Los madrileños AGRESIVA vuelven a la carga con un nuevo disco de estudio y renovadas ilusiones tras recomponer su formación. Para hablar de todo ellos me puso en contacto con Samuel San Jose y Miguel Coello, cantante y guitarrista respectivamente de la banda y todo lo que lees a continuación es lo que me contaron.
Primeramente quiero agradeceros por enésima vez la atención que prestáis siempre tanto a mí como a todoheavymetal.com.
Miguel Coello (MC): No hay nada que agradecer, Javi, encantados de charlar con medios que nos prestan tanto apoyo, y a los que deberíamos ser nosotros quienes os agradeciéramos vuestra atención e interés.
Samuel San José (SSJ): Gracias a tí, Javi.
El fin de la razón es el cuarto disco de estudio de AGRESIVA. Supongo que no soy nada original si lo defino como el disco del “cambio”… ¿podríamos catalogarlo como el primero dentro de una nueva trayectoria para la banda?
MC: Indudablemente el cambio de idioma supone una nueva etapa, más marcada si cabe por la incorporación de un nuevo miembro a la banda después de la grabación (supongo que luego hablaremos de ello). Pero musicalmente lo definiría más como una evolución que como un cambio.
Centrándonos ya en él… el primer gran cambio que se aprecia en cuanto lees el título es, obviamente, el cambio en el idioma… de inglés a castellano ¿Cuándo y por qué os planteáis este cambio tan radical en las letras?
SSJ: Pues fue durante la composición de Asesino de almas. Justo antes de ponerme con la letra, le propuse a Miguel escribir una letra en español, por probar. Cuando vimos el resultado, nos gustó y decidimos escribir el resto del disco así.
Por otro lado, era una idea que siempre nos rondaba en cada nueva grabación, ya cuando empezamos a componer The crime of our time allá por 2013, si no recuerdo mal. Pero, hasta ahora, siempre nos habíamos decantado por el inglés.
Con este cambio de idioma, ¿ha variado AGRESIVA sustancialmente la forma de componer los nuevos temas?
MC: La forma de componer ha sido básicamente la de siempre; partiendo de los riffs de guitarra a los que se van añadiendo los elementos del resto de instrumentos y estructurándolos a nuestro juicio, el cambio de idioma no ha alterado el proceso.
A día de hoy supongo que será pronto para decirlo, pero ¿la idea es seguir haciendo música en castellano en el futuro?
SSJ: Ahora mismo sólo te puedo decir que me siento muy cómodo cantando este idioma. Creemos que la banda suena, si cabe, mejor. Estamos muy ilusionados con el cambio, pero no sabemos qué deparará el futuro.
Con esta nueva propuesta, ¿os habéis planteado adaptar algún tema anterior al castellano como hicisteis en su día con “Hell town”?
SSJ: De momento, no.
A pesar del cambio en el idioma, centrándonos en lo musical ¿mantiene intactas AGRESIVA las señas de identidad que habéis ido estableciendo a lo largo de toda vuestra trayectoria?
MC: En mi opinión totalmente, aunque hay mucha gente que no lo ha interpretado así…
El segundo gran cambio que podemos ver antes de abrir el disco es en el autor y el estilo de la portada de El fin de la razón. En ella no vemos a la “mascota” que os ha acompañado en las portadas de vuestros anteriores trabajos y nos encontramos con un artwork que rompe completamente con lo que nos teníais acostumbrados hasta ahora ¿no?
MC: Exactamente, sentíamos que esta evolución tenía que tener una correspondencia a nivel gráfico y estético. Personalmente estoy muy contento con el resultado de esta nueva “imagen corporativa” y todo lo que sugiere, creo que refleja muy bien el momento actual del grupo.
Qué nos podéis contar de su autor Al Margen ¿cómo conocisteis su trabajo y cómo fue que os decantasteis finalmente por él?
MC: Hace bastante tiempo que conocí el trabajo de Al Margen en internet, y siempre me llamó la atención, me parece una forma de expresión artística de una factura excelente, explícita a la par que elegante, y sobre todo muy personal. Desde aquí solo tengo palabras de agradecimiento hacia él por su generosidad al permitirnos contar con su arte.
Centrándonos ya en lo musical comentarnos… ¿por qué tomasteis la decisión de cambiar de estudio de grabación para registrar El fin de la razón?
MC: Con mayor o menor fortuna, siempre hemos intentado que nuestros discos sean distintos entre sí, manteniendo un mínimo de coherencia. Tras haber grabado un par de discos en New Life de los que estamos muy orgullosos, consideramos que grabar allí un tercero consecutivo hubiera encorsetado demasiado nuestro sonido, ya que tienen una producción musical con unas características muy marcadas. Por ello, decidimos probar suerte en Cadillac Blood.
¿Qué buscasteis a la hora de elegir el nuevo estudio donde registrar el disco?
MC: Buscábamos un lugar que, en contraposición con trabajos anteriores, nos dotara de un sonido más crudo y natural, más cercano al sonido de la banda encima de un escenario. Además de ello, hemos querido volver a probar suerte grabando sin productor.
