Archivo de la categoría: RECUERDOS DEL PASADO

RECUERDOS DEL PASADO – discos heavy antiguos

RECORDANDO A… SWORD

En mi particular homenaje a bandas que en su momento merecieron mucho la pena pero que, por unas razones u otras, no llegaron a triunfar, no podría faltar el que para mí fue uno de los grupos que me introdujo en el Heavy Metal. Dicho grupo se llamaba SWORD, venían de Canada y aunque únicamente editaron dos discos, para mi fueron un referente, sobretodo con su primer trabajo Metalized, del prolífico Heavy Metal de los 80. SWORD fue formado en 1985 por los hermanos Mick Hughes (voces) y Dan Hughes (batería), a los que posteriormente se unieron el guitarrista Mike Plant y el bajista Mike Larock. Después de unas cuantas demos y conciertos, en 1986 firmaron con el sello local Aquarius Records y sacaron al mercado su impresionante álbum debut Metalized.

Cuando este álbum llegó a mis manos me enganché irremisiblemente a el desde el primer segundo de escucha, y aún hoy me sigue poniendo los pelos de punta cuando lo escucho. Con Metalized descubrí que había más metal aparte de los grupos renombrados y conocidos de aquella época (que son los mismos que ahora) y que se podían hacer trabajos magníficos, incluso con presupuestos limitados y en lugares para mi desconocidos hasta la fecha. El sonido de Metalized era y todavía representa, puro músculo y garra de metal clásico, crudo y sin tapujos, con riffs muy trabajados y unos solos rotundos realizados por un Mike Plant impresionante, todo ello aderezado con unos coros rabiosos que te hacen agarrarte al sillón. En Metalized había canciones que para mí aún son clásicos del heavy metal como F.T.W., Chidren Of Heaven, Outta Control o Stuck In Rock.

En resumen, Metalized es una auténtica obra maestra y es una pena que no haya podido llegar a oídos de un mayor número de gente. Si el álbum hubiera tenido una mayor promoción o un sello mayor, estoy seguro que ahora estaríamos hablando de una de las mayores piezas del Metal.

Portada:

Lista de canciones: F.T.W.; Children Of Heaven; Stoned Again; Dare To Spit;
Outta Control; The End Of The Night; Runaway; Where To Hide; Stuck In Rock; Evil Spell.

SWORD editó su segundo álbum Sweet Dreams en 1988, también via Aquarius Records (y luego reeditado por RoadRacer Records), pero aunque no era un mal disco, no llegó a tener la calidad y energía de su predecesor. Las letras seguían siendo muy buenas y las guitarras de Mike Plant seguían siendo tremendas, pero perdía en fuerza y contundencia. Al contrario que Metalized, Sweet Dreams no va a pasar a la historia de mis discos favoritos. Destacaría sobre todo la labor de guitarras de Mike en temas como «The Trouble Is», «The Threat,» y «Life on The Sharp Edge.»

Poco después de sacar este último disco sus miembros decidieron abandonar la escena musical y no se volvió a saber nada de ellos, o por lo menos yo no he tenido noticias. ¡¡Una verdadera pena!!

Portada:

Lista de canciones: Sweet Dreams; The Trouble Is; Land Of The Brave; Back Off; Prepare To Die; Caught In The Act; Until Death Do Us Part; The Threat; Life On The Sharp End y State Of Rock.

Para finalizar, me gustaría decir de SWORD, que todo seguidor del Heavy Metal que se precie debería de, al menos dar una oportunidad a su primer disco Metalized. Particularmente pienso que esta obra maestra debería de estar en la discografía de todo seguidor y amante de esta magnífica música. Os recomiendo encarecidamente que lo escuchéis en cuanto tengais oportunidad, tal vez no os enganche como hizo conmigo, pero os aseguro, y pongo la mano en el fuego, que no os decepcionará.

A todos vosotros. !!Salud y cuernos¡¡.

