Archivo de la etiqueta: discos heavy metal

SOMBRAS DEL DESTINO – SUEÑOS PERDIDOS

Después de la publicación de Quebrantahuesos en 2012, SOMBRAS DEL DESTINO vuelven a la palestra con su segundo larga duración Sueños perdidos, en el que los jienenses nos dejan 12 temas en el que siguen defendiendo con la cabeza bien alta su seña de identidad que no es otra que el heavy metal.

Para la grabación de su nuevo material la banda volvió a recluirse en los estudios Bombtrack de Úbeda, donde han conseguido obtener un resultado final excelente que empieza por la poderosa base rítmica, sigue con los riffs de guitarra compuestos por Víctor de la Chica y ejecutados a la perfección y concluye con la voz de Ángel Ruiz que hacen que todos los temas rayen a un gran nivel.

“Embaucadores de la razón” es el tema que abre el fuego del CD. Rápido, contundente y con una letra punzante que señala a más de uno que tenemos en el día a día del país.

“Viejo amigo” sigue el nivel de potencia y brillantez iniciado con el primer corte y nos deja un gran solo por parte de Víctor.

“Triste función”, con sus guitarras pesadas y contundentes y de nuevo con una letra crítica, se lanza a la yugular de todas las televisiones de las que “disfrutamos” en este país y que cada día más atontan a la masa y no la dejan pensar.

El cuarto corte “Sueños perdidos” empieza lento para transformarse luego en uno de los temas más rápidos del disco.

En “Crees mal” la letra de Víctor critica a todos aquellos que no se mueven de la pantalla del ordenador y su música dota al disco de un cierto aire del heavy más ochentero.

Con “El filo del cuchillo” y “Nunca más” el CD vuelve a la contundencia y la rapidez y con su increíble base rítmica y sus afiladas guitarras hacen de ellos los temas más potentes del CD, que termina con “Nevermore” que es la versión en inglés del segundo de ellos con el que los jienenses demuestran que también se desenvuelven con soltura en el idioma de Shakespeare.

“Viernes 13” es tanto musical como letrísticamente más oscuro. En él podemos disfrutar de otro gran solo por parte de Víctor.

“El miedo” y su potente base musical encara la tan tristemente actual temática de la amenaza de los fanatismos religiosos con su épico y grandilocuente estribillo.

Con la maideniana “La nueva amenaza” el disco va llegando al final no sin antes dejarnos otro tema brillante, musicalmente a gran altura y con una de las mejores interpretaciones del CD de Ángel.

Con “Un mundo diferente” el CD pone su broche de oro. El tema está muy trabajo a nivel musical, con cambios de ritmo constantes y con el que el quinteto deja claro el gran trabajo que han hecho hasta que han sacado el disco.

Arriba el puño por SOMBRAS DEL DESTINO que a pesar de no recibir el apoyo que merecen, no cejan en su empeño y con trabajo, tesón y honestidad nos ofrecen en este Sueños perdidos un gran disco de heavy metal, que debería funcionar en la escena heavy para que la banda pueda tocar en directo, pero en este país ya se sabe.

  pelos

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… RAFA VIDA (GUITARRISTA DE PROMETHEUS Y LAW MAKER)

  • BLACK SABBATH13
  • CATHEDRAL – The Last Spire
  • MURO – El cuarto jinete
  • LONEWOLF – The Fourth and Final Horseman
  • AMON AMARTH – Deceiver of the Gods
  • MEGADETH – Super Collider
  • POWERWOLF – Preachers of the Night
  • ORPHANED LAND – All Is One
  • TURISAS – 2013
  • LEAVES EYES – Symphonies of the Night

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… JOSÉ MANUEL VIDA (BATERÍA DE PROMETHEUS Y LAW MAKER)

  • BLACK SABBATH13
  • CATHEDRAL – The Last Spire
  • ICED EARTH – Live in Ancient Kourion
  • MURO – El Cuarto Jinete
  • SAXON – Sacrifice
  • POWERWOLF – Preachers of the Night
  • HELLOWEEN – Straight Out of Hell
  • TURISAS – 2013
  • LONEWOLF – The Fourth and Final Horseman
  • GIUNTINI – Project IV

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… CHRISTIAN BERTONCELLI (CANTANTE DE RENACER)