Con el disco ya en la calle y con la perspectiva que da el tiempo ¿cómo ha sido grabar en Cadillac Blood Studios? Y el trabajo con Andy ¿muy diferente a vuestras anteriores experiencias en estudio?
SSJ: Pese a todos los cambios en esta grabación: cambio de instalación y de dinámica, vuelta a autoproducción, situaciones personales complicadas de algunos miembros, etc, el trabajo en Cadillac ha sido muy cómodo en todo momento. Ambos, banda y Andy C., nos hemos entendido bastante bien en todo momento.
A día de hoy, y conociendo vuestra constante autocrítica, el resultado obtenido ¿es el esperado? ¿estáis satisfechos con él?
MC: Personalmente estoy razonablemente satisfecho. Para mí, nuestro mayor acierto han sido los temas en sí, de los cuales estoy muy contento. Musicalmente creo que es nuestro mejor trabajo hasta la fecha, sin duda alguna. Por contra, creo que hay cosas mejorables en nuestra forma de autoproducir, así como cosas a nivel particular con mi instrumento que probaría a hacer de manera distinta, pero eso me ha pasado en todos los discos…
SSJ: Opino exactamente igual que mi compañero. Pienso que los temas tienen fuerza y que casi cualquiera de los que componen el disco podrían ser llevados al directo, pero hay aspectos en los que aún podemos mejorar en el apartado de sonido.
Una vez más es el sello italiano Minotauro Records el que ha publicado el disco ¿manejasteis otras opciones?
MC: Pues sinceramente sí, porque creíamos que los sellos nacionales serían más receptivos por ser un disco cantado en castellano, pero como ves no ha sido así…
Para todos los que estén interesados y no lo tenga aún en su poder contarnos ¿donde se puede comprar El fin de la razón? ¿Está disponible también en formato digital?
MC: Por supuesto, el disco está disponible en spotify y resto de las principales plataformas digitales desde el día de su salida, así como a través de la propia banda en el correo coellomiguel@yahoo.es, enviamos a toda Europa. También está disponible on-line en la web de Minotauro Records, Demons Shop y Falcata Discos, y físicamente en las tiendas Telón de Acero y Bangladesh de aquí de Madrid.
Tras la grabación del disco volvisteis a perder a vuestro batería ¿cómo fue la salida de Nitro de la banda?
SSJ: Fue después de la celebración del In Union We Stand en Madrid. Tras una charla sobre los planes futuros de la banda, Nitro nos comunicó la intención de dejarla. Por lo que sólo nos queda agradecerle la labor desempeñada con Agresiva y desearle buena suerte en el futuro.
La búsqueda de un nuevo batería fue ardua y se prolongó bastante más tiempo del que hubierais deseado¿es así? ¿tuvisteis muchas llamadas para ocupar el puesto? ¿Fue difícil la búsqueda y la elección del nuevo integrante?
MC: Por diferentes motivos es cada día mas complicado encontrar gente dispuesta a comprometerse con una banda y con el nivel técnico adecuado. La búsqueda se prolongó durante varios meses, pero estamos muy contentos de tener a Álex (ISTHAR, ex MORDHIDA) en nuestras filas, con el que todo está funcionando muy bien.
Con la formación ya completa estáis de nuevo en disposición de empezar vuestra actividad en directo… ¿alguna fecha en ciernes de cara a los próximos meses?
MC: Tenemos muchísimas ganas de volver a las tablas y hemos cerrado ya varias fechas, que de momento los organizadores no nos permiten desvelar…
Después de haber salido en más de una ocasión a tocar fuera de nuestras fronteras y tras el cambio en el idioma ¿veis más complicado ahora volver a tocar por Europa?
SSJ: No creo que el cambio de lenguaje dificulte una nueva incursión en el extranjero. De hecho, algo se ha hablado ya, pero aún no hay nada cerrado del todo. Veremos qué ocurre de cara al futuro.
Con temas en inglés y temas en castellano donde elegir a la hora de conformar vuestro nuevo setlist ¿Cómo vais a enfocar los directos en el futuro? Supongo que aparte de centraros en presentar los temas del nuevo disco, dejareis un hueco para hacer algún que otro tema antiguo ¿es así?
SSJ: De cara a los futuros directos, nuestro repertorio se nutrirá principalmente de nuestro último trabajo, como viene siendo habitual cada vez que sacamos un algo nuevo. Luego, se completará con algunos de nuestros clásicos más conocidos y alguna sorpresilla para los asistentes.
Pues con esta se terminan las preguntas que os he preparado… si queréis comentar algo que penséis que se quede en el tintero os cedo el turno y si no pues simplemente es vuestro momento para despediros.
MC: Simplemente anunciar la próxima salida del disco en formato vinilo a través del sello Clifford Steel Records, de la cual aún no hay fecha oficial de lanzamiento (presumiblemente será antes de verano), y con la cual estamos muy ilusionados.
SSJ: Sí, por fin, cuatro discos después, vamos a tener un disco publicado en este formato.
Un abrazo y muchas gracias.
MC: ¡A ti siempre!
SSJ: Gracias a todoheavymetal.com y especialmente a ti, por estar siempre ahí y apoyar a Agresiva desde el principio. Un abrazo.
Fotos: Josean Zombie Photography – Texto: Javi