Archivo de la etiqueta: hard rock

CUTHALION, HARD ROCK EN ESTADO PURO

Tras coincidir en otros grupos, Frank Menotti (BUTHUSS, CIENCIA URBANA, PATENTE DE CORSO) a la voz, Juli Martín (CRYING BLOOD, FIEBRE, NIGROMANTE, FÜEL) al bajo y Danni González (CIENCIA URBANA, RANAS D.F., PERROS ROMANTICOS) a la guitarra, decidieron unir sus caminos. Visto el complicado panorama que rodea al mundo del rock, Frank y Juli se unieron a otras bandas, mientras que Danni se alejaba del mundo de la música, sin abandonar en ningún momento las labores de composición.

Tras este paréntesis, y siempre unidos por el nivel de complicidad alcanzado tanto en el local de ensayo y como en directo, Juli Martín consigue que los tres músicos se reúnan definitivamente para dar vida a las composiciones de este último y a nuevos temas compuestos entre los tres músicos.

De este trabajo nace CUTHALION y su primer disco homónimo. En él te vas a encontrar una elegante colección de temas cargados de Hard Rock de alto nivel, con pinceladas de contundente Heavy Rock, a los que más de 105.000 oyentes han accedido a través de los distintos enlaces de la banda en un breve espacio de tiempo.

Os dejamos estos enlaces para podáis disfrutar de los temas que componen el primer trabajo de CUTHALION, que está a punto de salir a la venta.

http://www.cuthalion.es/
http://cuthalion.bandcamp.com/track/cuthalion
https://www.facebook.com/cuthalionrock
http://www.reverbnation.com/artist/index/cuthalion
http://www.numberonemusic.com/cuthalion/

M.O.S (MY ONLY SIN) – INEXORABLE

Escasos dos años han pasado desde que Juanje García decidiera volver al circuito  nacional. Tras un magnifico álbum de debut, From my heart, M.O.S nos presenta su nueva producción, Inexorable.

La formación ha quedado afianzada con Juanvi (voz, bajo y teclados), Guille (batería y percusión), Nicolás “Dreny” (guitarra solista) y Juanje García (guitarra solista, rítmica y bajo). De la producción se ha vuelto a encargar Juanje García, mientras que las labores de mezclas y masterización han recaído sobre José Medina, como ya hiciera en el anterior disco. La edición del trabajo corre por cuenta de Cristal Eyes Records.

El disco se abre con “Fighting for love”, cuyo tranquilo inicio nos lleva a una explosión al más puro ritmo de Heavy Rock. Su riff sostenido acaba desembocando en un estribillo que es una verdadera maravilla. Todo ello queda coronado con un espectacular y hardroquero solo de Nico. El estribillo se te quedará grabado a fuego. La cosa no puede empezar mejor.

Una dura guitarra encabeza “Man and mirror”, dotada de una suave y bella melodía. Hard rock del más alto nivel edificado sobre el limpio y elegante sonido de las guitarras de Nico y Juanje.

“In your eyes” bebe de las influencias del hard americano. Su alegre ritmo consigue transmitir buenas vibraciones desde el primer momento y la convierte en una canción perfecta para el directo. El tono más heavy vuelve con “You don´t know who I am” con un duro riff que vuelve a desembocar en un pegadizo estribillo al que la voz de Juanvi dota de personalidad propia.

De nuevo las reminiscencias del hard americano de raíz blusera hacen aparición en la balada/medio tiempo “Home sweet home”. Gran protagonismo toma el acompañamiento de percusión y los coros.

Un ochentero teclado, del que se encarga el batería Guille, marca el ritmo y protagoniza la melodía de “Finally free”. En este caso es Juanje el que se encarga de regalarnos un delicado y preciosista solo.  Los cuidados coros cuentan con la colaboración de Rocío Lainez. Sin duda este tema te transportará a la época dorada del Hard Rock.

El orden de los temas me parece un gran acierto, ya que consigue mantener al oyente expectante ante lo que vendrá tras cada canción. En este caso vuelve la vena más metalera con la oda a las motos, al cuero y al Rock & Roll que es “Crazy for road”.

La batería de Guille se convierte en la protagonista de “Fatal attraction”, manteniendo la tensión de un tema que te traerá a la mente a los mejores WHITESNAKE. Espectaculares las guitarras dobladas y el solo, con cierto aire al Concierto de Aranjuez, que convierten a este tema en uno de los mejores del disco.

La personal voz de Juanvi, perfecta a lo largo de todo el disco y siempre alejado de innecesarias estridencias, toma protagonismo en “Only Rock and Roll”. Y precisamente eso es lo que destila este tema por los cuatro costados, Rock & Roll.

M.O.S parecen tener un don especial a la hora de transmitir sensaciones a través de sus canciones. En “Wonderful”, gracias al contraste entre su suave melodía, su alegre estribillo y un duro riff, consiguen elevar el ánimo de tu espíritu casi sin proponérselo.

En la sentida balada “Be my angel” podemos disfrutar de un solo maravilloso, esta vez de la mano de Juanje, que consigue ponerte los pelos de punta.

Para cerrar el trabajo se guardan “Under attack”, tema que mantiene de nuevo un perfecto equilibrio entre la dureza de sus guitarras y la melodía  de su estribillo. Es un claro ejemplo de la facilidad que el grupo tiene para moverse entre el heavy y el hard.

Si tuviera que calificar este trabajo con una sola palabra sería: exquisito. Inexorable es una verdadera lección de heavy/hard elegante, cargado de canciones dotadas de una gran originalidad dentro de un estilo en el que es realmente difícil serlo sin sonar repetitivos.

M.O.S son expertos en mantener, como decíamos antes, un pulcro equilibrio entre dureza y melodía. Precisamente, las cuidadas melodías y estribillos, y las elegantes y limpias guitarras, son las protagonistas de un disco que hará las delicias de los amantes del buen ROCK, con mayúsculas.

Mención especial para Nicolás “Dreny”, el joven guitarrista que hace bueno el dicho “de tal palo, tal astilla”, y que ya hizo aparición como invitado en el anterior trabajo de la banda. En esta ocasión protagoniza la mayoría de los solos. Gran futuro el que le espera.

Parecía difícil superar el listón establecido por From my heart, pero Inexorable es un gran paso adelante a todos los niveles: producción, riqueza compositiva de los temas e interpretación por parte de todos los músicos. Está claro que no existen límites para la música hecha “desde el corazón”.

Alberto Yayo