Archivo de la etiqueta: daniel villaseñor

AGRESIVA PRESENTA A SU NUEVO BAJISTA

Los madrileños AGRESIVA nos mandan el siguiente comunicado para presentar al sustituto de Daniel Villaseñor:

“AGRESIVA tenemos el honor de presentaros al que será el nuevo integrante de la banda: JAMES SURT –fotografía cortesía de Yolanda Moreno- , conocido por haber integrado diversas agrupaciones como GLOOM, WOLFENCROSS u OMISSION. Él y su bajo de seis cuerdas serán los encargados de completar la base rítmica del conjunto metalero.»

Por otro lado nos dejan el enlace a otro tema de su nuevo disco que acaban de subir a su canal de YouTube. El corte escogido ha sido Cloud Of Smoke.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=I3Wzbt4VeiA[/youtube]

AGRESIVA – THE CRIME OF OUR TIME

Los madrileños AGRESIVA presentan su esperadísimo segundo larga duración bajo el nombre de The Crime Of Our Time.

La formación que ha grabado el disco es la siguiente: Samuel Gª San José (voz), Miguel Coello (guitarra), Daniel Villaseñor (bajo) y Chus Maestro (batería). Este último abandonó la banda nada más grabar el disco, así que será su nuevo rompeparches, Bastian Rozas Guarda, quien defienda las canciones en directo.

The Crime Of Our Time ha sido grabado en los estudios New Life de Madrid. De la producción se han encargado José Garrido y Dani Melián, y de la masterización el afamado Mika Jussila en los Finnvox Studios de Finlandia.

El disco se abre con “Our Time Has Come”, un verdadero trallazo que arranca con la brutal base rítmica de Dani y Chus como protagonista. La dura parte central del tema desemboca en un sensacional solo de Miguel Coello. Los coros, muy trabajados a lo largo de todo el disco, y la original voz de Samuel dotan de una especial agresividad a un tema que supone la elección perfecta para abrir el disco.

Sin bajar un ápice la velocidad entramos de lleno en “Pounding United”, particular homenaje de la banda a la unión existente entre los músicos y el público que ha elegido el metal como forma de vida. Sensacional el trabajo de Samuel a la voz.

“One Chance” es simplemente aplastante. En este tema, que cuenta de nuevo con unos sensacionales coros en su estribillo, AGRESIVA juegan a su antojo con distintos cambios de ritmo. Todo ello aderezado con un trabajo espectacular de Miguel Coello a la guitarra.

La batería de Chus nos adentra en uno de mis temas favoritos del disco, “Darkstryder”, en el que Samuel maneja la voz a su antojo y Miguel nos regala otro magistral solo. “Darkstryder”es un perfecto resumen de lo que AGRESIVA nos ofrece en este nuevo trabajo.

La siguiente en caer es “Chronophobia”, tema que daba título al EP de adelanto que la banda lanzaba a finales del año pasado. En esta ocasión, la producción de José Garrido y Dani Melián se ha encargado de dar lustre a un tema que gana muchos enteros en esta nueva versión. El cambio de ritmo tras el violento inicio, para dar entrada a la voz de Samuel, me sigue pareciendo realmente brutal. Los coros del estribillo terminan de dar nueva vida a un tema ya imprescindible de la banda.

La hipnótica guitarra de Miguel Coello es la protagonista principal de “Cloud And Smoke”. En este tema, que vuelve a estar cargado de constantes cambios de ritmo, Samuel realiza otra sensacional interpretación, demostrando el gran nivel que está alcanzando.

“Nightmarish” es otra de las joyas del disco. Según va avanzando, la canción te va envolviendo sin que puedas evitarlo y se convierte en estandarte del original sonido de AGRESIVA. Ritmo rompecuellos y contundencia sazonados con trazos más melódicos aportados por la voz de Samuel. Como guinda, Miguel aporta uno de sus solos cargados de esa escuela argentina que tanto le gusta.

“Ecstasy And Lust” es de sobra conocida por todos, ya que es otro de los temas que adelantaron en su anterior EP. Su speedico ritmo, marcado por la frenética base de Dani y Chus, lleva progresivamente al tema hasta lo más alto, para posteriormente adentrarnos en la dura y cadente parte central. En ella toma mayor protagonismo la narración de Federico Luppi extraída de la película Éxtasis de Mariano Barroso, que en su anterior versión era la intro del tema.