Marciaaaaal

ENTRADAS LEGENDARIAS… IRON MAIDEN

 

Qué mejor para comenzar el apartado de entradas, de la sección RECUERDOS DEL PASADO, que una entrada histórica de IRON MAIDEN.

Os dejamos la de la gira “World Slavery Tour”, para la cual contaron con unos teloneros de lujo, ACCEPT, que acababan de editar Balls to the wall.

Como anécdota comentar que Powerslave, el disco que venían a presentar, se editó en España el mismo día del concierto por la mañana. Imaginaos a todos corriendo a comprarlo, para irse a casa y ponerlo 35 veces seguidas en el plato y así ir con las canciones aprendidas.

Alberto Yayo

RECORDANDO A…UNREST

Este quinteto de heavy metal clásico nace en Bremen(Alemania) en el año 1988. Durante sus 3 primeros años la banda se dedica a auto promocionarse con dos demos y con una serie de conciertos por la parte norte de Alemania, organizados la mayoría de estos por la propia formación.

A pesar de todo tipo de trabas la banda se aferra por este estilo musical y no lo cambia ni un ápice a pesar de las comparativas con grupos como ACCEPT o GRAVE DIGGER debido al tono vocal de su excelente cantante Sonke Lau.

En el año 1992 llega su debut de mano de su opera prima Taste It, pero por desgracia pasaría desapercibida por completo cosa que se volvería a repetir en 1995 con su segundo trabajo By The Light Of The Moon. A pesar de su mala producción estos son dos de sus mejores discos sin duda alguna que no encontraron el reconocimiento del público.

Después del bajón de la banda tras sus primeros trabajos, estos lejos de rendirse comienzan una serie de conciertos teloneando a grandes bandas como RAGE o SKYCLAD.

El exitoso poderío de UNREST en los escenarios les abre las puertas de una exitosa gira junto a ICED EARTH y NEVERMORE por Alemania, Bélgica y Los Países Bajos. Poco a poco la banda va ganando seguidores de todo el mundo tras sus exitosas actuaciones y abriéndose pasó en este difícil mundo del metal a pesar de las comparaciones.

En 1997 con un notable número de ventas llega watch Out, esta vez una buena producción y marketing hacen que este trabajo mejore en ventas respecto a los anteriores.

Tras este Watch Out la banda vuelve a la carretera esta vez con otra gran formación SCANNER que los lleva a recorrer Italia, y a esta le siguen otras dos exitosas giras teloneando primero a WASP y después a SINNER.

Durante el decimo aniversario de la banda ya en 1998 esta lanza su cuarto trabajo Cold Steel Whisper.Este trabajo a parte de por la celebración de sus decimo aniversario, llega por una decisión y deseo de la banda de tocar el WACKEN OPEN AIR FESTIVAL, por lo era un requisito indispensable el sacar un nuevo trabajo ese año.

El primer gran directo de la banda no llega hasta el año 2000 con su Restless And Live impresionante documento que nos enseña a esta formación en estado puro descargando hasta el momento sus grandes temas.

En el 2001 seguidamente UNREST saca su sexto trabajo titulado Bloody Voodo Night, que les lleva de nuevo de gira teloneando esta vez al grandísimo DIO y de nuevo SINNER.

Después de luchar contra viento y marea para hacerse un pequeño hueco  y lograr un reconocimiento tras este trabajo y estas giras la banda decide separarse.

Pero en el año 2003 y tras una serie de reuniones deciden poner fina su parón y se ponen manos a la obra con su séptimo trabajo que se llamariá Back To Roots y se edito en 2006.

Este trabajo les lleva de nuevo a dar una gran serie de conciertos por toda Alemania, así como a actuar en festivales como el METAL DAYZ en Suiza en el 2006.

En el año 2007 UNREST pone a disposición de los fans de la banda en su página un directo con motivo de su gira Back To Rock, este nunca llego a editarse para su venta.

Lamentablemente y tras un comunicado de su vocalista Sonke Lau en el que explica que deja UNREST, esta grandísima banda pone a fin a su larga trayectoria,  esta vez si en el año 2009.

