrista y con el total convencimiento de que podíamos dedicarnos totalmente a ARWEN. Pero en esa época, el gigante que se había convertido en mi vida New Life Studios empezó a pasarnos factura, ya que debido a la extensa actividad y cartera de clientes, le afectó muchísimo a la banda, mermando bastante los tiempos de planificación compositiva, grabación… dilatando todo en el tiempo hasta nuestros días.

Nacho: Pero a día de hoy, siendo sinceros, viendo que The soul’s sentence es el resultado a esa dilatación… volveríamos a tomar las mismas decisiones.

En este tiempo de parón con ARWEN, José Garrido se centra en su trabajo junto a Dani Melián en los Estudios New Life ¿dejaste de componer música o siempre has estado haciéndolo además de grabar y producir la música de otros?

José: Jamás!!! \m/siempre he tenido inquietudes personales tanto con mi banda mater como con otros géneros, no podría dejar de hacerlo.

Curiosamente bandas que he producido a menudo querían conocer como iba a sonar ARWEN en el estudio XD.

Después de dejar pasar el tiempo supongo que es José Garrido quién decide volver a poner a funcionar ARWEN ¿qué te impulsó a retomar el grupo?

José: Fue una decisión totalmente conjunta, pero en mi caso la necesidad casi enfermiza de crear y compartir todo lo que llevaba dentro y todo  lo que pasaba por las partituras en aquella época.

Tras tomar la decisión ¿contactas con tus viejos compañeros de banda o tienes claro que querías nuevos músicos para la nueva andadura?

José: Prácticamente como 3 de nosotros “nunca nos fuimos” y se nos había unido hace unos años Dani, ya sabíamos que teníamos de elegir de forma muy personalizada y concreta el tipo de músico y guitarrista con quien queríamos completar la formación. Y había unos requisitos muy exigentes.

¿Cómo llegas a establecer contacto con ellos y les convences para formar parte de estos nuevos ARWEN?

José: Después de estar probando guitarristas en 2013 apareció Gonzalo y puff… había que explicarle la historia de la banda, los parones y una serie de cosas que sabíamos que iban a ser un “rollo” pero había que hacerlas.

Y para nuestra sorpresa él también tenía experiencia en el mundillo y conocíamos gente común, de hecho había grabado con Björn Stride (vocalista de SOILWORK) y Thomas Stauch (ex batera de BLIND GUARDIAN) y más que convencernos mutuamente , desde el minuto 1 nos encantamos

A modo de presentación ¿cuál es la actual formación de ARWEN?

José: Pues, jejeje te lo ponemos al estilo sencillo… José Garrido (voz y guitarras), Gonzalo Alfageme (guitarras), Daniel Melián (bajo y voces), Javi Díez (teclado) y Nacho Arriaga (batería).

Con todo este tiempo trabajando los temas ¿han cambiado mucho desde que empezasteis con ellos hasta que han quedado terminados y grabados?

Nacho: Respecto al 2014 no hubo gran cambio, sólo arreglos. Pero si hablamos desde el pasado una barbaridad, ya que directamente son otros en muchos casos.

La composición del nuevo material ¿es exclusiva de José Garrido o ha intervenido activamente el resto del grupo?

Nacho: Todo el grupo ha intervenido activamente en cuanto a los arreglos y en menor/mayor medida a la composición.

Si es cierto que José firma como compositor en todos los temas del disco pero hay 4 concretos que inicialmente los presentaron otros miembros.

Supongo que en ningún momento dudasteis que el disco lo grabaríais en New Life ¿no? jajajaja ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

José: jajajaja, no, no había ninguna duda para la banda que New Life Studios era el sitio perfecto.

El proceso de grabación fue muy duro y se buscaba el 200% de cada miembro, pero en todo momento trabajábamos con la premisa de que era “vital” generar sensaciones artísticas por encima de todo y trabajar cada tema de una forma muy personalizada.

Usamos una cantidad de backline enorme para cada tema.

Sorprende que haya pasado tanto tiempo desde el anuncio de que empezabais a grabar hasta que el disco ha quedado terminado ¿a qué se ha debido esto?

Nacho: Pues… que el disco se grabó en pequeños huecos del estudio jajaja. Pero claro… por ejemplo, en una ocasión después de empezar a grabar mis bates en 2014, no tuvimos un hueco libre para seguir con la grabación hasta un año después, para que te hagas una idea.

Al concluir la grabación pusisteis el material en manos de Ermin Hamidovic para la masterización del mismo ¿contentos con el resultado?

José: Muy contentos, tanto con el feedback con él como su trabajo, para nosotros lo más importante es que respetase la mezcla al 100%

Además de guitarrista, de todos es sabida la faceta de vocalista de José ¿cómo decides hacerte cargo tú íntegramente de la voz?

José: Bueno, yo ya cantaba prácticamente desde crío con Nacho Ruiz, y ambos estudiábamos la voz como un instrumento fascinante. Yo venía cantando otro tipo de géneros más americanos respecto a lo que hacía la banda originalmente. Nunca pensé en cantar en ARWEN, aunque fui criticado por ello.

Básicamente nos salió en una gira la necesidad con unos bolos a los que no podíamos decir que no, por las islas Canarias, JEFF SCOTT SOTO, los germanos AXXIS… y había que cubrirlo (hablamos de 2008) y claro… para mi resultó algo realmente agradable a la par que en principio me lo tomé como si tuviese que cantar las versiones “demo” que antiguamente les grababa a Nacho Ruiz y a Mamen Castaño para que viesen las líneas de voz de los temas. Y claro… al terminar todos los compromisos (ya que iba a ser algo eventual) no paraban de decirme que ni me lo pensara, pero claro me gustó tanto sudar con ARWEN que ya sabía cual sería mi futuro.

Nacho: Después de un tiempo probando cantantes y ver que ninguno pegaba tanto con nosotros como José creo que las cosas iban quedando claras. Además que después de tantos años haciendo coros en la banda conocíamos perfectamente sus cualidades vocales y creo que fue como algo natural que pasara en la banda, yo lo tenía claro, no había nadie mejor que el para tomar las riendas de las voces.

Dado el estado de la música en nuestro país ¿qué creéis que puede ofrecer ARWEN en el panorama musical con vuestro nuevo disco?

Nacho: Con el panorama musical del país poco podemos lidiar, tan sólo ofrecer un humilde granito de arena.

José: Creo que intentamos ofrecer una alternativa musical arriesgada, muy cuidada y hecha desde el corazón, para tratar de hacer temas a la antigua… garaje puro sin pretender estudiar la reacción de la gente para “hacer elegir hacer esto o lo otro”, si no, música pura que nace desde un sentimiento sencillo que apuesta por el groove y las sensaciones musicales como canción.

NO buscamos el mensaje de “apoya la escena, o sea, apoya mi banda, aunque no te guste”…

Si tenemos la suerte de “gustar” nos encantará, porque facilitará hacer grandes cosas, pero da la casualidad de que es lo que nos gusta “a nosotros” y creemos en lo que hacemos, lo demás nos da igual.

Una vez que ya está terminado The soul’s sentence ¿qué esperáis de él?

Nacho: Basicamente compartir la música, llegar al mayor número de personas posible, queremos que The soul’s sentence se conozca, no que guste, eso ya no depende de nosotros.

Esperamos comprobar si las ideas artísticas que había en nuestra cabeza nos pueden abrir puertas a seguir trabajando más fuerte y con mejores condiciones

Siguiendo con el disco ¿cuál es la fecha oficial de lanzamiento y cómo y en qué formatos se podrá conseguir el disco?

José: The soul’s sentence estará a la venta y para oír en todas las plataformas digitales a partir del 14 de diciembre y a la venta en CD físico en Amazon y lacasadeldisco.es a finales de ese mismo mes.

Acaba también de salir el nuevo teaser del disco, donde mostramos en youtube una “pre-escucha” digamos del nuevo álbum.

Habrá también un video lyric de uno de los temas.

Después del lanzamiento ¿tenéis previsto presentar el disco en directo?

Nacho: De momento no hemos presentado fechas, pero claro, vamos a hacer pocos conciertos “Sólo de presentación” y algunos festivales, pero pretendemos centrarnos en preparar algo más de música también, ya lo explicaremos más adelante.

Si es así ¿tenéis sobre la mesa alguna propuesta en firme?

José: Vamos a intentar trabajar con las mismas compañías que en el pasado trabajaron fuera de España en todo el mundo con ARWEN y vamos a abrir el abanico a gente nueva en todos los ámbitos, pero es pronto para dar más información.

Para todos aquellos que quieran conocer o contactar con ARWEN ¿dónde os pueden encontrar?

José: Pueden encontrarnos en nuestra web, nuestro facebook y en instagram y contactarnos en arwenmetalofficial@gmail.com.

Pues por mí nada más… muchas gracias de nuevo y un auténtico placer charlar con vosotros. Os cedo la palabra para cerrar la entrevista como vosotros queráis.

¡El placer es nuestro Javi! ¡¡Muchísimas gracias a ti por darnos oportunidad de expresarnos!!

¡Vamos a tratar de darlo todo! Un saludo enorme de todo ARWEN.

  Javi

AGRESIVA AL ESTUDIO Y TÍTULO DE SU NUEVO DISCO

Muy buenas noticias para los seguidores de la banda madrileña… AGRESIVA vuelve al estudio para registrar su tercer disco.

Empezarán las sesiones de grabación el próximo 16 de mayo. Una vez más trabajarán junto a José Garrido y Daniel Melián en los estudios madrileños New Life, donde ya grabaron su anterior The crime of our time.

Por último AGRESIVA nos adelanta que su nuevo trabajo llevará por título Decibel ritual.

Seguiremos informando.

LISTO EL NUEVO DISCO DE SILVER FIST

La banda madrileña anuncia que su nuevo redondo, Fe ciega, ya está terminado y listo para su publicación, aunque tendremos que esperar hasta la primavera de 2016 para tenerlo en nuestras manos. Lo lanzará Leyenda Records.

El material se grabó en los estudios New Life de Madrid, bajo la producción de Daniel Melián y José Garrido. Mikka Jussila se encargó en la masterización en sus Finnvox Studios. Éste es su track list:

  1. El infierno en mí
  2. Todavía vivo
  3. Fe ciega
  4. Entre el odio y el amor
  5. Mi último día
  6. Mi rebelión
  7. El dolor
  8. Morir otra vez
  9. Se acabó
  10. A light in the black

ARKANIA PRESENTA UN TEMA DE SU NUEVO DISCO

Serena fortaleza es el nuevo disco de los madrileños ARKANIA y “Mi nombre es Rock and Roll” es el tema que nos adelantan de él.

El disco estará a la venta en los próximos días.

ARKANIA ha vuelto a confiar en la producción de José Garrido y Daniel Melián, de New Life Studios de Madrid, mientras que su masterización, han vuelto a enviarla a los estudios finlandeses Finnvox, para su terminado final bajo la experta mano de Mika Jussila. Rocío Santos ha sido la autora de la portada del disco.

AGRESIVA – THE CRIME OF OUR TIME

Los madrileños AGRESIVA presentan su esperadísimo segundo larga duración bajo el nombre de The Crime Of Our Time.

La formación que ha grabado el disco es la siguiente: Samuel Gª San José (voz), Miguel Coello (guitarra), Daniel Villaseñor (bajo) y Chus Maestro (batería). Este último abandonó la banda nada más grabar el disco, así que será su nuevo rompeparches, Bastian Rozas Guarda, quien defienda las canciones en directo.

The Crime Of Our Time ha sido grabado en los estudios New Life de Madrid. De la producción se han encargado José Garrido y Dani Melián, y de la masterización el afamado Mika Jussila en los Finnvox Studios de Finlandia.

El disco se abre con “Our Time Has Come”, un verdadero trallazo que arranca con la brutal base rítmica de Dani y Chus como protagonista. La dura parte central del tema desemboca en un sensacional solo de Miguel Coello. Los coros, muy trabajados a lo largo de todo el disco, y la original voz de Samuel dotan de una especial agresividad a un tema que supone la elección perfecta para abrir el disco.

Sin bajar un ápice la velocidad entramos de lleno en “Pounding United”, particular homenaje de la banda a la unión existente entre los músicos y el público que ha elegido el metal como forma de vida. Sensacional el trabajo de Samuel a la voz.

“One Chance” es simplemente aplastante. En este tema, que cuenta de nuevo con unos sensacionales coros en su estribillo, AGRESIVA juegan a su antojo con distintos cambios de ritmo. Todo ello aderezado con un trabajo espectacular de Miguel Coello a la guitarra.

La batería de Chus nos adentra en uno de mis temas favoritos del disco, “Darkstryder”, en el que Samuel maneja la voz a su antojo y Miguel nos regala otro magistral solo. “Darkstryder”es un perfecto resumen de lo que AGRESIVA nos ofrece en este nuevo trabajo.

La siguiente en caer es “Chronophobia”, tema que daba título al EP de adelanto que la banda lanzaba a finales del año pasado. En esta ocasión, la producción de José Garrido y Dani Melián se ha encargado de dar lustre a un tema que gana muchos enteros en esta nueva versión. El cambio de ritmo tras el violento inicio, para dar entrada a la voz de Samuel, me sigue pareciendo realmente brutal. Los coros del estribillo terminan de dar nueva vida a un tema ya imprescindible de la banda.

La hipnótica guitarra de Miguel Coello es la protagonista principal de “Cloud And Smoke”. En este tema, que vuelve a estar cargado de constantes cambios de ritmo, Samuel realiza otra sensacional interpretación, demostrando el gran nivel que está alcanzando.

“Nightmarish” es otra de las joyas del disco. Según va avanzando, la canción te va envolviendo sin que puedas evitarlo y se convierte en estandarte del original sonido de AGRESIVA. Ritmo rompecuellos y contundencia sazonados con trazos más melódicos aportados por la voz de Samuel. Como guinda, Miguel aporta uno de sus solos cargados de esa escuela argentina que tanto le gusta.

“Ecstasy And Lust” es de sobra conocida por todos, ya que es otro de los temas que adelantaron en su anterior EP. Su speedico ritmo, marcado por la frenética base de Dani y Chus, lleva progresivamente al tema hasta lo más alto, para posteriormente adentrarnos en la dura y cadente parte central. En ella toma mayor protagonismo la narración de Federico Luppi extraída de la película Éxtasis de Mariano Barroso, que en su anterior versión era la intro del tema.

El espíritu libre de AGRESIVA nos lleva a la sensacional “A Man Of Tomorrow”. Resulta enriquecedor poder comprobar la facilidad con que la banda se mueve dentro de un estilo más cercano al power metal y alejado del que nos tienen acostumbrados. Una verdadera sorpresa que sinceramente espero que acaben llevando al directo.

“Remorse Remains” cierra el disco de forma magistral. Nueva combinación de contundencia y exquisita melodía capitaneada por la voz de Samuel, llevada a su máximo exponente en el pegadizo estribillo.

En The Crime Of Our Time, AGRESIVA han encontrado sin duda el sonido que llevaban mucho tiempo buscando. El espectacular trabajo de producción de José Garrido y Dani Melián ha conseguido sacar a relucir lo mejor de la banda, como queda demostrado en las nuevas versiones de “Chronophobia” y “Ecstasy And Lust”. Según ellos mismos comentaron en la entrevista que recientemente les realizamos: “Si alguien puede mejorar la presente producción a día de hoy es la propia gente de New Life”.

La banda al completo suena compacta al máximo, perfectamente armada por la base rítmica de Dani y Chus, pero es fundamental resaltar el grandísimo paso adelante dado por el vocalista Samuel Gª San José, que está simplemente sensacional a lo largo de todo el disco. Se encuentra en un gran momento, refrendado en directo como pudimos comprobar el pasado día 19 en la sala Excalibur de Madrid.

Mención aparte para el estelar trabajo de Miguel Coello, que a base de esfuerzo y tesón se ha colocado en la primera línea de los guitarristas nacionales. Sin duda alguna nos va a dar grandes alegrías, ya que parece no tener techo.

Por último, el envoltorio de esta delicatessen está a la altura de lo que necesitaba: sensacional portada de Marcos Cabrera (que repite tras Eternal Foe) y lujoso libreto de 28 páginas, minuciosamente trabajado y con un tamaño de letra para que no nos tengamos que dejar la vista leyéndolo.

Si aún no lo habéis hecho no dudéis en darle “One Chance” a AGRESIVA, no os defraudarán.

Alberto Yayo

PREESCUCHA DEL NUEVO DISCO DE AGRESIVA

El pasado martes tuvimos el placer de acudir a la preescucha del nuevo trabajo de los madrileños AGRESIVA, The Crime of Our Time.

El acto tuvo lugar en los estudios New Life de Madrid, situados en el madrileño barrio de Vallecas y en ella estuvieron presentes los miembros de la banda, acompañados por José Garrido y Dani Melián.

Como aperitivo os podemos adelantar que el disco es un verdadero cañonazo que se perfila sin lugar a dudas como la sensación de este año 2014. La siempre original apuesta de la banda se ve ahora respaldada por una producción realmente espectacular, donde se ha sabido realzar el mejor sonido de los madrileños y que refleja a la perfección su calidad sin perder, eso sí, un ápice de la crudeza y la garra de su sonido.

Temas como el sensacional “Our Time Has Come” (que abre el disco), “Darkstryder” o el sorprendente “A Man Of Tomorrow” van ha poner definitivamente a AGRESIVA en lo más alto del panorama metálico.

De momento os dejamos el tracklist de The crime of our time y en breve podréis leer la reseña de este esperado disco, que verá la luz el día 8 de septiembre y que la banda estará presentando en la madrileña sala Excalibur el día 19 de ese mismo mes.

01. Our Time Has Come
02. Pounding United
03. One Chance
04. Darkstryder
05. Chronophobia
06. Cloud Of Smoke
07. Nightmarish
08. Ectasy And Lust
09. A Man Of Tomorrow
10. Remarse Remains

PORTADA Y TRACKLIST DEL NUEVO DISCO DE AGRESIVA

El próximo martes 4 de febrero, la formación madrileña AGRESIVA entrará en los estudios New Life para registrar su nuevo larga duración: The Crime Of Our Time. Dicho trabajo será producido por José Garrido y Daniel Melián.

Así mismo, nos envían la portada completa de dicho trabajo, realizada por Marcos Cabrera y el tracklist del álbum, que quedará conformado de la siguiente manera:

  1. Our Time Has Come
  2. Pounding United
  3. One Chance
  4. Nightmarish
  5. Ecstasy And Lust
  6. Cloud Of Smoke
  7. Darkstryder
  8. Chronophobia
  9. A Man Of Tomorrow
  10. Remorse Remains

ADELANTO DEL PRIMER DISCO DE PIMEÄ METSÄ

Ya podemos escuchar “Varangian Odissey”, uno de los cortes que contendrá Legacy of the Heathen North, el primer disco del grupo madrileño de viking/folk metal PIMEÄ METSÄ.

Formados en diciembre de 2006 e integrados en la actualidad por Ángel (voz, arpa de boca y coros), David (guitarra rítmica y coros), Hugo (guitarra solista y coros), Juanto (bajo y coros), Miguel (acordeón y teclados) y Pablo (batería), PIMEÄ METSÄ nos anuncia la inminente salida de su primer disco de larga duración, cuya fecha de lanzamiento está prevista para el 25 de noviembre de 2013.

Legacy of the Heathen North, que así se llama este trabajo, ha sido grabado en los New Life Studios de Madrid por José Garrido y Daniel Melián (ARWEN, ANGELUS APATRIDA, GAUNTLET, etc) y masterizado en los Finnvox Studios de Helsinki por Mika Jussila (AMORPHIS, STRATOVARIUS, CHILDREN OF BODOM, etc).

