MURO + CHISME ANIMAL 12/12/2010 RITMO Y COMPAS

Se presentaba en la sala madrileña el mítico grupo capitalino y no era cuestión de perdérselo. Desde que decidieron reuniese hace algo más de un año con  la formación clásica (Silver, Julito, Largo y Lapi), son numerosos los conciertos que han ofrecido por la geografía española.

La sala presentaba el aspecto de las grandes citas, a pesar de que los medios masivos han gastado sus fuerzas en airear reuniones como la de Barón Rojo (exclusivamente para llenarse los bolsillos, ya que no pueden ni mirarse a la cara) o la vuelta del “Desertor” y sus Panzer, que tras años de improperios ha decidido volver, a ver si esta vez saca algo en claro, o que al menos suene en el bolsillo.

Para abrir la noche se contaba con la presencia de los getafenses Chisme Animal, y ahora es cuando yo tendría que decir eso de que por problemas en el tráfico y bla, bla, bla no pude ver su actuación. Lo cierto es que a la sala acudí en metro con tiempo de sobra, pero lo que había escuchado de ellos en su myspace no despertó en absoluto mi interés, por lo que efectivamente…no los vi. Preferí quedarme hasta la hora de inicio de la actuación de Muro tomando algo fuera de la sala, a un precio mucho más asequible para mi maltrecha economía.

El plato fuerte de la noche saltaba al escenario con el primero de los grandes himnos del metal patrio que íbamos a disfrutar, “Telón de acero”. Con un Silver en gran estado de forma siguieron cayendo uno tras otro “Juicio final”, “Amos de la oscuridad”, “Extraño poder”o “Desengancha” . Es en temas como estos donde podemos apreciar que a pesar de que por la guitarra de Muro hayan pasado diferentes músicos de gran nivel, es Largo quien consigue dotar al grupo del sonido clásico que tan característicos los hace. No olvidemos tampoco su gran labor a la hora de apoyar con los coros junto al eterno Julito y su “dulce” voz.

La cosa continúa con “Mata” y su atronadora base rítmica, “Epílogo” y el sentido homenaje a Ronnie J. Dio con una acelerada versión de “Kill the king” pasada por el tamiz del sonido Muro y que formará parte del homenaje que se está preparando desde Leyenda Records.

“Traidor” nos recuerda a todos a cierto personajillo muy aficionado al whisky y afortunadamente desaparecido de las ondas hertzianas. Continúan con “Bébetelo todo”, la muy celebrada por el respetable “La maldición de Kcor” (donde Largo da muestras de nuevo de su gran clase), “Ciclón” y “Acero y sangre”. Para cuando llegamos a  la contundente “Solo en la oscuridad” el público está totalmente rendido ante el grupo, con un Silver pletórico ejerciendo de maestro de ceremonias. Para la despedida se reservan “Fast as a shark” y “Mirada asesina”.

En resumen, gran concierto el que pudimos vivir los allí presentes. De todas formas sería muy interesante que se pensaran el introducir algún tema de los discos de su última etapa, “Peligro inminente” y “Corazón de metal”, aunque estos no contarán con la formación clásica al completo. En ellos encontramos temas de gran nivel, como la angustiosa “Pesadilla”, “Gracias por nada” o la tremenda “En el corredor de la muerte”, que serían un soplo de aire fresco para el set list y sobre todo para los que intentamos no perdernos ninguna de sus descargas.

Ahora sólo queda esperar que estas rejuvenecidas fuerzas les animen a preparar temas nuevos y de una vez se les reconozca de verdad todo lo que han aportado, están aportando y aportarán en el futuro al Heavy Metal nacional, sin tener que recurrir a un documental tipo Anvil para que se nos suelte la lágrima fácil al ver la realidad de los grupos que se dejan TODO en su empeño de salir adelante.

Alberto Yayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *