AGRESIVA
La siempre difícil labor de dar comienzo a una fiesta de Thrash Metal como la que nos esperaba esa noche recayó sobre AGRESIVA.
Lejos de amilanarse ante la situación, los madrileños saltaron al escenario dispuestos a ganarse al público desde el primer momento. Arrancaron con “Pale horse”, tema que abre su flamante primer trabajo, para seguir con “The glorious revolution”. Chus Maestro daba la entrada con su batería a “The end of the game”, que nos mostraba una banda realmente compacta liderada por la carismática voz de Samuel Gª San José.
Directamente enlazaron con “Hell town”, donde la base rítmica compuesta por Chus a la batería y Daniel Villaseñor al bajo se convertían en el motor de la banda. Sin descanso continuaron con el ritmo frenético de “The preacher” y “Betrayer”. En esta última, Samuel hizo la introducción sin acompañamiento, animando al público a corear con él, para luego entrar toda la banda. Miguel Coello se marcó un gran solo.
“If” nos acercaba al final, donde sonó la imprescindible “Sent to war”, marcada por la intro de Miguel con su guitarra.
Gran actuación de un grupo que aprovechó al 100% el escaso tiempo con el que contaron. Sin duda nos encontramos ante una banda con un futuro más que prometedor. La voz de Samuel no es la típica de una banda de Thrash Metal al uso. Además recibe un gran apoyo en los coros por parte de Miguel y Daniel, lo que hace ganar enteros a su directo. La base rítmica es realmente contundente, con Chus Maestro machacando los parches sin compasión. En cuanto a las guitarras, Miguel Coello se basta él solito para llenar todo el escenario, sin echar en falta una segunda guitarra.
AGRESIVA es un grupo que con el apoyo necesario puede llegar realmente alto, de hecho, como ellos mismos nos ratificaron, su trabajo Eternal foe está funcionando realmente bien fuera de nuestras fronteras.
EXODIA
Los valencianos eran la propuesta más extrema del cartel, sobre todo por la voz de su cantante Armando Milla. EXODIA basó su set-list en el reciente trabajo que han editado, Show death.
Empezaron a mil por hora con “No rules no kisses” y “Like a rat”. Quizá un poco faltos de tablas, intentaban suplir la experiencia con una propuesta agresiva, intentando involucrar al personal asistente.
“Ensure my safety” se la dedicaron a nuestros amigos los “maderos”. Los solos, como tónica general durante todo el concierto, se los repartieron entre Pablo Tello y Rafa Las Heras. Siguieron con” Creating addicts”, “Push the button” (que tiene un inicio melódico para luego estallar con violencia) y “King of the Hill”.
“World´s cancer” y “Fight my cock and your palate”, nos acercaban al final, para el cual se guardaban una versión de “Raining blood” de los reyes SLAYER.
Interesante banda que poco a poco se intenta hacer un hueco en la escena.
RANCOR
Tras una apocalíptica intro, el escenario era tomado al asalto por RANCOR. “Violent dreams” y “Soul chamber” fueron las encargadas de dar el pistoletazo de salida, con ese torbellino que es Daniel López erigiéndose como maestro de ceremonias. También Ricardo Porras nos dejó muestra de su buen hacer a las seis cuerdas en estos primeros temas.
Daniel daba inicio a “Drag you to hell” desgarrando su voz al máximo y consiguiendo que el público se involucrase totalmente. Con “Wounded wolf” el personal se lanzó a montar los primeros circle-pit de la noche.
La sorpresa de la noche fue el estreno de “There´s no love”, que formará parte de su próximo larga duración. Este nuevo tema sigue el estilo clásico de RANCOR, marcado por la contundente base rítmica que forman Jorge Serrano al bajo y Jorge Sáez a la batería y con unos coros finales realmente brutales.
Siguieron con “Rancor”, tema que da nombre a esta veterana banda (14 años desde su formación) y “From warrior to god” con la banda arrasando el escenario sin compasión, con un sonido realmente salvaje.
La durísima “Zombi war” nos metía en la recta final de la actuación, con el público disfrutando al máximo sin para de hacer circle-pits en las primeras filas.
Celebradísima fue la tremenda versión que se marcaron de “Hell awaits” antes de despedirse con “Incompetent”, con un gran solo de Vasco Durán.
Sensacional actuación de RANCOR, que sin duda es uno de esos grupos que son una apuesta segura. Si quieres diversión y calidad a partes iguales sabes que RANCOR no te defraudará.
Si antes hablamos de la calidad de AGRESIVA y de su proyección de cara al mercado internacional, estoy totalmente convencido que RANCOR, contando con el apoyo necesario, triunfarán sin ningún tipo de duda en el extranjero.
EVILE
Los protagonistas de la noche saltaban al escenario de Ritmo y Compás con puntualidad inglesa, faltaría más. Basaron su set-list en su primer y tercer álbum, dejando de lado Infected nations, excepto el tema título de este trabajo.
“Five serpent’s teeth” y “Killer from the deep” eran los primeros en sonar y desde esos primeros temas pudimos darnos cuenta que íbamos a disfrutar al máximo de la banda de los hermanos Drake.
Durante toda la noche pudimos disfrutar de un gran sonido, que durante la actuación de los ingleses fue realmente espectacular. Esa bestia que es Ben Carter tras la batería, tremendo toda la noche, daba inicio a “We who are about to die”, de su álbum debut Enter the grave, y reventaba los parches en “Eternal empire”.
La banda se mostró realmente cercana con el público a pesar de sus dificultades con el idioma, con un realmente simpático Matt Drake haciendo continuas bromas con el resto de la banda y personal asistente.
La siguiente en sonar fue “Cult” de corte más metalero que el resto de temas, seguida de la frenética “Thrasher”, donde Ol Drake volvió a dejar claro que es un guitarrista brillante. Realmente estuvo impresionante durante toda la noche, convirtiéndose en protagonista absoluto en multitud de momentos.
La intensa “Dreams of terror” puso todo patas arriba con su hipervelocidad. Siguieron “First blood” y “Bathe in blood”, con Ben Carter absolutamente desatado. No sé cómo puede aguantar semejante ritmo.
Después de juguetear con distintos riffs de METALLICA y MEGADETH, grupos cuya influencia es más que evidente sobre los ingleses, sonaron “Descent into madness” e “Infected nations”.
Como apoteósico fin de fiesta se guardaron la coreada por el público “Enter the grave”.
Sin duda un gran concierto de EVILE, que cuentan con un directo realmente espectacular, muy superior para mí a su labor de estudio.
Por último, felicitar a la organización, que consiguió una rigurosa puntualidad con todos los grupos, minimizando el tiempo de espera entre ellos. Algo de agradecer en un concierto realmente largo como este. Un 10 también para ellos.
Texto: Alberto Yayo
Fotos: Marciaaaaal