  • ALBERTO RIONDA ALQUIMIAAlberto Rionda Alquimia
  • DEEP PURPLE – Now What?!
  • TIMO TOLKKI’S AVALON – Land of New Hope
  • DEF LEPPARD – Viva Hysteria
  • HELKER – En algún lugar del círculo
  • THE POODLES – Tour de Force
  • PLACE VENDOME – Thunder in the Distance
  • PRETTY MAIDS – Motherland
  • MAGNUS KARLSSON – Freefall
  • RENACER – Espíritu inmortal

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… SAMUEL G. SAN JOSÉ (VOCALISTA DE AGRESIVA)

  • ASGARDOutworld
  • BLACK SABBATH – 13
  • CRISIX – Rise… Then Rest
  • IRON CURTAIN – Jaguar Spirit
  • MOTÖRHEAD – Aftershock
  • OKER – Culpable
  • RANCOR – Dark Future
  • SHERATÁN – Mundo sin perdón
  • VHÄLDEMAR – Shadows Of Combat
  • WARBRINGER – IV: Empire Collapses

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… DIEGO GONZÁLEZ (HEAVY METAL FIRE)

  • ATTACKER Giants Of Canaan
  • HELL Curse & Chapter
  • DEATH DEALER War Master
  • DAMNATION´S DAY Invisible, The Dead
  • WHITE WIZZARD The Devil´s Cut
  • IN SOLITUDE Sister
  • SATAN HOST´S Virgin Sails
  • ENFORCER Death By Fire
  • BLACK SABBATH 13
  • SATAN Life Sentence

Diego González (Heavy Metal Fire)

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… ANTONIO MORENO (LABYRINTH OF PROBLEMS)

  • ASHES OF ARES   Ashes of Ares
  • ANGEL RUBIN   Mi Oculta Soledad
  • HELL   Curse and Chapter
  • BLACK SABBATH   13
  • CARCASS   Surgical Steel
  • HUNTRESS   Starbound Beast
  • OLIVA   Raise the Curtain
  • NEWSTED   Heavy Metal Music
  • BLACK ROCK   Just my Kiss Rocks
  • MORGENGRAU   Extrinsic Pathway

Antonio Moreno (Labyrinth of Problems)

LOS MEJORES DE 2013 SEGÚN… PELOS

  • HELKER  – Somewhere In The Circle/En algún lugar del círculo
  • SPHINX  – Chronos
  • MUTANT SQUAD  – Titanomakhia
  • HOLY GRAIL  – Ride the Void
  • MURO  – El cuarto jinete
  • DENDERA  – The Killing Floor
  • ASHES OF ARES  – Ashes of Ares
  • AIR RAID – Night of the Axe
  • BLACK SABBATH  – 13
  • CIVIL WAR  – The Killer Angels

 

 

 

POWERWOLF – PREACHERS OF THE NIGHT

Preachers of the Night, el quinto disco de los lobos alemanes ya está en nuestras manos.

POWERWOLF, con su nuevo trabajo, siguen las mismas directrices, tanto musicales como estilísticas, que ya nos han venido mostrando en todos sus discos, sobre todo desde que publicaran su afamado Bible of the Beast.

La verdad es que en los 11 temas que nos dejan en esta nueva entrega POWERWOLF han vuelto a repetir la fórmula que hasta el momento les ha dado tan buenos resultados, sin variar mucho las directrices que les han llevado hasta el éxito del que disfrutan en la actualidad.

La verdad es que aún así el disco, resulta muy entretenido de escuchar y no defraudará a sus seguidores y a los que por primera vez se adentren en el mundo de POWERWOLF. Por el momento las musas parecen no abandonar a las mentes pensantes del grupo y así nos ofrecen temas cargados de guitarras rápidas, coros grandilocuentes, estribillos ideales para corear en directo y la característica voz de Attila Dorn, vamos sus señas de identidad más características.

Preachers of the Night tiene auténticos hits en temas como “Amen & Attack”, “Coleus Sanctus” o “Secrets of the Sacristy” donde destacan sobremanera los espectaculares coros.

“Kreuzfeuer”, con su ritmo lento y su letra a caballo entre el alemán y el latín es igualmente de las más inspiradas y a la postre es la que más se aleja de los cánones del grupo.

