VHÄLDEMAR – SHADOWS OF COMBAT

Nueva entrega de VHÄLDEMAR en la que una vez más nos vuelven a dar una dosis de heavy metal auténtico, sin fisuras y sólo como sólo ellos lo saben hacer.

Con esta primera frase ya queda bien definido qué es lo que nos vamos a encontrar en el cuarto trabajo discográfico de los vizcaínos, que después de tres años desde su último cd, regresan con 12 temas cargados de voces poderosas, coros majestuosos, riffs veloces, duros, solos impactantes y una base rítmica que atruena de principio a fin y con el que no dejarán títere con cabeza.

El disco lo han grabado y mezclado en los Chromaticity Studios, propiedad del guitarrista de la banda Pedro J. Monge, y donde han conseguido un trabajo de sobrada calidad y que desde luego, nada tiene que envidiar a las producciones que nos llegan desde cualquier otra parte del mundo. Es más, yo diría que supera con creces a muchos discos foráneos, pero ya se sabe, siendo de factura nacional…

Mencionar que en este disco VHÄLDEMAR retoman la formación de cuarteto con los indestructibles Carlos Escudero (voz), Pedro J. Monge (guitarra) y Oscar Cuadrado (bajo) a los que se les ha sumado el gran descubrimiento que ha supuesto el joven Gontzal García a la batería.

Shadows Of Combat empieza con «Rock City», primer single del disco. Tema rápido, efectivo y de estribillo fácil con el que el grupo tiene un tema ideal para el directo. Con «Black Thunder» y después del trueno que abre la canción, se desata una auténtica tormenta de heavy metal, comandada por la voz de Carlos Escudero, la guitarra de Pedro J. Monge (que nos deja el primero de sus increíbles solos) y una sección rítmica desbocada hacen de la canción un auténtico bombazo.

Sin dar respiro atacan con «Danger Street», tema rápido, contundente, sin concesiones y con estribillo pegadizo, vamos de esos que tan bien sabe hacer el combo vizcaíno. En «The Rest Of My Life» la guitarra lo domina todo de principio a fin, con otro gran solo marca de la casa, y un estribillo más melódico de lo que acostumbran a hacer.

«Beginning» es un breve interludio instrumental que sirve como intro a la canción que da nombre al disco. «Shadows Of Combat» es otro tema rápido, que no da respiro y en el que destaca, aparte de la guitarra, la sección rítmica que da aquí un buen ejemplo del impecable trabajo que hacen a lo largo y ancho de todo el disco.

«The Old Man» es un tema con un tempo más lento, no exento de potencia, y con unas guitarras muy ochenteras.

VHÄLDEMAR retoman una vez más el tema «Old King’s Visions» y en esta su cuarta parte amplian la historia que vienen desarrollando desde su primer disco. «Power Of The Night» es una canción con un sonido y una temática muy clásicos en el heavy metal y que hacen de esta un auténtico himno y un homenaje a nuestra música. En «End Of The World» retoman la velocidad y el doble bombo para anunciarnos a voz en grito el fin del mundo. Una vez más el Sr. Monge nos demuestra con su solo el gran guitar hero que lleva en sus venas.

«Metal & Roll» es quizá el más atípico en cuanto a guitarras, pero una vez más típico en temática y estribillos. Ideal para el directo por lo festivo y vacilón y que a buen seguro Carlos Escudero sabrá hacer de él una auténtica fiesta sobre las tablas.

La tranquila «Oblivion» es el tema con el que VHÄLDEMAR ponen punto y final a este disco cargado de METAL (sí con mayúsculas), que te hará vibrar y con el que la banda demuestra que están sobradamente preparados para dar un paso adelante en su carrera… ahora solo les hace falta nuestro apoyo.

Como ellos mismos dicen ¡a muerte!

  pelos

Un comentario en “VHÄLDEMAR – SHADOWS OF COMBAT

  1. Pingback: VHÄLDEMAR LLEGA A ZARAGOZA | Noticias Heavy Metal - Noticias Heavy - todoheavymetal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *