Después del anuncio de la vuelta de AVALANCH de la mano de su alma máter Alberto Rionda y con la expectativa y controversia generadas a partes iguales, me puse en contacto con Alberto para hacerle unas cuantas preguntas de la regeneración de su grupo y los planes que tiene para el futuro a corto y medio plazo.
Aquí tenéis lo que me contó…
Creo que la primera pregunta para empezar con la entrevista es obvia y supongo que te la habrán hecho ya en innumerables ocasiones ¿cómo y cuándo decides poner de nuevo en marcha AVALANCH?
A finales de año surgió la idea y la posibilidad. Una decisión instintiva me impulsó a hacerlo. Después con el tiempo vi que había hecho lo correcto.
Antes de seguir con AVALANCH hablemos por un momento de ALQUIMIA ¿No te da, por llamarlo de alguna manera, pena parar la actividad del grupo dado el éxito que ha tenido?
Sí, es cierto que después de todo lo que habíamos conseguido no era fácil tomar la decisión, pero era un motivo de peso.
Volviendo a AVALANCH y en relación a la espectacular pléyade de músicos que has conseguido juntar a tu alrededor ¿cómo pensaste en cada uno de ellos? ¿Te fue difícil convencerles para tocar contigo?
Tenía muy claro que quería contar con un elenco de músicos de primer nivel, y contar con una superbanda.
Hacer la alineación no fue difícil, y convencerles realmente tampoco. La verdad es que me pusieron las cosas muy fáciles.
Ahondando en torno a este tema ¿no temes una lucha de egos cuando tengáis que compartir tiempo y escenarios?
Me da la sensación que es más fama y leyenda urbana que realidad. Ha sido muy fácil entenderme con ellos y también trabajar. Creo que trabajando de forma profesional y organizada se pueden hacer grandes cosas con ellos.
Por las anteriores formaciones de AVALANCH han pasado grandes músicos. Fuera de generar cualquier polémica ¿tocará alguno de tus antiguos compañeros en algún concierto de los que hagáis?
Sabido es que por mi parte les tendí la mano para ello. Creo que para los fans, sobre todo, sería muy bonito que así fuera.
Lamentablemente muchos de ellos no pensaron así, aunque la invitación sigue en pie, y bien es cierto que habrá muchas sorpresas para el concierto de Madrid del día 17 de junio en La Riviera.
Además de la regrabación de El ángel caído y los conciertos que hagáis a lo largo de este año ¿tendrá continuidad AVALANCH? ¿Grabaréis un disco con material nuevo en un futuro próximo?
Realmente esa es la idea de fondo. El verdadero motivo de la reactivación de la 4º etapa de AVALANCH es darle continuidad y desarrollo, y todo pasa por grabar material nuevo.
De cara a la regrabación del disco has lanzado una campaña de crowdfunding en pledgemusic que, al igual que la vuelta de la banda, también ha generado una cierta controversia ¿por qué has decidido dar este paso y has hecho el mencionado crowdfunding? ¿Eras consciente de las críticas que sin duda ibas a recibir por ello?
Pues la verdad es que no entendí muy bien el revuelo, realmente de cuatro renegados que hicieron mucho ruido, la verdad.
La prueba está en que ya hemos superado el 100% hace tiempo. Está claro que si alguien no quiere ver a AVALANCH autofinanciado por sus propios fans, pues no es un fan.
No hay mucho más que añadir.
Fotografía: Carlos Garna
Hablemos un poco de los shows que tenéis pensados hacer… ¿cómo serán? ¿Tocaréis íntegramente El ángel caído? ¿Habrá más temas de AVALANCH en el set list?
La idea es tocar el disco íntegro siempre que se pueda. Y en conciertos propios, hacer un recorrido por otras etapas de la banda.
Con la formación que presentareis en vivo ¿os lanzaréis a hacer alguna versión o apostaréis única y exclusivamente por temas “made in AVALANCH”?
Honestamente, creo que nuestros fans están con muchas ganas de oír temas de AVALANCH, no creo que hagamos versiones.
En un principio los conciertos que iba a hacer el grupo serían en festivales… ¿cómo surgió la posibilidad de hacer el concierto de Madrid?
Queremos hacer un concierto homenaje a toda la carrera de la banda. Así que nos pareció buena idea elegir Madrid y La Riviera para ello. Será una noche muy emotiva.
Y de cara a otras ciudades importantes ¿hay posibilidades de os vean en otros sitios fuera del circuito de festivales?
Si, realmente hay muchas posibilidades, pues la gira está despertando mucho interés.
Si no me equivoco estáis también trabajando en la posibilidad de salir a tocar fuera de nuestras fronteras y a estas alturas ya habéis confirmado las primeras fechas por Latinoamérica ¿Habrá más fechas en aquellas tierras?
Así es, habrá muchas más fechas. Están trabajando en ello ahora mismo, y seguramente iremos anunciando más conciertos próximamente.
Por mí nada más. Desearte mucha suerte en esta nueva andadura con AVALANCH y dejarte a ti las últimas palabras para cerrar la entrevista.
Muchas gracias por tu interés. Nos vemos en la próxima.
Javi