Archivo de la etiqueta: critica the cult

THE CULT – CHOICE OF WEAPON

THE CULT o lo que es lo mismo, Ian Astbury  y Billy Duffy, reaparecen este 2012 para regalarnos un disco realmente asombroso. Con esta banda siempre ocurre lo mismo, parece que están acabados, que no dan más de sí, y siempre se descuelgan con discos grandiosos, llenos de fuerza, pasión, y sobre todo Rock con mayúsculas.

La producción ha corrido a cargo del archiconocido Bob Rock, si bien en un principio comenzaron con Chris Goss, la impaciencia del grupo al ver que no cristalizaba el trabajo como ellos deseaban les hizo dar un giro de 180º y dirigirse al gurú de las producciones de rock. En este caso ha sido todo un acierto la elección, ya que el resultado final ha sido un álbum con un sonido perfecto y de una estructura impecable.

Es la primera vez que repiten formación en dos discos consecutivos, tanto el batería John Tempesta como el bajista Chris Wyse se han adaptado de manera increíble a la esencia del sonido THE CULT, y contribuyen con su base rítmica a dar el empaque necesario a la obra de los británicos.

Este Choice of weapon sigue en cierta medida la estela marcada con el álbum Born into this, que marca el renacer de nuevo del grupo, y la fusión de sonidos marca de la casa, Hard Rock de alta escuela, con influencias del Blues, Jazz, y todo dentro de su mundo gótico, oscuro, espiritual, del que tanto se rodea este grupo.

Tanto Astbury como Duffy ejercen el control total de la obra en el aspecto musical. Duffy se encarga con sus riffs de guiarnos por todas las composiciones como un Cicerone eléctrico, riffs y más riffs antológicos. La voz de Astbury ejerce de sombra que envuelve todo el engranaje rockero de su música, te lleva por momentos a la ensoñación más absoluta, a la locura o al desenfreno, su versatilidad es enorme, su colaboración con THE DOORS le ha dado mucho más misticismo a todo lo que hace, gran discípulo del Sr. Morrison.

El comienzo ya es de por sí apabullante, “Honey from a knife” es una canción himno, que pronto pasará a engrosar el imaginario de la banda, en directo será cantada por sus seguidores como un mantra. La historia de la canción es curiosa, habla de los extraños sucesos ocurridos en la casa del cantante con automutilación, sangre y cuchillos de por medio; vamos, genio y figura. Con respecto al tema, es 100% sonido THE CULT, voz perfecta del vocalista, riffs precisos y afilados, coros que hacen que el estribillo sea muy pegadizo, gran tema para empezar un gran álbum.

De corte más lento es Elemental light”, como la luz que describe el tema, la voz de Astbury lo envuelve todo, su cadencia te emborracha, una canción a medio tiempo que rompe con un riff fantastico de Duffy y estalla de nuevo el rock que mejor saben hacer.

El guitarrista toma las riendas en el tema “The wolf”, riff de entrada que manda en todo el tema, acompañado de una batería muy contundente, puro Hard Rock, cambio de ritmo a mitad de canción para darnos un respiro, para terminar de nuevo con Duffy demostrando que es uno de los jefes indiscutibles de la banda.

Debemos destacar dentro del disco los temas a medio tiempo “Life death” y “Wilderness now”, cuasi baladas que son verdaderas obras de arte. La primera es una de las mejores canciones del álbum, donde el piano aparece por primera vez, todo en un tono muy oscuro y deprimente, el vocalista se sale. En la segunda hay que resaltar el acompañamiento a la guitarra de Duffy dando el toque perfecto a la canción.

La desgarradora letra de la canción “For the animals” que habla de los marginados, los abandonados, da forma a un tema de Hard Rock Old School, donde el piano sigue acompañándonos, y la batería de Tempesta hace una de las mejores labores del álbum; repiten esquema en “Amnesia”, canción algo más lenta que la anterior, recuerda a los tiempos de Love y Electric.

Dan entrada a los sintetizadores en el tema “Lucifer”, corte fantástico, donde su canto al príncipe de las tinieblas se realiza mediante riffs lentos, pesados, oscuros, una invocación en toda regla al maligno, mediante Hard Rock con tintes de BLACK SABBATH.

Finaliza la obra con dos temas de corte muy dispar; en “A pale horse” el blues aparece para decirnos que es una de las mayores influencia del grupo, la cadencia de la canción es perfecta y Robert Johnson hubiera estado orgulloso de ellos, gran final de la canción con tintes épicos; en “This is night in the city forever” el vocalista de una manera elegante y perturbadora, casi declamando muy a lo Morrison se va despidiendo de nosotros, con el tempo de la canción in crescendo, y Duffy llevandonos con sus riffs al final de algo digno de recordar.

Será sin duda uno de los discos de 2012, THE CULT sigue ahí demostrando que su sonido es único y que solamente ellos lo saben hacer, pocas bandas existen con un sello tan definido y propio, una gozada para los amantes no solo del Rock sino de la música en general.

Antonio Mautor (mautormetal@hotmail.com)

Formación:

  • Ian Astbury – voz
  • Billy Duffy – guitarra
  • Chris Wyse – bajo
  • John Tempesta – batería

Track list :

  • 1. Honey from a knife
  • 2. Elemental light
  • 3. The wolf
  • 4. Life death
  • 5. For the animals
  • 6. Amnesia
  • 7. Wilderness now
  • 8. Lucifer
  • 9. A pale horse
  • 10. This night in the city forever