Según ellos mismos nos cuentan: “Se compone de 11 canciones (dos de ellas instrumentales) y cuenta en su interior con un gran elenco de melodías procedentes del folk centroeuropeo y nórdico, mezcladas con los rifs más duros del heavy y el thrash metal. Por su parte, las letras (cantadas en inglés y finés) imparten al oyente una clase magistral sobre la historia y mitología procedentes del frío norte.
Pronto verá la luz una de las obras más representativas del género, un soplo de aire fresco dentro del saturado panorama del género en la actualidad. ¡Estad atentos!”

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=q1wIm-5YkrU[/youtube]

MURO – EL CUARTO JINETE

El cuarto jinete es el esperadísimo disco de regreso del mítico grupo madrileño, que ha sido editado por Leyenda Records. La formación clásica de MURO ha registrado su nueva obra en los New Life Studios (Madrid) de la mano de José Garrido y Daniel Melián, para finalmente ser masterizado por Mika Jussila en Finnbox (Helsinki). La magistral portada corre por cuenta del afamado Felipe Machado Franco.

Con esta impecable carta de presentación, Silverio Solórzano “Silver” (voz), José Manuel Navarro “Largo” (guitarra), Julio Rico “Julito” (bajo) y Juan Ramón Ruiz “Lapi” (batería) reclaman su posición de honor en el trono del metal.

La figura de la muerte se alza como protagonista principal del disco, estando presente en la mayoría de los temas. «Apocalipsis» nos sumerge de manera magistral en el mundo de “El cuarto jinete”. El inconfundible sonido de la guitarra de Largo te enganchará desde el primer acorde en un tema que, con su cabalgante base rítmica, nos muestra el camino que va a seguir el disco. Heavy Metal puro y duro con el sonido clásico de MURO, de la gloriosa época de Telón de acero. Tema perfecto para abrir el trabajo, con un estribillo y unos coros realmente adictivos.

“Otra batalla” es la declaración de intenciones de un grupo que vuelve a “levantar el telón” para demostrar, que a día de hoy, siguen siendo inmensamente grandes. Electrizante la voz de Silver, impecable a lo largo de todo el disco, en un tema que de nuevo cuenta con unos magníficos coros.

Tras los dos veloces temas iniciales nos encontramos con la dura y cadente “Maldito bastardo”. Con una letra que desborda mala leche a raudales, MURO se nos presenta en estado puro. Este tema sonrojaría a cierto grupo foráneo que enarbola con orgullo la bandera del True Metal.

La voz de Silver se erige en protagonista en “Sobrevivir”, canción no exenta de dureza (imposible estando presente la guitarra de Largo y la contundente base rítmica de Julito y Lapi), pero con un componente melódico que la diferencia del resto de temas.

“En el ojo del huracán” podría haber formado parte de Telón de acero sin ningún problema. Las revoluciones suben de nuevo gracias a una trepidante base rítmica, aderezada con la guinda de la guitarra de Largo.

Mención aparte para el sentido homenaje que MURO ha querido dedicar al maestro Ronnie J. Dio. “La voz” conseguirá ponerte los pelos de punta con sus coros iniciales y una letra que resume el sentimiento de los fanáticos del metal de todo el mundo.

Sin tiempo para un respiro, “Hermanos de sangre” mantiene el ritmo marcado hasta el momento. Los estribillos y coros están muy trabajados a lo largo de todo disco, pero en este tema resaltan especialmente.

La guitarra de Largo encabeza otro tema que también podría haber aparecido en Telón de acero, “Honorable”. Silver exprime su voz mientras Largo nos deja un solo de esos que al público le encanta corear en directo.

“Muero por ti” vuelve a rebajar ligeramente el nivel de dureza y nos deja una maravillosa melodía que nos muestra la riqueza de la voz de Silver.

