Archivo de la etiqueta: angel arias

GOLIATH – GOLIATH (Reedición)

¡Quién me iba a decir a mí que, 28 años después, iba a estar escribiendo sobre el disco al que he calificado toda mi vida como mi favorito dentro del Heavy Metal español!

Leyenda Records nos presenta la reedición de este clásico con la calidad que se merece, como ya es habitual en esta compañía.

Daniel Melián se ha encargado de la remasterización del trabajo, que en su día fue producido por Carlos de Castro. El resultado final no podría ser mejor, quedando esta colección de clásicos rejuvenecidos de manera notable.

Mención aparte para la labor de arqueología metálica en busca de la portada que originalmente realizó Juan Arnal Romero, de la que se ha podido rescatar la figura completa del guerrero a lomos de su caballo. El libreto no tiene desperdicio, con una breve historia de la banda contada por el cerebro de toda esta operación, Alfonso J.B. y las notas personales de Enrique Beltrán de Lis (guitarra) y Alberto Hernando (batería). Todo ello acompañado por fotos inéditas de la banda, fotos de las portadas y contraportadas de los singles y fotos de directo de aquella época dorada.

La banda, además de los mencionados Enrique Beltrán y Alberto Hernando, se completaba con Luis Pulido (voz), Javier Ponce (guitarra), Ángel Arias (bajo) y José Barta (teclados en “Música”).

Qué contar de clásicos como “Herencia maldita”, “La fuerza del rock”, “Dios del rock”, “Drácula” o “Música”. Este es el momento perfecto para que las nuevas generaciones que aún no han disfrutado de esta joya, descubran la magia que contiene en su interior.

La guinda del pastel la pone la inclusión de la demo de 1984, en la que podemos escuchar la versión “cruda” de “Te encontraré”, “Herencia maldita” (con algún leve cambio en la letra) o “Dios del rock”.

Pero esto no acaba aquí, ya que en aquella demo también había tres temas hasta la fecha inéditos. El primero de ellos es “O.T.A.N.” que, claro está, trata de un tema que en aquellos tiempos andaba en boca de todos y que perfectamente podría haber formado parte del disco debut. Sensacionales las líneas de bajo a cargo de un jovencísimo Ángel Arias, que marcan el ritmo del tema.

“Escapar de la ciudad” y “Caballos de metal” son los otros dos temas inéditos, que tras unas cuantas escuchas quedan fundidas al listado de temas que originalmente entraron en el disco, como si llevasen 28 años juntas.

Ejercicio de nostalgia imprescindible para los viejos del lugar, pero ejercicio de crecimiento imprescindible también para las nuevas generaciones, que no pueden dejar pasar la oportunidad de incluir en su colección esta joya.

Sirva esta reseña como homenaje y agradecimiento al desaparecido Javier Ponce, ya que gracias a él, entre otros, aún “siento la fuerza del rock, dentro de mí” tras tantos años.

Alberto Yayo