Una perdida lamentable, que el corazón de este humilde fan difícilmente lograra llenar.

DISCOGRAFIA:

.TASTE IT (1992)

. BY THE LIGHT OF THE MOON (1995)

. WATCH OUT (1997)

. COLD STEEL WHISPER (1998)

. RESTLESS AND LIVE (2000)

. BLOODY VOODO NIGHT (2001)

. BACK TO ROOTS (2006)

. BACK TO ROCK LIVE (2007)

 

MIEMBROS QUE FORMARON EN SU DIA UNREST:

Ultima formación:

Sönke Lau – Vocals (1988 – 2009)

Claus Wiechert – Guitar (1988 – 2009)

Marco Liedtke – Guitar (2003 – 2009)

Andre Neuhaus – Bass (2003 – 2009)

Guido Hettwer – Drums (1988 – 1999 y 2004 – 2009)

Miembros de otras formaciones pasadas:

Michael Kohn – Guitar (1988)

Hendrik Niedbalka- Guitar (1991 – 1999)

Stefan Schmidt – Guitar (2001)

Gerrit Schafer – Guitar (2000)

Bastian Emig – Drums (2001)

Nico Matys – Drums (2003)

Maicel Panitz – (2000)

Gerd Nawrocki – Bass (1988 – 1999)

Stefan Sieber – Bass (2000)

Jorg Rainer Friede – Bass (2001)

?A continuacion os posteo unos temas de la banda para los nostalgicos, como yo:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HQzT0WV_VpU[/youtube]

David Bender

RECORDANDO A…SENCIROW

Os presentamos a esta buenísima banda, que desgraciadamente a día de hoy y dado que sus últimas noticias datan de finales de 2009, suponemos que está desaparecida y que nos dejó dos discos excelentes, recomendados para todos aquellos amantes del buen heavy metal alemán

Grupo formado en Nordrhein-Westfalen, Alemania en 1993, pero que hasta el año 1999 no editarían su primera demo Dreamspace.

No sería hasta dos años después que editarían su segundo trabajo, una demo también, llamada Crown of creation.

En 2005 editarían, por fin, su primer cd Perception of fear. Disco sencillamente maravilloso de principio a fin y que contendría temas tan memorables como “Burn it down”, “Connection of evil”, “Keeper of souls” o “Secret thoughts”, donde la velocidad y la potencia son las características más destacables de esta gran obra.

En 2008 sacarían su segundo y último disco llamado The nightmare within, donde se nos presentan algo más maduros, baja algo la velocidad y rabia que había en su anterior trabajo pero donde una vez más dejan patentes su calidad en temas como “Demon inside”, “Palace of bones”, “God’s creation failed” y la propia “The nightmare within”.

Otra formación más que pasó por el mundo de la música sin pena ni gloria, olvidados por la industria y por los fans, pero que desde aquí queremos recordar con estos pequeños apuntes y animaros a buscar sus cds por las estanterías de las pocas tiendas que quedan dedicadas a esta música maravillosa llamada heavy metal.

NUEVA SECCION: RECUERDOS DEL PASADO

Estrenamos nueva sección, en la que iremos colgando reseñas de grupos que, por desgracia, ya no están en activo, y que quizá no recibieron el reconocimiento que se merecían en su momento.

También iremos poniendo fotos de entradas de conciertos de nuestras colecciones particulares. Os preguntaréis el por qué de esto.

El motivo no es otro que la rabia que nos produce la paulatina desaparición que hemos sufrido de esas maravillosas entradas “de taco”, para pasar a convertirse en cutres y horripilantes fotocopias en blanco y negro impresas en papel moneda, en el mejor de los casos.

Esta sección es nuestro pequeño homenaje para que esos grupos no se queden en el olvido y para compartir con vosotros esas entradas que con tanta ilusión conservamos desde hace años. Que todo esto sirva para seguir recordando tan buenos momentos.