“Fratricidio” es un verdadero trallazo cercano al Thrash Metal donde el bajo de Julito se torna en protagonista desde el inicio. Contundencia y dureza para cerrar una obra redonda.

La primera edición de 500 copias incluye, además de una galleta especial simulando un vinilo, la versión de “Kill the king” con la que MURO participa en el tributo a DIO que está preparando Leyenda Records.

MURO ha firmado el disco más completo de su ya dilatada carrera, y todo gracias a la conjunción de diversos factores. Primero, grandes temas que se van a convertir en himnos a nada que se vayan rodando en directo. Segundo, una perfecta producción que ha sabido respetar el clásico sonido de la banda, pero actualizado a lo que hoy en día se escucha a nivel internacional, dotándolo además de una gran brillantez. Y tercero, una presentación como realmente se merece una leyenda como es MURO, con una espectacular portada y un impactante diseño de libreto interior.

Destacar un tema sobre los demás resulta imposible, ya que todo el trabajo mantiene un homogéneo y altísimo nivel, manteniéndose fieles a su sonido clásico. Factor fundamental para ello es sin duda el particular sello de la guitarra de Largo. Por MURO han pasado grandísimos músicos, pero su guitarra es fundamental a la hora de dotar al grupo de su personal sonido. Aparte, claro está, de la carismática voz de Silver.

Alberto Yayo

CICLÓN – SOL NACIENTE

Por fin podemos disfrutar del esperado debut de los madrileños CICLÓN. Sol naciente ha sido editado por Leyenda Records y para la producción han contado con la mágica mano de José Garrido y Daniel Melián. El resultado, como siempre que esta pareja está detrás de la mesa, es brillante, dotando a la banda del sonido que se merecen.

La grabación se ha llevado a cabo en los estudios New Life de Madrid y la masterización corre por cuenta del notorio Mika Jussila en Finnvox.

La banda está compuesta por Kike García (guitarra y voz), Pablo Yagüe (guitarra), Rubén Sánchez (bajo) y Víctor Castillo (batería).

Tras una breve intro nos encontramos con “Caballeros del rock”, puro Heavy Rock con ese aire ochentero que tan orgullosos defienden CICLÓN. No podrás dejar de hacer headbanging.

Cuando escucho “Manos siniestras”, con sus ambientales coros en el estribillo, no puedo evitar que me venga a la mente un duelo en la calle principal del típico pueblo del lejano Oeste. Sinceramente me encanta, con un sonido de guitarras limpio y un sensacional crescendo a mitad del tema.

“Criaturas de la noche” es una de las canciones que han rescatado de su EP Perdidos en el tiempo y te traerá a la mente a los mejores SOBREDOSIS. En este tema cuentan con la colaboración de Natalia Martín (CASA DE FIERAS).

La base rítmica se convierte en protagonista en la intro de “Palabras de acero”, que posee un riff macarra donde los haya. Otra rescatada de su anterior EP es “Salvaje”, y así es realmente como ha quedado: salvaje.

“Sol naciente” tiene un brillante puente/estribillo, con un ritmo un poco mas acelerado y acompañado de unas mágicas guitarras. “Rock & Roll” es una declaración de intenciones y de fidelidad a una forma de vida, dura e ingrata en muchos momentos. De nuevo cuentan con la colaboración de Natalia Martín.

El bajo de Rubén nos introduce en la dura y ya clásica “Matar por matar”. Rápido y cargado de afiladas guitarras es sin duda un tema imprescindible para el directo.

Para cerrar tenemos “Por ti”, donde colaboran con sus voces Carmen “Xina” (OKER), Javier Endara (WILD), Oscar Sancho (LUJURIA) y el incombustible Silver (MURO/SILVER FIST). Perfecto fin de fiesta.

No esperes encontrar solos imposibles ni subidas y bajadas de mástil que te puedan colocar más que el LSD. Esto es Heavy Metal de la vieja escuela, y además de la vieja escuela nacional, pero con sonido actual y fresco. Hasta la duración del disco es la típica de aquellos tiempos, poco más de 30 minutos, pero que disfrutarás una y otra vez.

Alberto Yayo