El espíritu libre de AGRESIVA nos lleva a la sensacional “A Man Of Tomorrow”. Resulta enriquecedor poder comprobar la facilidad con que la banda se mueve dentro de un estilo más cercano al power metal y alejado del que nos tienen acostumbrados. Una verdadera sorpresa que sinceramente espero que acaben llevando al directo.

“Remorse Remains” cierra el disco de forma magistral. Nueva combinación de contundencia y exquisita melodía capitaneada por la voz de Samuel, llevada a su máximo exponente en el pegadizo estribillo.

En The Crime Of Our Time, AGRESIVA han encontrado sin duda el sonido que llevaban mucho tiempo buscando. El espectacular trabajo de producción de José Garrido y Dani Melián ha conseguido sacar a relucir lo mejor de la banda, como queda demostrado en las nuevas versiones de “Chronophobia” y “Ecstasy And Lust”. Según ellos mismos comentaron en la entrevista que recientemente les realizamos: “Si alguien puede mejorar la presente producción a día de hoy es la propia gente de New Life”.

La banda al completo suena compacta al máximo, perfectamente armada por la base rítmica de Dani y Chus, pero es fundamental resaltar el grandísimo paso adelante dado por el vocalista Samuel Gª San José, que está simplemente sensacional a lo largo de todo el disco. Se encuentra en un gran momento, refrendado en directo como pudimos comprobar el pasado día 19 en la sala Excalibur de Madrid.

Mención aparte para el estelar trabajo de Miguel Coello, que a base de esfuerzo y tesón se ha colocado en la primera línea de los guitarristas nacionales. Sin duda alguna nos va a dar grandes alegrías, ya que parece no tener techo.

Por último, el envoltorio de esta delicatessen está a la altura de lo que necesitaba: sensacional portada de Marcos Cabrera (que repite tras Eternal Foe) y lujoso libreto de 28 páginas, minuciosamente trabajado y con un tamaño de letra para que no nos tengamos que dejar la vista leyéndolo.

Si aún no lo habéis hecho no dudéis en darle “One Chance” a AGRESIVA, no os defraudarán.

Alberto Yayo

AGRESIVA – CHRONOPHOBIA

Los madrileños AGRESIVA rebajan nuestro grado de ansiedad generado por la espera de su segundo trabajo The crime of our time, presentándonos un adelanto en forma de EP titulado Chronophobia.

Samuel G. San José (voz), Miguel Coello (guitarra), Daniel Villaseñor (bajo) y Chus maestro (batería) se metieron recientemente en los estudio Ritmo & Compás M-40 para producir este trabajo junto a Vasco Durán. De la mezcla se ha encargado Carlos Santos en los Sandman Studios de Madrid y la masterización ha estado en manos de Mika Jussila en los finlandeses Finnvox Studios.

El extracto de un diálogo del gran Federico Luppi en la película Éxtasis, del director Mariano Barroso, abre “Ecstasy and lust”. Tema dotado de un sensacional estribillo, atacado con esa personalísima forma de cantar a la que nos tiene acostumbrados Samuel y marcado por el frenético ritmo marcado por la contundente base rítmica. A mitad de tema nos regalan un espectacular cambio de ritmo.

“Chronophobia” es el segundo de los temas nuevos que presentan en este EP. En él AGRESIVA se muestran como una máquina perfectamente engrasada, manteniendo la dirección que tomaron en Eternal foe, con otro tema trepidante dotado de un gran solo por parte de Miguel Coello y una dura línea de bajo y batería sobre la que se cimenta el tema.

“Electric fence”, tema incluido en su demo Sent to war (2010), ha sido regrabado para la ocasión en una versión que gana claramente en brillantez y al que aportan la experiencia que han ido acumulando a lo largo de estos años.

El cierre lo protagoniza una espectacular versión de “El trastorno de la envidia”, tema de los argentinos MALICIA, por los que el guitarrista Miguel Coello siente verdadera devoción, hecho al que se suma incondicionalmente el que suscribe.

Desde el más absoluto respeto a la versión original del tema, AGRESIVA ha sabido aportar su toque personal a una canción cargada de velocidad y técnica al alcance de muy pocos músicos. La labor a la guitarra de Miguel es simplemente sensacional y Samuel sabe llevarse a su terreno el segundo tema cantado en castellano en la discografía de los madrileños. Sinceramente han conseguido ponerme los pelos de punta.

Chronophobia significa otro gran paso adelante en la carrera de AGRESIVA, una banda que destaca por su originalidad y su personalísimo estilo, valores que les hacen situarse a la cabeza del movimiento que está surgiendo en estos últimos años en la capital.

Alberto Yayo