“Cardinal Sin”, “In the Name of God” y “Extatum et Oratum” son otras de las más destacables y en las que POWERWOLF practican mejor su propuesta musical.

En general un buen disco este Preachers of the Night, que no llega a la altura de su predecesor Blood of the Saints, pero con el que pasarás un buen rato con todos y cada uno de sus temas… aún así yo me quedo con la Biblia de la Bestia.

  pelos

VHÄLDEMAR – SHADOWS OF COMBAT

Nueva entrega de VHÄLDEMAR en la que una vez más nos vuelven a dar una dosis de heavy metal auténtico, sin fisuras y sólo como sólo ellos lo saben hacer.

Con esta primera frase ya queda bien definido qué es lo que nos vamos a encontrar en el cuarto trabajo discográfico de los vizcaínos, que después de tres años desde su último cd, regresan con 12 temas cargados de voces poderosas, coros majestuosos, riffs veloces, duros, solos impactantes y una base rítmica que atruena de principio a fin y con el que no dejarán títere con cabeza.

El disco lo han grabado y mezclado en los Chromaticity Studios, propiedad del guitarrista de la banda Pedro J. Monge, y donde han conseguido un trabajo de sobrada calidad y que desde luego, nada tiene que envidiar a las producciones que nos llegan desde cualquier otra parte del mundo. Es más, yo diría que supera con creces a muchos discos foráneos, pero ya se sabe, siendo de factura nacional…

Mencionar que en este disco VHÄLDEMAR retoman la formación de cuarteto con los indestructibles Carlos Escudero (voz), Pedro J. Monge (guitarra) y Oscar Cuadrado (bajo) a los que se les ha sumado el gran descubrimiento que ha supuesto el joven Gontzal García a la batería.

Shadows Of Combat empieza con «Rock City», primer single del disco. Tema rápido, efectivo y de estribillo fácil con el que el grupo tiene un tema ideal para el directo. Con «Black Thunder» y después del trueno que abre la canción, se desata una auténtica tormenta de heavy metal, comandada por la voz de Carlos Escudero, la guitarra de Pedro J. Monge (que nos deja el primero de sus increíbles solos) y una sección rítmica desbocada hacen de la canción un auténtico bombazo.

Sin dar respiro atacan con «Danger Street», tema rápido, contundente, sin concesiones y con estribillo pegadizo, vamos de esos que tan bien sabe hacer el combo vizcaíno. En «The Rest Of My Life» la guitarra lo domina todo de principio a fin, con otro gran solo marca de la casa, y un estribillo más melódico de lo que acostumbran a hacer.

«Beginning» es un breve interludio instrumental que sirve como intro a la canción que da nombre al disco. «Shadows Of Combat» es otro tema rápido, que no da respiro y en el que destaca, aparte de la guitarra, la sección rítmica que da aquí un buen ejemplo del impecable trabajo que hacen a lo largo y ancho de todo el disco.

«The Old Man» es un tema con un tempo más lento, no exento de potencia, y con unas guitarras muy ochenteras.

VHÄLDEMAR retoman una vez más el tema «Old King’s Visions» y en esta su cuarta parte amplian la historia que vienen desarrollando desde su primer disco. «Power Of The Night» es una canción con un sonido y una temática muy clásicos en el heavy metal y que hacen de esta un auténtico himno y un homenaje a nuestra música. En «End Of The World» retoman la velocidad y el doble bombo para anunciarnos a voz en grito el fin del mundo. Una vez más el Sr. Monge nos demuestra con su solo el gran guitar hero que lleva en sus venas.

«Metal & Roll» es quizá el más atípico en cuanto a guitarras, pero una vez más típico en temática y estribillos. Ideal para el directo por lo festivo y vacilón y que a buen seguro Carlos Escudero sabrá hacer de él una auténtica fiesta sobre las tablas.

La tranquila «Oblivion» es el tema con el que VHÄLDEMAR ponen punto y final a este disco cargado de METAL (sí con mayúsculas), que te hará vibrar y con el que la banda demuestra que están sobradamente preparados para dar un paso adelante en su carrera… ahora solo les hace falta nuestro apoyo.

Como ellos mismos dicen ¡a muerte!

  pelos