Con mucho retraso por nuestra parte os presentamos Éxodo, segundo trabajo de los alcarreños NECROBERUS, continuación de Génesis que vio la luz en el año 2010.
La banda está formada por Javier Duro a la batería, Sergio Amor a la voz y guitarra, Jorge Sanz a la guitarra y Pablo Montalvo al bajo y practican una mezcla de estilos en el que el principal componente es el metal pesado que practica gente como S.A. o HAMLET, mezclado con una buena dosis de estructuras oscuras y melancólicas y con algunos retazos de elementos más extremos, sobretodo ligados al uso de la base rítmica, muy pesada y agresiva. Todo ello hace de este Éxodo un trabajo muy original, dinámico y fácil de escuchar desde su primera escucha.
Éxodo está distribuido por Santo Grial Producciones, ha sido grabado y mezclado por Carlos Santos en los Estudios Sadman de Madrid y ha sido masterizado por el finlandés Mika Jussila (¡otra banda más!) en sus Finnvox Studios de Helsinki y la verdad es que en ambos casos el resultado ha sido bastante satisfactorio, consiguiéndose una producción y un sonido dignos de mención. Dicho todo esto, me gustaría destacar el trabajo de Alejandro Blasi en la cubierta del disco, que considero bastante interesante y repleta de calidad.
El trabajo comienza con “El Pacto”, un auténtico cañonazo sonoro que te mete de lleno en el disco. Tema con unos riffs muy pesados y un nivel solista muy alto. Gran tema para abrir el disco.
“En el fin del mundo” nos muestra un tema más melancólico y elaborado, en el que se combinan magistralmente partes más melódicas con otras más contundentes. Las guitarras son de nuevo muy pesadas y la base rítmica simplemente atronadora cuando la canción se acelera.
Con “La huida” nos encontramos un tema en una onda más clásica, con riffs muy heavies. Tema muy dinámico y repleto de detalles que de nuevo combina partes más calmas con otras más eléctricas. De nuevo, la parte solista central es de enmarcar por su dinamismo y frescura.
“Un nuevo amanecer” arranca con una línea de bajo muy Maideniana. La voz de Sergio Amor es la que da carácter a la canción con sus cambios de registros hacia terrenos más extremos combinados con otros más melódicos. Mientras que el ritmo, dependiendo de la parte de la canción, lo lleva las pesadas dobles guitarras de Sergio y Jorge o el bajo a lo Maiden de Pablo.
“Oscuridad” sigue en la línea anterior, con un registro vocal más agresivo y unos riffs de guitarra muy pesados y oscuros. Y es que de eso trata el tema, tanto vocal como instrumentalmente, de la oscuridad, característica que se plasma en cada segundo de la canción.
“Odio” representa un cambio radical en el álbum. Es una canción mucho más metalera, con menos originalidad pero mucha más velocidad y un ritmo más trepidante, que en algún momento puede que te recuerde a las canciones ochenteras de grupos como DIO o JUDAS PRIEST.
“Días inciertos” empieza en la onda de la canción anterior, con unos riffs muy metaleros, rozando el Thrash, pero que enseguida cambia el registro para pasar a una parte más melódica que te recordará a grupos como SÔBER. La combinación durante toda la canción de estos ritmos trepidantes y pesados con partes más melódicas, hacen de ésta una canción muy dinámica y entretenida, que además termina de una forma brutal, con un ritmo in crecendo de lo más logrado. Otro gran tema a tener en cuenta y que a buen seguro gustará mucho en directo.
En la canción que da nombre al álbum, “Éxodo”, la banda nos demuestra que también saben hacer canciones más acústicas y a medio tiempo sin bajar un ápice de calidad. De nuevo gran labor vocal de Sergio, que pone el punto emotivo con su voz a lo largo del tema. Incluso te recordará a Enrique Búnbury en algunos momentos. La segunda parte de la canción es más movida y eléctrica, para terminar de nuevo como empezó, con una parte de piano muy oscura pero que queda de lujo.
En resumen, original y elaborado trabajo de NECROBERUS, que os traerá a la mente varios grupos y estilos, pero que por su forma de combinarlos, siempre bajo la batuta de unas composiciones oscuras y pesadas, hace de este Éxodo un trabajo originalidad y muy agradable de escuchar.
Además, la banda se muestra muy compacta y madura, con unas composiciones muy oscuras pero a la vez dinámicas, una forma de tocar muy contundente y experimentada y, por último, un registro vocal grave y desgarrado que realza el componente pesado y melancólico de cada una de las canciones.
Gran apuesta para el futuro la de estos alcarreños, a los que sin duda seguiremos la pista de ahora en adelante.
Más información de la banda en: http://www.myspace.com/necroberus y http://www.facebook.com/NecroberusOficial
[youtube]http://youtu.be/MBxa9PZ3EeY[/youtube]